Practico de Antropologia Social y Cultural Darwin Caro

3
PRACTICO DE ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL PROFESORA: Claudia Pini FICHA : National Geographic. Felicidades, Señor Darwin. Cuestionario: 1- ¿En que contexto histórico ubicamos a Charles Darwin, y que teoría acerca de la vida o de las especies estaba vigente? 2- ¿Que tipo de información le fue útil a C. Darwin para el desarrollo de su teoría, y quienes influyeron en sus ideas? 3- ¿Que aspecto plantea la selección natural? Desarrollo: 1- En la segunda mitad del siglo XIX, el racionalismo humanista se había extendido en todos los ambientes científicos y se encontraba en pleno apogeo. Además ya existían suficientes indicios de que la edad de la Tierra era mucho mayor de lo que se había pensado por lo que hacia falta una teoría de carácter científico que encuadrase al ser humano en la historia del planeta. Es en este contexto histórico en el que Charles Darwin comienza a desarrollar sus teorías científicas acerca de las especies da inicio el 27 de diciembre de 1831 desde el Puerto Devonport (Inglaterra), con una duración de 5 años, teniendo su fin el 22 de octubre de 1836 en el Puerto de Falmouth (Inglaterra), cuyo recorrido fue a bordo del HMS Beagle, visitando los archipiélagos de las galápagos en el océano pacifico oriental y haciendo un recorrido por toda América del sur. Su principal misión era cartografiar sus puertos

Transcript of Practico de Antropologia Social y Cultural Darwin Caro

Page 1: Practico de Antropologia Social y Cultural Darwin Caro

PRACTICO DE ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL

PROFESORA: Claudia Pini

FICHA: National Geographic. Felicidades, Señor Darwin.

Cuestionario:

1- ¿En que contexto histórico ubicamos a Charles Darwin, y que teoría acerca de la vida o de las especies estaba vigente?

2- ¿Que tipo de información le fue útil a C. Darwin para el desarrollo de su teoría, y quienes influyeron en sus ideas?

3- ¿Que aspecto plantea la selección natural?

Desarrollo:

1- En la segunda mitad del siglo XIX, el racionalismo humanista se había extendido en todos los ambientes científicos y se encontraba en pleno apogeo. Además ya existían suficientes indicios de que la edad de la Tierra era mucho mayor de lo que se había pensado por lo que hacia falta una teoría de carácter científico que encuadrase al ser humano en la historia del planeta.

Es en este contexto histórico en el que Charles Darwin comienza a desarrollar sus teorías científicas acerca de las especies da inicio el 27 de diciembre de 1831 desde el Puerto Devonport (Inglaterra), con una duración de 5 años, teniendo su fin el 22 de octubre de 1836 en el Puerto de Falmouth (Inglaterra), cuyo recorrido fue a bordo del HMS Beagle, visitando los archipiélagos de las galápagos en el océano pacifico oriental y haciendo un recorrido por toda América del sur. Su principal misión era cartografiar sus puertos y litorales, explorando el desierto de Atacama, los Andes y parte de las pampas Argentinas, anclando en 1832 en cercanía de Bahía Blanca momento en que se libraba una guerra genocida contra los indios comandado por el general Rosas.

Acerca de la vida o el origen de las especies la teoría vigente en dicha época se basaba en la historia ortodoxa aceptada por la ciencia europea, que consistía en la aceptación de Dios como creador de las especies.

Por una parte, la poderosa influencia de las ideas religiosas, todavía hoy subsistente, no podía permitir perder el monopolio de la espiritualidad; y, por otra, la comunidad científica no se iba a pelear abiertamente con los poderes fácticos religiosos para desplazar la vida consciente e inteligente a una escala interna a los organismos vivos y diferentes de ellos. Además, no había pruebas científicas de su existencia.

Page 2: Practico de Antropologia Social y Cultural Darwin Caro

En este contexto surgió la teoría darvinista, mostrando claramente los efectos de la evolución de las especies, desde el punto de vista científico no había ninguna duda razonable de que el hombre desciende del mono, fuera de un ámbito estrictamente religioso como es la Teoría Creacionista.

2- El tipo de información útil para Darwin era la observación y comparación de las distintas especies, las que le sugirieron un dato mas racional, que fue la idea de parentesco y sucesión en especies estrechamente relacionadas, y que van evolucionando de acuerdo al lugar en que se encuentren y que se van modificando gradualmente, y quienes influyeron en sus ideas para arribar a su método de ver como una especie se transforma en otra, y agregar así una pieza decisiva en su pensamiento, fueron John Gould y Richard Owen.

3- Los aspectos que plantea la selección natural seria la teoría por la cual las especies nacen, crecen y se reproducen, en el cual los individuos mejores adaptados a su ambiente sobreviven para tener descendencia y los otros no. Teoría por la cual las especies evolucionan adaptándose a su medio.

La teoría darvinista de la selección natural intenta explicar la desaparición de modificaciones genéticas no óptimas por la falta o menor adaptación de los individuos al medio.

Además según esta teoría todos los organismos de un mismo grupo tienen un antecesor común, y existen o existieron formas intermedias entre los organismos actuales y el antecesor. En el registro fósil, se presenta una ausencia de variedades intermedias en muchos de los grupos, esto es debido a la misma selección natural en que las formas nuevas van desplazando gradualmente a las formas viejas que les dieron origen.