Práctico nº 2

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE FILOSOFÍA, HUMANIDADES Y ARTES PROFESORADO DE TECNOLOGÍA CÁTEDRA CURRICULUM Práctico Nº 2 Guía para trabajar el texto 1. A partir de los casos que presenta el autor: ¿qué se entiende por curriculum? 2. ¿Qué señalan las definiciones acerca de lo que es un curriculum? 3. ¿Qué relación presenta en el curriculum el proyecto con la realidad? 4. ¿Cuáles son las cuestiones o preguntas en torno a las cuáles se construye la teoría del curriculum? 5. ¿Cómo se puede o desde qué perspectiva abordar la teoría y la investigación curricular? 6. Elabore un cuadro que refleje los datos fundamentales de los modelos subyacentes en el discurso curricular. Texto: “Curriculum, racionalidad y discurso didáctico” Autor: Dino Salinas. Refencia Bibliográfica: Poggi, Margarita, Apuntes y aportes para la gestión curricular. Ed. Kapeluz, Bs As, Argentina, 1995.

Transcript of Práctico nº 2

Page 1: Práctico nº 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUANFACULTAD DE FILOSOFÍA, HUMANIDADES Y ARTESPROFESORADO DE TECNOLOGÍACÁTEDRA CURRICULUM

Práctico Nº 2

Guía para trabajar el texto

1. A partir de los casos que presenta el autor: ¿qué se entiende por curriculum?2. ¿Qué señalan las definiciones acerca de lo que es un curriculum?3. ¿Qué relación presenta en el curriculum el proyecto con la realidad?4. ¿Cuáles son las cuestiones o preguntas en torno a las cuáles se construye la teoría

del curriculum?5. ¿Cómo se puede o desde qué perspectiva abordar la teoría y la investigación

curricular?6. Elabore un cuadro que refleje los datos fundamentales de los modelos subyacentes en

el discurso curricular.

Texto: “Curriculum, racionalidad y discurso didáctico”

Autor: Dino Salinas.

Refencia Bibliográfica: Poggi, Margarita, Apuntes y aportes para la gestión curricular. Ed. Kapeluz, Bs As, Argentina,

1995.