Práxtica 1 portafolio diagnostico

14
PRÁCTICA 1 PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO MTR O. A LEJANDRO MAR T ÍNEZ

Transcript of Práxtica 1 portafolio diagnostico

Page 1: Práxtica 1 portafolio diagnostico

PRÁCTI

CA 1 P

ORTAFO

LIO

DIAGNÓSTI

CO

MT

RO

. A

L EJ A

ND

RO

MA

RT

Í NE

Z

Page 2: Práxtica 1 portafolio diagnostico

DESCRIPCIÓN PERSONAL

Soy egresado de Maestría en educación por la Universidad Tec Milenio y soy Licenciado en Letras españolas, actualmente me desempeño como docente en el área de comunicación y diseño gráfico del Centro de Estudios Universitarios (CEU) en Monterrey, Nuevo León, México, donde imparto las clases de Producción cinematográfica, Introducción a la cinematografía, Guionismo y Literatura.

Page 3: Práxtica 1 portafolio diagnostico

EL ENTORNO EDUCATIVO

En el Centro de Estudios Universitarios (CEU), el entorno de aprendizaje se da de manera tradicional, es decir, el maestro y la información son el centro del proceso educativo. Sin embargo se comienza a usar una plataforma educativa (Schoology).

Page 4: Práxtica 1 portafolio diagnostico

Actualmente los maestros tienen la opción de usar la plataforma o no. Los maestros que la usan, solo lo hacen para recibir tareas, de tal forma que los estudiantes no conocen las posibilidades de la plataforma, situación que considero pasa igual con los maestros.

Page 5: Práxtica 1 portafolio diagnostico

PROBLEMÁTICA

De ahí que la problemática del presente entorno educativo sería el uso de la plataforma educativa virtual, dentro de la institución, sobre todo a unos tetramestres de pasar a ser obligatorio su uso. Eso hace necesario que tanto maestros y alumnos conozcan el entorno virtual que presenta la plataforma educativa.

Page 6: Práxtica 1 portafolio diagnostico

ÁREA DE OPORTUNIDAD

Desarrollar en maestros y alumnos habilidades digitales para el desarrollo del entorno digital que posibilita el uso de Tecnología de la información y comunicación.

Page 7: Práxtica 1 portafolio diagnostico

PROPUESTA DE SOLUCIÓN

Reforzar y desarrollar tanto en alumnos como en maestros las competencias en TICs que permitan el desarrollo de un trabajo colaborativo en red, así como el desarrollo de las habilidades propias para el correcto habitat de un entorno virtual.

Page 8: Práxtica 1 portafolio diagnostico

Se usará como grupo modelo la clase de Estética, pues su entorno permite el desarrollo de habilidades tecnológicas como la discusión en línea.

Page 9: Práxtica 1 portafolio diagnostico

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL ENTORNO EDUCATIVO

Para el desarrollo del entorno educativo con un enfoque virtual se usarían las siguientes herramientas:

Herramientas para organizar y gestionar contenido. Herramientas para crear contenidos. Herramientas para gestionar el aprendizaje. Herramientas para crear redes sociales de aprendizaje.

Page 10: Práxtica 1 portafolio diagnostico

El uso de este tipo de herramientas implica el desarrollo de ciertas habilidades por parte de maestros y alumnos.

Page 11: Práxtica 1 portafolio diagnostico

IMPLICACIONES O HABILIDADES TECNOLÓGICAS

Para el alumno: Estructuración de contenido. Colaborar, debatir, comentar en foros de discusión en plataforma. Publicar en blogs. Comunicarse por correo electrónico. Compartir y analizar información. Participar en redes sociales.

Page 12: Práxtica 1 portafolio diagnostico

Para el maestro: Buscar, evaluar y compartir información. Nociones básicas de las TIC´s. Uso de redes sociales. Moderar en foros de discusión en plataformas educativas.

Page 13: Práxtica 1 portafolio diagnostico

DINÁMICA DE TRABAJO

A partir de las siguientes implicaciones, se desarrollaría un entorno educativo donde para la clase de estética los alumnos puedan usar la plataforma para subir sus tareas, llevar un blog o bitácora donde comparta sus reflexiones sobre la materia.

Page 14: Práxtica 1 portafolio diagnostico

Además discutirá en foros de discusión con sus otros compañeros. Compartirá información que crea importante por medio de redes sociales como facebook o twitter.