Pre Tratamineto

3
7/23/2019 Pre Tratamineto http://slidepdf.com/reader/full/pre-tratamineto 1/3 PRE TRATAMINETO.- es el primer proceso realizado de acondicionamiento de las aguas. QUE BUSCA EL PRE TRATAMIENTO.-  acondicionar el agua residual para facilitar posteriormente los tratamientos propiamente dichos, y preservar así la instalación de erosiones y taponamientos. CUALES SON LOS EQUIPOS.- tales como rejas y tamices (para la separación de partículas de gran tamaño, como botellas de plástico), desarenadores (para eliminar la arena presente en las aguas residuales) y desengrasadores (para eliminar grasas y aceites). TRATAMIENTO PRIMARIO.- los tratamientos primarios son auellos ue eliminan los sólidos en suspensión presentes en el agua residual. !os principales procesos físicos " uímicos ue pueden ser incluidos en el tratamiento primario son los siguientes# sedimentación, $otación, coagulación " $oculación y %ltración. ETAPAS DEL TRATAMIENTO.- 1) remoción de solidos o cribado. 2) remoción de arena. 3) investigación y maceración. 4) sedimentación. TIPOS DE PROCESOS.- &unue e'isten mltiples procesos ue se pueden considerar incluidos dentro del tratamiento primario (%ltración, tamizado, ciertos lagunajes, fosas spticas, tanues *mho+), los principales procesos se pueden clasi%car segn# rocesos de separación sólido-líuido edimentación, tambin llamada decantación primaria /lotación roceso mi'to (decantación-$otación) rocesos complementarios de mejora /loculación 0oagulación (proceso físico-uímico) OBJETIBO – PROPOSITO.- rincipalmente se pretende la reducción de los sólidos en suspensión del agua residual. 1entro de estos pueden distinguirse# Los sólios s!i"!#$%&l!s# son los ue sedimentan al dejar el &.2. en condiciones de reposo durante una hora, este tiempo tambin depende del tamaño del sedimentador. Los sólios 'o$%#$!s # de%nibles por contraposición a los sedimentables. Los sólios (oloi%l!s (tamaño entre 34-5-34 micras). 0omo, en general, parte de los están constituidos por materia orgánica, consecuencia del tratamiento primario, suele ser la reducción de la 167. 8l grado de reducción de stos índices de contaminación depende del proceso utilizado y de las características del &.2. TRATAMIENTO SECUNDARIO.- está diseñado para degradar sustancialmente el contenido biológico del agua residual, el cual deriva los desechos orgánicos provenientes de residuos humanos, residuos de alimentos, jabones y detergentes. OBJETI*OS.- 1) 2educir el contenido en materia orgánica de las aguas. 2) 2educir su contenido en nutrientes y 3) 8liminar los patógenos y parásitos. TIPOS.- 1) aeróbicos. 2) anaeróbicos. AEROBICOS.-  !odos &ctivados, /iltros ercoladores, 1iscos 6iológicos, !agunas &ireadas y 8stanues de 8stabilización

Transcript of Pre Tratamineto

Page 1: Pre Tratamineto

7/23/2019 Pre Tratamineto

http://slidepdf.com/reader/full/pre-tratamineto 1/3

PRE TRATAMINETO.- es el primer proceso realizado de acondicionamientode las aguas.QUE BUSCA EL PRE TRATAMIENTO.- acondicionar el agua residual parafacilitar posteriormente los tratamientos propiamente dichos, y preservar así la instalación de erosiones y taponamientos.

CUALES SON LOS EQUIPOS.- tales como rejas y tamices (para laseparación de partículas de gran tamaño, como botellas de plástico),desarenadores (para eliminar la arena presente en las aguas residuales) ydesengrasadores (para eliminar grasas y aceites).TRATAMIENTO PRIMARIO.-  los tratamientos primarios son auellos ueeliminan los sólidos en suspensión presentes en el agua residual. !osprincipales procesos físicos " uímicos ue pueden ser incluidos en eltratamiento primario son los siguientes# sedimentación, $otación,coagulación " $oculación y %ltración.ETAPAS DEL TRATAMIENTO.- 1) remoción de solidos o cribado. 2)remoción de arena. 3) investigación y maceración. 4) sedimentación.

TIPOS DE PROCESOS.- &unue e'isten mltiples procesos ue se puedenconsiderar incluidos dentro del tratamiento primario (%ltración, tamizado,ciertos lagunajes, fosas spticas, tanues *mho+), los principales procesosse pueden clasi%car segn#

• rocesos de separación sólido-líuido• edimentación, tambin llamada decantación primaria• /lotación• roceso mi'to (decantación-$otación)• rocesos complementarios de mejora• /loculación• 0oagulación (proceso físico-uímico)

OBJETIBO – PROPOSITO.- rincipalmente se pretende la reducción de lossólidos en suspensión del agua residual. 1entro de estos puedendistinguirse#

• Los sólios s!i"!#$%&l!s# son los ue sedimentan al dejar el &.2.en condiciones de reposo durante una hora, este tiempo tambindepende del tamaño del sedimentador.

• Los sólios 'o$%#$!s# de%nibles por contraposición a lossedimentables.

• Los sólios (oloi%l!s (tamaño entre 34-5-34 micras).0omo, en general, parte de los están constituidos por materia orgánica,

consecuencia del tratamiento primario, suele ser la reducción de la 167.8l grado de reducción de stos índices de contaminación depende delproceso utilizado y de las características del &.2.TRATAMIENTO SECUNDARIO.-  está diseñado para degradarsustancialmente el contenido biológico del agua residual, el cual derivalos desechos orgánicos provenientes de residuos humanos, residuos dealimentos, jabones y detergentes.OBJETI*OS.- 1) 2educir el contenido en materia orgánica de las aguas. 2)2educir su contenido en nutrientes y 3) 8liminar los patógenos y parásitos.TIPOS.- 1) aeróbicos. 2) anaeróbicos.AEROBICOS.-  !odos &ctivados, /iltros ercoladores, 1iscos 6iológicos,

!agunas &ireadas y 8stanues de 8stabilización

Page 2: Pre Tratamineto

7/23/2019 Pre Tratamineto

http://slidepdf.com/reader/full/pre-tratamineto 2/3

ANAERO*ICOS.- 2eactores &naerobios de lechoso empacados con $ujoascendente o descendente, 2eactores &naerobios de manto de lodo con$ujo ascendente (2&/&), 2eactores &naerobios de lechos $uidizados ye'pandidos.ETAPAS.- 1)  desbaste. 2)  fangos activados o lodos activos. 3)  camas

%ltrantes (camas de o'idación). 4) placas rotativas y espirales. +)  reactorbiológico de cama móvil. ,) %ltros aireados biológicos. ) reactores bilógicosde membrana. ) sedimentación secundaria.TRATAMIENTO TERCIARIO.- se emplea para separar la materia residual delos e$uentes de procesos de tratamiento biológico, a %n de prevenir lacontaminación de los cuerpos de agua receptores, o bien, obtener la calidadadecuada para el reuso, factor de importancia en la planeación de recursoshidráulicos donde el abastecimiento de agua potable es limitado.ETAPAS.-  1)  %ltración. 2)  lagunaje. 3)  humedales arti%ciales. 4)remoción de nutrientes. +) desinfección.M/TODOS.- 1)  9smosis *nversa. 2)  8lectrodiálisis. 3)  1estilación. 4)

0oagulación. +)  &dsorción. ,)  2emoción por espuma. )  /iltración. )8'tracción por solvente. 0)  *ntercambio iónico. 1) 7'idación uímica. 11)recipitación. 12) :itri%cación " 1enitri%cación.LAUNAJE ESQUEMA

LODOS ACTI*OS

;san una variedad de mecanismos y procesos para usar o'ígeno disuelto ypromover el crecimiento de organismos biológicos ue remuevensubstancialmente materia orgánica. <ambin puede atrapar partículas dematerial!a composición de los lodos generados en el tratamiento de aguasresiduales domsticas se muestra en la tabla ue sigue, observándose uesus características varían en función del proceso ue les da origen.TIPOS DE LODOS.- 1) lodo primario. 2)  secundario. 3) terciario 4) activo.+) activo de retorno. ,) fango o lodo digerido.OBJETIBOS.-  =inimizar o evitar el impacto de características adversas,0onservar nutrientes reservar la salud y el medio ambiente.

1ependiendo de cuál o cuáles sean los objetivos principales del tratamiento,será la metodología utilizada.*ENTAJAS.- /le'ibilidad de operación a travs de un control racional de labiomasa presente en el proceso. > &lta 8%ciencia de remoción de cargaorgánica sustancialmente más alta ue la ue se alcanza en otros procesoscomo los del tipo 0onvencional por 0ultivo /ijo. > =inimización de 7lores y&usencia de insectos. > uede incorporar 1esnitri%cación al proceso. >osibilidades de regular energía consumida para variaciones de cargaorgánica. > rescinde de sedimentación primaria. !os lodos generados sonaltamente mineralizados por lo ue no reuieren de tratamiento posterior. >?eneración de lodos secundarios @estabilizadosA ue al igual ue lossistemas convencionales pueden ser aprovechados como fertilizantes,mejoradores de suelo y obtención de biogás, entre otras.

Page 3: Pre Tratamineto

7/23/2019 Pre Tratamineto

http://slidepdf.com/reader/full/pre-tratamineto 3/3

DES*ENTAJAS.-  2euiere mayor o%sticación y =antenimiento. >1ependencia con la temperatura del e$uente a tratar y condiciones deentrada como pB y presencia de compuestos tó'icos. > 2iesgo detaponamiento de los dispositivos de aireación durante ciclos operativosespecí%cos. > 2euiere de un control permanente, tanto operativo como de

análisis de laboratorio. > &ltos costos de operación, asociadosfundamentalmente a los reuerimientos de o'ígeno. > 6ajo abatimientobacteriológico, logrando en general abatir no más allá de un ciclologarítmico en trminos de 0oliformes /ecales, con la consecuentenecesidad de efectuar desinfección %nal al e$uente.