PREAMPLIFICADOR

3
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DE LIMA SUR UNTELS INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PREAMPLIFICADOR ALUMNA : PEDRAZA GARCIA, MARIA S. CÓDIGO: 2013101229 DOCENTE : PALOMARES ORIHUELA RICARDO JOHN

description

descripción de un pre amplificador con opamp

Transcript of PREAMPLIFICADOR

Page 1: PREAMPLIFICADOR

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DE LIMA SUR

UNTELS

INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

PREAMPLIFICADOR

ALUMNA :

PEDRAZA GARCIA, MARIA S.

CÓDIGO:

2013101229

DOCENTE :

PALOMARES ORIHUELA RICARDO JOHN

VILLA EL SALVADOR, 28 DE AGOSTO DEL 2015 – LIMA

Page 2: PREAMPLIFICADOR

PREAMPLIFICADOR

Los preamplificadores nos ayudan a acondicionar, filtrar y amplificar las señales Es fundamental escoger un preamplificador adecuado, ya que es una parte importante a la hora de reducir el ruido y, además, puede influir notablemente en la apariencia final de la gráfica de descargas parciales. Power Diagnostix dispone de una completa línea de preamplificadores modulares para diversas aplicaciones. La diferencia más significativa entre los amplificadores es el rango de frecuencias en el que se detectan las señales de descargas parciales. Otras características que distinguen unos de otros son: opciones de transparencia y la conmutación ON/OFF, detección de carga unipolar o bipolar, y la posibilidad del aislamiento galvanizado en la configuración de prueba.

Todos los preamplificadores de Power Diagnostix se alimentan y se controlan remotamente a través de un cable de señal coaxial simple (RG58). Esta técnica permite colocar estas unidades cerca del sensor o de la fuente de señal.

Esta técnica además proporciona una mejora en la protección ante sobretensiones. Todos los preamplificadores de la serie RPA admiten cables de 50 Ω de hasta 50 metros de largo.