Preceptoria

19
BIENVENIDO S

Transcript of Preceptoria

Page 1: Preceptoria

BIENVENIDOS

Page 2: Preceptoria

PRECEPTORIA

Page 3: Preceptoria

¿QUÉ ES?

• Proceso de acompañamiento y guía a un alumno o grupo de alumnos, por parte de un Preceptor, basado en la confianza e interés por el desarrollo biopsicosocial de los alumnos, mediante el cual se proporcionan las herramientas para potenciar factores que favorecen la formación del alumno, su desarrollo integral como profesional técnico bachiller, previniendo situaciones de riesgo y atendiendo a situaciones problemáticas que se presenten.

Page 4: Preceptoria

¿QUÉ PRETENDE LA PRECEPTORÍA?

Page 5: Preceptoria

Desarrollar la prevención.Apoyar el proceso de aprendizaje.Realizar actividades en las cuales los

estudiantes sean los protagonistas.Estimular el fortalecimiento de la autoestima.Motivar el trabajo colectivo.Beneficiar la integración y adaptación social.Formar conciencia histórica.Fomentar valores humanos.Promover escuela para padres.

Page 6: Preceptoria

POSTULADOSBuscar el desarrollo integral del estudiante.

Todos los alumnos deben ser preceptuados.El alumno es el centro del proceso.Los padres de familia son parte de la

comunidad educativa. Todos los actores del proceso educativo son

preceptores.

Page 7: Preceptoria

ÁREAS DE ATENCIÓN

Page 8: Preceptoria

Inducción de los alumnos.Proyecto de plan de vida.Orientación vocacional.Práctica de valores.Identidad CONALEP.Prácticas de vida saludable,

activación física y deportiva.

Page 9: Preceptoria

Apreciación cultural y artística.Participación cívica y ciudadana.Asesoría académica.Escuela para padres.Autoestima.Hábitos de estudio.

Page 10: Preceptoria

Gran Preceptor, Director del plantel

Coordinador Estatal de Preceptorías

Coordinador Institucional de Preceptorías

Page 11: Preceptoria

Preceptores

PRECEPTOR DE GRUPO

Grupo colegiado de preceptorías

Page 12: Preceptoria

FUNCIONES

Page 13: Preceptoria

Diseñar plan de trabajo.Identificar situaciones problemáticas

con alumnos, asesorar o canalizar.Llevar registro de preceptuados.Orientar y dirigir a los alumnos de su

grupo.Motivar a estudiantes.Trabajar en equipo con compañeros

docentes que atiendan al grupo.

Page 14: Preceptoria

Reuniones con los padres de familia.Solicitar información de sus alumnos a

otros docentes.Participar en actividades que organice el

plantel. Informar en constancias y registros

sobre la participación de los alumnos.Desarrollar comunicación efectiva.Conocer el proyecto de preceptorías.

Page 15: Preceptoria

CONSTANCIA DE PRECEPTORIASNombre del plantel Fecha de emisión

Alumno Matrícula

Promedio semestre anterior Semestre Grupo

Padre o tutor Carrera:

Actividades de preceptoría en que participó el alumno:

Reuniones con padre de familia ( ) Deportivas ( ) Culturales ( )

Entrevistas con el preceptor 1 a 3 ( ) 4 a 6 ( ) 7 a 10 ( ) Más de 10 ( )

Orientación educativa ( ) Asesorías ( ) Módulo (s)

Conferencia: ( ) Visita: ( )

Portafolio de evidencias de preceptoría Vo.bo. ( ) Pendiente ( )

Fue canalizado y asistió a: MedicinaPsicologíaAdicciones

( )( )( )

Requiere Seguimiento:

Si ( ) No ( )

Nombre y firma del preceptor Nombre y firma del alumno

Page 16: Preceptoria

AUTORIZACIÓN DE PADRES DE FAMILIA

Alumno: Matrícula:

Padre o tutor: Autorizo Si ( ) No ( )

Firma: Fecha

AUTORIZACIÓN PARA PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE PRECEPTORÍAToda vez que las actividades de preceptoría forman parte de la formación integral que recibirá mi hijo, por este conducto autorizo a la dirección del plantel para que mi hijo participe en las actividades de preceptoría que programe y me comprometo a darle seguimiento y a apoyar su actividades conforme se requiera, así mismo me comprometo a participar en las actividades a las que se me convoque para recibir orientación, apoyo y contribuir a su formación.

Page 17: Preceptoria

REGISTRO DE PRECEPTORIA GRUPAL

Alumno Problemática Acción realizada Sugerencia de canalización Portafolio de evidencias integrado

(Anotar nombre completo del alumno) (Anotar si existe alguna evidente) (Anotar si se dio alguna recomendación al alumno o padre de familia)

Anotar la propuesta de atención especializada.

Anotar si se integro y validó el portafolio de evidencias completo o parcialmente.

Page 18: Preceptoria

ACTIVIDADES BIENVENIDA

FESTEJO BICENTENARIO

SEMANA CONALEP EN LA COMUNIDAD

NOVIEMBRE

Page 19: Preceptoria

GRACIAS