Precios Unitarios Ptar
date post
07-Jul-2018Category
Documents
view
223download
0
Embed Size (px)
Transcript of Precios Unitarios Ptar
8/18/2019 Precios Unitarios Ptar
1/36
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto, Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Etapa III: ANEXOS – Municipio de LA Guardia
ANEXO . ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS 1
Introducción
En este anexo se presenta el material de apoyo que fue utilizado para la estimación de las cantidades de obra y montos de inversiones a realizar tomando en cuenta los materiales, mano de obra calificada, mano de obra no calificada, equipos nacionales o importados, costos de explotación (operación y mantenimiento), etc. De esta manera, se efectúa un análisis de cada alternativa planteada. Análisis de precios unitarios
Consideraciones generales
Se elaboraron precios unitarios con base a la necesidad de costos por diseños y verificaciones del pre
dimensionamientos de los diferentes componentes de cada sistema. Los precios unitarios obtenidos se encuentran en Bolivianos, y pueden convertirse a Dólares Americanos utilizando el tipo de cambio oficial de 6.96 Bs. por cada 1. $US.
Todos los precios de materiales, equipo y herramientas y el precio final de las partidas son precios que contemplan los respectivos impuestos de ley.
Para la estimación de los precios unitarios, se recabó información de documentos que abordaban trabajos similares, de empresas proveedoras de materiales de construcción y equipos, de empresas constructoras y de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz.
Asimismo, en el cálculo de los precios unitarios de este documento se han aplicado, cuando corresponde, un factor de incremento del 10 % en los precios de materiales y maquinaria-equipos por transporte al lugar de la obra.
En el análisis de precios unitarios se tomaron datos de referencia como:
Niveles de productividad de mano de obra por tipo de trabajo, con base a información conseguida de Empresas Constructoras que llevan a cabo trabajos en la ciudad.
Disposiciones legales laborales vigentes, relacionadas con el pago de beneficios sociales, seguridad social, vacaciones y otros beneficios recomendados por la Cámara Boliviana de la Construcción.
Disponibilidad de mano de obra y materiales de construcción en la zona del proyecto (área metropolitana de Santa Cruz).
Costo de materiales de construcción, con precios de mercado local e información proporcionada
por empresas comercializadoras de los productos requeridos con base a datos referentes a proyectos similares ejecutados.
ANEXO ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. (PTAR)
8/18/2019 Precios Unitarios Ptar
2/36
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto, Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Etapa III: ANEXOS – Municipio de LA Guardia
ANEXO . ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS 2
Costo de mano de obra ponderados a partir de información suministrada por empresas constructoras del medio y considerando asimismo datos del Instituto Nacional de Estadística (los mismos no contemplan gastos de alimentación ni campamento).
Costo de maquinaria y equipo en base a cotizaciones de empresas importadoras de este rubro.
Los Precios Unitarios fueron generados con el programa computarizado de QUARK – COSTOS Y PRESUPUESTOS
Análisis de precios unitarios y su estructura
Actualmente, el Modelo de Documento Base de Contratación para la Contratación de Obras en la modalidad de Licitación pública, aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas mediante resolución ministerial Nº 262 de fecha 15 de julio de 29 en el marco del Decreto Supremo Nº 181 de Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios de fecha 28 de junio de 29,
normativa que es aplicable a contrataciones con financiamiento nacional por montos de Bs. 1.0.1.- adelante, establece un formato de análisis de precios unitarios de uso obligatorio. Este formato, cuya estructura se reproduce a continuación, es el adoptado para el presente documento.
8/18/2019 Precios Unitarios Ptar
3/36
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto, Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Etapa III: ANEXOS – Municipio de LA Guardia
ANEXO . ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS 3
Figura 4.1. Formulario para el análisis de precios unitarios
D A T OS GEN ER A LES
Pro yect o :
A ct ivid ad : C ant id ad :
U nid ad :
M o ned a :
1. M A T ER IA LES
D ESC R IPC IÓN U N ID A D C A N T ID A D PR EC IO
PR OD U C T IV O C OST O T OT A L
1
2
…
N
T OT A L M A T ER IA LES
2. M A N O D E OB R A D ESC R IPC IÓN U N ID A D C A N T ID A D
PR EC IO PR OD U C T IV O
C OST O T OT A L
1
2
…
N
SU B T OT A L M A N O D E OB R A
CARGAS SOCIALES = (62.00 %DEL SUBTOTAL DE M ANO DE OBRA)
IM PUESTOS IVA M ANO DE OBRA = (14.94%DE SUM A DE SUBTOTAL DE M ANO DE OBRA + CARGAS SOCIALES)
T OT A L M A N O D E OB R A
3. EQU IPO, M A QU IN A R IA Y HER R A M IEN T A S
D ESC R IPC IÓN U N ID A D C A N T ID A D PR EC IO
PR OD U C T IV O C OST O T OT A L
1
2 …
N
* HERRAM IENTAS = (5%DEL TOTAL DE M ANO DE OBRA)
T OT A L EQU IPO, M A QU IN A R IA Y HER R A M IN ET A S
4. GA ST OS GEN ER A LES Y A D M IN IST R A T IV OS
C OST O T OT A L
* GA ST OS GEN ER A LES = 12 % D E 1 + 2 + 3
T OT A L GA ST OS GEN ER A LES Y A D M IN IST R A T IV OS
5. U T ILID A D
C OST O T OT A L
* U T ILID A D = 10 % D E 1 + 2 + 3 + 4
T OT A L U T ILID A D
6. IM PU EST OS
C OST O T OT A L
* IM PU EST OS IT = 3 . 0 9 % D E 1 + 2 + 3 + 4 + 5
T OT A L IM PU EST OS
T OT A L P R EC IO U N IT A R IO ( 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 )
T OT A L PR EC IO U N IT A R IO A D OPT A D O ( C o n d o s ( 2 ) d ecimales)
(*) El proponente deberán señalar los porcent ajes pertinentes a cada rubro
NOTA.- El Proponente declara que el present e Formulario ha sido llenado de acuerdo con las especif icaciones técnicas, aplicando las leyes sociales y t ributarias
vigent es.
Fuente: Cámara de la Construcción de Cochabamba
A continuación se analizan y desarrollan cada uno de los elementos que componen este formato de precio unitario:
Materiales:
8/18/2019 Precios Unitarios Ptar
4/36
Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La Paz y El Alto, Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia)
Informe Etapa III: ANEXOS – Municipio de LA Guardia
ANEXO . ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS 4
Materiales: Costos a precios de mercado incluido transporte a obra.
Mano de obra
Mano de Obra: Costo horario determinado de acuerdo a cada actividad.
Beneficios Sociales:
El factor de beneficios sociales incluye:
Incidencias por inactividad, se considera días Domingos, Feriados Nacionales, enfermedad, ausencias justificadas, ausencias injustificadas, lluvias, vacación y otros, llegando a una incidencia de 28,89%.
Incidencia de los beneficios considerando Aguinaldo, Indemnización anual, vacación,
desahucio, Prima, llegando a 20,55%.
Incidencia por subsidios: son por Pre-natalidad, Natalidad, Lactancia, Sepelio, Maternidad, llegando a 3,37%.
Incidencia por Aportes a Entidades : Caja de Salud, Infocal, Provivienda, Seguro de
Riesgo Profesional, considerando 14,71%
Incidencia por antigüedad; se considera 0,26%
Incidencia por seguridad industrial incluyen los implementos de trabajo corrientes que se necesitan para garantizar condiciones seguras de trabajo en obra.Se considera un 3,41%.
Se consideró un 71.18% del costo de mano de obra, de acuerdo a detalle de cálculo adjunto. A continuación se indican desglosados la incidencia de cada factor en el monto global de los beneficios sociales:
Tabla 4.2. Incidencia por beneficios sociales
Descripción Incidencia Incidencia por inactividad 28,89%
Incidencia por beneficios 20,55%
Incidencia por subsidio 3,37%
Incidencia por aportes 14,71%
Incidencia por antigüedad 0,26%
Incidencia por seguridad industrial e higiene 3,41%
Total Incidencia por Cargas Sociales 71,18%
Fuente: Cámara de la Construcción de Cochabamba
Equipo - maquinaria – herramientas
Equipo y maquinaria: Se considera el costo horario determinado para cada equipo, y de acuerdo a su aplicación.
Herramientas: Se consideró el 5% del total de la mano de obra.
Gastos generales y administrativos
Gastos generales y administrativos: Los gastos generales y administrativos se refieren a los gastos en que incurre la empresa por concepto de participación en los procesos de licitación, adjudicación, compra de boletas de garantía, protocolización de contrato, operación de la oficina central y administración