PRECIPITACION

download PRECIPITACION

of 6

description

precipitacion

Transcript of PRECIPITACION

Presentacin de PowerPoint

CLASIFICACION DE LAS PRECIPITACIONES PLUVIALESCLASIFICACION DE LAS PRECIPITACIONES PLUVIALES

Si tomamos como criterio de clasificacin los mecanismos de ascenso del aire, que determinan la condensacin por enfriamiento adiabtico y la posterior precipitacin, los principales tipos son:

RGIMEN PLUVIOMTRICO A NIVEL MUNDIALLa pluviometra a nivel mundial es funcin principalmente de la latitud as como de la distribucin de mares y tierras.En lneas generales, a nivel mundial se pueden establecer las siguientes zonas:a) Zona polar. Precipitaciones bajas del orden de 100-200 mm/ao, todas ellas en forma de nieve durante el inicio del invierno.b) Zona templada. Precipitaciones del orden de 800-900 mm/ao, producidas en su mayor parte por los ciclones extratropicales al inicio del invierno y de la primavera; puntualmente precipitaciones tormentosas de verano.c) Zona desrtica. Precipitaciones muy bajas de 50-100 mm/ao y muy irregulares (tanto en el espacio como en el tiempo).d) Zona tropical. Alta pluviosidad con valores en torno a los 3000 mm/ao, con lluvias diarias convectivas que pueden alcanzar los 5.000 e incluso 10.000 mm/ao.RGIMEN PLUVIOMTRICO A NIVEL MUNDIALEstimacin de la distribucin espacial de las precipitaciones

La precipitacin media en una zona o en una cuenca es motivo de considerable inters en el diseo hidrolgico y su correcta evaluacin es muy importante en la modelacin de los procesos de lluvia y escorrenta, tanto en modelos de pronstico como en diseo.

Segn sean las necesidades del estudio, puede usarse el valor de la precipitacin media anual, mensual, diaria o de una tormenta distribuida sobre un rea. La Figura 2.4 presenta un resumen de los tres mtodos ms usados. En el caso de tormentas individuales y con el uso, hoy generalizado, de modelos matemticos de lluvia-caudal, es frecuente usar el mtodo de asignar un peso a cada estacin. Este peso se puede obtener, en principio, tomando el porcentaje del rea de influencia de los polgonos de Thiessen.

En los polgonos de Thiessen la precipitacin balanceada (columna 4) se obtiene multiplicando la columna 1 (precipitacin observada) por la columna 3 (% de rea) y dividiendo por 100. La precipitacin promedio en el rea es la sumatoria de la columna 4.

En el mtodo de las isoyetas el volumen (Columna 5) se obtiene multiplicando la columna 3 (rea neta) por la 4 (Pp promedio).

La precipitacin promedio es la sumatoria del volumen dividido por el rea total incluida en los lmites de la cuenca. Luego del anlisis antes descrito, con la precipitacin de las diferentes estaciones, se obtiene laprecipitacin media de una tormenta o el rgimen de lluvias (promedios mensuales y anuales)segn corresponda.