Precisiones Sobre El TLC 2

download Precisiones Sobre El TLC 2

of 2

Transcript of Precisiones Sobre El TLC 2

  • 7/23/2019 Precisiones Sobre El TLC 2

    1/2

    Actualidad Empresarial

    IXrea Comercio Internacional

    IX-1N 198 Primera Quincena - Enero 2010

    InformesEspeciales

    IX

    C o n t e n i d o

    INFORMES ESPECIALES

    Precisiones sobre el TLC con EE. UU. y la Nueva Ley General de Aduanas(Parte final)

    IX-1

    Medios probatorios de un descuento sobre el valor en aduanas IX-3

    GLOSARIO COMERCIO

    INTERNACIONAL IX-4

    Ficha Tcnica

    Autor : Srta. Cintya Araujo Mattos

    Ttulo : Precisiones sobre el TLC con EE. UU. y la NuevaLey General de Aduanas (Parte final)

    Fuente: Actualidad Empresarial, N 198 - PrimeraQuincena de Enero 2010

    Precisiones sobre el TLC con EE. UU. yla Nueva Ley General de Aduanas (Parte final)

    Admisin temporal para reexpor-tacin en el mismo estado

    Denominado anteriormente como elrgimen de importacin temporal, semantienen las preferencias para losbuenos contribuyentes. En cuanto alplazo mximo de vigencia que hastaahora han sido doce meses, la nuevaLey permite un plazo mximo dedieciocho meses para la permanenciadel bien admitido temporalmente,los seis meses adicionales otorga-bles para el caso de materiales deembalaje se mantienen en la nuevalegislacin.

    Es importante sealar que a diferenciade la anterior LGA, el artculo 56 de

    la nueva Ley toma como inicio delplazo la fecha del levante, cuandoanteriormente el plazo se computabaa partir de la fecha de numeracin dela declaracin.

    Se introduce una consideracin paralos accesorios, partes y repuestos queaunque no se importen conjuntamen-

    te con los bienes de capital admitidostemporalmente, puedan acogerse aeste tipo de ingreso. Adems que sepermite la salida del bien admitido

    temporalmente para su reparacin,reacondicionamiento o remplazo encaso de ser necesario (previo recono-

    cimiento fsico) y se permite concluirel rgimen en uno o varios envosdentro del plazo autorizado.

    Exportacin denitiva

    Se da una modicacin en los plazospara la conclusin del rgimen, te-niendo ahora treinta das para realizarel embarque y la regularizacin delrgimen. Se permite tambin am-parar embarques parciales con unamisma declaracin, siempre y cuandose efecten de un solo exportador aun solo destinatario.

    Llama la atencin el artculo 63 del

    D.L. N 1053 que seala como otrasoperaciones consideradas como ex-portacin denitiva a las sealadas enlos numerales 2 y 5 del artculo 33del TUO de la Ley del IGV5; sin embar-go, como bien sabemos existen otrasoperaciones sealadas en el artculo33 de la Ley del IGV consideradoscomo exportaciones6.

    Por otro lado, el reglamento de lanueva Ley en el segundo prrafo delartculo 81 declara que: En caso dediferencias entre los valores por concep-tos distintos al valor FOB de la mercancaconsignados en la factura o boleta de

    venta respecto al documento de trans-porte, pliza de seguro u otro utilizadoen el rgimen, prevalecern los valoressealados en estos ltimos.

    Consideremos que se refiere paraaquellos valores distintos al valor FOB,es decir aquellos conceptos que seaaden al valor FOB de la mercancacomo el valor del ete, el seguro de lacarga, etc. La norma precisa entonces

    que de ocurrir alguna diferencia entrelos valores declarados por el expor-

    tador en el documento comercialcon los documentos emitidos por losprestadores de dichos servicios, seconsiderarn estos ltimos por serlos valores realmente transados entrelos operadores con el n de poderproporcionar informacin real a laaduana de destino en caso lo requierapara la adecuada valoracin de lamercanca que estamos exportando.

    En lo que respecta a los documentosrequeridos para este rgimen, seincluye a la Boleta de Venta comodocumento comercial vlido para laexportacin y se ha incrementadoel monto mximo para el despachosimplicado7en este rgimen, hechoque benecia a los pequeos expor-

    tadores y personas naturales, quienespodrn efectuar sus envos hasta por$ 5,000 (cinco mil dlares)8.

    Exportacin temporal para reim-portacin en el mismo estado

    Este rgimen presenta la gura con-traria a lo que conocamos como elrgimen de importacin temporal,puesto que permite la salida tempo-ral de un bien para luego retornaren el mismo estado. Consideremosque las mercancas que se acogen aeste rgimen salen con la condicinde exportacin temporal desde susolicitud a despacho a diferenciadel rgimen de Reimportacin en elmismo estado, donde las mercancasretornan en el mismo estado despusde haber salido mediante una expor-

    tacin denitiva.

    5 Los numerales 2 y 5 del artculo 33 de la Ley del IGV se referen a lasoperaciones Swap y a las ventas realizadas a empresas de transporteinternacional de carga y/o pasajeros.

    6 El artculo 33 de la LIGV seala como exportacin a la venta debienes a los establecimientos ubicados en la Zona internacional de lospuertos y aeropuertos, a las operaciones Swap con clientes del exte-rior, a la remisin de muebles como consecuencia de la fabricacin

    por encargo de clientes del exterior, a la prestacin de servicios dehospedaje incluyendo la alimentacin a sujetos no domiciliados, laventa a las empresas que presten el servicio de transporte de cargay/o pasajeros y los servicios de transporte de pasajeros y/o mercancasrealizados por navieros desde el pas hacia el exterior.

    7 Para la tramitacin del despacho simplifcado no es obligatorio contarcon los servicios de una agencia de aduanas, donde el exportadorpuede realizar directamente el despacho.

    8 Artculo 191 del Reglamento de la nueva LGA (D.L. N 1053)vigente a partir del 1 de enero de 2010.

  • 7/23/2019 Precisiones Sobre El TLC 2

    2/2

    Instituto Pacfico

    IX

    IX-2

    Informes Especiales

    N 198 Primera Quincena - Enero 2010

    Este rgimen puede ser utilizadopara aquellos casos donde mercancanacional sale para exposiciones o encalidad de prstamo, etc. El artculo65 de la nueva LGA nos indica que

    el plazo de doce meses es automtica-mente otorgado computado a partirde la fecha del trmino del embarquede la mercanca, dentro del cualdeber efectuarse la reimportacin.Concluye con la salida denitiva delbien o con el retorno de la misma yel plazo para su permanencia afueraes de doce meses. Sin embargo, taly como lo seala el artculo 86 delReglamento este rgimen puede con-cluir con la salida denitiva del biendentro del plazo autorizado.

    Admisin temporal para perfeccio-

    namiento activo Para este rgimen se detallan lasoperaciones de perfeccionamientoactivo: transformacin, elaboracin(incluido el montaje ensamblaje yadaptacin a otras mercancas) yreparacin (incluida su reparacin yacondicionamiento).

    Bajo la legislacin anterior, se con-sideraba como beneficiarios a lasempresas productoras exportadorasque requieran de insumos extranjerospara la elaboracin de los productosa exportar; ahora se incluye comobeneciarios en este rgimen a las

    empresas productoras de bienesintermedios que abastezcan local-mente a las empresas productorasexportadoras, as como a los procesode maquila (artculo 68 de la nuevaLGA).

    El reglamento indica tambin que lasexportaciones de los productos com-pensadores pueden darse en uno ovarios envos. Se mantienen los bene-cios para los buenos contribuyentesy el plazo permitido sigue siendo de24 meses.

    Para el caso que este rgimen seconcluya mediante la nacionalizacin9

    de la mercanca admitida temporal-mente, los intereses compensatoriosno sern aplicados a los excedentescon valor comercial, es decir que elmonto de los tributos aplicables esta-r limitado a las mercancas admitidas

    temporalmente10.

    Exportacin temporal para perfec-cionamiento pasivo

    Este mecanismo apareca dentro delrgimen de exportacin temporalen la anterior legislacin junto conaquellas mercancas que salan pararetornar en el mismo estado.

    En la nueva Ley se detalla que lasoperaciones de perfeccionamientopasivo incluye a las operaciones de

    transformacin, elaboracin (mon-taje, ensamble, o adaptacin) y lareparacin de las mercancas incluidassu restauracin y acondicionamiento.Se establecen dos plazos para la con-clusin de este rgimen, doce mesescomo plazo mximo para solicitar laexportacin temporal a perfecciona-miento pasivo y doce meses contadosa partir de la salida de la mercancapara solicitar el retorno de la misma.

    El cobro de los derechos arancela-rios al momento del ingreso de estamercanca se determinar sobre labase del monto del valor agregadoque posea el bien al retornar o so-bre la diferencia por el mayor valorproducto del cambio ms los gastosde transporte y seguro producto delretorno; se observa aqu que es nece-sario realizar la valoracin aduaneracorrecta al momento que la mercancaretorne al pas, en tanto que dichasoperaciones de perfeccionamientoalteran su valor y en el caso de un

    recambio del bien de igual modo.

    Drawback

    Este rgimen que permite la restitu-cin total o parcial de los derechosarancelarios pagados al momentode importar mercancas que han sido

    incorporadas en el bien exportado,no ha sufrido mayor modicacinmas all de que al mencionar a losbeneficiarios de este rgimen, elartculo 104 de la nueva Ley indica

    a aquellas empresas exportadorasque importen o hayan importadoa raves de terceros las mercancaso consumidas en la produccin delbien exportado, cuando la anteriorlegislacin indicaba la categora deempresas productoras exportado-ras11para poder considerarse comobeneciaria de este rgimen12.

    Reposicin de mercancas confranquicia arancelaria

    Este rgimen que permite la impor-tacin sin el pago de los derechosarancelarios y dems impuestos que

    gravan la importacin de mercancasequivalentes (equivalentes a las pre-viamente nacionalizadas) siempre ycuando hayan sido utilizadas en laelaboracin bienes a exportar.

    La nueva Ley incluye, adems de losproductores exportadores, a aquellosimportadores que hayan importadopor cuenta propia los bienes sujetosa reposicin para la elaboracin delbien a exportar.

    El plazo de un ao se mantiene tantopara la exportacin del bien nalcomo para la nueva importacinluego de emitido el certicado de

    reposicin. Se permite tambin latransferencia (total o parcial) delcerticado de reposicin va endosoa favor de un tercero.

    Veamos ahora en el siguiente cuadro lasequivalencias en las denominacionesde los regmenes que hemos visto:

    Denominaciones nuevas Denominaciones anteriores

    Regmenes deImportacin

    Importacin para el Consumo Importacin

    Reimportacin en el mismo estado Exportacin Temporal

    Admisin Temporal para Reexportacin enel mismo estado

    Importacin Temporal para Reexportacinen el mismo estado

    Regmenes de

    Exportacin

    Exportacin Denitiva Exportacin

    Exportacin Temporal para Reimportacinen el mismo estado

    Exportacin Temporal

    Regmenes dePerfecciona-

    miento

    Admisin Temporal para Perfecciona-miento Activo

    Admisin Temporal para Perfecciona-miento Activo

    Exportacin Temporal para Perfecciona-miento Pasivo

    Exportacin Temporal

    Drawback Drawback

    Reposicin de Mercancas en FranquiciaArancelaria

    Reposicin de Mercancas en Franquicia

    Rgimen de de-psito aduanero

    Depsito aduanero Depsito de aduanas

    Regmenes detrnsito

    Trnsito aduanero Trnsito

    Transbordo Transbordo

    Reembarque Reembarque (operacin aduanera)

    9 El artculo 73 de la nueva LGA nos indica que este rgimen puedeconcluir con la exportacin de los productos compensadores o consu ingreso a una zona franca, depsito franco o a los CETICOS, lareexportacin de las mercancas admitidas temporalmente o con-tenidas en excedentes con valor comercial, con la nacionalizacinde la mercanca (ejecucin de la garanta y pago de los derechosarancelarios y dems tributos aplicables y dems recargos corres-pondientes a su importacin) o puede concluir con la destruccintotal o parcial de la mercanca por caso fortuito o por fuerza mayordebidamente acreditada.

    10 Se ent iende que los excedentes con valor comercial que posea elproducto admitido temporalmente han sido producidos en el pas yque por ende no estn afectos al pago de tributos a la importacinpor tratarse de una actividad comercial interna y no de una impor-tacin.

    11 El artculo 1 del D.S. N 104-95-EF y el primer numeral del procedimiento INTA-PG.07 especifcan qu se entiende por benefciarios de estergimen.

    12 Mediante D.S. N 018-2009-EF se elev la tasa de restitucin al 8% a partir del 1 de febrero hasta el 31 de diciembre del presente ao, a part irdel 1 de enero de 2010 la tasa de restitucin retorna al nivel del 5%.