Precursor de la escritura

7
EL MÁS ANTIGUO PRECURSOR DE LA ESCRITURA Victor Carvajal

Transcript of Precursor de la escritura

Page 1: Precursor de la escritura

EL MÁS ANTIGUO PRECURSOR DE LA ESCRITURA

Victor Carvajal

Page 2: Precursor de la escritura

PRECURSOR DE LA ESCRITURA Ya se han desarrollado de forma aislada

sistemas de escritura en épocas diferentes y en diferentes partes del mundo.

Puede remontarse un sistema determinado —el ideográfico chino— hasta su origen en signos arcaicos grabados en huesos escapulares de oveja o en caparazones de tortugas, en el segundo milenio antes de Cristo, a modo de instrumento para plantear preguntas al cielo.

Unos 1.000 años más tarde, un sistema de escritura totalmente independiente surgió justo en la otra punta del mundo, en América Central. Esta escritura combinaba un sencillo sistema de notación numérica con complicados jeroglíficos y era empleada, principalmente, para señalar las fechas de diversos acontecimientos de acuerdo con un elaborado sistema de calendario.

Page 3: Precursor de la escritura

PRECURSOR DE LA ESCRITURA Entre 1929 y 1930 un equipo de

arqueólogos alemanes encontró en Uruk cerca de unos mil textos en arcilla, conocidos universalmente como tablillas.

Cada signo se inscribía en la arcilla mediante un estilo o cálamo de madera, hueso o marfil, con uno de sus extremos romo y el otro aguzado. Básicamente, los caracteres eran de dos tipos. Los signos numéricos se imprimían dentro de la arcilla; todos los demás signos, tanto los pictogramas como los ideogramas, eran incisos con el extremo aguzado del cálamo.

El repertorio de caracteres empleado por los escribas de Uruk era amplio; se estima en no menos de 1.500 signos independientes.

Page 4: Precursor de la escritura

PRECURSOR DE LA ESCRITURA Las hipótesis sobre el origen de la escritura postulan, por lo

general, una evolución desde lo concreto a lo abstracto: una fase inicial pictográfica que, en el curso del tiempo y debido quizás al descuido escriptorio de los escribas, se hace cada vez más esquemática. Las tablillas de Uruk contradicen esta línea de pensamiento.

Los hallazgos arqueológicos podrían conducirnos a la escritura como consecuencia de cambios económicos, sociales y conceptuales interrelacionados.

Page 5: Precursor de la escritura

PRECURSOR DE LA ESCRITURA

No puede tratarse de una mera coincidencia el hecho de que las primeras fichas aparecieran en las primeras fases del periodo Neolítico, época de profundos cambios en la sociedad humana.

Fue entonces cuando un modelo de subsistencia anterior, basado en la caza y la recolección, se transformó por el impacto del cultivo de plantas y la domesticación de animales y el desarrollo de una forma de vida agrícola. La nueva economía agrícola, aunque indudablemente aumentó la producción de alimentos, se habría visto acompañada de nuevos problemas como el almacenamiento y reparto de los alimentos.

Page 6: Precursor de la escritura

PRECURSOR DE LA ESCRITURA Los primeros ejemplos de

escritura en Mesopotamia pueden no ser, como muchos han supuesto, el resultado de la pura invención.

En vez de ello, constituyen, al parecer, una novedosa aplicación, a finales del cuarto milenio antes de Cristo, de un sistema de registro, que era nativo del Asia occidental, desde los primeros tiempos neolíticos en adelante.

Desde esta perspectiva, la aparición de la escritura en Mesopotamia representa un paso lógico en la evolución de un sistema de contabilidad, que se originó hace unos 11.000 años.

Page 7: Precursor de la escritura

PRECURSOR DE LA ESCRITURA Dentro de esta hipótesis, el

hecho de que el sistema fuera empleado sin modificación relevante alguna hasta finales del cuarto milenio a.C. parece atribuible a las exigencias, relativamente sencillas, de la contabilidad de los 5.000 años precedentes.

Con el nacimiento de las ciudades y el desarrollo del comercio a gran escala, el sistema se vio impulsado hacia una nueva vía. Las imágenes de las fichas pronto suplantaron a las propias fichas y la evolución de los objetos simbólicos hacia los ideogramas condujo a la rápida adopción de la escritura por toda el Asia occidental.