Preg Del Gemero Dramatico 8

5
Responda la siguiente guía de aprendizaje: 1. Explica la estructura externa del drama, definiendo acto, escena y cuadro. 2.Explica la estructura de las acciones. 3.¿Qué tipo de personajes aparecen en la obra dramática? 4.Define obra dramática. 5.¿Qué elementos caracterizan el diálogo teatral? 6.Explica cuáles son las unidades que van configurando la acción dramática. 7.¿Cuál es la característica central que diferencia al género dramático de los otros géneros literarios? 8.Define brevemente los términos: adaptación, guión y montaje. 9.Nombra tres indicaciones que dan las acotaciones. Verdadero o Falso Frente a cada afirmación señala si es verdadera (V) o falsa (F). Justifica las falsas. 1 El antagonista es el personaje principal de la obra dramática. _______ _______________________________________________________ 2 Tragedia, comedia y drama son manifestaciones del género dramático. _______ _______________________________________________________ 3Se puede decir que vemos drama y leemos teatro. _______ _______________________________________________________ 4Las instancias dramáticas son las unidades que configuran la acción dramática. _______ _______________________________________________________ 5El productor es quien escribe una obra dramática. _______ _______________________________________________________ 6La función apelativa es propia del género dramático. _______ _______________________________________________________ 7La obra dramática, al igual que toda obra literaria, es una creación del lenguaje y a la vez un medio de comunicación._______ _______________________________________________________ 8Entre los recursos del teatro están el maquillaje, el vestuario, la iluminación, la música y el sonido. _______ _______________________________________________________ 9El sainete es una pieza dramática de carácter trágico. _______ _______________________________________________________

description

Genero dramatico

Transcript of Preg Del Gemero Dramatico 8

Responda la siguiente gua de aprendizaje:

Responda la siguiente gua de aprendizaje:

1.Explica la estructura externa del drama, definiendo acto, escena y cuadro.2.Explica la estructura de las acciones.3.Qu tipo de personajes aparecen en la obra dramtica?4.Define obra dramtica.5.Qu elementos caracterizan el dilogo teatral?6.Explica cules son las unidades que van configurando la accin dramtica.7.Cul es la caracterstica central que diferencia al gnero dramtico de los otros gneros literarios?8.Define brevemente los trminos: adaptacin, guin y montaje.9.Nombra tres indicaciones que dan las acotaciones.Verdadero o FalsoFrente a cada afirmacin seala si es verdadera (V) o falsa (F). Justifica las falsas.1El antagonista es el personaje principal de la obra dramtica.______________________________________________________________2Tragedia, comedia y drama son manifestaciones del gnero dramtico.______________________________________________________________3Se puede decir que vemos drama y leemos teatro.______________________________________________________________4Las instancias dramticas son las unidades que configuran la accin dramtica.______________________________________________________________5El productor es quien escribe una obra dramtica.______________________________________________________________6La funcin apelativa es propia del gnero dramtico.______________________________________________________________7La obra dramtica, al igual que toda obra literaria, es una creacin del lenguaje y a la vez un medio de comunicacin.______________________________________________________________8Entre los recursos del teatro estn el maquillaje, el vestuario, la iluminacin, la msica y el sonido.______________________________________________________________9El sainete es una pieza dramtica de carcter trgico.______________________________________________________________10El entrems es una pieza dramtica jocosa de dos actos.______________________________________________________________11Es lo mismo el dilogo que el monlogo.______________________________________________________________12El aparte es cuando un personaje habla para s mismo o para alguien, suponiendo que nadie ms lo escucha.______________________________________________________________

Trabajar una obra dramticaLee el siguiente fragmento y luego responde.La vida es sueoMsicos cantando y criados dando de vestir a Segismundo, que sale como asombrado. Clotaldo, Clarn.Segismundo. Vlgame el cielo, qu veo! Vlgame el cielo, qu miro! Con poco espanto lo admiro, con mucha duda lo creo. Yo en palacios suntuosos? Yo entre telas y brocados? Yo cercado de criados tan lucidos y briosos? Yo despertar de dormir en lecho tan excelente? Yo en medio de tanta gente que me sirva de vestir? Decir que sueo es engao: bien s que despierto estoy. Yo Segismundo no soy?Pedro Caldern de la Barca,La vida es sueo,Ed. Santillana, Madrid, Espaa, 1975. (fragmento)1Describe dos caractersticas sicolgicas del personaje principal.2Este es un dilogo o un monlogo? Por qu?3Qu crees que le sucedi al personaje?4Qu quiere decir Segismundo cuando expresa "Yo en palacios suntuosos??

A.Desarrollo1Actos: sealan bruscos cambios de tiempo y lugar. Se indican con la cada del teln.Escenas: estn marcadas por la entrada o salida de algn personaje.Cuadro: indican cambios de lugar mediante la variacin de las luces que iluminan diversas partes del decorado.2La estructura de las acciones se da primero con la exposicin o presentacin, que es donde se muestra el carcter de los personajes y se plantea el conflicto. Despus est el nudo, que es donde los personajes se definen y los conflictos se agudizan. Finalmente viene el desenlace, donde la situacin conflictiva se define a favor o en contra del protagonista.3Principalmente el protagonista, que lucha por un ideal; el antagonista, que se opone al protagonista; y los personajes secundarios que se alinean a uno u otro bando.4Es el texto escrito que luego se puede representar en el teatro.5Fundamentalmente por las acotaciones y el aparte. Todo se encuentra en el guin.6Presentacin del conflicto: se presentan las fuerzas en pugna o antagnicas.Desarrollo de la accin dramtica: se produce la lucha de las fuerzas en conflicto, donde cada una trata de superar a su antagonista. En esta etapa tambin se avanza hacia el clmax o momento de mxima tensin del conflicto.Desenlace de la accin dramtica: se resuelve el conflicto por medio de la eliminacin de una de las fuerzas en pugna. Puede ocurrir el triunfo o el aniquilamiento del personaje protagnico.7La diferencia central es que la obra dramtica puede representarse en un espectculo pblico.8Adaptacin: es el proceso mediante el cual se actualiza un texto dramtico y se hace apto para ser representado.Guin: es el texto que gua la puesta en escena. Ah se especifica todo, desde el argumento hasta lo ocurrido en cada escena.Montaje: es cuando se pone es escena la obra, es la obra dramtica hecha teatro, con todos sus elementos necesarios.9Descripcin de vestuario, Entrada y Salida de personajes, Cambio de escenario, entre otras.B.Verdadero o FalsoAfirmacinVerdadero - Falso

1FalsaEl personaje principal es el protagonista.

2Verdadera

3FalsaEs al revs.

4Verdadera

5FalsaLa escribe el dramaturgo.

6Verdadera

7Verdadera

8Verdadera

9FalsaEs una pieza dramtica con carcter divertido y popular.

10FalsaTiene un solo acto.

11FalsaNo, el dilogo es la conversacin de dos o mspersonajes, mientras que el monlogo es un habla para s mismo.

12Verdadera

C.Trabajar una obra dramtica1Es incrdulo, es cuestionador de la realidad, tiene baja autoestima.2Es un monlogo, porque l se habla a s mismo.3Respuesta abierta.4Quiere decir que l considera que nunca se imagin que algn da estara en un lugar tan maravilloso. Es como un sueo para l.