Pregunta 1

11
Pregunta 1 Respuesta guardada Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El efecto rebote es propio de la desmaterialización Seleccione una: a. a. Débil b. b. Fuerte c. c. Profunda d. d. Constante Pregunta 2 Respuesta guardada Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta 1. El surgimiento del pensamiento social como respuesta a los grandes problemas sociales corresponde a la etapa de evolución del concepto de responsabilidad social: Seleccione una: a. a. 1 b. b. 2 c. c. 3

description

parciales

Transcript of Pregunta 1

Pregunta 1Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl efecto rebote es propio de la desmaterializacinSeleccione una:a. a. Dbil b. b. Fuerte c. c. Profunda d. d. Constante Pregunta 2Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.El surgimiento del pensamiento social como respuesta a los grandes problemas sociales corresponde a la etapa de evolucin del concepto de responsabilidad social:Seleccione una:a. a. 1 b. b. 2 c. c. 3 Pregunta 3Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSon reglas de los mercados verdesSeleccione una:a. a. Conocer al consumidor y empoderamiento del consumidor b. b. Ser transparente y Green c. c. Conocer al consumidor y ser greener d. d. Confianza en la calidad de los productos y ser greener Pregunta 4Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.Una bicicleta de fibra de vidrio es un ejemplo de una herramienta de desmatrailizacin como:Seleccione una:a. a. Miniaturizacin b. b. Reduccin de peso c. c. Modularidad d. d. Multiusuario Pregunta 5Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.La diferencia entre desmaterializacin dbil y fuerte es:Seleccione una:a. a. La desmaterializacin dbil es hacer ms con menos mientras que la fuerte es hacer los mismo con menos. b. b. La desmaterializacin dbil es hacer menos con menos mientras que la desmaterializacin fuerte es hacer lo mismo con menos. c. c. La desmaterializacin dbil es hacer ms con menos mientras que la desmaterializacin fuerte es hacer menos con menos. d. d. La desmaterializacin dbil es hacer lo mismo con menos mientras que la desmaterializacin fuerte es hacer ms con menos. Pregunta 6Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUn efecto rebote transformacionalSeleccione una:a. a. Se presenta cuando la eco-eficiencia logra disminuir los costos de produccin y el precio del producto y por ello aumenta la demanda del mismo. b. b. El dinero ahorrado por la compra del producto que habida cuenta de la eco-eficiencia baja de precio, sirve para comprar ms productos. c. c. Se basa ms en las preferencias del consumidor y menos en el precio d. d. Se logra ecoeficiencia pero con servicios de extensin de vida del producto. Pregunta 7Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.Bienes y servicios obtenidos mediante procesos que generan un menor impacto positivo sobre el medio ambiente es una afirmacin:Seleccione una:Verdadero Falso Pregunta 8Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa diferencia entre filantropa empresarial y responsabilidad estratgica es que la primera responde a unos estndares de conducta producto de la insuficiencia de las donaciones para responder a las demandas socialesSeleccione una:Verdadero Falso Pregunta 9Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.cul de estos no es un atributo de los mercados verdes?Seleccione una:a. a. El diseo de productos o servicios ambientalmente amigables b. b. Formulacin de estrategias de mercadeo a favor del cuidado y proteccin del medio ambiente. c. c. Proyectar una imagen de alta calidad d. d. compartir responsabilidades Pregunta 10Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.El Green wash es una herramienta que facilita el mercadeo verde.Seleccione una:Verdadero Falso Pregunta 11Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUn producto solar se caracteriza porqueSeleccione una:a. a. Su energa incorporada es renovable b. b. No representa un peligro inminente hacia la vida c. c. Consume menos energa d. d. Se produce bajo condiciones justas. Pregunta 12Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.La doble moral de las empresas es un aspecto negativo de la responsabilidad social entendida como:Seleccione una:a. a. Desarrollo del pensamiento social b. b. Filantropa empresarial c. c. Responsabilidad estratgica d. d. Responsabilidad extendida del productor Pregunta 13Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.Si el producto de una empresa tiene una ecoetiqueta grado uno es por que:Seleccione una:a. a. Lo fij la propia empresa con base en sus propios estndares. b. b. Las asociaciones de industriales con planes para los productos del gremio fijaron criterios de certificacin c. c. Lo fij un promotor privado ajeno al productor, distribuidor y vendedor del producto. d. d. Lo fij la comunidad luego de acordar con la empresa los estndares. Pregunta 14Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.La principal caracterstica de un sistema producto servicio de demanda de servicios es que se consume sin poseer y simplemente el producto pasa de usuario en usuario.Seleccione una:Verdadero Falso Pregunta 15Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.Segn la evolucin de los mercados verdes no podemos hablar de:Seleccione una:a. a. Mercadeo verde ecolgico b. b. Mercadeo verde ambiental c. c. Mercadeo verde sostenible d. d. Mercadeo verde estratgico Pregunta 16Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1. La secuencia lgica para la implementacin de un anlisis de ciclo de vida es:Seleccione una:a. Objetivo general y alcance, Anlisis del inventario, Anlisis del impacto e interpretacin. b. b. Anlisis del inventario, Objetivo general y alcance, Objetivo general y alcance e interpretacin c. c. Anlisis del impacto, Anlisis del inventario, Objetivo general y alcance e interpretacin d. d. Objetivo general y alcance, Anlisis del impacto, Anlisis del inventario e interpretacin Pregunta 17Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUn sistema producto servicio del tipo de servicios de extensin de la vida del producto corresponde a grado de desmaterializacinSeleccione una:a. a. Dbil b. b. Fuerte c. c. Profundo d. d. Constante Pregunta 18Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.El surgimiento del cooperativismo y el sindicalismo es propio de la etapa de la responsabilidad social conocida como:Seleccione una:a. a. Surgimiento del pensamiento social b. b. Filantropa empresarial c. c. Responsabilidad estratgica d. d. Responsabilidad extendida del productor Pregunta 19Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.Las lavadoras comunitarias son un ejemplo de una herramienta de desmaterializacin como:Seleccione una:a. a. Reduccin de peso b. b. Multifuncionalidad c. c. Modularidad d. d. Multiusuario Pregunta 20Respuesta guardadaPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.Cuando una empresa es Green se caracteriza por:Seleccione una:a. a. Establecer nuevos estndares b. b. Compartir responsabilidades c. c. Apoyar la innovacin d. d. Tener objetivos ambientales y comerciales al mismo tiempo