Pregunta 4 palton

1
Pregunta 4: La Mujer y la Raza Negra Muy conocida es la relación entre La Mujer y la raza Negra. La raza Negra fue durante muchos años en la historia, un objeto de esclavitud para toda la sociedad. Se puede ver una clara relación con la mujer, entre negros y blancos había una clara desigualdad. Los negros podían sentir el sentimiento de necesidad por el amo, como bien simone explica en la dialéctica Hegeliana, ya que le otorgaba comida y protección, el cambio el esclavo (negro) realizaría todo tipo de tareas que el amo le mandara hacer. En cuanto a la mujer esta relación es igual, el hombre cogería los papeles de Amo y la mujer los de esclavo. La mujer acepto que no tenía la misma capacidad física de los hombres, la cual cosa eso le otorgo al hombre el papel de Amo. Quien traía el sueldo económico o comida, era el varón. Se forma una relación dialéctica(desigual) la cual la mujer es dependiente del hombre. Pero claro está la raza negra, tuvo una gran fuerza de moral, luchar por su libertad, aquí se vería lo que simone defendió, con la relación reciproca, en este caso la raza negra se ante puso también ante el amo actuando como sujeto, dando una relación igualitatoria. Nacer negro era antes un término de esclavitud pero con la fuerza moral se llego a un gran cambio el cual ahora nacer negro es tener las mismas oportunidades que un blanco. EL mismo caso tiene que pasar con la mujer en la actualidad aun se puede ver una represión ante la mujer. Por eso todos tenemos que luchar, pero también la mujeres, por sus propios derechos y libertad. En el caso de los negros un gran personaje por la lucha fue Martin luther King, que gracias a el, ayudo a muchos negros a dar el gran paso de salir de la esclavitud.

description

 

Transcript of Pregunta 4 palton

Page 1: Pregunta 4 palton

Pregunta 4: La Mujer y la Raza Negra

Muy conocida es la relación entre La Mujer y la raza Negra. La raza Negra fue durante muchos años en la historia, un objeto de esclavitud para toda la sociedad. Se puede ver una clara relación con la mujer, entre negros y blancos había una clara desigualdad.

Los negros podían sentir el sentimiento de necesidad por el amo, como bien simone explica en la dialéctica Hegeliana, ya que le otorgaba comida y protección, el cambio el esclavo (negro) realizaría todo tipo de tareas que el amo le mandara hacer.

En cuanto a la mujer esta relación es igual, el hombre cogería los papeles de Amo y la mujer los de esclavo. La mujer acepto que no tenía la misma capacidad física de los hombres, la cual cosa eso le otorgo al hombre el papel de Amo. Quien traía el sueldo económico o comida, era el varón. Se forma una relación dialéctica(desigual) la cual la mujer es dependiente del hombre.

Pero claro está la raza negra, tuvo una gran fuerza de moral, luchar por su libertad, aquí se vería lo que simone defendió, con la relación reciproca, en este caso la raza negra se ante puso también ante el amo actuando como sujeto, dando una relación igualitatoria.

Nacer negro era antes un término de esclavitud pero con la fuerza moral se llego a un gran cambio el cual ahora nacer negro es tener las mismas oportunidades que un blanco. EL mismo caso tiene que pasar con la mujer en la actualidad aun se puede ver una represión ante la mujer. Por eso todos tenemos que luchar, pero también la mujeres, por sus propios derechos y libertad. En el caso de los negros un gran personaje por la lucha fue Martin luther King, que gracias a el, ayudo a muchos negros a dar el gran paso de salir de la esclavitud.