Pregunta 40 y 41

2
40-Cuando un extranjero sin residencia ni domicilio en Colombia desde el exterior presta un servicio técnico para un usuario en Colombia, cuando el contratante desde Colombia le gira el pago al exterior debe retener (tarifa) Contratos con extranjeros sin domicilio o residencia en el país. Art. 12 Decreto 1165 de 1996. Para efectos de lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 437-2 del Estatuto Tributario, en el contrato respectivo deberá discriminarse el valor del impuesto sobre las ventas generado que será objeto de retención por parte del contratante. El contrato servirá como soporte para todos los efectos tributarios. El impuesto es descontable aún cuando no se discrimine el IVA en el Contrato. Consejo de Estado, Sentencia 14342 de 2005 41- Si contrata a un extranjero del ecuador para que desde allá nos presta una asesoría por lo que le debemos girar la suma de $5,000,000. Debemos retener IVA? Si? No? Indique la norma Porqué? En el numeral 3 del parágrafo 3 del art.420 del ET leemos lo siguiente: 3. Modificado. L. 488/98, art. 53. Los siguientes servicios ejecutados desde el exterior a favor de usuarios o destinatarios ubicados en el territorio nacional, se entienden prestados en Colombia, y por consiguiente causan el impuesto sobre las ventas según las reglas generales: b) Los servicios profesionales de consultoría, asesoría y auditoría; Conforme a esta norma, todas esas personas o entidades, aun cuando se encuentren domiciliadas en el exterior, y aun cuando ejecuten el servicio desde el exterior, son personas que si el servicio que presten está “gravado con IVA” según nuestra norma colombiana, se convierten entonces en responsables del IVA, con la obligación de inscribirse ante el RUT administrado por la DIAN aquí en Colombia (vease art.5 literal “c” del decreto 2788 de agosto de 2004 ). Y si no pueden pertenecer al “régimen simplificado del IVA”, pues lo deben hacer entonces en el “régimen común” y deberán cobrar el respectivo IVA a la empresa en Colombia que los haya contratado. Esto es muy importante conocerlo a la hora de estimar cuanto costará contratar, aunque sea ocasionalmente, a una persona o empresa del exterior para que preste alguno de los

description

taller iva

Transcript of Pregunta 40 y 41

40-Cuando un extranjero sin residencia ni domicilio en Colombia desde el exterior presta un servicio tcnico para un usuario en Colombia, cuando el contratante desde Colombia le gira el pago al exterior debe retener (tarifa)

Contratos con extranjeros sin domicilio o residencia en el pas. Art. 12 Decreto 1165 de 1996. Para efectos de lo dispuesto en el numeral 3 del artculo 437-2 del Estatuto Tributario, en el contrato respectivo deber discriminarse el valor del impuesto sobre las ventas generado que ser objeto de retencin por parte del contratante. El contrato servir como soporte para todos los efectos tributarios.

El impuesto es descontable an cuando no se discrimine el IVA en el Contrato. Consejo de Estado, Sentencia 14342 de 2005

41- Si contrata a un extranjero del ecuador para que desde all nos presta una asesora por lo que le debemos girar la suma de $5,000,000. Debemos retener IVA? Si? No? Indique la norma Porqu?En el numeral 3 del pargrafo 3 del art.420 del ET leemos lo siguiente:3. Modificado. L. 488/98, art. 53. Los siguientes servicios ejecutados desde el exterior a favor de usuarios o destinatarios ubicados en el territorio nacional, se entienden prestados en Colombia, y por consiguiente causan el impuesto sobre las ventas segn las reglas generales:b) Los servicios profesionales de consultora, asesora y auditora;Conforme a esta norma, todas esas personas o entidades, aun cuando se encuentren domiciliadas en el exterior, y aun cuando ejecuten el servicio desde el exterior, son personas que si el servicio que presten est gravado con IVA segn nuestra norma colombiana, se convierten entonces en responsables del IVA, con la obligacin de inscribirse ante el RUT administrado por la DIAN aqu en Colombia (vease art.5 literal c del decreto 2788 de agosto de 2004).Y si no pueden pertenecer al rgimen simplificado del IVA, pues lo deben hacer entonces en el rgimen comn y debern cobrar el respectivo IVA a la empresa en Colombia que los haya contratado. Esto es muy importante conocerlo a la hora de estimar cuanto costar contratar, aunque sea ocasionalmente, a una persona o empresa del exterior para que preste alguno de los servicios antes citados. Y sobre todo, sirve para advertirle a esa empresa o persona del exterior sobre las obligaciones que le nacen ante el Gobierno ColombianoPara sustentar lo anterior, conviene citar la parte pertinente que figura en elConcepto unificado del IVA 001 de junio 19 de 2003expedido por la DIAN, ms exactamente en su Ttulo IX, Captulo I, y el numeral 2.2."En la prestacin de servicios, el responsable del impuesto sobre las ventas es quien efectivamente los presta. En efecto, conforme con las disposiciones generales del impuesto sobre las ventas, la prestacin de servicios en el territorio nacional genera el tributo y por mandato del literal c) del artculo 437 del estatuto tributario, quienes presten servicios en el territorio nacional son responsables del impuesto sobre las ventas, a no ser que se trate de la prestacin de un servicio catalogado por la ley como excluido del gravamen.Tratndose de los servicios, por regla general opera el principio de territorialidad, esto es que se encuentran gravados los servicios prestados en el territorio nacional. No obstante como excepcin el Estatuto Tributario prev algunos servicios que pese a ser prestados desde el exterior se gravan en el territorio de ubicacin del destinatario.Esta excepcin est consagrada en el pargrafo tercero del artculo 437-2 del estatuto tributario.En este caso quien presta el servicio aun desde el exterior debe cobrar el impuesto al destinatario(sujeto pasivo). No obstante para facilitar el recaudo se cre el mecanismo de la retencin en la fuente, de modo que el sujeto a quien se le presta el servicio retenga el valor del impuesto en el ciento por ciento (100%).