Pregunta prueba 3 introducción

2
PRUEBA N. 3 DE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL ARTE La obra escogida es Emergence Emergence corresponde a un videoarte realizado con la técnica de ralentización de cuadro por cuadro, que imita o más bien juega con la falsedad de los recursos para citar la obra la Piet à de Masolino. Por falsedad me refiero a la etéreo de los recursos y soportes utilizados y que llegan a nosotros como ilusión, también por la inmaterialidad de la obra que juega un rol fundamental en el arte contemporáneo, pues, no solo en esta obra la inmaterialidad se hace presente, si no también otras de Viola, y en el videoarte en general. La obra de Viola aborda una cita a la Pietà, apelando a la manipulación del tiempo y la involucración del espectador como parte fundamental de la obra. Es posible encontrar sentido al carácter metafórico y cambiante que nombra Jiménez, pues se logra una imbricación de recursos en un solo objetivo (que sería la obra), utilizando actores, escenografía y en parte sonido (solo el del agua cayendo), para una nueva sensación antes no ocurrida en el arte. Esa conjugación de elementos como parte del proceso creativo, logra penetrar aún más dentro del espectador, pues la utilización de recursos visuales y auditivos que sugiere mayor atención por parte del admirador, termina dominando varios aspectos sensitivos de éste. En parte conlleva a la sinestesia que nombra Jiménez, pudiendo sentir la frialdad del agua a pesar que la estamos solo viendo, el sentimiento y expresión de María y José es posible percibirlo y hasta oírlo, aunque no tenga ruido alguno, la posibilidad de introducirse en la obra es mucho mayor y logra que nosotros perduremos más tiempo admirándola, a la vez, que interactuemos de una forma más activa y que dejemos de lado la contemplación pasiva para hacernos parte también de la obra. Vale nombrar que esa obra también somos nosotros, pues la obra se puede acabar si quitamos la atención de ella, o si dejamos de ver el NOMBRE: Maximiliano Montenegro Bozo ESTUDIANTE DE: Pedagogía en Artes Visuales

Transcript of Pregunta prueba 3 introducción

Page 1: Pregunta prueba 3 introducción

PRUEBA N. 3 DE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL ARTE

La obra escogida es Emergence

Emergence corresponde a un videoarte realizado con la técnica de ralentización de cuadro por cuadro, que imita o más bien juega con la falsedad de los recursos para citar la obra la Pietà de Masolino. Por falsedad me refiero a la etéreo de los recursos y soportes utilizados y que llegan a nosotros como ilusión, también por la inmaterialidad de la obra que juega un rol fundamental en el arte contemporáneo, pues, no solo en esta obra la inmaterialidad se hace presente, si no también otras de Viola, y en el videoarte en general.

La obra de Viola aborda una cita a la Pietà, apelando a la manipulación del tiempo y la involucración del espectador como parte fundamental de la obra. Es posible encontrar sentido al carácter metafórico y cambiante que nombra Jiménez, pues se logra una imbricación de recursos en un solo objetivo (que sería la obra), utilizando actores, escenografía y en parte sonido (solo el del agua cayendo), para una nueva sensación antes no ocurrida en el arte. Esa conjugación de elementos como parte del proceso creativo, logra penetrar aún más dentro del espectador, pues la utilización de recursos visuales y auditivos que sugiere mayor atención por parte del admirador, termina dominando varios aspectos sensitivos de éste. En parte conlleva a la sinestesia que nombra Jiménez, pudiendo sentir la frialdad del agua a pesar que la estamos solo viendo, el sentimiento y expresión de María y José es posible percibirlo y hasta oírlo, aunque no tenga ruido alguno, la posibilidad de introducirse en la obra es mucho mayor y logra que nosotros perduremos más tiempo admirándola, a la vez, que interactuemos de una forma más activa y que dejemos de lado la contemplación pasiva para hacernos parte también de la obra. Vale nombrar que esa obra también somos nosotros, pues la obra se puede acabar si quitamos la atención de ella, o si dejamos de ver el video. La obra pasa por la inmaterialidad al ser expuesta y depende de nosotros también su duración.

Por otro lado, en la obra aun se conserva la memoria, pues la cita actúa como un potenciador de ésta, mantiene el carácter de registro, pero no como memoria colectiva-social, es solo en sentido de referente a Masolino.

De cierta manera esta reinvención del arte contemporáneo conlleva a remitirnos a la obra de Viola. El videoarte corresponde –como ya he nombrado- a la creación de estos mundos posibles a través de la inmaterialidad, nos pretende llenar de estímulos para adentrarnos de forma mucho más personal a la obra, se rompe con el espacio tiempo y logra homologar la relación y el rol con el espectador. Si de alguna forma la obra contemporánea comprende

NOMBRE: Maximiliano Montenegro Bozo

ESTUDIANTE DE: Pedagogía en Artes Visuales

Page 2: Pregunta prueba 3 introducción

PRUEBA N. 3 DE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL ARTE

innovación, la obra de Viola logra más allá de eso, sugiere la ruptura del mundo material, genera esa reflexión y toma de conciencia por parte de nosotros, pone a prueba nuestra la experiencia artística y traspasa lo tangible.

Por último la posibilidad de la cita promueve la modificación y la reformulación de la obra utilizada para referirse a ésta, pero aun más conjuga lenguajes nuevos y es ahí donde prima su importancia.