preguntas

8
Cleaning of Waste Sebastián Valencia, Emmanuel Mazo, Manuela Hurtado, Carolina Rojas. Preguntas con respecto al tema de los servicios públicos domiciliarios 1. ¿Qué son los servicios públicos y cuáles son? Son aquellos bienes tangibles o intangibles y prestaciones que reciben las personas en su casa o lugar de trabajo, para la satisfacción de sus necesidades básicas de bienestar y salubridad de la población . Los servicios públicos son: Agua, acueducto, saneamiento, energía eléctrica, gas natural y telecomunicaciones. Agua 2. ¿Cómo y de dónde viene el agua que nos tomamos? Viene de ríos y embalses que están alrededor del Valle de Aburrá. En el proceso de hacer “Contribuyendo a la humanidad”

description

preguntas

Transcript of preguntas

Page 1: preguntas

Cleaning of WasteSebastián Valencia, Emmanuel Mazo, Manuela Hurtado, Carolina Rojas.

Preguntas con respecto al tema de los servicios públicos domiciliarios

1. ¿Qué son los servicios públicos y cuáles son?Son aquellos bienes tangibles o intangibles y prestaciones que reciben las personas en su casa o lugar de trabajo, para la satisfacción de sus necesidades básicas de bienestar y salubridad de la población.Los servicios públicos son: Agua, acueducto, saneamiento, energía eléctrica, gas natural y telecomunicaciones.

Agua

2. ¿Cómo y de dónde viene el agua que nos tomamos?Viene de ríos y embalses que están alrededor del Valle de Aburrá. En el proceso de hacer que el agua sea potable, esta pasa por tanques purificadores y de ahí llega a nuestras casas, edificios y empresas.

3. ¿Cuándo utilizamos el agua, a dónde va?Estas aguas residuales, antes de volver a la naturaleza, deben ser depuradas. Para ello se conducen a las plantas o estaciones depuradoras, donde se realiza el tratamiento más adecuado para devolverla a la naturaleza en las mejores condiciones posibles.

“Contribuyendo a la humanidad”

Page 2: preguntas

Cleaning of WasteSebastián Valencia, Emmanuel Mazo, Manuela Hurtado, Carolina Rojas.

Energía eléctrica

4. ¿De dónde proviene la energía eléctrica?La energía viene de plantas o bases distribuidoras de energía que la distribuyen para los diferentes lugares por medio de cables que están ubicados por toda la ciudad.

5. ¿Cómo se genera la energía eléctrica?En nuestro país, la forma más productiva para generarla es el agua, que mediante unos ciclos cumplidos en la hidroeléctrica se transforma en energía.El proceso para convertir el agua en energía, es el siguiente:

1. Es tomada el agua de los ríos que bajan desde la cordillera.

2. Estas aguas llegan a una central hidroeléctrica, a través de grandes tuberías

3. Con la fuerza que viene el agua, logra mover unos aparatos que generan electricidad.

Así, la fuerza de la energía hídrica, se transforma en energía eléctrica.

“Contribuyendo a la humanidad”

Page 3: preguntas

Cleaning of WasteSebastián Valencia, Emmanuel Mazo, Manuela Hurtado, Carolina Rojas.

Residuos sólidos

6. ¿Qué son los residuos sólidos?Son los restos de actividades humanas, considerados por sus generadores como inútiles, indeseables o desechables, pero que pueden tener utilidad para otras.

7. ¿Cómo se clasifican los residuos sólidos? Los residuos sólidos se clasifican en: -Vidrios -Metal -Plásticos -Orgánicos (se pueden convertir en abono) -Peligrosos(biológicos) -Papel y cartón

8. ¿En qué lugares se disponen los residuos?

En cada municipio hay una normatividad para sacar la basura a unos sitios específicos, donde será recogida por los vehículos dispuestos para ello. en unidades residenciales, empresas entre otros, se disponen grandes botes de basura que de igual manera serán sacados cuando el vehículo recolector pase por el sector.

“Contribuyendo a la humanidad”

Page 4: preguntas

Cleaning of WasteSebastián Valencia, Emmanuel Mazo, Manuela Hurtado, Carolina Rojas.

9. ¿Dónde se hace la separación de los diferentes residuos? - La fuente (es decir viviendas, empresas, colegios, entre otros).- Los recicladores, ya sea de manera individual o agrupados en cooperativas, separan los residuos fuera de las viviendas u otras entidades.

10. ¿A dónde son llevados los residuos? Los residuos de la ciudad de medellín se depositan en el relleno sanitario LA PRADERA, que pertenece al municipio Don Matias.Cada municipio tiene un sitio escogido donde disponer los residuos de sus habitantes. -los residuos biológicos,que son los resultantes de instituciones de salud, deben ser incinerados; este servicio lo prestan entidades privadas.

“Contribuyendo a la humanidad”

Page 5: preguntas

Cleaning of WasteSebastián Valencia, Emmanuel Mazo, Manuela Hurtado, Carolina Rojas.

Telecomunicaciones

11. ¿Qué aparatos de telecomunicación existen y para qué sirven

Existen diversos aparatos de telecomunicaciones, ellos son:

Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su creatividad, porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento.

Radio: Es un medio "solo-audio" es utilizado para escuchar música, noticias, informes, etc.

la internet: conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan los protocolos TCP/IP, lo cual hace que los ordenadores u otros aparatos heterogéneos que la componen, funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

“Contribuyendo a la humanidad”

Page 6: preguntas

Cleaning of WasteSebastián Valencia, Emmanuel Mazo, Manuela Hurtado, Carolina Rojas.

webgrafía

www.eclac.cl/drni/noticias/.../wc01.pdfhttp://mimosa.pntic.mec.es/vgarci14/aguas_residuales.htmhttp://www.chispita.cl/como-llega-la-energia-a-mi-hogar-/como-se-genera-la-energia.htmlhttp://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/residuos-s%C3%B3lidos/

“Contribuyendo a la humanidad”