Preguntas

7
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE SISTEMAS DOCENTE: MG.CARLOS ALBERTO PAJUELO ESTUDIANTE: NÉSTOR VEGA ESPEJO CURSO : DERECHO INFORMÁTICO CICLO: VII AÑO: 2013 - TACNA PREGUNTAS

Transcript of Preguntas

Page 1: Preguntas

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE SISTEMAS

DOCENTE: MG.CARLOS ALBERTO PAJUELO

ESTUDIANTE: NÉSTOR VEGA ESPEJO

CURSO : DERECHO INFORMÁTICO

CICLO: VII

AÑO: 2013 - TACNA

PREGUNTAS

Page 2: Preguntas

¿CUÁL ES EL OBJETO DE ESTUDIO DEL DERECHO INFORMÁTICO?• El objeto de estudio del derecho informático

va de la mano con lo que es el concepto de “Tecnología de la información” y “Sociedad de la Información”, los cuales requiere una metodología específica con categorías conceptuales propias.

Page 3: Preguntas

¿Cuál es la importancia de la Informática para el Derecho?

• Facilita y permite que se pueda tener una mayor organización u ordenación del trabajo realizado

• Permite agilizar las actividades diarias, se puede recibir y enviar diferentes documentos

• Permite que los abogados litigantes que tienen proceso que se transmiten en ciudades diferentes a la de su origen, puedan consultar en línea los procesos de los diferentes despachos judiciales

• Permite acceder de forma permanentes a la consulta de las disposiciones legales vigentes

Page 4: Preguntas

¿CUÁL ES EL CONCEPTO DE CIBERNÉTICA Y CUÁL ES SU RELACIÓN CON LA TEORÍA GENERAL DEL CONTROL?

• La cibernética es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores. La cibernética está estrechamente vinculada a la teoría de control y a la teoría de sistemas. 

• La relación entre la cibernética y la teoría general de control se ocupa del estudio de:

• El mando, el control, las regulaciones y el gobierno de los sistemas.

Page 5: Preguntas

4. ¿QUÉ DICE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN PERSONAL?

• La protección de datos personales se ubica dentro del campo de estudio del Derecho Informático. Se trata de la garantía o la facultad de control de la propia información frente a su tratamiento automatizado o no, es decir, no sólo a aquella información albergada en sistemas computacionales, sino en cualquier soporte que permita su utilización: almacenamiento, organización y acceso. En algunos países la protección de datos encuentra reconocimiento constitucional, como derecho humano y en otro simplemente legal.

•  

Page 6: Preguntas

5. CUÁL ES LA RELACIÓN DE LA CIBERNÉTICA CON LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS? DE UN EJEMPLO.

• La Cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y en las máquinas, estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismos comunes.

• Y de la Teoría General de Sistemas podemos guiarnos en:

• Las funciones de un sistema dependen de su estructura.

• Un sistema puede estar dentro de otro.

• Los sistemas pueden ser abiertos o cerrados.

• Ejemplo

• Un ejemplo sencillo podría ser una habitación con un dispositivo climatizador. La entrada a este sistema seria la energía que sumista y la salida la temperatura de la habitación

Page 7: Preguntas

Gracias