Preguntas Articulo Psicología Autocreadora 2015

2
PRE RE Psicología Autocreado ra Junio 2015 1. ¿Cómo determina la Psicología lo que ha de experimentarse como realmente psicológico? 2. ¿Con que ontología fundamental interpretamos lo que entendemos por realidad ? 3. ¿Qué tipo de procedimiento elegimos al tomar el camino de la objetividad entre paréntesis? 4. En los seres humanos como mortales que se saben mortales, finitos, ¿cómo ocurre la observación?  5. ¿Qué es un final abierto para un ser humano? 6. ¿Qué demuestra Maturana (1996) en su biología humana del conocimiento? 7. ¿En qué consiste la línea explicativa de la realidad objetiva? 8. ¿Qué significa aceptar la explicación de la objetividad sin paréntesis? 9. En la objetividad entre paréntesis” ¿Qué relación mantiene la realidad  con las explicaciones de la realidad? 10. ¿Cómo es un camino creativo de integración de los aportes de los distintos enfoques o escuelas psicológicas? 11. ¿A que nos referimos con que la conciencia y la experiencia humana tienen forma holónica? 12. ¿Cuáles son los cinco elementos del Sistema Operativo Integral (SOI) de Ken Wilber (2008)? 13. ¿Qué perspectiva tenemos de que el ser humano es autocreador? 14. ¿En qué nos beneficia contar con un mapa cognitivo de análisis-integración, en nuestro proyecto humano, en nuestro proceso de humanización? 15. ¿Cómo entendemos la comprensión humana intersubjetiva? 16. ¿En nuestros conceptos como se expresa la estructura profunda de nuestra conciencia y nuestra experiencia (El SOI de Wilber)? 17. ¿Que investiga la psicología con visión integral y existencialmente autocreadora?

Transcript of Preguntas Articulo Psicología Autocreadora 2015

Page 1: Preguntas Articulo Psicología Autocreadora 2015

8/16/2019 Preguntas Articulo Psicología Autocreadora 2015

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-articulo-psicologia-autocreadora-2015 1/2

PRE RE Psicología Autocreadora Junio 2015

1. ¿Cómo determina la Psicología lo que ha de experimentarse como realmentepsicológico?

2. ¿Con que ontología fundamental interpretamos lo que entendemos por“realidad”?

3. ¿Qué tipo de procedimiento elegimos al tomar el camino de la objetividad entreparéntesis?

4. En los seres humanos como mortales que se saben mortales, finitos, ¿cómo

ocurre la observación? 

5. ¿Qué es un final abierto para un ser humano?

6. ¿Qué demuestra Maturana (1996) en su biología humana del conocimiento?

7. ¿En qué consiste la línea explicativa de la realidad “objetiva”?

8. ¿Qué significa aceptar la explicación de la objetividad sin paréntesis?

9. En la objetividad ”entre paréntesis” ¿Qué relación mantiene la realidad  con lasexplicaciones de la realidad?

10. ¿Cómo es un camino creativo de integración  de los aportes de los distintosenfoques o escuelas psicológicas?

11. ¿A que nos referimos con que la conciencia y la experiencia humana tienenforma holónica?

12. ¿Cuáles son los cinco elementos del Sistema Operativo Integral (SOI) de KenWilber (2008)?

13. ¿Qué perspectiva tenemos de que el ser humano es autocreador?

14. ¿En qué nos beneficia contar con un mapa cognitivo  de análisis-integración,en nuestro proyecto humano, en nuestro proceso de humanización?

15. ¿Cómo entendemos la comprensión humana intersubjetiva?

16. ¿En nuestros conceptos como se expresa la estructura profunda  de nuestraconciencia y nuestra experiencia (El SOI de Wilber)?

17. ¿Que investiga la psicología con visión integral y existencialmenteautocreadora?

Page 2: Preguntas Articulo Psicología Autocreadora 2015

8/16/2019 Preguntas Articulo Psicología Autocreadora 2015

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-articulo-psicologia-autocreadora-2015 2/2

 

18. ¿A qué comprensión del hombre nos encaminamos?

19. ¿Cómo se expresa la multidimensionalidad humana  –su horizonte cuadrático?

20. ¿Por qué es esencial contextualizar en Psicología y Psicoterapia?

21. Hay diferentes mapas de niveles o estadios de desarrollo. Menciona dosejemplos.

22. ¿Para que nos sirven los mapas como generalizaciones orientadoras?

23. Anota dos ejemplos de mapas de desarrollo en los enfoques psicológicos.

24. ¿Qué niveles implican las mentalidades evolutivas de la psicologíaautocreadora?

25. ¿En qué consiste el despliegue modular diverso de la conciencia y experienciahumana?

26. ¿Algunos módulos que reconocemos en la investigación psicológica actual?

27. ¿El módulo de la sexualidad humana, que niveles muestra?

28. ¿Cómo es que los seres humanos pueden estar desigualmente desarrolladosen sus diversos módulos?

29. ¿Cuáles son los estados de conciencia múltiples de la humanidad?

30. ¿Qué estados reconocemos como naturales?

31. ¿Cómo se expresa nuestra humanidad genérica?

32. ¿Cómo se expresa nuestra humanidad en tipologías?

33. ¿Cómo realiza sus distinciones la tipología psicológica Myers-Briggs?