Preguntas de Cartas a Cristina

1
Elaborado por: Maritza Victoria Arana Zarate. Preguntas Del Texto “Cartas a Cristina” PAULO FREIRE 1. ¿Cuáles son algunas de las dificultades que se llegan a presentar en el proceso de aprendizaje? a) La desigualdad económica y por ende la falta de apoyo a grupos vulnerables. b) La comprensión de la disciplina y la alfabetización del aprendizaje. c) Las dos anteriores respuestas. 2. ¿Cuáles son algunos de los derechos que todo individuo merece, en relación a lo que menciona el texto? a) La salud y la convivencia. b) Condiciones de una vida digna. c) La educación y enseñanza en base a la democracia. 3. ¿Qué implica ser un docente progresista? a) Implica tener una buena contextualización del lugar y de las condiciones de todos nuestros alumnos, además de una buena planificación que tenga como resultado prácticas mejor preparadas y organizadas. Además de involucrar activamente a los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje. b) Implica tener una buena referencia del lugar y de las condiciones de las aulas, además de una buena planificación que tenga como resultado prácticas mejor preparadas y organizadas. Además de seguir contribuyendo a la formación de alumnos únicamente receptivos dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. b) Implica tener una buena contextualización del lugar y de las condiciones políticas , además de una buena planificación que tenga como resultado prácticas mejor preparadas y organizadas. Además de seguir contribuyendo a la formación de alumnos únicamente receptivos dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje.

description

Algunos Cuestionamientos del Texto

Transcript of Preguntas de Cartas a Cristina

Page 1: Preguntas de Cartas a Cristina

Elaborado por: Maritza Victoria Arana Zarate.

Preguntas Del Texto “Cartas a Cristina”

PAULO FREIRE

1. ¿Cuáles son algunas de las dificultades que se llegan a presentar en el proceso de aprendizaje?

a) La desigualdad económica y por ende la falta de apoyo a grupos vulnerables.

b) La comprensión de la disciplina y la alfabetización del aprendizaje.

c) Las dos anteriores respuestas.

2. ¿Cuáles son algunos de los derechos que todo individuo merece, en relación a lo que menciona el

texto?

a) La salud y la convivencia.

b) Condiciones de una vida digna.

c) La educación y enseñanza en base a la democracia.

3. ¿Qué implica ser un docente progresista?

a) Implica tener una buena contextualización del lugar y de las condiciones de todos nuestros alumnos,

además de una buena planificación que tenga como resultado prácticas mejor preparadas y organizadas.

Además de involucrar activamente a los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

b) Implica tener una buena referencia del lugar y de las condiciones de las aulas, además de una buena

planificación que tenga como resultado prácticas mejor preparadas y organizadas. Además de seguir

contribuyendo a la formación de alumnos únicamente receptivos dentro del proceso de enseñanza y

aprendizaje.

b) Implica tener una buena contextualización del lugar y de las condiciones políticas , además de una

buena planificación que tenga como resultado prácticas mejor preparadas y organizadas. Además de

seguir contribuyendo a la formación de alumnos únicamente receptivos dentro del proceso de enseñanza

y aprendizaje.