PREGUNTAS DE DESARROLLO DE LA UNIDAD 8 ... · Web viewCompara la situación económica del Reino de...

4
PREGUNTAS DE DESARROLLO DE LA UNIDAD 8 1. Explica qué factores permitieron que la monarquía arrebatara buena parte de los poderes políticos de la nobleza y los centralizaran en sus manos. Respuesta: 1.1., 1.2., 1.3 (página 134). 2. ¿Qué consecuencias se derivaron del matrimonio de Isabel y Fernando en 1469? ¿Qué significado tuvo que la unión de Castilla y Aragón fuese sólo dinástica? Respuesta: 2.1. La Unión de Castilla y Aragón (página 136). 3. ¿Qué objetivos territoriales se propusieron conseguir los Reyes Católicos en la Península Ibérica? Respuesta: 2.2. La expansión territorial (página 136). 4. ¿En qué dos direcciones se orientó la política exterior de los Reyes Católicos? ¿Qué territorios fueron conquistados? Respuesta: 2.3. La política exterior (página 137). 5. ¿Se impuso por igual la monarquía autoritaria en Castilla y en Aragón? Respuesta: 3.1. La consolidación del poder real (página 138). 6. ¿Qué nuevos órganos crearon los Reyes Católicos? ¿Qué funciones tenían? Respuesta: 3.2. La monarquía autoritaria en Castilla (página 138). 7. ¿Cómo consiguieron los Reyes Católicos la uniformidad religiosa de sus reinos? Respuesta: 3.3. La uniformidad religiosa (página 139). 8. Compara la situación económica del Reino de Castilla y de la Corona de Aragón. ¿Qué diferencias y similitudes pueden establecerse? Respuesta: 4.1. y 4.2. (página 140). 9. ¿Cuáles eran los principales grupos sociales? Respuesta: 4.3. Los grupos sociales (página 141). 10. ¿Con qué estilo de la arquitectura renacentista española identificas cada fotografía? Identifica la obra y las características de cada una de las imágenes. Respuesta: 5.2. Los estilos arquitectónicos (página 143). OBRA NOMBRE CARACTERÍSTICAS

Transcript of PREGUNTAS DE DESARROLLO DE LA UNIDAD 8 ... · Web viewCompara la situación económica del Reino de...

Page 1: PREGUNTAS DE DESARROLLO DE LA UNIDAD 8 ... · Web viewCompara la situación económica del Reino de Castilla y de la Corona de Aragón. ¿Qué diferencias y similitudes pueden establecerse?

PREGUNTAS DE DESARROLLO DE LA UNIDAD 8

1. Explica qué factores permitieron que la monarquía arrebatara buena parte de los poderes políticos de la nobleza y los centralizaran en sus manos. Respuesta: 1.1., 1.2., 1.3 (página 134).

2. ¿Qué consecuencias se derivaron del matrimonio de Isabel y Fernando en 1469? ¿Qué significado tuvo que la unión de Castilla y Aragón fuese sólo dinástica? Respuesta: 2.1. La Unión de Castilla y Aragón (página 136).

3. ¿Qué objetivos territoriales se propusieron conseguir los Reyes Católicos en la Península Ibérica? Respuesta: 2.2. La expansión territorial (página 136).

4. ¿En qué dos direcciones se orientó la política exterior de los Reyes Católicos? ¿Qué territorios fueron conquistados? Respuesta: 2.3. La política exterior (página 137).

5. ¿Se impuso por igual la monarquía autoritaria en Castilla y en Aragón? Respuesta: 3.1. La consolidación del poder real (página 138).

6. ¿Qué nuevos órganos crearon los Reyes Católicos? ¿Qué funciones tenían? Respuesta: 3.2. La monarquía autoritaria en Castilla (página 138).

7. ¿Cómo consiguieron los Reyes Católicos la uniformidad religiosa de sus reinos? Respuesta: 3.3. La uniformidad religiosa (página 139).

8. Compara la situación económica del Reino de Castilla y de la Corona de Aragón. ¿Qué diferencias y similitudes pueden establecerse? Respuesta: 4.1. y 4.2. (página 140).

9. ¿Cuáles eran los principales grupos sociales? Respuesta: 4.3. Los grupos sociales (página 141).10. ¿Con qué estilo de la arquitectura renacentista española identificas cada fotografía? Identifica

la obra y las características de cada una de las imágenes. Respuesta: 5.2. Los estilos arquitectónicos (página 143).

OBRA NOMBRE CARACTERÍSTICASFachada de la

Universidad de Salamanca

Fachada del Palacio de Carlos V de

Granada

Page 2: PREGUNTAS DE DESARROLLO DE LA UNIDAD 8 ... · Web viewCompara la situación económica del Reino de Castilla y de la Corona de Aragón. ¿Qué diferencias y similitudes pueden establecerse?

Monasterio de San Lorenzo de El

Escorial (Madrid)

11. ¿Qué peculiaridades presenta el Humanismo en España? ¿Cuáles son sus máximos representantes? Respuesta: 5.1. El Humanismo español (página 142).

12. Identifica las siguientes obras: escribe el título, nombre del autor y las características principales de su estilo. Respuesta: 6. Escultura y pintura renacentistas en España (páginas 144-145).

Page 3: PREGUNTAS DE DESARROLLO DE LA UNIDAD 8 ... · Web viewCompara la situación económica del Reino de Castilla y de la Corona de Aragón. ¿Qué diferencias y similitudes pueden establecerse?