Preguntas de Historia de nuestro tiempo

download Preguntas de Historia de nuestro tiempo

of 12

description

Preguntas de Practica

Transcript of Preguntas de Historia de nuestro tiempo

Universidad Autnoma de CampecheUnidad 1 Escuela Preparatoria Dr. Nazario Vctor Montejo Godoy28-01-2016Historia Nuestro Tiempo CLAVE EXAMEN: TAM811381

Instrucciones1.- Lee determinadamente cada uno de los cuestionamientos que se presentan.2.- Subraya o encierra la respuesta correcta. ________________________________________________________________________Primera guerra mundial.1. ltimo monarca de Alemania entre los aos (1888-1918), el cual impuso una poltica de hegemona conocida como el Weltpolitik.

a. Otto von Bismarckb. Alejandro IIIc. Guillermo IId. Vctor FrancenVive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 21

2. Era el objetivo principal de la poltica de Alianzas impuestas por el canciller Otto Von Bismarck.

a. Iniciar una guerra por el totalitarismo alemnb. Mantener a raya a las potencias europeas por sobre los intereses alemanesc. Obtener un reconocimiento hacia Alemania d. Cambiar el tipo de gobierno alemn, y ponerse en una situacin neutral ante todo conflicto blico entre los pases europeosVive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 21

3. Alianza que aparece tras la firma de un acuerdo militar entre dos pases el 17 de agosto de 1892 la cual tena como objetivo obtener una ayuda mutua contra Alemania.

a. La Triple Ententeb. La Triple Alianzac. Alianza Franco- Rusad. Alianza Austro- HngaroVive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 224. Acuerdo que se realiza entre el Reino Unido, el Imperio Ruso y Francia un ao despus de ser impuesta la nueva poltica alemana por Guillermo II en el ao de 1906.

a. Alianza Franco- Rusab. La Triple Ententec. La Triple alianzad. Imperios Centrales

Vive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 225. Fueron los pases que conformaron la Triple alianza.

a. Italia, imperio austro-hngaro y Alemania b. Francia, Reino Unido y el imperio austro-hngaroc. Italia, Imperio ruso, Alemaniad. Francia, Italia y el Reino Unido

Vive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 236. Pas que formo parte de la Triple alianza ms sin embargo en 1915 se separa de esta para entrar a la Primera Guerra Mundial en el bando contrario. a. Italia b. Alemaniac. Francia d. Imperio austro- hngaro Vive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 23

7. Es uno de los de eventos humanos ms sangrientos motivados por los intereses particulares y las ambiciones de las grandes potencias.

a. La Gran Guerrab. La Segunda Guerra Mundialc. Revolucin Rusad. La guerra del Opio Vive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 25

8. Pretexto que impulso el estallido de la Primera Guerra Mundial.

a. La invasin de Alemania a Blgicab. La movilizacin de Francia para atacar Alemaniac. El asesinato del archiduque Francisco Francod. La firma del Tratado de Versalles

Vive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 25

9. Fue una de las principales causas por la cual Estados Unidos declara la guerra hacia Alemania.

a. La invasin a Blgicab. Los submarinos alemanes hundieron tres barcos estadounidensesc. La declaracin de guerra entre Italia y Austriad. La aprobacin del plan de ataque de Winston ChurcillVive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 2810. Fueron sucesos ocurridos en los inicios de la Primera Guerra Mundial (1914), excepto.a. El imperio austro-hngaro le declara la guerra a Serbiab. Alemania le declara la guerra a Rusiac. Alemania le declara la guerra a Francia d. Alemania enfrenta las fuerzas britnicas en JutlandiaVive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 28

11. Formaron frentes principales durante la Primera Guerra Mundial, excepto.a. Orientalb. Balcanesc. Medio Oriented. Pases Bajos Historia Universal Contempornea Danilo Anton Giudice Pg 35 12. Esta batalla realizada en el ao de 1918 fue decisiva para evitar que Alemania llegara a Paris.

a. Batalla de Tannenberg b. Guerra de las Trincherasc. Batalla del Marned. Ballata submarina Vive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 30

13. Fue la clase social ms afectada durante la Primera guerra mundial.a. La burguesab. El proletariadoc. Los obrerosd. Los comerciantesVive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 3214. Guerra que se realiz durante el periodo 1915-1916 resultante de la supremaca de las posiciones defensivas sobre la penetracin ofensiva.a. Guerra de Ypresb. Primera Guerra Mundial c. Guerra de Posiciones d. Guerra de las TrincherasHistoria Universal Contempornea Danilo Anton Giudice Pg. 36

15. Selecciona correctamente las causas principales que influyeron a la realizacin de la Primera Guerra Mundial

1. La reestructuracin de las dinastas europeas

2. La ambicin de las potencias mundiales por colonizar el mundo

3. El nacionalismo

4. El desarrollo industrial y la competencia neocolonialista

a. 1,2,3b. 1,3,4c. 2,3,4d. 1,2,4Vive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 34

16. Fueron consecuencias tradas durante y despus de la realizacin de la Primera Guerra Mundial, excepto.

a. Se reparten los territorios vencidos entre las grandes potenciasb. EUA se consolida como una potencia mundialc. Se origina el nacimiento nacionalistad. Inglaterra conservo la supremaca martima Vive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 3417. Fueron los pases que integraron el Comit de los Cuatro en el ao de 1919. a. Francia, Italia, EUA e Inglaterrab. Francia, Reino Unido y el imperio austro-hngaroc. Italia, EUA, Reino Unido y el imperio Rusod. Francia, EUA, el imperio austro-hngaro e imperio RusoVive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 3118. Documento firmado el 28 de Junio de 1919 en el cual contiene los acuerdos de paz con Alemania.

a. Tratado de Ypresb. Tratado de Versallesc. Tratado de Lusitaniad. Tratado de Jutlandia

Vive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 31

19. Divisin del partido Obrero Social Demcrata Ruso a. Bolcheviques, mencheviquesb. Burguesa y Socialistac. Liberal y mencheviquesd. Neocolonialista y LiberalVive la Historia Universal Contempornea, Gonzales Paredes Elsa Pg. 31

21. Trabajo al que se dedicaba la mayor parte de la poblacin del Imperio zarista ruso, a mitad del siglo .a) Agrcola b) Agropecuariac) Industriald) MineroHistoria Universal Contempornea, Danilo Antn Giudice. Pgina: 6422. Era el sistema de gobierno que ejerca el Zar en el siglo .a) Democrticob) Comunistac) Autocraciad) MonrquicoHistoria Universal Contempornea, Danilo Antn Giudice. Pgina: 6423. son los territorios a los cuales quera dominar el Imperio ruso, por el cual tuvo un enfrentamiento con Japn en 1914, excepto.a) Coreab) Manchuriac) Mongoliad) Territorios del extremo oriental de Siberia Historia Universal Contempornea, Danilo Antn Giudice. Pgina: 6524. Acontecimiento sucedido en 1905, como consecuencia de la desgastante guerra con Japn.a) La guerra de guerrasb) Revolucin rusac) Revolucin de Octubred) Revolucin bolchobiqueHistoria Universal Contempornea, Danilo Antn Giudice. Pgina: 65

25. Ciudad en la que se desarroll la rebelin de 1905 de los ejrcitos zaristas.a) San Petersburgob) Moscc) Petrogradod) SiberiaHistoria Universal Contempornea, Danilo Antn Giudice. Pgina: 6526. Son hechos que ocurrieron durante el gobierno de Alejandro de 1881 a 1894, excepto.a) La creacin de asambleas representativas de carcter localb) Se limit el nmero de judos que podan vivir en Moscc) Se frenaron las polticas aperturistasd) La implementacin de la iglesia ortodoxaHistoria Universal Contempornea, Danilo Antn Giudice. Pgina: 65,66.27. hecho ocurrido el 9 de enero de 1905 en el Imperio zarista, que termin en una represin cruente.a) El incremento de los impuestosb) Una marcha pacfica en demanda de una asamblea constituyentec) La prohibicin de autores como el ruso Len Tolstoid) La creacin de un parlamento nacionalHistoria Universal Contempornea, Danilo Antn Giudice. Pgina: 69

28. Hecho ocurrido durante la Revolucin de 1905, el cual fue inmortalizado en un filme por el cineasta Eisenstein.a) El enfrentamiento blico contra Japnb) La creacin de un parlamento nacional o Dumac) Manifestaciones pacficas, las cuales pedan mejor salario d) El amotinamiento de los marineros del acorazado Potemkin en OdesaHistoria Universal Contempornea, Danilo Antn Giudice. Pgina: 69

29. Era la asamblea legislativa rusa creada en la Revolucin de 1905 por el Zar Nicols .a) Duma b) Sovietsc) Entented) Ley marcial Historia Universal Contempornea, Danilo Antn Giudice. Pgina: 6930. General de orientacin conservadora y derechista que proclam la ley marcial.a) Vladimir Ilich Leninb) Alexandr Kerenskic) Gueorgui Y. Lvovd) Lavr. G. KornlovHistoria Universal Contempornea, Danilo Antn Giudice. Pgina: 7031. Nombre del trato dnde Japn haba obtenido, concesiones sobre Corea y Port Arthur, sin embargo tuvo que devolver los derechos a China, por la presin de Rusia, Francia e Inglaterra.a) Trato de Arthurb) Trato de Bolcheviquesc) Trato de Shimonosekid) Trato panruso Vive la Historia Universal Contempornea Pg. 41 32. Son conocidos como las personas pertenecientes a la faccin mayoritaria del partido radical social demcrata de la antigua Rusia.a) Mencheviquesb) Bolcheviques c) Dumasd) Confinares Vive la Historia Universal Contempornea Pg. 4533. Conocidos como miembros de la faccin minotaria y menos radical del partido socialdemcrata ruso, a partir de 1903 a) Bolcheviquesb) Dumasc) Mencheviquesd) Confinares Vive la Historia Universal Contempornea Pg. 45

34. Relaciona cada respuesta1) Agosto de 1914a) El centro de petrogrado (antigua San Petersburgo) se vio invadido por manifestantes.

2) 27 de febrerob) Estall la guerra Rusia y Alemania.

3) 8 de Marzo c) Aumentaron huelgas y manifestaciones, entonces, el presidente de la duma exigi al zar un gobierno de confianza.

d) Nicols II se hallaba en el cuartel general de Mohilev.

a) 1b,2a , 3cb) 1b, 2c, 3 ac) 1b, 2c, 3dd) 1b, 2d, 3cVive la Historia Universal Contempornea Pg. 4535. Es conocido como el congreso ___ el cual tena como prioridad la representacin de los soviticos urbanos respecto a los rurales.a) Congreso Bolcheviquesb) Congreso Panrusoc) Congreso Mencheviquesd) Congreso Sovietico Vive la Historia Universal Contempornea Pg. 4736. En qu consisti la revolucin rusa llevada a cabo en el de 1905 y 1917a) Consista en las protestas que realizaron los campesinos y la clase obrera ySe inicia el Partido Bolchevique y por tanto se da la Revolucin Bolchevique contra el partido Menchevique.b) Rusia se retira de la primera guerra mundial y se le pone fin a la protesta de los campesinos c) Paro de la nacin por la gran guerra y la cada del imperio Rusod) El nacimiento de los bocheviques y Mencheviques as como la surgimiento de nuevos congresos

Vive la Historia Universal Contempornea Pg. 44

37. Razn por la cual el 28 de Marzo de 1905 es conocido como Domingo Sangriento.

a) La muerte de muchos rusos por la gran guerrab) El pueblo estaba de luto por la muerte de Nicolas IIc) El gobierno del Zar asesino a cientos de campesinos y obreros en medio de una protesta.d) La injusticia, problemas sociales y econmicos por los cuales pasaba el pas.

Vive la Historia Universal Contempornea Pg. 4538. Fue el lder de la revolucin rusa en 1905a) Vladimir Leninb) Nicols IIc) Mussolinid) HirohitoVive la Historia Universal Contempornea Pg. 4739. La Revolucin Rusa de 1905 logr el establecimiento de la Duma o parlamento, y finalmente fue una revolucinA) Socialdemcrata triunfanteB) Socialista que fracasC) burguesa que fracasD) burguesa victoriosaE) campesina que no tuvo xitoVive la Historia Universal Contempornea Pg. 4840. El desarrollo poltico en el presente siglo conduce a Rusia por tres periodos muy marcados: gobierno zarista, republicano y socialista. Sus representantes respectivamente fueronA) Nicols II, Kerensky, LeninB) Nicols I, Kamenev, TrotskyC) Nicols I, Kerensky, LeninD) Nicols II, Zinovlev, StalinE) Nicols II, Engels, stalin

1ABC

2ABC

3ABC

4ABC

5ABC

ABC

7ABC

8ABC

9ABC

10ABC

11ABC

12ABC

13ABC

14ABC

15ABC

1ABC

17ABC

18ABC

19ABC

20ABC

21ABC

22ABC

23ABC

24ABC

25ABC

2ABC

27ABC

28ABC

29ABC

30ABC

31ABC

32ABC

33ABC

34ABC

35ABC

3ABC

37ABC

38ABC

39ABC

40AB

C

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D

D