Preguntas de Idioma

3
 PREGUNTAS DE IDIOMA 1. Son conjuntos de ilustraciones que cuentan una hi storia !OS "OMI# $. G%nero al que &er'iten aquella o(ras en las que se narran hechos reales o )cticios GENERO NARRATI*O +. Es el inter'edio entre el lector , narraci-n E! NARRADOR . G%nero literario que en sus sentidos '/s escritos se re)er e a las e0&resiones &o%ticas GENERO !IRI"O . G%nero literario que a2ru&an todas l as o(ras que &resentan en un escenario ante un 2ru&o de &ersonas GENERO DRAMATI"O 3. Esta(lece una relaci-n de identidad rural entr e dos seres ideas o conce&tos !A IMAGEN 4.  Ti&o de len2uaje que s e utili5a en los te0tos literario tiene co'o o(jeti6o el si2ni)cado !ENGUA7E 8IGURADO 9. Esta(lece una relaci-n de i2ualdad entre dos seres conce&tos o ideas !A META8ORA :. Esta(lece una relacionante dos seres 6i6os o conce&tos a&arecen unidos con un ne0o co'&arati6o !A "OMPARA"ION 1;. "onsiste en desi2nar una &ala(ra con otra que 2uarda con la &ri'era una relaci-n de causa<e=ecto !A METONOMIA 11. Es una unidad in=or'ati6a or2ani5adas en &/rra=os ESPE"TO 1$. Escri(e cuales son las &ro&iedades del te0to "UEREN"IA 1+. Pro&iedad del te0to atre6es de la cual este adquiere unidad &er'ite que el lector &ueda leerlo co'o , en &artes "OE""ION> ADAPTA"ION 1. Pro&iedad del te0to que hace uso de un re2istro de la len2ua adecuada al &?(lico que 6a diri2ido "OEREN"IA 1. Pro&iedad del te0to que consiste en la ada&taci-n ordenar de las ideas ADE"UA"ION 13. Se re)ere al &rocedi'iento de or2ani5ar te0tual en el que un contenido de un te0to se 6a desarrollando a &artir de una idea "OE"ION 14. Es considerado en 'oti6o &ro&io de his&ano a'%rica sur2i- a )nales del si2lo 0I0 , &rinci&ios del 00 E! MODERISMO 19. Nicara2@ense i'&ulsado el &rinci&al e0&ulsor RUEN DARIO 1:. Escri(a $ caract erBsticos del 'odelis'o AMOR A !A E!EGAN"IA C E#U!TISMO

Transcript of Preguntas de Idioma

Page 1: Preguntas de Idioma

7/21/2019 Preguntas de Idioma

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-de-idioma 1/3

PREGUNTAS DE IDIOMA1. Son conjuntos de ilustraciones que cuentan una historia

!OS "OMI#$. G%nero al que &er'iten aquella o(ras en las que se narran hechos

reales o )cticiosGENERO NARRATI*O

+. Es el inter'edio entre el lector , narraci-nE! NARRADOR

. G%nero literario que en sus sentidos '/s escritos se re)ere a lase0&resiones &o%ticasGENERO !IRI"O

. G%nero literario que a2ru&an todas las o(ras que &resentan en unescenario ante un 2ru&o de &ersonasGENERO DRAMATI"O

3. Esta(lece una relaci-n de identidad rural entre dos seres ideas o

conce&tos!A IMAGEN

4.  Ti&o de len2uaje que se utili5a en los te0tos literario tiene co'oo(jeti6o el si2ni)cado!ENGUA7E 8IGURADO

9. Esta(lece una relaci-n de i2ualdad entre dos seres conce&tos o ideas!A META8ORA

:. Esta(lece una relacionante dos seres 6i6os o conce&tos a&arecenunidos con un ne0o co'&arati6o!A "OMPARA"ION

1;."onsiste en desi2nar una &ala(ra con otra que 2uarda con la &ri'era

una relaci-n de causa<e=ecto!A METONOMIA

11.Es una unidad in=or'ati6a or2ani5adas en &/rra=osESPE"TO

1$.Escri(e cuales son las &ro&iedades del te0to"UEREN"IA

1+.Pro&iedad del te0to atre6es de la cual este adquiere unidad &er'iteque el lector &ueda leerlo co'o , en &artes"OE""ION> ADAPTA"ION

1.Pro&iedad del te0to que hace uso de un re2istro de la len2uaadecuada al &?(lico que 6a diri2ido

"OEREN"IA1.Pro&iedad del te0to que consiste en la ada&taci-n ordenar de lasideasADE"UA"ION

13.Se re)ere al &rocedi'iento de or2ani5ar te0tual en el que uncontenido de un te0to se 6a desarrollando a &artir de una idea"OE"ION

14.Es considerado en 'oti6o &ro&io de his&ano a'%rica sur2i- a )nalesdel si2lo 0I0 , &rinci&ios del 00E! MODERISMO

19.Nicara2@ense i'&ulsado el &rinci&al e0&ulsor

RUEN DARIO1:.Escri(a $ caracterBsticos del 'odelis'oAMOR A !A E!EGAN"IA C E#U!TISMO

Page 2: Preguntas de Idioma

7/21/2019 Preguntas de Idioma

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-de-idioma 2/3

$;."on que otro no'(re se conoci- a la 2eneraci-n de 1:1;"OMO E! "OMETA

$1."ronista crBtico de arte literatura no6elista en la ciudad de Guate'alaen 1>94+ENRRIUE GOME GAR"IA

$$.No'(re del relato '/s conocido de Ra=ael Ar%6alo MARTINESE! FOMRE UE PARE"IA UN "AA!!O$+. ES"RIA E! NOMRE DE DOS ORAS DE! ES"RITOR GUATEMA!TE"O

8!AURIO FERRERAEl TIGRE C !A TEMPESTAD

$. Pre'io no(le de literatura que naci- en Guate'ala en 19:ANGE! ASTURIA

$. Poeta , narrador 2uate'alteco que entre sus o(ras destacan la sonrisanacional &oesBa el 6inario , otros cuentosA!8REDO RI*ERA

$3. No'(re de autor dela o(ra el aurita"AR!OS OSTINA

$4. Estudia el si2ni)cado delos si2nos lin2@Bsticos las &ala(ras , e0&resiones

"EMANTI"A$9. Son conjuntos de &ala(ras de una 'is'a cate2orBa dra'/tica que co'&arte

un n?cleoDe si2ni)caci-n co'?n"AMPO "EMANTI"O

$:. Sin a2ru&aciones o '/s ca'&os se'/nticos que con &arten deter'inadosras2os o caracterBstica del si2ni)cadoMA"RO"AMPOS

+;. Se re)ere el conjunto de &ala(ras de una &ersona utili5a &ara e0&resarseO"AU!ARIO

+1. Escri(a las =or'as co'o &uede clasi)carse el 6oca(ularioA"TI*A C PASI*A

+$. Es una relaci-n se'/ntica de se'ejan5a entre ciertas &ala(rasSINONIMIA++. Son &ala(ras que tienen un si2ni)cado &uesto o contrario indica o &osici-n

ANTONIMOS+. Proceso que se (asa en las dos =or'as de &ensa'ientos cientB)cos

 +. "u/les son las $ =or'as de &ensa'ientos cientB)cos

+3. "u/les son los $ ti&os de in6esti2aci-n que &ueden ha(er"UANTITATI*A O "UA!ITATI*A

+4. T%cnica de in6esti2aci-n que consiste en o(ser6ar atenta'ente un hecho ocasoOSER*A"ION

+9. En un dialo2o entre quien in6esti2a , una &ersona que conoce el te'a &orin6esti2arENTRE*ISTA

+:. En una t%cnica 'ediante la cual se o(tiene el dato de (arias &ersonas> cu,aso&iniones son de inter%s &ara el in6esti2adosEN"UESTA

;. Son tarjetas donde se anotan la in=or'aci-n que ser6ir/ a la hora deela(orar el in=or'e de in6esti2aci-n8I"FASE

1. Escri(a $ &artes que de(e contener el re&orte )nal d in6esti2aci-nRESUMEN PORTADA INDI"E INTRODU""ION "ON"!U""ION

Page 3: Preguntas de Idioma

7/21/2019 Preguntas de Idioma

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-de-idioma 3/3

$. Ocurre cuando $ o '/s &ala(ras co'&arten un 'is'o si2ni)cado &ero tieneun si2ni)cado di=erenteFONONIMIA

+. Escri(a las $ =or'as co'o &ueda 'ani=estarse la ho'oni'iaOMOGRA8OS C OMO8ONOS

. Se re)ere a la se'ejan5a de =or'a entre &ala(ras

FARONIMIA. No'(re que se le da a los t%r'inos que se ase'ejan &or su eti'olo2Ba &erose di=erencia &or la a&osici-n del acento o &or su escrituraPARONIMOS

3. Son &ala(ras que se escri(en de =or'a id%ntica &ero cu,o si2ni)cado sondi=erentesFOMOGRA8OS

4. Son todas aquellas &ala(ras que se &ronuncia de 'anera indirecta &ero su2ra=Ba , su si2ni)cado son di=erentesFOMO8ONOS

9. Son esque'as dia2ra'a , 2ra)cas que &er'ite el ordena'iento otol-2icosla in=or'aci-n &ara que se &ueda co'&render de 'anera 'ejor

ORGANIA"IN GRA8I"A:. Escri(a el no'(re de $ or2ani5aciones 2ra)casDIAGRAMA DE EN C GRA8I"A DE ARRA

;. "iencia que se encar2a de estudiar las estructuras de las &ala(ras , las=or'as en que se entrela5an &ara crear estructura 'a,oresGRAMATI"A