Preguntas de Mi Examen 2

download Preguntas de Mi Examen 2

of 6

Transcript of Preguntas de Mi Examen 2

  • 7/21/2019 Preguntas de Mi Examen 2

    1/6

    LAS ROJAS INCORRECTAS

    1- La primera manifestacin de marketing asociado qe se !a tornado m"pop#ar $#timamente !a sido%

    -La Convention Boureaux

    &- Cando nos enfocamos en e# consmidor 'na# como mercado meta enn e(ento) e# organi*ador pede ##egar a necesitar conocer para sorgani*acin%

    -De donde provienen los asistentes para planear el transporte de acuerdo a laagenda

    -Todas son correctas-Los intereses de esparcimientos de los participantes para la formulacin depaquetes tursticos complementarios-Si los participantes hablan diferentes lenguas y necesitan traductores-Cuantos participantes tienen restricciones nutricionales

    +- Ca# accin de #os TN es com$n a #a ma"or,a de #as tipo#og,as

    -Los destinos y sedes deben vender a los especialistas o a susclientes-Los organizadores y/o clientes venden un paquete a los participantes-Los organizadores deben vender simultneamente a los visitantes y e!positores-Las agencias profesionales especializadas venden servicios a sus clientes-Las agencias profesionales especializadas venden servicios a organizaciones

    .-Criterios para segmentar e# mercado en e# trismo " (ia/e de negocios

    -Canal de ventas" se!o del via#ero" propsito del via#e" frecuencia del via#e"organizacin empleadote" funciones laborales-$inguna es correcta

    -Geogrfco, demogrfco, recuencia del viaje, uncioneslaborales, personalidad-%eogr&co" demogr&co" organizacin empleadora" frecuencia del via#e" funcioneslaborales" personalidad'-%eogr&co" demogr&co" organizacin empleadora" funciones laborales"personalidad" formas de pago-(stacin en la que se realiza el via#e" precio del evento" organizacin empleadora"funciones laborales" personalidad'

    0- Ca# es e# componente necesario de #a oferta para qe n destino peda

    --reciir n congreso o con(encin-)frecer condiciones econmicas y polticas favorables

    -Contar con servicios t!cnicos y recursos "umanos espec#fcos-*otelera de calidad superior-+oseer un centro de convencin acorde a las e!igencias-+oseer importantes atractivos tursticos

    2- En e# marketing de destino) #a promocin esta ma"ormente a cargo de%

    -,lianzas estratgicas-Convencin .ureau!-Sedes y centros de convenciones

    -$ector publico-Sector privado

  • 7/21/2019 Preguntas de Mi Examen 2

    2/6

    3-Los sigientes e#ementos) p#icidad) re#aciones p$#icas) (entaspersona#es) promocin de (entas) materia# gra'co) ser(icios " prodctos!eterog4neos son

    -(lementos fundamentales en el merchandising del turismo y via#e de negocios'

    -Los m!todos de promoci%n utili&ados en el turismo y viajes

    de negocios-Las reas donde los profesionales del turismo y via#e de negocios tienen menospersonal capacitado-Los departamentos menos desarrollados en las empresas gerenciadoras de turismoy via#es de negocios-Los instrumentos de promocin menos aconse#ables a utilizar en la promocin delturismo y via#e de negocios

    5- 6na conferencia se distinge de n congreso 7sicamente por%

    -+resentacin de un disertante reconocido-Son sinnimos

    -'s ms reducida y de carcter ms selecto-0eunin de especialistas que abordan el mismo tema con diferentes habilidades ycampos de especializacin-0eunin de e!pertos de un campo determinado para actualizar conocimientos

    8- E# incremento de# (o#men de# trismo de negocios internaciona# porparte de (ia/eros pro(enientes de pa,ses menos desarro##ados se deeprincipa#mente a%

    -Globali&aci%n y desarrollo econ%mico

    19- E# TN de negocios comparte caracter,sticas comnes con e# trismo(acaciona#) indiqen ca# NO es na de esas caracter,sticas

    -(e)uiere de servicios t!cnicos especiali&ados-Combina diferentes elementos-1ayormente intangible con elementos tangibles-(!iste un alto grado de interdependencia entre los elementos del producto-(l consumidor debe via#ar hasta la ubicacin del producto

    11-La tasa de crecimiento en e# (o#men de# trismo " (ia/es de negociospede redcirse deido a%

    -*esarrollo tecnol%gico de las comunicaciones

    1&- En genera# #a Con(entio :rea; esta conformada por%

    -Sector p2blico a travs de una subvencin y el sector privado a travs de cuotas dea&liacin y contribuciones a las campa3as de mar4eting

    1+- Ca# fe #a principa# casa de# crecimiento de# TN a partir de# Sig#o

  • 7/21/2019 Preguntas de Mi Examen 2

    3/6

    -+resupuesto-)rador-De&nicin del mercado-meta

    10- Indiqe ca# de #os sigientes es n factor de atraccin #ando

    -+roductividad-(stabilidad econmica-Costos-5bicacin estratgica

    -Calidad de vida

    12- Acta#mente na de #as tendencias m7s competiti(as de# TN es%

    -+tender a la amilia y acompaantes

    13- =entro de# concepto de ca#idad " satisfaccin) e# principa# criterio para/*gar #a ca#idad " satisfaccin de TN es%

    -+ptitud para el uso

    15- >ara #ograr (enta/as competiti(as respecto de otros operadores deser(icios en s mercado) #as organi*aciones qe prestan ser(icios a#trismo de negocios deer,an%

    -.a#ar sus costos operativos-6ntentar diferenciar sus servicios maaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!lll-)ptimizar sus sistemas-.a#ar sus precios de venta-Capacitar sus recursos humanos

    18- 6na de #as tareas de #a Organi*acin qe me/or contri"e a garanti*are# 4;ito de n e(ento es%

    -,nlisis del camino crtico 7ver libro y cuadros8

    &9- >#a*o m,nimo recomenda#e para #a p#ani'cacin e;itosa de n crsode entrenamiento importante%

    -9 a3os

    - ao-algunos meses-: meses-tres meses

    &1- Adem7s de informar e intercamiar conocimientos) #os congresos%

    -'xponer ideas undamentales de nuevas investigaciones odescubrimientos

    &&- E# TN de negocios comparte caracter,sticas comnes con e# trismo(acaciona#) indiqen ca# NO es na de esas caracter,sticas

    -(e)uiere de servicios t!cnicos especiali&ados-Combina diferentes elementos-1ayormente intangible con elementos tangibles-(!iste un alto grado de interdependencia entre los elementos del producto

    -(l consumidor debe via#ar hasta la ubicacin del producto

  • 7/21/2019 Preguntas de Mi Examen 2

    4/6

    &+- Ca# de estas acti(idades comercia#es registra ma"ores ni(e#es dedemanda de trismo de negocios a ni(e# mndia#

    -Tecnolog#a de la inormaci%n

    &.- =entro de #as tipo#gicas de# TN #a qe norma#mente inc#"e acciones

    como conferencias de prensa) espectadores) n importante speakermontado

    -Lan&amiento de productos

    &0- Las organi*aciones qe prestan ser(icios a# TN siempre deen tratarde%

    -+segurar )ue la calidad coincida o supere las expectativas

    &2- Ca# de #os sigientes factores qe in?encian #a demanda pede!acer m7s atracti(o n destino sede de trismo de negocios

    -*istricos y/o los vnculos culturales con lugares particulares

    &3- Indiqe ca# de #os sigientes NO es n segmento en crecimiento en #ademanda de trismo de negocios

    - .iajeros de larga estad#a

    &5- Los (,nc#os entre e# trismo de p#acer " e# trismo " (ia/e de negociosqe tienen imp#icancias en e# #gar de destino

    -Todas son correctas

    &8- Los eqipos de p#ani'cacin de e(entos deen crir entre otras) #assigientes 7reas de accin%

    -Centro fnanciero, mar/eting, gerenciamiento operacional yespectadores

    +9- Los factores qe afectan #a percepcin sore e# destino qe tienen #os(ia/eros " organi*adores son%

    -'xperiencias pasadas, las actitudes, perjuicios0

    +1- Si #a p#antacin de# e(ento !a sido e;itosa " no !an srgido pro#emasimportantes) #o qe se dee ##e(ar a cao drante e# d,a es%-Dar la bienvenida a los participantes

    -Todas correctas-0ecibir los pagos de los asistentes 7si correspondieren8-,tender consultas-0esolver di&cultades a corto plazo

    +&-La de'nicin renin o serie de reniones de especia#istas condiferentes !ai#idades " campos de especia#i*acin qe comparten ninter4s com$n " se re$nen con propsito de aprendi*a/e o entrenamiento)corresponde a #a tipo#og,a%

    -$eminario

  • 7/21/2019 Preguntas de Mi Examen 2

    5/6

    ++- =e acerdo a ss caracter,sticas ca# de estos intermediarios deer,aser e# mas apto para desarro##ar e# p#aneamiento) organi*acin " e/eccinde n congreso%

    -1rgani&ador proesional de conerencias 213C4

    +.- En qe se asa e# estdio de #a demanda de# TN

    -Clientes/Consumidores

    +0- Los impactos econmicos positi(os de# trismo " (ia/e de negociosson%

    -5ngresos para el destino, y emprendimientos particulares,generaci%n de trabajo, recaudaci%n de impuestos para elgobierno local, el eecto multiplicador en el gasto, la

    potencial estimulaci%n de la inversi%n interna, la inyecci%n dedivisas, cual el viajero es extranjero

    +2- En mc!os aspectos na de #as de'niciones m7s importantes paraca#qier e(ento es%

    -*estino

    +3-La e#aoracin de n prespesto para #a organi*acin de n e(entocomercia# como na feria dee asarse en%

    -Generar la mayor rentabilidad posible, agregando valor ydiversifcaci%n a los servicios orecidos

    +5- En e# TN #os sigientes (enes @#gar de renin) ni(ersidades)edi'cios !istricos) mseos) parqes tem7ticos) !ipdromos) estadiosdeporti(os " canc!as de go#f son consideradas como%

    -Los venues ms inusuales

    +8- Los ser(icios post-(enta) transporte) a#o/amiento) organi*acionesin(o#cradas) destino " (ene) se constit"en como%

    -Los principales elementos )ue orman parte del producto,turismo y viajes de negocios

    .9- En e# proceso de p#ani'cacin de n e(ento) e# 7rea qe se encarga de#as tareas de tomar conocimiento de #as reser(as) e# segimiento de #ascons#tas) #a docmentacin re#ati(a a# e(ento) #a preparacin de #osrooming #ist) entre otros es e#%

    -Comit e#ecutivo;+dministraci%n- correcta

    .1- Los emp#eadores @c#ientes en e# trismo de negocio peden o/etar#os programas de 'de#i*acion porqe%

    -Los empleadores 2clientes4 a menudo objeto de planes )ue

    benefcian ms a sus empleados )ue a si mismos

  • 7/21/2019 Preguntas de Mi Examen 2

    6/6

    .&- E# rasgo distinti(o entre c#iente " consmidor de TN se de'ne en qee# consmidor !aita#mente%

    -6o paga el costo del viaje

    .+- Los factores qe in?"en desde #a demanda en #a se#eccin de #a fec!a

    para #a rea#i*acin de n e(ento son%

    -7eriados y ec"as religiosas, estaci%n del ao, d#a de lasemana en )ue se reali&a, la presencia de disertantes claves,tiempo con )ue cuenta para planifcar sus asistencia

    ..- Indiqe ca# de #as sigientes acciones NO forma parte de# proceso dep#ani'cacin de n e(ento%

    - 'lecci%n del destino

    .0- Ca# de #os sigientes no es n m4todo de segmentacin de mercado

    en e# trismo " (ia/e de negocios

    -6acionalidad0

    .2- > B#oter a'rma qe n destino dee crear (a#or continamente) paraesto se reqiere%

    -8n proceso )ue desarrolle nuevos benefcios para atraer unsegmento espec#fco

    .3- >ara qe #os mercado#ogos pedan decidir como " cando inter(enirpara in?enciar en e# proceso de toma de decisin de# consmidor se

    reqiere%

    -(studios de comportamiento de la demanda

    .5- Indiqe ca# de #as sigientes opciones No es na forma decrecimiento de #a competencia en e# trismo de negocios

    - 9ayor oerta de butacas

    .8- Las e;periencias pasadas) #as actitdes " pre/icios de# (ia/ero "organi*adores) e# ni(e# de conocimiento) #a coertra de medios) entreotros) son factores qe afectan a%

    -La percepci%n o imagen del destino

    09- E# prodcto centro de con(encinD esta constitido por%

    -8bicaci%n, caracter#sticas #sicas, instalaciones, elemento deservicios, identidad de la marca, garant#as