Preguntas Del Taller

download Preguntas Del Taller

of 5

Transcript of Preguntas Del Taller

  • 8/12/2019 Preguntas Del Taller

    1/5

  • 8/12/2019 Preguntas Del Taller

    2/5

    CRUZ ROJA COLOMBIANASECCIONAL VALLE

    INSTITUTO DE EDUCACIN

    DIPLOMADO DE CUIDADO INTENSIVO

    TALLER HUMANIZACIN DE LA ATENCIN

    GRUPO 2

    4. Elabore un mapa conceptual sobre el tema central puedo ser como quieroser , de la Unidad 2 del curso de Humanizacin del SENA.

    Mapa conceptual: Un mapa mental o conceptual consta de una palabra central oconcepto, en torno a la palabra central se dibujan de 5 a 10 ideas principales que serefieren a aquella palabra. Entonces a partir de cada una de las palabras derivadas,se dibujan a su vez de 5 a 10 ideas principales que se refieren a cada una de esaspalabras." Para muchas personas las dos tcnicas pueden parecer similares, perogran parte de su diferencia estriba en la capacidad visual del mapa mental y lasconexiones que realiza. El mapa mental busca y exige imgenes para suconstruccin. Las imgenes y dibujos tienen varias funciones, algunasnemotcnicas, otra para reducir las palabras manteniendo un concepto o ideacompleja y tambin para buscar nuevas conexiones.

  • 8/12/2019 Preguntas Del Taller

    3/5

    CRUZ ROJA COLOMBIANASECCIONAL VALLE

    INSTITUTO DE EDUCACIN

    DIPLOMADO DE CUIDADO INTENSIVO

    TALLER HUMANIZACIN DE LA ATENCIN

    GRUPO 3

    5. Despus de leer el tema de la unidad 3 del curso Humanizacin del SENA,Realice lectura del caso presentado y de respuesta a los siguientes aspectos:

    a. Necesidades alteradas del paciente y la familia b. Reacciones del paciente ante el diagnosticoc. Comportamiento de la familia relacionada con el tratamientod. Actitud del personal de salud que atendi el caso.

    CASO

    Miguel es un Joven de 26 aos de edad, que tuvo un accidente de trnsito. Eldictamen mdico es muy complejo pues Luego de ser valorado y realizados losexmenes pertinentes se le diagnstico: Politraumatismo, fracturas de fmur, tibia y peron izquierdo, trauma craneoenceflico con prdida de la conciencia.Neurolgicamente quedo desorientado y presento lagunas, no sabe quin es, donde vive, con quien vive, no recuerda nada de su familia y que hace. Las heridas yfracturas estn infectadas. La situacin del paciente es crtica.Los mdicos estn esperando que llegue algn familiar para que autorice losprocedimientos que se le deben hacer.Es necesario amputar la pierna izquierda pues est presentando Gangrena. Losgastos de hospitalizacin lo cubre el SOAT.Una vez contactados los padres, se negaron a autorizar la amputacin. Reclaman alconductor que responda por el hijo y le exigen una gran cantidad de dinero por lo

    sucedido. Finalmente por la situacin, la pierna tuvo que amputarse.Transcurridos 15 das el paciente neurolgicamente reacciona positivamente. Seentera de lo sucedido y al darse cuenta que no tiene su pierna izquierda se tornadeprimido, no habla, no come y llora mucho, no admite explicaciones y culpa a lospadres de lo sucedido. El equipo interdisciplinario de salud ha hecho todo loposible para brindar una atencin integral y adecuada al paciente y su familia.

  • 8/12/2019 Preguntas Del Taller

    4/5

    CRUZ ROJA COLOMBIANASECCIONAL VALLE

    INSTITUTO DE EDUCACIN

    DIPLOMADO DE CUIDADO INTENSIVO

    TALLER HUMANIZACIN DE LA ATENCIN

    GRUPO 4

    6. Escojan un lder del grupo que sea moderador.

    a) Otra persona tomar los apuntes de las ideas principales de cadaparticipacin.

    b) Lean el material de la Unidad 4 del curso de Humanizacin del SENAc) Realicen un foro con su grupo en el que participen todos respondiendo

    las siguientes preguntas:

    En su desempeo laboral cual es el camino a seguir para brindar unaadecuada atencin al paciente y su familia.

    Crees t que puedes ser agente de cambio en este proceso?

  • 8/12/2019 Preguntas Del Taller

    5/5