Preguntas Examen de Grado

4
Constitucional: arancibia Ppio separacion poderes: Esta en el cpitulo de las Bases de la institucionalidad Que significa que estan separados Son indp entre si y y qns lo representan. Capitulos en qe estan los poderes. Existen otros cpitulos qe regulen inatituciones? Si y a qe poderes pertenecen ? Y naturaleza poderes M. Publico: Ejemplo fiscal economico, forma parte de la adm publica. Judicial o ejecutivo Contraloria: ejecutivo. Tribunal constitucional: jurisdiccional Pero No en el 5to cot Banco central: ejecutivo Como tiene qe ser la adm publica? Art. 3 Descentralizada Como puede ser la descentralizacion? Funcional o territorial. Cual es la territorial? Esta divido por regiones, provincias y comunas. De quien dependen? De los gob, intendentes Pero que organismo que estan en la Constitucion? Comuna: municipalidad Region: persona juridica a cargo y regulada en la cpr. Otro capitulo de la CPR. Fuerzas armadas. Organos que intervengan -- consejo seguridad nacional ivil: ximena valenzuela Efectos de la filiacion - derechos entre padres hijos - derechos alimentos

description

EXAMEN DE GRADO

Transcript of Preguntas Examen de Grado

Page 1: Preguntas Examen de Grado

Constitucional: arancibiaPpio separacion poderes:Esta en el cpitulo de las Bases de la institucionalidad

Que significa que estan separadosSon indp entre si y y qns lo representan.

Capitulos en qe estan los poderes.

Existen otros cpitulos qe regulen inatituciones? Si y a qe poderes pertenecen ? Y naturaleza poderes

M. Publico:Ejemplo fiscal economico, forma parte de la adm publica.Judicial o ejecutivo

Contraloria: ejecutivo.

Tribunal constitucional: jurisdiccionalPero No en el 5to cot

Banco central: ejecutivo

Como tiene qe ser la adm publica? Art. 3 Descentralizada

Como puede ser la descentralizacion? Funcional o territorial.

Cual es la territorial? Esta divido por regiones, provincias y comunas. De quien dependen? De los gob, intendentes

Pero que organismo que estan en laConstitucion?Comuna: municipalidadRegion: persona juridica a cargo y regulada en la cpr.

Otro capitulo de la CPR.Fuerzas armadas. Organos que intervengan -- consejo seguridad nacional

ivil: ximena valenzuela

Efectos de la filiacion- derechos entre padres hijos- derechos alimentos- derechos sucesorios- patria potestad

Derechos padres cn loshijos:1. Cuidado personal: ley amor de papa.La tienen Ambos de consuno cuando viven juntos y cuando viven separados: no tiene privilegio la

Page 2: Preguntas Examen de Grado

Madre, puede tenerlo cualquiera y de comun acuerdo puede ser compartido. El juez esto ultimo no puede decretarlo xq tiene qe velar por el interes superior del hijo

El padre qe no tiene el cuidado personal: ex derecho de visitas hoy denominado, relacion directa y regular. Para que no sea simplementr una visitia sino que incluye mas

- otro deber del padre y madre:Educacion

-Que ocurre con el padre que se niega a recomocerlo. Que consecuencias tiene: pierde los derechos hereditarios, alimentos, pierde la pp. Y conserva los deberes.

- patria potestad como efecto filiacion.Que es?

Cual es el atributo esencial qe loDiferencia de la guarda? Derecho legal de goce (Usufructo legal)

Quienes ? El Padre, la madre y/o juntoa. Si no hay acuerdo son ambos.

Derecho sucesorio. Ordenea de sucesion1- descendienteas. Xq descendientea porque opera el derecho de rep. Concurren personalmente o rep por su descendientes

Conyuge sobreviniente

Como concurren? Conyuge nunca se lleva menoa de 1/4 y cuando concurren cn mas de 6 pasa eso

Conyuge se lleva el doble qe le corresponde a los hijos.

Si hay 1 hijo y 1 conyuge: se llevan partes iguales.

Con 2 hijos reparto en cuantas partes: 4 partes.

Si no hay desc solo conyuge.

Se pasa al 2do orden.Que ascendiente? El grado mas proximo, excluyen a los demas. Solo ellos concurren.Y como concurren con el conyuge? Este se lleva 2/3 y un 1/3 para los abuelos.

3r orden. Hermanos.DiStincion simple y doble conjuncion. Como concurren.4 orden colateralea hasta 6to grado. Primos d 2do grado

Procesal: poblete

Page 3: Preguntas Examen de Grado

Ppio del codigo procesal penal.Orden de importancia.

1. Acusatorio. Explicacion.Separacion de funcionea que concurren en el proceso penal. Qn Juzga es el juez y no investiga.Qn acusa es el fiscal, puede elParticular sin el fiscal si, pero excepcionalmente. En el forzamiento de la acusacion.

2. Ppio inocencia.Nadie puede ser tratado como tal sino en virtud de una sentencia. Art 4.Hasta cuando? qe se dicte sentencia definitiva.

Que impacto tiene y en qe se traduce?

-Se trata como inocente. Libertad personal, medidas cautelares restrictivas- onus probandi. Prueba sobre quien acusa. Sobre el m. Publico.- indubio pro reo. En caso de duda se beneficia al reo. Se le exige al juez en todoa los casos que aplique la ley sustantiva o procesal.

Derecho de defensa?Derecho a probar, derecho a impugnar.

Que hace el fiscal al cerrar laInvestigacion?1.- Solicita sobreseimiento def o temporal.2.- acusar. Cuando acusa? Cuando tiene fundamentos serios para el enjuiciamiento.3.- no perserverar en la investigacion; no se va a acusar.Unico caso en el querellante puede ir solo en el forzamiento particular.