Preguntas finales

3
96. Los docentes de la I.E. de Tarmatambo , están preocupados por los efectos de la radiación solar, por lo que es importante considerar en las normas específicas para todo el año, y que la comunidad educativa en pleno asuma para la prevención delos efectos de la radiación solar, que deben de contemplar obligatoriamente el siguiente aspecto: a) El sombrero a usar tienen que tener en cuenta en la confección básica deberá ser en tela dril, en doble capa, la interna de color oscuro y la externa en color claro. b) Blusas y camisas de manga corta para no sufrir los efectos de la radiación solar. c) No exigir el uso obligatorio del sombrero por parte de la institución. d) Los docentes no están obligados a usar los sombreros como acción ejemplificadora. 97. Es el inicio de la planificación para el próximo año, un equipo de docentes de cuarto, quinto y sexto grado desean que todos los estudiantes tengan todo el acompañamiento socio afectivo, cognitivo y pedagógico para integrarse al desarrollo curricular, aportar al logro de los aprendizajes y a la formación integral, dentro del marco de respeto a los derechos humanos implica acciones propias de: a) La hora de tutoría. b) La tutoría y orientación educativa. c) El área de salud corporal y mental. d) Promoción para una vida sin drogas 98. En la Institución Educativa N° 30933, los docentes analizan la importancia del órgano de participación, concertación y

Transcript of Preguntas finales

Page 1: Preguntas finales

96. Los docentes de la I.E. de Tarmatambo , están preocupados por los efectos de la radiación solar, por lo que es importante considerar en las normas específicas para todo el año, y que la comunidad educativa en pleno asuma para la prevención delos efectos de la radiación solar, que deben de contemplar obligatoriamente el siguiente aspecto:

a) El sombrero a usar tienen que tener en cuenta en la confección básica deberá ser en tela dril, en doble capa, la interna de color oscuro y la externa en color claro.

b) Blusas y camisas de manga corta para no sufrir los efectos de la radiación solar.

c) No exigir el uso obligatorio del sombrero por parte de la institución.

d) Los docentes no están obligados a usar los sombreros como acción ejemplificadora.

97. Es el inicio de la planificación para el próximo año, un equipo de docentes de cuarto, quinto y sexto grado desean que todos los estudiantes tengan todo el acompañamiento socio afectivo, cognitivo y pedagógico para integrarse al desarrollo curricular, aportar al logro de los aprendizajes y a la formación integral, dentro del marco de respeto a los derechos humanos implica acciones propias de:

a) La hora de tutoría.

b) La tutoría y orientación educativa.

c) El área de salud corporal y mental.

d) Promoción para una vida sin drogas

98. En la Institución Educativa N° 30933, los docentes analizan la importancia del órgano de participación, concertación y vigilancia ciudadana de la Institución que colabora con la promoción y ejercicio de una gestión eficaz, transparente, ética y democrática, promoviendo el respeto a los principios de equidad, inclusión e interculturalidad los docentes tratan sobre el :

a) Área de tutoría.

b) CONEI.

c) Comité de APAFA.

d) Consejo de Vigilancia.

Page 2: Preguntas finales

99. Los docentes de la Institución Educativa “Vilma Macassi”, proponen El conjunto de hechos , interacciones e intercambios que se producen en el proceso de aprendizaje , dentro fuera del aula, propiciando en el estudiante la investigación, la reflexión crítica de los procesos; así como diseñar y poner en práctica procesos e instrumentos de gestión pedagógica corresponde a:

a) Evaluación de los aprendizajes.

b) Tutoría y orientación educacional.

c) Procesos pedagógicos.

d) Política pedagógica.

100. Son un conjunto de relaciones interpersonales horizontales, caracterizados por el respeto y valoración de sus miembros; construida y aprendida en la vivencia cotidiana y el diálogo intercultural en la institución educativa, con la participación de todos los miembros de la comunidad educativa. Nos referimos a:

a) Los equipos de responsables.

b) La convivencia democrática.

c) Las normas de convivencia.

d) El plan de convivencia.