Preguntas frecuentes

2
1. ¿Qué debo hacer para realizar una actividad? (Estudiante) El proceso para realizar una actividad es acceder al módulo de interacción en el cual como primera medida exige presentar el test de ideas previas que permite evaluar el conocimiento que se tiene antes de realizar la actividad, seguido de esto se presentara la actividad correspondiente para luego finalizar con un test de ideas posteriores que permitirá demostrar lo aprendido en la actividad. 2. ¿Cuál es el proceso para avanzar en el aprendizaje? (Estudiante) El proceso consiste en evaluar cada etapa del aprendizaje permitiendo así que el estudiante refuerce el conocimiento que le quedó inconcluso, esto sin olvidar que cada una de las actividades busca enseñar de manera didáctica el uso de los fraccionarios en diferentes circunstancias. 3. ¿Cómo modifico los conceptos? (Docente) El módulo de conceptos permite al docente modificar el concepto deseado gracias al botón que se encuentra en la parte izquierda de la pantalla que posee un lápiz en su interior como se presenta a continuación. 4. ¿Cómo crear un nuevo usuario? (Docente) Al ser usuario docente esta opción no se le permite ya que el administrador es el único usuario que podrá realizar esta acción, de ser necesario comuníquese con él. 5. ¿Qué proceso debo seguir para ver un concepto? (Estudiante) En la interfaz que se presenta posee un módulo de conceptos que le permite ver diferentes términos relacionados a los fraccionarios al hacer click en el botón que contiene en su interior una lupa automáticamente aparece la definición del termino deseado. A continuación se presenta el botón anteriormente mencionado. 6. ¿Cómo usuario docente que privilegios tengo? (Docente) Entre los privilegios dados al docente se encuentran consultar y modificar los conceptos, visualizar las diferentes guías de ayuda, crear, consultar, modificar y eliminar los diferentes test de ideas previas y de ideas posteriores, ver la historia del micromundo así como también conocer el desempeño de los estudiantes en el mismo. 7. ¿Cómo docente puedo agregar usuarios? (Docente) No, este privilegio solo lo posee el administrador.

description

 

Transcript of Preguntas frecuentes

Page 1: Preguntas frecuentes

1. ¿Qué debo hacer para realizar una actividad? (Estudiante)

El proceso para realizar una actividad es acceder al módulo de interacción

en el cual como primera medida exige presentar el test de ideas previas que

permite evaluar el conocimiento que se tiene antes de realizar la actividad,

seguido de esto se presentara la actividad correspondiente para luego

finalizar con un test de ideas posteriores que permitirá demostrar lo aprendido

en la actividad.

2. ¿Cuál es el proceso para avanzar en el aprendizaje? (Estudiante)

El proceso consiste en evaluar cada etapa del aprendizaje permitiendo así

que el estudiante refuerce el conocimiento que le quedó inconcluso, esto sin

olvidar que cada una de las actividades busca enseñar de manera didáctica

el uso de los fraccionarios en diferentes circunstancias.

3. ¿Cómo modifico los conceptos? (Docente)

El módulo de conceptos permite al docente modificar el concepto deseado

gracias al botón que se encuentra en la parte izquierda de la pantalla que

posee un lápiz en su interior como se presenta a continuación.

4. ¿Cómo crear un nuevo usuario? (Docente)

Al ser usuario docente esta opción no se le permite ya que el administrador

es el único usuario que podrá realizar esta acción, de ser necesario

comuníquese con él.

5. ¿Qué proceso debo seguir para ver un concepto? (Estudiante)

En la interfaz que se presenta posee un módulo de conceptos que le permite

ver diferentes términos relacionados a los fraccionarios al hacer click en el

botón que contiene en su interior una lupa automáticamente aparece la

definición del termino deseado. A continuación se presenta el botón

anteriormente mencionado.

6. ¿Cómo usuario docente que privilegios tengo? (Docente)

Entre los privilegios dados al docente se encuentran consultar y modificar los

conceptos, visualizar las diferentes guías de ayuda, crear, consultar,

modificar y eliminar los diferentes test de ideas previas y de ideas posteriores,

ver la historia del micromundo así como también conocer el desempeño de

los estudiantes en el mismo.

7. ¿Cómo docente puedo agregar usuarios? (Docente)

No, este privilegio solo lo posee el administrador.

Page 2: Preguntas frecuentes

8. ¿Cada vez que ingrese debo crear un test de ideas previas y uno de

ideas posteriores? (Docente)

No, es necesario solo la primera vez que ingresa a la aplicación esto en el

caso de que otro profesor no lo hiciere antes, ya que cada etapa requiere los

dos tipos de test (ideas previas e ideas posteriores)

9. ¿Cómo puedo ver el desempeño de los estudiantes? (Docente)

En el módulo de interacción existe la opción para revisar el desempeño de

los estudiantes ya sea en general del curso o individualmente.

10. ¿Es obligatorio presentar los tests de ideas previas e ideas posteriores

para poder avanzar? (Estudiante)

Si, ya que estos permiten evaluar el nivel en el que se encuentra cada

estudiante para así tener un control de desempeño logrado