Preguntas Para El Final Teorías II

3
Guia de Estudios Teorías Psicológicas II Prof. Adriana sosa Terradas 1) Defina Psicologia y ubiquela en el gráfico de la doble esfera. 2) Diferencie persona, de personalidad y personaje. 3) Que es la vivencia? Explique desde un ejemplo el Círculo Funcional 4) A través de que referentes el hombre se ha pensado a sí mismo? 5) En el estudio de la persona: que propone el principio de preponderancia y complementariedad de Lain Entralgo? Mencione enfoques que considere reductivos de la persona. 6) Explique por que la teoría desarrollada por Descartes da origen a una postura mecanicista en psicología. 7) Desarrolle el concepto de intencionalidad de la conciencia de Brentano. 8) Vincule la situación socio política de Europa en el siglo XIX con la propuesta de Hegel. 9) Explique la idea de "hombre como animal evolucionado". 10) La fenomenología surge como oposición a que reduccionismo? Cuál es la fuente de conocimiento que propone? Defina noesis y noema. 11) Explique los dos tipos de reducción fenomenologica. 12) Diferencie explicación de descripción. Que es para Husserl la "actitud natural". 13) Mencione los aportes del método fenomenologico a la psicología. 14) Fundamente la afirmación de Rovaletti de que asistimos a una época de banalizacion de la muerte. 15) Quien desarrolló el concepto de "situaciones límite". Cuales son y que le posibilitan a la existencia? 16) Que aporta Ceriotto acerca de la integración entre fenomenología y el psicoanálisis? 17) Desarrolle las notas esenciales del pensamiento existencial. 18) Cuales son los aportes al movimiento existencial de S. Kierkegaard? 19) De qué pregunta básica parte Heidegger en su filosofía? Como llama al ser del ser humano y cuales son sus características? 20) Desarrolle los conceptos de autenticidad e inautenticidad, libertad, proyecto y angustia en Heidegger. 21) Que significa en Heidegger el "cuidado del ser" y cuales son los existenciarios. 22) Cuales son los aportes de la visón heideggeriana a la psicoterapia? 23) Cuales son las ideas centrales del Personalismo de Mounier? Desarrolle el concepto de acontecimiento. 24) Que tipo de fenomenología desarrollo Jaspers? Explique el ABC. 1

Transcript of Preguntas Para El Final Teorías II

Page 1: Preguntas Para El Final Teorías II

Guia de EstudiosTeorías Psicológicas II

Prof. Adriana sosa Terradas

1) Defina Psicologia y ubiquela en el gráfico de la doble esfera.2) Diferencie persona, de personalidad y personaje.3) Que es la vivencia? Explique desde un ejemplo el Círculo Funcional4) A través de que referentes el hombre se ha pensado a sí mismo?5) En el estudio de la persona: que propone el principio de preponderancia y

complementariedad de Lain Entralgo? Mencione enfoques que considere reductivos de la persona.

6) Explique por que la teoría desarrollada por Descartes da origen a una postura mecanicista en psicología.

7) Desarrolle el concepto de intencionalidad de la conciencia de Brentano.8) Vincule la situación socio política de Europa en el siglo XIX con la propuesta de Hegel.9) Explique la idea de "hombre como animal evolucionado".10) La fenomenología surge como oposición a que reduccionismo? Cuál es la fuente de

conocimiento que propone? Defina noesis y noema.11) Explique los dos tipos de reducción fenomenologica.12) Diferencie explicación de descripción. Que es para Husserl la "actitud natural".13) Mencione los aportes del método fenomenologico a la psicología.14) Fundamente la afirmación de Rovaletti de que asistimos a una época de banalizacion de la

muerte.15) Quien desarrolló el concepto de "situaciones límite". Cuales son y que le posibilitan a la

existencia?16) Que aporta Ceriotto acerca de la integración entre fenomenología y el psicoanálisis?17) Desarrolle las notas esenciales del pensamiento existencial.18) Cuales son los aportes al movimiento existencial de S. Kierkegaard?19) De qué pregunta básica parte Heidegger en su filosofía? Como llama al ser del ser

humano y cuales son sus características?20) Desarrolle los conceptos de autenticidad e inautenticidad, libertad, proyecto y angustia en

Heidegger. 21) Que significa en Heidegger el "cuidado del ser" y cuales son los existenciarios.22) Cuales son los aportes de la visón heideggeriana a la psicoterapia?23) Cuales son las ideas centrales del Personalismo de Mounier? Desarrolle el concepto de

acontecimiento.24) Que tipo de fenomenología desarrollo Jaspers? Explique el ABC.25) Por qué dos atributos se da la comprensión psiconoetica?26) Cuales son los dos límites de la comprensión?27) Que tipos de comprensión se dan en cada momento del ABC?28) Que es la epistemologia y cuales son los dos requisitos epistemologicos?29) Explícite los diferentes objetos, métodos y actos de conocimiento en ciencia.30) Relacione tal como expone Mounier la vivencia del tiempo y las diferentes patologías

psicológicas individuales y sociales que pueden surgir a partir de ella. 31) Explique la dinámica del aparato psíquico para A. Adler.32) ¿Cuál es el papel que juega el instinto de comunidad en la salud psíquica para Adler?33) Defina el concepto de “Mala Fe” de Sartre.34) ¿Qué implica el lenguaje para Ricoeur?35) Concepto de corporalidad en Merleau-Ponty.36) Desarrolle el credo psiquiátrico y el credo psicoterpéutico en V. Frankl.37) Mencione los conceptos de la filosofía sartriana aplicables a la psicoterapia.38) Desarrolle según Frankl las neurosis de masas.39) ¿A qué conduce la ausencia de sentido según Frankl?40) Explique por qué para Ricoeur “ser humano es ser interpretado”.41) ¿Qué nos quiere decir Sartre cuando afirma que el ser humano “está condenado a ser

libre”?

1

Page 2: Preguntas Para El Final Teorías II

42) ¿Qué son las neurosis noógenas para Frankl?43) ¿Cuál es el planteo de Merleau-Ponty con respecto a “los otros”?44) ¿Cuáles son los tres caminos para descubrir el sentido de la vida según Frankl?45) Desarrolle el concepto de Hermenéutica.46) ¿Qué diferencias puede mencionar entre Adler y Frankl?47) El que el ser humano necesite plantear en su terapia cuestiones existenciales, supone que

el psicólogo pueda ser reemplazado por el filósofo en su tarea? Fundamente.48) ¿En qué consiste para la Logoterapia la Noodinamia?49) ¿A qué se llama “tercera fuerza” en Psicología? Mencione sus características.50) ¿Cuál es el concepto de salud mental para la Psicología Humanista-Existencial?

Desarrolle.51) ¿Cuáles son las notas esenciales del pensamiento existencial?52) Desarrolle las ideas principales del pensamiento de Ortega y Gasset.53) Desarrolle el concepto de “cura” en Heidegger.54) ¿Qué implicancia tiene para la existencia el sabernos seres-para-la-muerte?55) ¡Qué desea transmitir Frankl en su libro “El hombre en busca de sentido”?56) ¿Quién es el representante más significativo del Psicoanálisis Existencial?57) Desarrolle los conceptos de dasein, proyecto y autenticidad para el Análisis Existencial.58) Explique los distintos tipos de idea de Trascendencia en las 3 corrientes del

existencialismo: atea-pretea-testa y mencione a cuál de ellas adhiere F. Romero.59) ¿Qué es la capacidad de “ensimismamiento” y qué autor la desarrolla?60) ¿Cuál es la diferencia entre explicación y comprensión? Estos métodos han sido la base

de 2 estilos diferentes de psicologías. ¿Cuáles?

2