Preguntas Para Las Justas Del Saber

9
PREGUNTAS PARA LAS JUSTAS DEL SABER HISTORIA, GEOGRAFÍA,ESTADO DE DERECHO 1 . ¿En qué año se dio el inicio y el final de la Guerra contra la Triple Alianza? R: 1865-1870 2. ¿Quiénes fueron los países integrantes de la coalición contra el Paraguay? R: Brasil, Argentina y Uruguay 3. ¿Cuántos años duró la Guerra contra la Triple Alianza? R: 5 años 4. ¿Quién era el Presidente del Paraguay durante la Guerra contra la Triple Alianza? R: Francisco Solano López 5. ¿En qué lugar se desarrolló la última batalla de la Guerra contra la Triple Alianza? R: En Cerro Corá. 6: ¿Cuál es el nombre de la Batalla donde participaron niños paraguayos? ¿En qué fecha? R: Batalla de Acosta Ñu. Fecha; 16 de agosto de 1869. 7: ¿Cuáles fueron según la tradición, las últimas palabras del hijo del Mcal. Francisco Solano López? R: “Un Coronel paraguayo no se rinde nunca”. 8.¿Cómo se llamaba el hijo del Mcal. López y en memoria de quién se cree que llevó ese nombre? R: Juan Francisco Solano López (Panchito). Y el nombre fue puesto en memoria de Pancha Garmendia. 9. ¿De qué nacionalidad era Elisa Alicia Lynch? Era de nacionalidad irlandesa. 10. ¿Cuáles eran los medios de comunicación durante la Guerra? R: Cartas, correspondencias y telégrafos. 11. ¿Cuáles se presume fueron las últimas palabras del Mcal.López antes de su muerte? R: “Muero con mi Patria”, “Muero por mi Patria”.

description

Preguntas sobre Paraguay Contemporáneo

Transcript of Preguntas Para Las Justas Del Saber

PREGUNTAS PARA LAS JUSTAS DEL SABERHISTORIA, GEOGRAFA,ESTADO DE DERECHO

1 . En qu ao se dio el inicio y el final de la Guerra contra la Triple Alianza? R: 1865-1870

2. Quines fueron los pases integrantes de la coalicin contra el Paraguay? R: Brasil, Argentina y Uruguay

3. Cuntos aos dur la Guerra contra la Triple Alianza?R: 5 aos

4. Quin era el Presidente del Paraguay durante la Guerra contra la Triple Alianza?R: Francisco Solano Lpez

5. En qu lugar se desarroll la ltima batalla de la Guerra contra la Triple Alianza?R: En Cerro Cor.

6: Cul es el nombre de la Batalla donde participaron nios paraguayos? En qu fecha?R: Batalla de Acosta u. Fecha; 16 de agosto de 1869.

7: Cules fueron segn la tradicin, las ltimas palabras del hijo del Mcal. Francisco Solano Lpez?R: Un Coronel paraguayo no se rinde nunca.

8.Cmo se llamaba el hijo del Mcal. Lpez y en memoria de quin se cree que llev ese nombre?R: Juan Francisco Solano Lpez (Panchito). Y el nombre fue puesto en memoria de Pancha Garmendia.

9. De qu nacionalidad era Elisa Alicia Lynch? Era de nacionalidad irlandesa.

10. Cules eran los medios de comunicacin durante la Guerra?R: Cartas, correspondencias y telgrafos.

11. Cules se presume fueron las ltimas palabras del Mcal.Lpez antes de su muerte?R: Muero con mi Patria, Muero por mi Patria.

12. Qu estrategia fue utilizada por el ejrcito paraguayo en las etapas de la Guerra?R: Estrategias ofensivas y defensivas.

13. Cul era el nombre del Presidente uruguayo que fue cabeza de Gobierno durante la Guerra?R: Venancio Flores.

14. Qu acontecimiento histrico sucedi el 12 de septiembre de 1866 en Yatayty Cor?R: Una entrevista entre los mandatarios paraguayo y argentino (Mcal.Francisco Solano Lpez y Bartolom Mitre) Una propuesta nacida del mandatario paraguayo, con la intensin de poner fin a la Guerra.

15. En qu fecha y ao se firm el Tratado Secreto contra la Triple Alianza?R: 1 de mayo de 1865.

16. Quines firmaron el Tratado Secreto en condicin de representantes?Octaviano de Almeira Rosa por el Brasil, Rufino de Elizalde por la Confederacin argentina y Carlos de Castro por el Uruguay.

17. Cul es la diferencia entre batalla y campaa en contexto de la guerra de la Triple Alianza?La batalla se efecta en un lugar especfico, mientras que una campaa se encuentra compuesta por un conjunto de batallas.

18. Cules son las Etapas con sus respectivas campaas de la Guerra?R: Etapa Ofensiva desde 1865 hasta 1866, comprende las Campaas de Matto Grosso, Corrientes y Uruguayana. Mientras que la etapa defensiva, desarrollada desde 1866 hasta 1870, est compuesta por las campaas de Humait, Pykysyry y Cordilleras.

19: Qu batallas importantes se desarrollaron en la Campaa de Cordillera en agosto de 1869?R: La batalla de Piribebuy el 15 de agosto de 1869 y la batalla de Acosta el 16 de agosto de 1869.

20. Qu participante de la Batalla de Acosta u (nio sobreviviente), posteriormente lleg a ser Presidente de la Repblica?R: El Dr. Emilio Aceval.

21. A qu campaa de la Guerra corresponden las batallas de Ytoror, Avay y Lomas Valentinas?R: Corresponden a la Campaa de Pykysyry.

22. Qu general de Ejrcito fue herido por una granada, consecuencia de lo cual le debi ser amputado un brazo?R: El Gral. Jos Eduvigis Daz.

23: Cul era la Poltica Internacional que intent sostener Solano Lpez antes de la Guerra?R: El mantenimiento del equilibrio en el Ro de la Plata.

24. Cundo se inician los enfrentamientos entre el Paraguay y el Gobierno del Brasil, anterior a la guerra?R: El 23 de diciembre de 1864, con dos expediciones sorpresivas enviadas al Imperio del Brasil, ms especficamente a Matto Grosso, por parte del Gobierno Paraguayo.

25. Cul fue el principal motivo por el cual el Gobierno paraguayo impulsa su declaracin de guerra al Gobierno argentino?R: La negativa argentina de permitir al Ejrcito paraguayo atravesar Misiones, para ir rumbo a Matto Grosso y el permiso concedido por Argentina para que el Ejrcito brasilero atraviese territorio argentino para llegar a Paraguay.

26. Qu gener a nivel mundial la publicacin del Tratado Secreto?Al conocerse las estipulaciones del Tratado, la opinin internacional se volc a favor del Paraguay.

27. En qu momento Paraguay replantea su estrategia de guerra, para pasar de etapa ofensiva a defensiva?Posterior a la Batalla de Tuyut. A mediados de 1866.

28. Cul fue la Batalla ms memorable de la Guerra y por qu?R: La batalla de Curupayty, por la cantidad de bajas del enemigo que rondaron las 9.000 ante 50 bajas del Ejrcito paraguayo.

29. Qu cambios polticos se efectuaron en el gobierno argentino, durante la Guerra?R: En el desarrollo de la Guerra, El Gral. Mitre culmina su perodo de mandato y asume el cargo Domingo Faustino Sarmiento, quien tena una postura a favor del Paraguay.

30. Qu sucedi durante la ocupacin de Asuncin por parte del Ejrcito Aliado?En enero de 1869, las tropas brasileras saquearon casas particulares, iglesias, sepulcros, muebles y todo tipo de objetos de valor fue sistemticamente embarcado en buques y enviado a Ro de Janeiro.31. Cul fue la Segunda Capital del pas durante la Guerra?R:La ciudad de Luque

32. Quines conformaron el nuevo gobierno del Paraguay hacia fines de la Guerra?En qu fecha?R:El 15 de agosto de 1869, conforman el nuevo cuerpo de gobierno; Cirilo Antonio Rivarola, Carlos Loizaga y Jos Daz de Bedoya.

33. Qu medidas tom el Gobierno Provisorio del Paraguay, respecto a la figura del Mcal.Lpez?R: Fue declarado asesino de su Patria y enemigo del gnero humano.

34. Cules fueron los diarios impresos durante la guerra?R: El Semanario, El Centinela, Cavichui , Cacique Lambar y La Estrella.

35. Quin fue el primer corresponsal de prensa escrita durante la Guerra contra la Triple Alianza?R: Natalicio Talavera. 36. Quin fue el Primer Presidente que a inicios del S.XX logr establecer Supervit econmico, reducir el gasto pblico e incrementar las inversiones privadas en casi un 150% ? Fue Eligio Ayala, presidente de la Repblica en dos perodos; como Presidente provisorio desde 1923 hasta 1924 y como Constitucional desde 1924 a 1928.

37) Cules fueron algunos logros de Eligio Ayala?El ordenamiento administrativo del sector pblico. Sanear las finanzas pblicas y fomentar el desarrollo. Permiti que el pas tuviera un gran crecimiento econmico, que incrementara la produccin, las exportaciones y el empleo, y que el Estado mejorara substancialmente su situacin econmica y financiera alcanzando supervit econmico e importantes ndices de deflacin.

38) Quin fue Presidente del Paraguay durante los aos 1880 y 1886?Bernardino Caballero. Fundador del Partido Colorado.

39) En qu ao se fund la Universidad Nacional de Asuncin? Qu significa su lema?En el ao 1889. Vitam Impendere Vero (Entrega tu vida a la bsqueda de la verdad)

40) Qu fueron los aos azules?Un periodo que va desde 1904 hasta 1940 donde todos los gobiernos fueron liberales.

41) Quin fue presidente del Paraguay durante la Guerra del Chaco?A inicios fue Jos P. Guggiari y desde 1933 hasta el fin de la Guerra fue Eusebio Ayala.

42) Quin dirigi el ejrcito nacional en la guerra contra Bolivia?El Tte.Cnel. Jos Flix Estigarribia.

43) Cita 3 batallas resaltantes de la Guerra del Chaco.Nanawa, Boquern, Pirizal.

44) Quin fue el primer Presidente militar del Paraguay? En qu ao? El Tte, Cnel Rafael Franco, en el ao 1936.

45) Cul fue la obra ms importante del breve gobierno de Jos Flix Estigarribia?La Constitucin Nacional del ao 1940.

46) Quin fue el Presidente del Paraguay durante los aos 1940-1947?Fue el Gral. Higinio A. Mornigo.

47) Cmo se llam al perodo de gobierno de la Historia del Paraguay que va desde el ao 1947 a 1954?Perodo de Anarqua Gubernamental, por los constantes cambios de gobierno.

48)Cuntos aos dur la Dictadura de Alfredo Stroessner? Qu aos abarc? Dur 35 aos, y abarc los aos de 1954 y 1989.

49) Qu Presidente tom el cargo tras Alfredo Stroessner? En qu fecha?El Gral. Andrs Rodrguez. El 3 de febrero de 1989.

50) Con qu acontecimiento se inicia el perodo democrtico de nuestra Historia?Se inicia con la cada del rgimen Stronista el 3 de febrero de 1989, y con la toma de poder del Gral.Andrs Rodriguez.

51) Por qu la Ley de Administracin Nacional del ao 1844, no puede ser considerada Constitucin Nacional? Porque no fue redactada ni aprobada por una Asamblea Nacional Constituyente, adems careca de las partes fundamentales que hacen a una Carta Magna, que son: Prembulo, Parte Orgnica y Parte Dogmtica.

52) Quin es el Primer Presidente Constitucional del Paraguay? Fue Cirilo Antonio Rivarola; quien promulga la Constitucin Nacional del ao 1870, la Primera Constitucin de nuestra Historia.

53) Qu caractersticas generales presentaba la Constitucin Nacional de 1870? La Constitucin promulgada durante el gobierno de Cirilo Antonio Rivarola, era de carcter liberal, La Constitucin de 1870 reafirm la soberana nacional, consagr la libertad e igualdad de las personas ante la ley; estableci la divisin de los poderes del Estado, suprimi la esclavitud, y garantiz el derecho del habeas corpus y la irretroactividad de la ley.

54) Qu caractersticas generales presentaba la Constitucin Nacional de 1940? Se fortalecieron los poderes del presidente de la Repblica, se le facultaba para disolver el Parlamento y dictar decretos-leyes. Se creaba un Consejo de Estado, asesor del Poder Ejecutivo. Los derechos individuales eran mantenidos, con limitaciones encaminadas a impedir que los intereses privados dominasen sobre el inters general de la Nacin Paraguaya. Se estipulaba que el Estado regulara la vida econmica nacional.

55)Qu caractersticas generales presentaba la Constitucin Nacional de 1967?Esta Constitucin redactada durante el Gobierno de Stroessner, mantiene el marco general de la Constitucin de 1940 y dej intacto el amplio alcance del poder ejecutivo. Sin embargo, se restableci el Senado y la Cmara de Diputados. Permiti que el presidente sea reelecto por otros dos trminos a partir de 1968.

56) )Qu caractersticas generales presentaba la Constitucin Nacional de 1992?La Constitucin democrtica de 1992 sustituy a la Constitucin altamente autoritaria que haba estado en vigor desde 1967. Mejor considerablemente la proteccin de los derechos fundamentales. No plantea un rgimen parlamentario, ni tampoco uno absolutamente presidencialista, y otorga algunas atribuciones especiales al poder Legislativo, como la redaccin del presupuesto general de la nacin o el juicio poltico y remocin del Presidente de la Repblica y otros altos miembros de los Poderes.

57) Qu se establece en el Art. 1 de la actual Constitucin Nacional? Artculo 1 - DE LA FORMA DEL ESTADO Y DE GOBIERNOLa Repblica del Paraguay es para siempre libre e independiente. Se constituye en Estado social de derecho, unitario, indivisible, y descentralizado en la forma que se establecen esta Constitucin y las leyes. La Repblica del Paraguay adopta para su gobierno la democracia representativa, participativa y pluralista, fundada en el reconocimiento de la dignidad humana.

58) Qu se establece en los Artculos 5 y 9 de la actual Constitucin Nacional? Artculo 5 - DE LA TORTURA Y DE OTROS DELITOS: Nadie ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. El genocidio y la tortura, as como la desaparicin forzosa de personas, el secuestro y el homicidio por razones polticas son imprescriptibles.Art.9: Toda persona tiene el derecho a ser protegida en su libertad y en su seguridad. Nadie est obligado a hacer lo que la ley no ordena ni privado de lo que ella no prohbe.

59) Qu sostiene el Artculo 24 de la actual Constitucin Nacional? Quedan reconocidas la libertad religiosa, la de culto y la ideolgica, sin ms limitaciones que las establecidas en esta Constitucin y en la ley. Ninguna confesin tendr carcter oficial. Las relaciones del Estado con la iglesia catlica se basan en la independencia, cooperacin y autonoma. Se garantizan la independencia y la autonoma de las iglesias y confesiones religiosas, sin ms limitaciones que las impuestas en esta Constitucin y las leyes. Nadie puede ser molestado, indagado u obligado a declarar por causa de sus creencias o de su ideologa.

60) Qu sostiene el artculo 73 de la actual Constitucin Nacional actual? Toda persona tiene derecho a la educacin integral y permanente, que como sistema y proceso se realiza en el contexto de la cultura de la comunidad. Sus fines son el desarrollo pleno de la personalidad humana y la promocin de la libertad y la paz, la justicia social, la solidaridad, la cooperacin y la integracin de los pueblos; el respeto a los derechos humanos y los principios democrticos; la afirmacin del compromiso con la Patria, de la identidad cultural y la formacin intelectual, moral y cvica, as como la eliminacin de los contenidos educativos de carcter discriminatorio.

61) Qu fue la Revolucin de 1922?La Revolucin de 1922, fue una guerra civil donde el Partido Liberal se debata en dos alas en permanente insurreccin: por una parte los saco mbyky (partidarios del ex presidente Eduardo Schaerer), y por otra, los saco puku (adheridos a las facciones liberales de Manuel Gondra y Jos Patricio Guggiari).

62)Qu sucedi el 23 de octubre de 1931? Por qu son tan recordados esos hechos?Jos Guggiari ante una manifestacin ordena la apertura de fuego contra los manifestantes, quienes reclamaban por la inaccin del Gobierno, ante la ya ocupacin de Nanawa por parte del Ejrcito Boliviano. En esta manifestacin perdieron la vida una decena de jvenes estudiantes, principalmente del Colegio Nacional de la Capital y del Colegio San Jos.