Preguntas Para Soldadores

download Preguntas Para Soldadores

of 10

Transcript of Preguntas Para Soldadores

  • 7/26/2019 Preguntas Para Soldadores

    1/10

    1. 1. Pregunta n 1 Por qu el gas argn es ms conveniente que helio? Explique.El gas de argn es 1, veces ms pesado que el aire, por lo cual despla!a todaslas impure!as existente en la atms"era, adems con argn la atms"era es masclara # la accin de limpie!a es mas enrgica $aluminio # magnesio% , entrega un

    me&or control del 'a(o de "usin # ce'ado del arco adems produce ma#orpenetracin. Explique la di"erencia entre los generadores de intensidad constante# los de potencial constante. )quinas de intensidad garanti!an un suministro decorriente con una intensidad esta'le aunque var*e la tensin de arco de estamanera tanto el calor del arco como la velocidad de la soldadura apenas sera"ectado. Estas mquinas tienen caracter*stica descendente. )quinas de

    potencial constante, estas mquinas mantienen el volta&e constante en el arco, sinque le a"ecte la variacin de la corriente caracter*stica es hori!ontal. +e"ina #explique el proceso xigas. -e de"ine como un proceso de soldadura, donde la"uncin se produce por el calentamiento de una llama que se o'tiene al me!clarox*geno # acetileno, alcan!ando una aproximadamente. /02. El proceso

    puede utili!ar o no, material de aporte # se aplica para materiales "errosos # no"errosos. 3as l lamas que se o'tienen son de tres tipos4 2ar'urante, 5eutra #xidante. 6u entiende por tensin de vaci # tensin de arco? ensin de7aci4 existe cuando el generador esta conectado, pero no esta circulandocorriente por el circuito de soldadura. ensin de 8rco4 -e genera cuando se hacerrado el circuito, o sea, se esta soldando.

    0. 0. Pregunta n 0 6u entiende por reacondicionamiento o resecado de loselectrodos? 2uando los electrodos han a'sor'ido humedad, ms all de losl*mites recomendados, se de'e proceder a un proceso de recuperacin delelectrodo, se reali!a en hornos de circulacin de aire. 3a temperatura interior node'e superar los 12 # la operacin de calentamiento # en"riamiento a unavelocidad de 029hra: para evitar la "isuracin o la "ragili!acin delrevestimiento. +escri'a los componentes de un ;egulador # explique?2ompuesto 'sicamente por un cuerpo, donde se encuentra la cmara de alta$8P% # 'a&a presin $

  • 7/26/2019 Preguntas Para Soldadores

    2/10

    /. /. Pregunta n / Para el regla&e del proceso )>, explique cmo regulamosintensidad # tensin, explique de qu elementos disponen. ;egla&e4 8ct@an doselementos = An restato de volta&e B -elecciona volta&e = ;estato dealimentacin B 2ontrola la velocidad del alam're. = 3os generador de potencialconstante, no dispone de un sistema de regulacin de intensidad, se adapta

    automticamente a la velocidad de alimentacin. 6u e"ecto produce lahumedad en los electrodos? odos los electrodos son a"ectados por la humedad,en algunos produce solo cam'io en las caracter*sticas de la soldadura$esta'ilidad del arco% # apariencia del revestimiento. En los electros de 'a&ocontenido de hidrogeno adems de los cam'ios anteriormente mencionados

    producen una 'a&a de la caracter*sticas mecnicas del metal depositado$porosidad, socavacin # "isuracin% 6u entiende por gases comprimidos? -onaquellos que tienen puntos de e'ullicin mu# 'a&os, menor que =1C2, por loque permanecen en estado gaseoso sin licuarse, a@n a altas presiones, a menosque se sometan a mu# 'a&as temperaturas. 8 este grupo pertenecen4 el x*geno$0%, 5itrgeno $50%, 8rgn $8r%, Delio $De%, Didrgeno $D0% entre otros.

    +e"ina polaridad # explique la importancia en el proceso de la soldadura-)8. Polaridad, en un circuito elctrico, nos indica el sentido de direccin dela corriente. 3a importancia, nos permite concentrar el calor donde mas nosinteresa, #a sea en el metal 'ase o en el electrodo. Polaridad +irecta $P+%4 F almetal 'ase $masa%, = al porta electrodo. Polaridad >nvertida $P>%4 = al metal 'ase$masa%, F al porta electrodo.

    . . Pregunta n 6u entiende por gases criognicos? 2riogeni!a es la cienciaque estudia los procesos que ocurren a temperaturas in"eriores a los = 1C2.Esta de"inicin inclu#e a todos los gases con punto de e'ullicin 'a&o latemperatura anteriormente indicada, tales como4 el x*geno, 5itrgeno # 8rgn,con puntos de e'ullicin de = 1G/C2, = 1HIC2, =1GIC2 respectivamente, loscuales son los "luidos criognicos de ma#or volumen e importancia. am'in se

    puede mencionar el Didrgeno, # el Delio, que poseen puntos de e'ullicin mu#cercanos al cero a'soluto, lo cual los hace gases l*quidos mu# especiales. 2mose clasi"ican los electrodos seg@n su revestimiento? = -e clasi"ican en4 =)inerales = 2elulsicos = para soldadura de acero es4 E;=J-=I K 1.3a letra E indica electrodo K 0. 3a letra ; indica varilla K /. 3os dos d*gitossiguientes $o tres% indican la resistencia a la traccin en miles de li'ras9pulg0. K. 3a letra - indica que el tipo de alam're es slido. K L. El d*gito, o letra # d*gitoindica la composicin qu*mica especial del electrodo.

    L. L. Pregunta n L >ndique tipo de generador usado en proceso > # cul es suscaracter*sticas de tra'a&o con respecto a la corriente. -e utili!an generadores de

    intensidad constante de caracter*sticas descendentes, utili!a un alto volta&e aliniciar el arco elctrico, una ve! generado el arco, se produce la esta'ili!acin de

    http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-3-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-4-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-5-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-3-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-4-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-5-638.jpg?cb=1410526441
  • 7/26/2019 Preguntas Para Soldadores

    3/10

    la intensidad. 6u tipo de reacondicionamiento se le e"ect@a a los electrodos'sicos? -i permaneci por ms de dos horas sin proteccin, resecar de I a 10minutos a una temperatura de 0L2 a 2. 5o exceder los 2. -i se seca a0L2 por 10 minutos. )antener en termos entre / # 12 so're latemperatura am'iente. Explique que "uncin cumple el revestimiento en los

    electrodos. = Producir atms"era protectora para evitar la contaminacinatmos"rica = +irigir # mantener el arco elctrico. = Producir escoria protegiendoel 'a(o de soldadura hasta su solidi"icacin. = -uministrar materialesdesoxidantes, elementos de aleacin # hierro en polvo. 6ue entiende portrans"erencia spra# en proceso )>? rans"erencia spra#4 El metal estransportado a alta velocidad en part*culas mu# "inas a travs del arco. 3a ".e.m.?rans"erencia spra#4 El metal es transportado a alta velocidad en part*culas mu#

    "inas a travs del arco. 3a ".e.m.

  • 7/26/2019 Preguntas Para Soldadores

    4/10

    intensidad en amperios $necesaria para generar el intenso calor%. 2ul es la"uncin de un soplete? $tipos%. Explique. )e!clar # controlar el "lu&o de gas para

    producir una llama oxigas. ipos me!clador e in#ector4 = )e!clador4 3lamado demedia presin requiere que los gases sean suministrados a presiones superiores aun P->. El oxigeno se emplea a la misma presin predeterminada para el

    com'usti'le. = >n#ector4 ra'a&a a una presin mu# 'a&a de acetileno in"erior enalgunos casos a 1 P->. El oxigeno es suministrado en un rango de presin de 1a P->, aumentando a medida que se aumente el tama(o de la 'oquilla. -u"uncionamiento se 'asa en que el oxigeno aspira el acetileno # lo me!cla. +e"inael proceso de soldadura )>. Proceso de soldadura al arco, donde la "usin se

    produce por calentamiento con un arco entre un electrodo de metal de aportecontinuo # la pie!a, donde la proteccin del arco se o'tiene de un gassuministrado en "orma externa, el cual protege el metal l*quido de lacontaminacin atmos"rica # a#uda a esta'ili!ar el arco.

    G. G. Pregunta n G Explique el estado de conservacin de los cilindros # cada

    cuantos a(os se inspeccionan. 3os cilindros para ases no pueden ser soldados,desa'ollados, enmasillados, # en general reparados, porque cualquier cam'io enla "orma # espesor de sus paredes los de'ilitan # los hacen mu# peligrosos. 3oscilindros con "allas de'en darse de 'a&a de acuerdo a las normas esta'lecidas.3os cilindros para gas de alta presin de'en someterse a inspeccin # prue'acada L a(os. 3os cilindros de acetileno de'en someterse a inspeccin #mantencin peridica por lo menos cada 1 a(os. 3a inspeccin de'e ser externae interna de acuerdo a las normas esta'lecidas # de'e hacerse cada ve! que ha#ara!n para creer que el cilindro o su masa porosa han su"rido cam'ios que

    pudieren alterar sus "unciones de seguridad. +e"ina proceso de soldadura >.El sistema > es un sistema de soldadura al arco con proteccin gaseosa, queutili!a el intenso calor de un arco elctrico generado entre un electrodo detungsteno no consumi'le # la pie!a a soldar, donde puede o no utili!arse metalde aporte. Explique qu signi"ica trans"erencia por corto circuito en proceso)>. rans"erencia por 2orto 2ircuito4 El metal no es trans"erido li'remente atravs del arco, sino que se deposita, cuando la punta del electrodo toca el metal

    'ase. 3os cortos circuitos producidos por el contacto del electrodo con el 'a(o"undido, ocurren con mucha regularidad, hasta 0 o ms veces por segundo. Elresultado "inal es un arco mu# esta'le usando 'a&a energ*a $in"erior a 0L8mps.% # 'a&o calor. El 'a&o calor reduce a un m*nimo la distorsin,de"ormacin del metal # otros e"ectos metal@rgicos per&udiciales. Esta

    trans"erencia metlica se o'tiene en presencia de dixido de car'ono $20% o>ndurmig $8;=20%. Precauciones # seguridad con las mangueras con el equipooxigas $enumere L%. = 2onexiones que estn correctamente reali!adas. = Evitararrastrar so're suelo con grasas o aceites. = Evitar que rocen so're pie!ascalientes o cantos vivos. = 5o me!clar con di"erentes gases. = 2uando sonnuevas, soplar antes de usar.

    H. H. Pregunta n H Explique como se o'tiene el gas de acetileno # caracter*sticasque posee? El acetileno es un gas que se o'tiene poniendo en contacto car'urode calcio # agua en un aparato llamado generador. 3a caracter*stica del acetilenoes un gas incoloro de olor mu# caracter*stico, que en contacto con el oxigeno o

    el aire, da me!cla altamente com'usti'le .2uando se somete a presionessuperiores a 1,L g9cm0,es un gas altamente peligroso. Explique cules son las

    http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-8-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-9-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-8-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-9-638.jpg?cb=1410526441
  • 7/26/2019 Preguntas Para Soldadores

    5/10

    aplicaciones del proceso >. Este sistema puede ser aplicado casi a cualquiertipo de metal, como4 8luminio, 8cero >noxida'le, 8cero al 2ar'ono, DierroQundido, 2o're, 5*quel, )agnesio, etc. K Es especialmente apto para unin demetales de espesores delgados, desde ,L mm, de'ido al control preciso del calordel arco # la "acilidad de aplicacin con o sin metal de aporte. E&.4 tu'er*as,

    estanques, etc. K -e utili!a tam'in en unin de espesores ma#ores, cuando serequiere calidad # 'uena terminacin de la soldadura. K -e puede utili!ar paraaplicaciones de recu'rimientos duros de super"icie # para reali!ar cordones dera*! en ca(er*as de acero al car'ono. 6u entiende por agrietamiento porhidrogeno? 3a humedad en el revestimiento del electrodo es la principal "uentede hidrogeno, al pensar en humedad es pensar en porosidad, todo electrodo conms de un ./M de humedad en el revestimiento, provocar poros # adems"isuracin. >ndique cules son las condiciones am'ientales ms riesgosas ale"ectuar un tra'a&o de soldadura arco elctrico. = 7entilacin4 3a soldadura alarco genera calor # gases txicos. = -uelo h@medo4 3a humedad disminu#e laresistencia del cuerpo a la corriente elctrica. = Equipo en optimo estado de

    mantencin4 Quncionamiento # conexiones en 'uen estado.

    1. 1. Pregunta n 1 ;especto a los generadores utili!ados en el proceso )>,explique la caracter*stica principal de uso 3as caracter*sticas de los generadoresen este proceso son de potencial constante, corriente continua polaridadinvertida # volta&e constante. -u caracter*stica de intensidad9volta&e es dedescendente # autorregula'les. Explique el diagrama esquemtico del procesosoldadura )>. )quina soldadora = 8limentador que controla el avance delalam're a la velocidad requerida. = Pistola de soldar para dirigir directamente elalam're al rea de soldadura. = as protector, para evitar la contaminacin del

    'a(o de soldadura. = 2arrete de alam're de tipo # dimetro espec*"ico. Expliqueque entiende por trans"erencia glo'ular? rans"erencia lo'ular4 El metal setrans"iere en gotas de gran tama(o. 3a separacin de las gotas ocurre cuando el

    peso de estas excede la tensin super"icial que tiende a su&etarlas en la punta delelectrodo. 3a "uer!a electro magntica que actuar*a en una direccin para separarla gota, es peque(a en relacin a la "uer!a de gravedad en el rango detrans"erencia glo'ular se utili!a para soldar acero dulce en espesores ma#ores a190R $10,J m9m%, en que se requiere gran penetracin. Explique las2aracter*sticas # 7enta&as del -istema > K 5o se requiere de "undente, # noha# necesidad de limpie!a posterior en la soldadura. K 5o ha# salpicadura,chispas ni emanaciones, al no circular metal de aporte a travs del arco. K

  • 7/26/2019 Preguntas Para Soldadores

    6/10

    revestimiento. 2aracter*sticas4 8lta ducti'ilidad, mxima resistencia, depsito decalidad radiogr"ica # la penetracin de mediana a alta. 6u entiende por gasinerte # nom're los tipos de gases que existen? -on gases inertes aquellos que noreaccionan qu*micamente en la com'inacin con otras sustancias # que seencuentran en estado natural en la tierra. nce elementos tienen esta condicin

    de gases, as* como un n@mero aparentemente ilimitado de compuestos #me!clas, como el aire. Estos once elementos son4 x*geno, 5itrgeno,Didrgeno, 2loro, Ql@or, Delio, 5en, 8rgn, criptn, Senn # ;adn. >ndique"actores a considerar al momento de seleccionar un electrodo para un tra'a&odeterminado = 5aturale!a del metal 'ase $caracter*sticas "*sicas # qu*micas%. =+imensiones de la pie!a a soldar. = ipo de corriente que entrega la mquina. =Posiciones de soldaduras. = +ise(o # preparacin de la unin. = 2ondicionesespeciales de servicios #9o especi"icaciones. = 5ormas especiales que de'acumplir la soldadura.

    10. 10. Pregunta n 10 >ndique los tipos de reguladores de reguladores # "ormas de

    tra'a&o? +e simple expansin $una etapa% ;educe la presin del cilindro a lapresin de tra'a&o en un solo paso. -e emplea cuando no es necesario unaregulacin extremadamente exacta de la presin, #a que se producen peque(asvariaciones en la salida a medida que disminu#e la presin en el cilindro. +edo'le expansin $dos etapas% -on utili!ados cuando se necesita un estrictocontrol de la presin de salida. Es un regulador de dos etapas, la primera de ellasreducen la presin de entrada a un nivel intermedio $ O 0 P.-.>.%, que es "i&oen cada modelo regulador. 3a segunda etapa reci'e el gas con una presin deentrada correspondiente a la presin intermedia. +e este modo, al tener lasegunda etapa de entrada "i&a, es capa! de mantener una presin # "lu&oconstante. 2ules son las caracter*sticas principales de un generador tipotrans"ormador? = -u'ministra corriente alterna. = Para seleccin de ampera&eutili!an clavi&as o manivelas. = 5o produce soplo=magntico. = 8lgunos equipos

    poseen dispositivo de ce'ado del arco. = , un sistema de alimentacin impulsa en "orma automtica # avelocidad predeterminada el alam're=electrodo hacia el tra'a&o o 'a(o de "usin,mientras la pistola de soldadura se posiciona a un ngulo adecuado # semantiene una distancia to'era=pie!a, generalmente de 1 mm. 2aracter*sticas4 1.El arco siempre es visi'le para el operador. 0. 3a pistola # los ca'les desoldadura son ligeros, haciendo mu# "cil su manipulacin. /. Es uno de los msverstiles entre todos los sistemas de -oldadura. . ;apide! de deposicin. L.8lto rendimiento. I. Posi'ilidad de automati!acin. +e"ina qu entiende por unelectrodo # su "uncin en el proceso de soldadura -)8? El electrodo consiste

    en un n@cleo o varilla metlica, rodeado por una capa de revestimiento, donde eln@cleo es trans"erido hacia el metal 'ase a travs de una !ona elctrica generada

    http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-12-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-13-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-12-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-13-638.jpg?cb=1410526441
  • 7/26/2019 Preguntas Para Soldadores

    7/10

    por la corriente de soldadura. El revestimiento del electrodo, que determina lascaracter*sticas mecnicas # qu*micas de la unin, est constituido por uncon&unto de componentes minerales # orgnicos que cumplen las siguientes"unciones4 K 1. Producir gases protectores para evitar la contaminacinatmos"rica # gases ioni!antes para dirigir # mantener el arco. K 0. Producir

    escoria para proteger el metal #a depositado hasta su solidi"icacin. K /.-uministrar materiales desoxidantes, elementos de aleacin e hierro en polvo.6u entiende por gases criognicos? 2riogenia es la ciencia que estudia los

    procesos que ocurren a temperaturas in"eriores a los = 1C2. Esta de"inicininclu#e a todos los gases con punto de e'ullicin 'a&o la temperaturaanteriormente indicada, tales como4 el x*geno, 5itrgeno # 8rgn, con puntosde e'ullicin de = 1G/C2, = 1HIC2, =1GIC2 respectivamente, los cuales son los"luidos criognicos de ma#or volumen e importancia. am'in se puedemencionar el Didrgeno, # el Delio, que poseen puntos de e'ullicin mu#cercanos al cero a'soluto, lo cual los hace gases l*quidos mu# especiales.

    1. 1. Pregunta n 1 En proceso >, 6u venta&as me entrega el gas argn? =8ccin uni"orme # silenciosa so're el arco. = Ttil en soldaduras delgadas. =2ordones delgados # penetrados. = ndurmig 0, >ndurmig 0 >ndurmig 04 Es una me!cla de 0M co0 # GM 8r.Aso4 -oldar alam'res slidos # tu'ulares # aceros >noxida'le de alto silicio.>ndurmig 04 )e!cla de 0M 0 # HGM 8r. Aso4 8ceros inoxida'les. Puedoutili!ar una 'oquilla de acetileno con gas propano? Qundamente. -*, el podercalrico del propano es mucho ms 'a&o que el gas de acetileno. Por lo tanto, la

    'a&a temperatura de la llama de propano $0J2% no "undir la 'oquilla para gasacetileno.

    1L. 1L. Pregunta n 1L 6u tipo de reacondicionamiento se le e"ect@a a loselectrodos 'sicos? -i permaneci por ms de dos horas sin proteccin, resecarde I a 10 minutos a una temperatura de 0L2 a 2. 5o exceder los 2.

    -i se seca a 0L2 por 10 minutos. )antener en termos entre / # 12 so'rela temperatura am'iente. Explique todo lo re"erente so're las me!clas>5+A;>. -on me!cla de 8r, De9D0 # 8r puro. 3os ms usados4 8r.Aniversal, 8r. >noxida'le, >ndurtig 83=L, 83=1, 83=0. 8rgn universal4 Es 8r.Puro de uso en cualquier material. 8rgn >noxida'le4 )e!cla de 0M de D0 #HGM de 8r. >ndurtig 83=L4 )e!cla de JM 8r # /M D0, uso 8l. U 2u $Lmm%.>ndurtig 83=14 )e!cla de LM 8r # LM D0, uso 8l. U 2u $1mm%. >ndurtig83=14 )e!cla de /M 8r # JM D0, uso 8l. U 2u $sup1mm +e"ina #explique qu entiende por un electrodo. 2onsiste e una varilla metlica rodeada

    por un revestimiento, donde el n@cleo es trans"erido hacia el metal 'ase a travsde un plasma enerada por la corriente elctrica. El revestimiento del electrodo

    determina las caracter*sticas mecnicas # qu*micas de la soldadura Quncin delrevestimiento4 = Producir gases protectores. = Producir escoria. = -uministrar

    http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-14-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-15-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-14-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-15-638.jpg?cb=1410526441
  • 7/26/2019 Preguntas Para Soldadores

    8/10

    elementos desoxidantes. Explique, 6u signi"ica E=J0 E B Electrodo J B>ndica la resistencia en li'ras por pulgadas cuadradas a la traccin multiplicado

    por mil. 0 B -igni"ica la posicin a soldar. Plana # hori!ontal. B >ndica el tipode revestimiento del electrodo.

    1I. 1I. Pregunta n 1I Explique todo lo re"erente a las 'oquillas proceso xigas.3as 'oquillas es parte del soplete a travs de la cual los gases pasan &usto antesde su ignicin # com'ustin. 3as 'oquillas permiten guiar la llama # dirigirlahacia el tra'a&o con mxima "acilidad # e"iciencia. -on "a'ricadas de metal no"erroso como co're o aleacin de co're, el cual tiene alta conductividad trmica# su uso reduce el peligro de una "usin a altas temperaturas. 3as 'oquillas

    poseen un ori"icio cali'rado en su extremo, el cual reduce la llama a un conorequerido para reali!ar un determinado tra'a&o. )todos de empleo de las

    'oquillas4 = Anidad 'oquilla me!clador la cual entrega la me!cla precisa paracada tama(o de 'oquilla. = )e!clador @nico para varias 'oquillas: este tipo, las

    'oquillas estn separadas del me!clados # la me!cla de gases de'en ser

    regulados. Explique, Por 6u al estar tra'a&ando con una mquina soldadora nonos electrocutamos. 3a mquina soldadora posee mecanismos de seguridad paradisminuir el alto volta&e de la l*nea $ v, /G v, 00 v, 11 v%, lo reduce a unvolta&e entre L # 1 volts en tensin de vac*o. 8l e"ectuar arco el volta&e decaea un ms entre 1G # /I volts, protegiendo al operador de no electrocutarse.Explique, 6u signi"ica E=I11 E B Electrodo I B >ndica la resistencia en li'ras

    por pulgadas cuadradas a la traccin multiplicado por mil. 1 B -igni"ica laposicin a soldar. Plana, hori!ontal, vertical ascendente # so're ca'e!a. 1 B>ndica el tipo de revestimiento del electrodo. >ndique las partes de una llamaxigas = Nona luminosa. = Nona calrica. = Nona reductora.

    1J. 1J. Pregunta n 1J >ndique las precauciones en el mane&o de los sopletes. =)antener los sopletes le&os de la permanencia de aceites # grasas. = 8ntes deusar un soplete por primera ve!, chequear con&unto de tuercas de las vlvulas de

    paso # asegurarse que estn apretadas. = )antener el asiento del me!clador li'rede polvo u otras part*culas extra(as en todo momento. = -i las vlvulas de de

    paso no cierran de "orma normal, no emplear llaves para apretarlas, da(aras losasientos de las vlvulas. = 5o golpear el extremo del mango del soplete, da(araslos hilos. = 5unca atornillar el mango exageradamente. -e considera el dixidode car'ono $20%, un gas inerte? Qundamente su respuesta. El dixido decar'ono en condiciones normales de presin # temperatura se considera un gas

    inerte $1 t, 1L2%: pero a elevadas temperaturas se trans"orma en un gasqu*micamente activo # se descompone en monxido de car'ono # oxigeno por elintenso calor del arco elctrico. Por ello se exclu#e su uso para soldar metales,tales como aluminio, co're # titanio. El uso del 20, puro o me!cla como gas

    protector esta limitado a soldadura de 'a&o contenido de car'ono por e"ectoper&udicial del ox*geno. 2aracter*sticas de este de proteccin son su altapenetracin # su trans"erencia por corto circuito. 6u entiende por ciclo detra'a&o en una mquina soldadora? 2iclo de tra'a&o indica el porcenta&e detiempo en que la "uente de poder entrega e"ectivamente la corriente nominalespeci"icada, dentro de un periodo de 1 minutos. +e esta manera, si seespeci"ica que es de una "uente de poder es de amperes, IM ciclo de

    tra'a&o, esta puede "uncionar entregando amperes durante un promedio deseis minutos de cada die! sin que su"ra da(os. Puedo utili!ar una 'oquilla de

    http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-16-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-17-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-16-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-17-638.jpg?cb=1410526441
  • 7/26/2019 Preguntas Para Soldadores

    9/10

    propano con gas acetileno? Qundamente. 5o, el poder calrico del acetileno esmucho ms elevado que el gas de acetileno. Por lo tanto, la alta temperatura dela llama de acetileno $/02% "undir la 'oquilla para gas propano.

    1G. 1G. Pregunta n 1G 8l reali!ar un cordn de soldadura con aporte en proceso

    >, 6u precaucin de'e de tener al "inali!ar? 3a precaucin que de'e deconsiderar es no retirar el "lu&o de gas protector que se este utili!ando, #a quetraer*a como consecuencia la contaminacin del cordn que se este reali!ando.Por lo tanto, siempre de'e de esperar que el equipo de&e de insu"lar el gas

    protector. 6u consecuencia trae el usar un electrodo con su revestimientodeteriorado? Por norma, siempre el electrodo a usar de'e estar en ptimascondiciones, por lo tanto, el uso de un electrodo en estas situaciones conllevar*aen primera instancia a producir una soldadura de"ectuosa $con porosidades%,adems producir*a soplo magntico. 6u precauciones de'e tener en cuenta alutili!ar una mquina de soldar? Enumere al menos cinco. = 3os terminales deconexin estn 'ien a&ustados. = 8l e"ectuar cam'ios de ampera&es, desconectar

    la mquina. = 3os ca'les estn 'ien adu&ados. = 3as morda!as del porta electrodoeste en 'uenas condiciones. = 5o estar en contacto con cualquier tipo de l*quido.2on respecto a los generadores para proceso )>, 2ules son los msadecuados # tipos de corrientes? 3os de ma#or usos son los tipos convertidor #recti"icador. 3a corriente continua polaridad invertida $22P>% me&ora la "usindel alam're electrodo, aumenta el poder de penetracin, excelente accin delimpie!a lo que permite o'tener me&ores resultados.

    1H. 1H. Pregunta n 1H Explique qu es un "lu&metro, rangos de tra'a&o # "orma demedicin. 3os "lu&metros son dispositivos especiales incorporados a unregulador, generalmente cali'rados para tra'a&ar a una presin de /,L 'ares $L

    psig% # que indican el caudal de gas entregado. 3a unidad de "lu&o es el l 9min.;ango =L l9min. 3a medicin de "lu&o se o'tiene por una 'olita que "lota en untu'o de seccin varia'le, de manera que al variar el "lu&o la 'olita se mueve en eltu'o para permitir la pasada de ms o menos gas. tro principio de medicin de"lu&o es a travs de un ori"icio cali'rado, el cual entrega ms o menos gas seg@nla presin que reci'e. En este caso la lectura de "lu&o se reali!a por presin, enun manmetro de "lu&o. >ndique las temperaturas que se o'tienen con lossiguientes gases com'urentes acetileno, propano # 'utano. 8cetileno4 /02Propano4 0J2 ndique los colores de las 'otellas de los siguientes gases4 De,D0, 20, >ndurmig 0, >ndurmig 0, >ndurtig, 0 # 20D0 De4 2a". D04 ;o&o.204 ris. >ndurmig 04 7erde con "ran&a gris. >ndurmig 04 7erde con "ran&a

    'lanca. >ndurtig4 7erde con "ran&a ro&a. 20D04 8marillo. 04 ndique

    dos "unciones del gas protector en los procesos > = Entregar una atms"eraioni!ante para el arco. = Proteger el 'a(o de soldadura de contaminaciones.

    http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-18-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-19-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-20-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-18-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-19-638.jpg?cb=1410526441http://image.slidesharecdn.com/cuestionariodesoldadura-140912125200-phpapp01/95/cuestionario-de-soldadura-20-638.jpg?cb=1410526441
  • 7/26/2019 Preguntas Para Soldadores

    10/10

    Explique las caracter*sticas de las mquinas soldadoras usadas en procesos)8? En este proceso la mquina de soldar ms empleada es aquella del tipocorriente continua # de volta&e constante, o sea, una mquina que mantienevolta&e constante en el arco, sin que lo a"ecten variaciones de corriente en elarco. Es importante se(alar, que este tipo de mquina de soldar puede ser usada

    slo para soldadura semiautomtica. 2uando se usa una mquina de soldar detipo volta&e constante, existen pocos cam'ios en el resultado del volta&e del arco,comparado con el cam'io relativamente grande en la corriente de soldadura. El

    principio est 'asado en cam'ia la salida de corriente, para poder o'tener laca*da de tensin apropiada en el secundario del sistema de soldadura. En estesistema, el a&uste de la longitud del arco es controlado al "i&arse la magnitud delvolta&e en la mquina de soldar, mientras que la corriente de soldar estcontrolada por medio de la velocidad en el alimentador de alam're. >ndique las"unciones del regulador, tipos que existen # principios de "uncionamientos. 3a"uncin del regulador es reducir, mantener el gas a una presin determinada detra'a&o. Existen reguladores de una etapa # dos etapas su "uncionamiento se 'asa

    en el a&uste de la tensin de un resorte ver sus el tra'a&o de un dia"ragma en elinterior del cuerpo del regulador.