Preguntas politica estrategica con respta

4
Explique con detalle las razones por la que una empresa debe desarrollar una política general para dirigir sus actividades económicas. Una empresa tiene que desarrollar una política general para gestionar con éxito el crecimiento y los cambios; para conseguir la estructura necesaria para el control permanente de su gestión; para implementar procedimientos normalizados para no perder tiempo ni dinero. Explique las diferencias entre: política de la empresa, su estrategia y las decisiones tácticas de sus dirigentes. La política es la dirección de la empresa a largo plazo y puede establecerse durante diez años o más. La estrategia comprende los planes de acción inmediatos para alcanzar los objetivos que se marca la dirección general. Las decisiones tácticas resuelven problemas o introducen mejoras en la gestión a corto plazo y según vayan surgiendo ¿Por qué es tan importante para la gestión de cualquier empresa, comprender su "misión económica"? Es el recordatorio constante del fin para lo cual fue creada la empresa. Determina la forma en que basa su filosofía empresarial a todos los niveles. Explique porque tienen que seguir creciendo las empresas para sobrevivir? Una empresa no puede permanecer inmóvil. Tiene que seguir creciendo para obtener mayor producción y mejores costes. Las empresas que no apuestan por un crecimiento sostenido no pueden invertir en nuevas tecnologías que aseguren su permanencia en el mercado y se vuelven vulnerables ante sus competidores. ¿Cuáles son las tres opciones de la empresa para preparar una estrategia de Marketing. La penetración en el mercado, desarrollo del mercado y desarrollo del producto. ¿En qué momento de su desarrollo, una empresa debe preocuparse solo de mantener su posición en el mercado?

description

respuestas de posibles preguntas

Transcript of Preguntas politica estrategica con respta

Page 1: Preguntas politica estrategica con respta

Explique con detalle las razones por la que una empresa debe desarrollar una política general para dirigir sus actividades económicas.

Una empresa tiene que desarrollar una política general para gestionar con éxito el crecimiento y los cambios; para conseguir la estructura necesaria para el control permanente de su gestión; para implementar procedimientos normalizados para no perder tiempo ni dinero.

Explique las diferencias entre: política de la empresa, su estrategia y las decisiones tácticas de sus dirigentes.

La política es la dirección de la empresa a largo plazo y puede establecerse durante diez años o más. La estrategia comprende los planes de acción inmediatos para alcanzar los objetivos que se marca la dirección general. Las decisiones tácticas resuelven problemas o introducen mejoras en la gestión a corto plazo y según vayan surgiendo

¿Por qué es tan importante para la gestión de cualquier empresa, comprender su "misión económica"?

Es el recordatorio constante del fin para lo cual fue creada la empresa. Determina la forma en que basa su filosofía empresarial a todos los niveles.

Explique porque tienen que seguir creciendo las empresas para sobrevivir?

Una empresa no puede permanecer inmóvil. Tiene que seguir creciendo para obtener mayor producción y mejores costes. Las empresas que no apuestan por un crecimiento sostenido no pueden invertir en nuevas tecnologías que aseguren su permanencia en el mercado y se vuelven vulnerables ante sus competidores.

¿Cuáles son las tres opciones de la empresa para preparar una estrategia de Marketing.

La penetración en el mercado, desarrollo del mercado y desarrollo del producto.

¿En qué momento de su desarrollo, una empresa debe preocuparse solo de mantener su posición en el mercado?

En un mercado dominado por empresas de gran tamaño, las empresas medianas o pequeñas que se muevan en el mismo sector, deberán mantener su posición mejorando sus productos y servicios y evolucionar acorde con su posición en el mercado.

¿En qué circunstancias una empresa vendería sus activos empresariales y por qué?

Una empresa venderá sus activos cuando necesite liquidez con urgencia para salvar a toda la organización. O en casos excepcionales, cuando la empresa desee concentrar sus recursos en un ámbito más específico y favorable para sus operaciones.

Page 2: Preguntas politica estrategica con respta

Diferenciar los procesos de integración y diversificación que pueden darse en el desarrollo de una empresa.

La integración implica buscar en el mercado empresas complementarias para poder crecer juntas. La diversificación tiene el mismo objetivo, pero usando los recursos disponibles u obtenibles de la misma empresa para potenciar su desarrollo y crecimiento.

¿Cuál sería la estrategia que debería adoptar una empresa para reducir la competencia dentro de su mercado?

Sencillamente absorbiendo o fusionándose a otras empresas para reducir la competencia.

¿Qué factores inducirán a la empresa a adoptar una estrategia de diversificación horizontal?

Esta estrategia puede adoptarse cuando la empresa desea extender sus actividades con sus productos o servicios hacia otros sectores, para cubrir eventualmente las debilidades de su presencia en su mercado objetivo.

“El éxito el poder es de aquella persona que sabe comunicarse mejor”

Page 3: Preguntas politica estrategica con respta

El término estrategia, según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua significa: habilidad para dirigir un negocio.

La política de la empresa se identifica siempre con la “misión económica”. Esta misión está definida esencialmente por los objetivos corporativos, aparte de tener siempre presente que lo importante no es solo ganar dinero, sino fabricar un buen producto o dar un correcto servicio. Esta es una de las principales estrategias alternativas, que tiene siempre presente la imagen de la “misión” de la empresa.

Soporte para la toma de decisiones.- Aporta sencillez y coherencia a las decisiones que se toman en la empresa, tanto en las pequeñas del día a día como en las más importantes. La unidad en las decisiones de la empresa en cuanto a que todas sigan un mismo rumbo es fundamental para conseguir el éxito.

Proceso de coordinación y comunicación.- Responde al concepto de planificación estratégica, que sirve para lograr la coordinación y el consenso de las decisiones empresariales.

Meta: el propósito estratégico.- Una estrategia de éxito se orienta a largo plazo y persigue como fin último la supervivencia de la empresa.