Preguntas Quimica II

7
1. Con respecto a los metales podemos decir que: I. Son elementos que presentan el más bajo PI II. Presentan un radio iónico mayor que los no metales III. Son excelentes conductores de la corriente eléctrica. IV. Tienen una baja conductividad térmica Es (son) correcta(s): A. Sólo I B. Sólo II C. I, II, IV D. I y III E. I, II, III 2. ¿Qué elemento presenta el más alto Potencial de ionización? A. Ca B. Na C. Al D. B E. O 3. En la tabla periódica, el arsénico elemento 33, tiene 4 elementos vecinos más próximos 15, 32, 34, 51. ¿Cuál de estos elementos tiene propiedades parecidas al arsénico? A. Z= 15 B. Z= 32 y Z=34 C. Z= 34 y Z=51 D. Z= 32 y Z=51 E. Z= 15 y Z= 51 4. Los iones N -3 , O -2 , F - , Na + y Mg +2 qué características tienen en común: I. Presentan la misma configuración electrónica II. Son iones III. Pertenecen al Grupo A IV. No comparten ninguna característica en común A. Sólo I B. Sólo II C. I y II D. I y III E. I, II, III 5. ¿Cuál será la valencia de los siguientes elementos Z= 29 y Z= 20 respectivamente? A. 2 y 3 B. 3 y 2

Transcript of Preguntas Quimica II

Page 1: Preguntas Quimica II

1.     Con respecto a los metales podemos decir que:I.    Son elementos que presentan el más bajo PIII.   Presentan un radio iónico mayor que los no metalesIII. Son excelentes conductores de la corriente eléctrica.IV. Tienen una baja conductividad térmica

Es (son) correcta(s):A.  Sólo IB.  Sólo IIC.  I, II, IVD.  I y IIIE.  I, II, III 

2.     ¿Qué elemento presenta el más alto Potencial de ionización?

A.     CaB.     NaC.     AlD.     BE.     O 

3.     En la tabla periódica, el arsénico elemento 33, tiene 4 elementos vecinos más próximos 15, 32, 34, 51. ¿Cuál de estos elementos tiene propiedades parecidas al arsénico?

A.     Z= 15B.     Z= 32 y Z=34C.     Z= 34 y Z=51D.     Z= 32 y Z=51E.     Z= 15 y Z= 51

4.     Los iones N-3, O-2, F-, Na+ y Mg+2 qué características tienen en común:

I.       Presentan la misma configuración electrónicaII.      Son ionesIII.     Pertenecen al Grupo AIV. No comparten ninguna característica en común

A.     Sólo IB.     Sólo IIC.     I y IID.     I y IIIE.     I, II, III

 5. ¿Cuál será la valencia de los siguientes elementos Z= 29 y Z= 20 respectivamente?

A.     2 y 3B.     3 y 2C.     2 y 2D.     3 y 3E.     1 y 2 

6.     Para la siguiente serie de iones isoelectrónicos, S-2 , Cl-, K+, Ca+2 ¿cuál tiene mayor tamaño?:

a.      K+

b.     Cl-

c.      S-2

d.     Ca+2

e.      a y b7.      En la siguiente serie ¿cuál es el ión más grande? N-3, Mg+2 F- Na+

Page 2: Preguntas Quimica II

a.      Mg+2

b.     N-3

c.      F-

d.     Na+

e.      No se puede determinar 

8.     De acuerdo al Z= 11 ; Z= 12; Z=55 ; Z= 17. ¿Cuál presenta mayor electroafinidad?

A.     Z = 11B.     Z= 55C.     Z= 12D.     Z= 17E.     a y b

9.      Cual de las siguientes configuraciones electrónicas es correcta para el Molibdeno (Z = 42)

a.       [Ar] 3d10 3f14

b.      [Kr] 4d5 5s1

c.       [Kr] 4d6

d.      [Ar] 3d10 4s2 4p6 4f6

e.       [Ar] 3d10 4s2 4p6 4d6

10. Los elementos de la familia de los Metales Alcalinos (Grupo I-A) forman iones positivos porque:

a.     Ceden electrones en un enlace

b.     Comparten electrones en un enlace

c.     Están en el Grupo I de la tabla periódica

d.     Son Metales

e.     Dejan de ser átomos neutros 11.    El elemento más electronegativo es: 

a.     El Francio por estar abajo y a la izquierda del sistema periódico.

b.     El Cesio por estar abajo y a la izquierda del sistema periódico.

c.     El Oro por estar dentro de los metales de transición

d.     El Flúor por estar mas arriba y a la derecha en el sistema periódico

e.     El Helio por estar mas arriba y a la derecha en el sistema periódico

 12.   Los elementos de transición en el sistema periódico aparecen a partir del período.a.           

2

b.           3

c.            4

d.           5

e.            6

 13. El elemento con Z = 12 se encuentra en el mismo período, en el sistema periódico, que el

elemento que tiene Z igual a:a.            9

b.           17

c.            20

Page 3: Preguntas Quimica II

d.           3

e.            19

      14. ¿Cuál de las siguientes propiedades de los gases nobles es falsa que sea consecuencia de

la estabilidad de su estructura atómica?a.     Su elevado potencial de ionización

b.     No forma compuestos a temperatura y presión ambiente

c.     Su estado natural son moléculas monoatómicas

d.     Conducen la corriente eléctrica a elevados voltajes

e.     Presentan bajas temperaturas de fusión y ebullición 

15. El potasio presenta menor potencial de ionización que el sodio. Esto significa:

I. El sodio cede con mayor facilidad su electrónII. El potasio cede con mayor facilidad su electrónIII. El potasio acepta con mayor facilidad un electrónIV. El potasio libera menor cantidad de energía al ceder un electrón

 a.      Solo I

b.     Solo II

c.      Solo III

d.     II y IV

e.      I y III 17. Al grupo 0 del sistema periódico pertenecen: 

a.     Alcalinos

b.     Halógenos

c.     Anfóteros

d.     Alcalino-Térreos

e.     Gases Nobles 16. En la manufactura del vidrio se ocupan sílices y Sodio. El sodio se ocupa por su bajo costo,

pero no necesariamente por ser el mejor elemento para la fabricación del vidrio. Tomando en cuenta que por propiedades periódicas la densidad de los alcalinos aumenta a medida que se baja en un grupo el vidrio fabricado con Potasio será:

a.     Más frágil

b.     Más opaco

c.     Más resistente

d.     Más claro

e.     Ninguna de las anteriores.

 17.   De las siguientes propiedades periódicas de los elementos químicos:

I. ElectroafinidadII. Electronegatividad

Page 4: Preguntas Quimica II

III. Potencial de IonizaciónAumentan en un grupo

a.     Solo I

b.     I y II

c.     I y III

d.     III y IV

e.     I, II, III18. Con respecto a la tabla periódica, es correcto decir:

I.                  La primera clasificación fue realizada por DöbereinerII.              Mendeleiev ordena la tabla de acuerdo a los pesos atómicos que

corresponde a su valenciaIII.           El peso atómico permite predecir las propiedades de los elementos.

a.      sólo Ib.     Sólo IIc.      I, IId.     II, IIIe.      I, II y III 

19. ¿Cuál de los siguientes átomos es más grande?a.      Alb.     Mgc.      Cad.     Sre.      Rb

 20. ¿Cuál de los siguientes no metales no existe como molécula diatómica gaseosa?

a.      H2

b.     O2

c.      S2

d.     F2

e.      Cl2 

II.              Responde: De acuerdo a la siguiente tabla:IA IIA VIA VIIA 

         

M     L P

N                 

 1.     El elemento que presenta el mayor radio atómico es ___________2.     El elemento que presenta el más alto PI es ________3.     El elemento P presenta un estado de oxidación igual a _________4.     Los elemento ____ y _____ presentarán configuración electrónica terminal s1.5.     Los elemento ____ y _____ presentarán electrones en el orbital p6.     Un ejemplo de un enlace iónico lo formarán los elementos ______ y ______ III. ¿Quiénes presentan el más alto PI y porqué?IV. ¿Cuáles fueron las ventajes y desventajas de Mendeleiev?