Preguntas Sanitaría

3
7/21/2019 Preguntas Sanitaría http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sanitaria 1/3 LA MINERIA ¿Qué es la minería? Obtención selectiva de m ine ra le s y ot ro s m ate ri al es ( sal vo materiales orgánicos de formación reciente) a partir de la corteza terrestre ¿Qué se entiende por desarrollo de una mina? Es todo el conjunto de labores e permiten, preparar y dividir el yacimiento mineral, para su explotación. as labores mineras se dividen en! a abores " iner as de #cceso. b ab ore s " in er as de $reparación. c abores " iner as de Explotación. d abores "ineras #uxiliares ¿Qué son los depósitos epitermales? %on a&uellos en los &ue la mineralización ocurrió dentro de ' a m de profundidad desde la super*cie terrestre y se depositó a pa rt ir de +u ido s idrotermales calientes. os +uidos se estiman en el rango desde -'/0 asta unos 1/0 y durante la formación d el d ep ós ito estos +uidos idrotermales pueden alcanzar la super*cie como fuentes termales ¿Qué es el cianuro? 0ianuro es un t2rmino general &ue se usa para agrupar a las sustancias &u3micas conformadas por mol2culas de carbono y nitrógeno. ¿Cómo y para que se ocupa el cianuro en la minería? %e utiliza para producir reactivos de cianuro para p ro ce sa mien to de minerales en la recuperación selectiva de oro, cobre, zinc y plata En el proceso minero, despu2s de triturar la roca, molerla y posteriormente liberar el oro y la plata de la roca en las autoclaves, má&uinas de presión &ue permitirán & ue los procesos de extracción se lleven a cabo en un ciclo cerrado y erm2tico, los metales preciosos son diluidos en cianuro y agua IMAC!" AM#IEN!AL Qué es el estudio de impacto am$iental? Es el instrumento de diagnostico, evaluación, plani*cación y control, constituido p or un conjunto de actividades t2cnicas y cient3*cas realizadas por un e&uipo multidisciplinario, destinadas a la identi*cación, predicción y control de los impactos ambientales, positivos y negativos, de una actividad durante su ciclo vital, se presenta en un informe t2cnico y se realiza seg4n los criterios establecidos legalmente. ¿%e qué &actores depende la e'aluación del impacto am$iental?  5ipo de proyecto 0aracter3sticas ambientales del sitio del proyecto 6ntensidad y extensión ¿or qué y para qué es necesario (acer un estudio de impacto am$iental? $o r& ue los n ue vo s proyectos, actividades u obras causan impacto ambiental, ya sea en la ejecución o en la construcción de la misma. $ara establecer medidas de mitigación o manejo a mb ien ta l, c on el propósito de garantizar el 2 xito ambiental del proyecto, comprendiendo la de*nición de todas las acciones &ue se realizan para asegur ar se de la adecuada ejecución y control de las medidas ambientales identi*cadas y evaluadas en las etapas del estudio de impacto ambiental. ¿Qué par)metros se le e'al*an al a+ua para los estudios de impacto am$iental? Oxigeno disuelto 78O 9itrato $: ;osfato  5emperatura  5urbidez 8acterias 0oliformes ¿En &unción de que se seleccionan los contaminantes del aire a monitorear? En función de las fuentes, debido a &ue si esta son los ve3culos, los contaminante s a monitorear será, por ejemplo, el dióxido de nitrógeno y el monóxido de carbono. !ECN"L",IA- LIMIA- ¿Q.E -"N LA- !ECN"L",IA- LIMIA- %E R"%.CCI/N? $roducción más limpia signi*ca la aplicación continua de estrategias ambientales preventivas e i nt eg ra da s en l os procesos y productos, con el *n de reducir los riesgos para las personas y el ambiente. ¿Qué esta$lece el En&oque recautorio? E stab le ce & ue , &uienes toman las decisiones no deben esperar una evidencia irrefutable en materia de d a< o a mb ie ntal para comenzar a actuar. $or el contrario, deben excederse en la cautela para el bene*cio del am bi en te y de las comunidades. ¿Q.E E- .N E-!.%I" RELIMINAR %E R"%.CCI/N M0- LIMIA? Es un análisis inicial de los m2todos de p ro du cció n de u na empresa, con el objetivo de descubrir impactos ambientales si gn i* ca ti vo s y la existencia de potencial en la empresa para la puesta en marca de un programa de $roducción "ás impia. ¿Cu)les son las 1enta2as de la r oduc ci ón M)s Limpia? = Evita los costos incrementados debido al tratamiento de desecos = #utodestrucción y reciclaje de desecos = 7esarrollo sostenible = "enos problemas debido a las obligaciones civiles = "ejor imagen ¿#ENE3ICI"- ARA EL ME%I" AM#IEN!E Q.E ,ENERAN LA- !ECN"L",IA- LIMIA- %E R"%.CCI/N? >so racional de materias primas y otros insumos. 0onservació n de los recursos naturales. 7isminución y co ntrol de los contaminantes #rmonizació n de las actividades con el ecosistema. 4I,IENE -E,.RI%A% "C.ACI"NAL ¿%e6na el concepto de -e+uridad "cupacional? Es la aplicación racional y con inventiva de las t2cnicas &ue tienen por objeto el dise<o d e! ins ta la cion es , ma&uinarias, procesos y procedimientos de trabajo, capacitación, adiestramiento, motivación y administración de personal, con el propósito de abatir la incidencia de accidentes. Mencione los o$2eti'os de la (i+iene y se+uridad ocupacional a creación y con se rv ació n d el inter2s activo en la seguridad a investigación de los ecos a acción correctiva basada en los ecos Mencione al+unos criterios pre'enti'os para e'itar la contaminación química en los lu+ares de tra$a2o ?educción al m3nimo de las cantidades de agentes &u3micos peligrosos ?educción al m3nimo del n4mero de trabajadores expuestos. ?educción al m3nimo de la duración e intensidad de las exposiciones. >so de e&uipos de protección individual (E$6) adecuados ¿Cu)les son las instituciones que reali7an acti'idades de se+uridad e (i+iene ocupacional? Organizaciones Nacionales '. "inisterio de 5rabajo y $revisión %ocial . 6nstituto % alva do re <o d el %eguro %ocial Or ga ni za ci on es e Instituciones Internacionales '. Organización 6nternacional del  5rabajo (O56) . a Organización "undial de la %alud (O"%) Mencione en que documentos se encuentran lo aspectos le+ales e materia d -e+uridad e 4i+ien "cupacional8 Ley Primaria: 0onstitución de %alvador Leyes Secundarias: 0ódigo de 5rabajo a) Reglamen General sob Seguridad e Higien en l os C en tr os d Trabao b) Ley General d Instituto Sal!adore" del Seguro Social# EC"9IC"!"L",IA ¿Qué e ecoto:icolo+ia?  %e de*nida como @ ciencia &ue estudia polución, su orige evolución interacciones con l mol2culas & integran dinámicamente l ec os is te ma s, s a ccio ne s y e fe ct sobre los seres viv &ue f orm an est ecosistemas, con eva lua ci ón , c om de te rm ina nt es criteriolog3a pro*laxis biológica socioeconómica@. ¿Mencione y de6n las clases d ecoto:icolo+ia? ' Ecoto:icolo+í prospecti'a eval4a toxicidad de l sustancias ant de p rod uc ci ón uso. Ecoto:icolo+í retrospecti'a se ocupa con*rmar si sustancia produce da< en ecosistema. ¿Qué es u $ioensayo? En t2rmin generales, bioensayo toxicidad es u prueba pa establecer naturaleza y magnitud del efec &ue producir á agente dado cuan los organismos sistemas biológic son expuestos a $ara el caso espec3* de la ecotoxicolog dicos agent incluyen muestr ambientales de agu suelo o sedimento e+uentes dom2stic e industriale extractos sedimentos o suel contaminados, etc.

description

sanitaria

Transcript of Preguntas Sanitaría

Page 1: Preguntas Sanitaría

7/21/2019 Preguntas Sanitaría

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sanitaria 1/3

LA MINERIA¿Qué es la minería?Obtención selectiva de

minerales y otros

materiales (salvo

materiales orgánicos

de formación reciente)

a partir de la corteza

terrestre

¿Qué se entiendepor desarrollo deuna mina?Es todo el conjunto de

labores e permiten,preparar y dividir elyacimiento mineral,para su explotación.as labores minerasse dividen en!

a abores "ineras de#cceso.

b abores "ineras de$reparación.

c abores "ineras deExplotación.

d abores "ineras#uxiliares

¿Qué son losdepósitosepitermales?%on a&uellos en los

&ue la mineralización

ocurrió dentro de ' a

m de profundidad

desde la super*cie

terrestre y se depositó

a partir de +uidos

idrotermales

calientes. os +uidos

se estiman en el

rango desde -'/0

asta unos 1/0 y

durante la formación

del depósito estos

+uidos idrotermales

pueden alcanzar la

super*cie como

fuentes termales

¿Qué es el cianuro?0ianuro es un t2rmino

general &ue se usa

para agrupar a las

sustancias &u3micas

conformadas por

mol2culas de carbono

y nitrógeno.

¿Cómo y para quese ocupa el cianuroen la minería?%e utiliza paraproducir reactivos decianuro paraprocesamiento deminerales en larecuperación selectivade oro, cobre, zinc yplataEn el proceso minero,

despu2s de triturar la

roca, molerla y

posteriormente liberar

el oro y la plata de la

roca en las

autoclaves, má&uinas

de presión &ue

permitirán &ue los

procesos de

extracción se lleven a

cabo en un ciclo

cerrado y erm2tico,

los metales preciosos

son diluidos en

cianuro y agua

IMAC!"AM#IEN!ALQué es el estudiode impactoam$iental?Es el instrumento dediagnostico,evaluación,plani*cación y control,constituido por unconjunto deactividades t2cnicas ycient3*cas realizadaspor un e&uipo

multidisciplinario,destinadas a laidenti*cación,predicción y control delos impactosambientales, positivosy negativos, de unaactividad durante suciclo vital, se presentaen un informe t2cnicoy se realiza seg4n loscriterios establecidoslegalmente.¿%e qué &actoresdepende lae'aluación delimpacto am$iental?

•  5ipo de proyecto

• 0aracter3sticas

ambientales del sitiodel proyecto

• 6ntensidad y extensión¿or qué y para quées necesario (acerun estudio deimpacto am$iental?$or&ue los nuevosproyectos, actividadesu obras causanimpacto ambiental, yasea en la ejecución oen la construcción dela misma. $araestablecer medidas demitigación o manejoambiental, con elpropósito degarantizar el 2xitoambiental delproyecto,comprendiendo lade*nición de todas lasacciones &ue serealizan paraasegurarse de laadecuada ejecución ycontrol de las medidasambientalesidenti*cadas yevaluadas en lasetapas del estudio deimpacto ambiental.¿Qué par)metros sele e'al*an al a+uapara los estudios deimpacto am$iental?

Oxigeno disuelto• 78O

• 9itrato

• $:

• ;osfato

•  5emperatura

•  5urbidez

• 8acterias 0oliformes

¿En &unción de quese seleccionan loscontaminantes delaire a monitorear?En función de lasfuentes, debido a &uesi esta son losve3culos, loscontaminantes a

monitorear será, por

ejemplo, el dióxido denitrógeno y elmonóxido de carbono.!ECN"L",IA-LIMIA-¿Q.E -"N LA-!ECN"L",IA-LIMIA- %ER"%.CCI/N?$roducción más limpiasigni*ca la aplicacióncontinua deestrategiasambientalespreventivas e

integradas en losprocesos y productos,con el *n de reducirlos riesgos para laspersonas y elambiente.¿Qué esta$lece elEn&oquerecautorio?Establece &ue,&uienes toman lasdecisiones no debenesperar una evidenciairrefutable en materiade da<o ambientalpara comenzar aactuar. $or elcontrario, debenexcederse en lacautela para elbene*cio delambiente y de lascomunidades.¿Q.E E- .NE-!.%I"RELIMINAR %ER"%.CCI/N M0-LIMIA?Es un análisis inicialde los m2todos deproducción de unaempresa, con elobjetivo de descubririmpactos ambientalessigni*cativos y laexistencia depotencial en la

empresa para lapuesta en marca deun programa de$roducción "ásimpia.¿Cu)les son las1enta2as de laroducción M)sLimpia?

= Evita los costosincrementadosdebido altratamiento dedesecos

= #utodestrucción yreciclaje dedesecos

= 7esarrollo sostenible= "enos problemas

debido a lasobligaciones civiles

= "ejor imagen¿#ENE3ICI"- ARAEL ME%I"AM#IEN!E Q.E,ENERAN LA-!ECN"L",IA-LIMIA- %ER"%.CCI/N?

>so racionalde materias primasy otros insumos.

0onservación de los recursosnaturales.

7isminucióny control de loscontaminantes

#rmonización de las actividadescon el ecosistema.

4I,IENE 5  -E,.RI%A%"C.ACI"NAL¿%e6na el conceptode -e+uridad"cupacional?Es la aplicaciónracional y coninventiva de last2cnicas &ue tienenpor objeto el dise<ode! instalaciones,

ma&uinarias, procesosy procedimientos detrabajo, capacitación,adiestramiento,motivación yadministración depersonal, con elpropósito de abatir laincidencia deaccidentes.Mencione loso$2eti'os de la(i+iene y se+uridadocupacional

• a creación yconservación delinter2s activo en laseguridad

a investigación de losecos

• a acción correctivabasada en losecos

Mencione al+unoscriteriospre'enti'os parae'itar lacontaminaciónquímica en loslu+ares de tra$a2o

• ?educción al m3nimode las cantidades deagentes &u3micospeligrosos

• ?educción al m3nimo

del n4mero detrabajadoresexpuestos.

• ?educción al m3nimode la duración eintensidad de lasexposiciones.

• >so de e&uipos deprotecciónindividual (E$6)adecuados

¿Cu)les son lasinstituciones quereali7an acti'idadesde se+uridad e(i+ieneocupacional?Organizaciones

Nacionales '. "inisteriode 5rabajo y$revisión %ocial

. 6nstituto%alvadore<o del%eguro %ocial

Organizaciones eInstitucionesInternacionales

'.Organización6nternacional del 5rabajo (O56)

. aOrganización"undial de la %alud(O"%)

Mencione en que

documentos se

encuentran loaspectos le+ales emateria d-e+uridad e 4i+ien"cupacional8Ley Primaria:0onstitución de %alvadorLeyes Secundarias:0ódigo de 5rabajoa) ReglamenGeneral sobSeguridad e Higienen los Centros dTrabao

b) Ley General dInstituto Sal!adore"del Seguro Social#EC"9IC"!"L",IA¿Qué eecoto:icolo+ia? %e de*nida como @ciencia &ue estudia polución, su origeevolución interacciones con lmol2culas &integrandinámicamente lecosistemas, sacciones y efectsobre los seres viv&ue forman estecosistemas, con evaluación, comdeterminantes criteriolog3a pro*laxis biológica socioeconómica@.¿Mencione y de6nlas clases decoto:icolo+ia?' Ecoto:icolo+í

prospecti'aeval4a toxicidad de lsustancias antde producción uso.

Ecoto:icolo+íretrospecti'a

se ocupa con*rmar si sustanciaproduce da<en ecosistema.

¿Qué es u$ioensayo?

En t2rmingenerales, bioensayo toxicidad es uprueba paestablecer naturaleza y

magnitud del efec&ue producirá agente dado cuanlos organismos sistemas biológicson expuestos a $ara el caso espec3*de la ecotoxicologdicos agentincluyen muestrambientales de agusuelo o sedimentoe+uentes dom2stice industrialeextractos sedimentos o suelcontaminados, etc.

Page 2: Preguntas Sanitaría

7/21/2019 Preguntas Sanitaría

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sanitaria 2/3

¿Q.; E- .N#I"MARCA%"R?

Es un indicador

bio&u3mico, *siológico

o ecológico del estr2s

f3sico, &u3mico o

biológico en los

organismos y sus

poblaciones. Es un

trazador de las

reacciones &ue

pueden ocurrir adiferentes niveles A

molecular, celular, en

el organismo

completo, las

poblaciones o

comunidades. %u

detección permite

evaluar de forma

temprana los efectos

negativos de los

contaminantes.

¿Mencione y de6nala clasi6cación laclasi6cación de los

tó:icos por suestado?

• !ó:icos sólidos<están en una formaparticulada, enestado sólido,cuanto más*namente estádividido el sólido,más problemáticoresultará, puesto&ue se di*culta elcontrol de laingesta, tanto porv3a oral comorespiratoria, o porsimple contacto con

la piel y lasmucosas.

• !ó:icos líquidos<resultan menos

problemáticos

cuando se

presentan en

grandes masas, el

mayor problema se

genera cuando se

encuentran en

pe&ue<as gotas,

como aerosoles.

!ó:icos +aseosos<los tóxicos gaseososson más dif3ciles deadvertir (salvo enocasiones por elolor) y de controlar.a intoxicación esmás fácil y probableal presentarse lostóxicos gaseosos enuna relación más3ntima con el restode elementosambientales.

• !ó:icos deradiación<  sontambi2n muypeligrosos por&ueen ocasiones no se

pueden detectar

salvo coninstrumentos demedida espec3*cos,es decir, salvo &uelos estemosbuscando. El sujetose encuentrainmerso en el tóxicoestando afectado deforma muy 3ntima ycontinuada por esta.

MANE=" %ERE-I%."-ELI,R"-"-¿Que es un residuo

peli+roso?Es un deseco &ue porsus propiedadesintr3nsecas &uepresentan riesgospara la salud del serumano y del medioambiente sedenominan peligrosos.¿Que se entiendepor +estión deresiduospeli+rosos?Es el conjunto deprocedimientos paragestionar el manejode residuos &ue estánclasi*cadosinternacionalmente olocalmente comopotencialmentepeligrosos.E:plique lasde6niciones dee:posición directa eindirecta<Exposición directa! esla &ue sedadirectamente en elpersonal &ue seocupan del manejo delos desecospeligrosos por elcontacto directoExposición indirecta!la exposición &ue seda cuando el deseco

contaminantedispersa sus efectosen un medio ya sea elaire, agua o suelo y setransmite de formaindirecta a unindividuo enparticular.Como se a+rupanlos residuospeli+rosos teniendoen cuenta su+eneración<

• ?esiduos peligrososgeneradosdirectamente por lasactividadesproductivas y deservicios,

• ?esiduos peligrososgenerados en loscentros de atencióna la salud,

• ?esiduos peligrososgenerados comoresultado delconsumo y

• ?esiduos peligrosospresentes en lacorriente deresiduos urbanos&ue no seencuentran incluidosen el grupo anterior.

En nuestro país>cual es elor+anismo se

encar+a de

re+lamentar elmane2o desustancias residuosy desec(ospeli+rosos<"inisterio de "edio#mbiente y ?ecursos9aturales ("#?9)MANE=" %E%E-EC4"- -"LI%"-IN%.-!RIALE-$ esec% os s& li d osa'ro!ec%ab les : Se 'u ed en reu til iza r ore ci c la r a t ra! (s

de un 'rocesoindustria l ocasero# Pa'elcar t&n !i dr io 'l *st ico s te tra 'a c+ met al eselectrodom(sticosro'a usada#$ esec% os s& li d osno a'ro!ec%ables:No se 'uedenreuti l izar oreciclar# Restos decomida ' a" a le s cal zad o ce lo ,* n c in ta s d e ! id eo  'i la s us ad asaceite -uemado#¿Que son losDesechosIndustriales?Son todos a-uellosg en era do s ' or l ai ndu st ri a en el 'r oc eso de 'r od uc ci &n a- u. l os d e se c%o s sonmuy di!ersosde'endiendo de laac ti !i da d d e s u,uente generadorao b ien de l t i'o deindustria o,*brica#Tipos dedesechos sólidosindustriales

Inertes < so nescombros ym at er ia le s e ngeneral, nope l ig rosos para e lmed io a mbie nte ,au n& ue a lg un osprocedentes de lam in er 3a p ue de ncontenerelementos tóxicos.Residuos 'e l igr oso s:%ustancias tox icasnoc ivas a la sa lud( #s , 0 d, 8 e, $ b,:g,B)/rbanos: ?estosde comedores,

o*cinas, etc.¿Qué son losresiduos pe li gr os os ?%on las sustancias&ue sonin+amables,corrosivas, tóx icaso puedenreaccionar&u3micamentec ua nd o e st án e nconcentraciones&ue p ue de n s erpel igrosas para lasa lud o pa ra e lambiente.Mencionealgunos

 pr oc es os pa ra el 

man ejo de l osdesechos sólidosindustriales.0n!ases de 'l ag ui cida s y ot ro sde'&sitos de-u.micos:# lm ac en ar f ue rade lasabi tac io ne s ycocinas. osenvases noper fo rar , &uemar ,ni t irar en&uebradas y r3os.  1ater.as deautom&!iles:deben entregarsea l fabricante para&ue 2ste rec ic le yreut i l i ce lo &ue es4ti l. 9o debenmezcla rse con losdesecoscomunesC n iarro jar se a losr 3o s, & ue br ad as ,lagos, mar,esteros y bocanas.L la nt as u sa da s:puedenconstru irse verjas,columpios,macetas, barrerasno vivas. 9o deben&uemarse, nod eb en u ti li za rs ee xp ue s ta s e n l ostecos o a lai nt em pe ri e p ar aevitar cr iaderos dezancudos.%E-EC4"-4"-I!ALARI"-La ,estión"perati'a de los%esec(os -ólidos4ospitalarios %-4@se de6ne comoEl conjunto deactividades &ue sedesarrollan desde el

momento &ue segeneran los desecosasta su tratamiento ydisposición.Los %esec(os-ólidos4ospitalarios sedi'ide en dos+randes etapas"anejo interno ymanejo externoEl mane2o internocomprende lassi+uientesoperaciones%egregación,Eti&uetado,#cumulación,?ecolección y

transporte interno, y#lmacenamientotemporalLas &ases delmane2o e:terno son?ecolección ytransporte externo, 5ratamiento y7isposición *nalLos métodosrecomendados parael tratamiento y adisposición 6nal delos desec(os(ospitalarios son6ncineración,7esinfección a vapor,7esinfección &u3mica,7esinfección por

microondas,

7esinfección pirradiación, ?ellesanitario especiEntierro cementerio #lmacenamiento padecaimiento.C"N!AMINACI"NA!M"-3ERICA¿Qué es contaminaciónAtmos&érica?%e denomina as3 a lalteraciones &tienen efect

perniciosos en lseres vivos y lelementos materiale%e6na los términocontaminantesprimarios secundariosos contaminantprimarios son los &se emitdirectamente a atmósfera como dióxido de azufre %O&ue dadirectamente vegetación  y irritante para lpulmones.os contaminantsecundarios  sa&uellos &ue forman medianprocesos &u3micatmosf2ricos &act4an sobre lcontaminantesprimarios o sobespecies contaminantes en atmósfera.¿Cu)les son loprincipalescontaminantes daire?  os contaminantgaseosos mcomunes son

dióxido de carbono, monóxido de carbonlos idrocarburos, lóxidos de nitrógenlos óxidos de azufreel ozono.Es uno de loproductos de com$ustiónincompleta8 peli+roso para lpersonas y loanimales> puesque se 62a en (emo+lo$ina  de san+re  impidiendel transporte do:í+eno  en or+anismo8

"onóxido de carbono¿Qué es el %ió:idde a7u&re?Es la combustión dcarbón &ue contieazufre. El %resultante de combustión del azufse oxida y forma ácisulf4rico, :%OD componente de llamada lluvia áci&ue es nocivo para lplantas, provocanmancas all3 donde lgotitas del ácido contactado con lojas.C"M"-!A=E

Page 3: Preguntas Sanitaría

7/21/2019 Preguntas Sanitaría

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sanitaria 3/3

Que es elcomposta2e<Es una t2cnica &ueimita a la naturalezapara trasformar deforma más aceleradatodo tipo de restosorgánicos, en lo &uese denomina composto mantillo, &ue tras suaplicación en lasuper*cie de nuestratierra se ira asociandoal umus, &ue es laesencia del buen vivir

de un suelo saludable,f2rtil y e&uilibrado enla naturaleza.Menciones dos'enta2as +eneralesdel uso delcomposta2e<El transporte de losresiduos a planta noes necesario, por lo&ue se reduce lacantidad de camionesde la basuranecesarios en cadamunicipio, y con ellolas emisiones de losmismos.#orremos en abono!:aciendo compost connuestros residuos nonecesitamos comprarabonos ni sustratos,ya los tenemos encasa gratis y de unagran calidad.Menciones restosor+)nico quepodemoscompostar<

• $lantas del uerto o jard3n

• 0ascarones de uevo

• 7esecos de frutas

• :ojas ca3das deárboles y arbustos

.na de lasprecauciones que

de$emos tener conel estiércol parame7clarlo con

compos es lasi+uiente<Fue no provenga degranjasindustrializadas por elabuso de antibióticosy ormonas &ue estasusan.En que consiste elcompos desuper6cie<0onsiste en esparcirsobre el terreno(nunca enterrar, nienvolver), una

delgada capa dematerial orgánico (demenos de ' cm.),dejándolodescomponerse ypenetrar poco a pocoen el suelo.C"N!AMINACI"N"R R.I%"¿Qué es el sonido?En f3sica, es cual&uierfenómeno &ueinvolucre lapropagación en formade ondas elásticas(sean ac4sticas o no)generalmente a trav2sde un +uido (u otromedio elástico) &ueest2 generando elmovimiento vibratoriode un cuerpo.Mencione las cuatrocualidades delsonido8

a. 6ntensidad! es lafuerza con &ue seproduce el sonido

b. #ltura! clasi*ca elsonido en agudo,medio y grave

c. 5imbre! es ladiferencia de lossonidos en las vocesde ombre y mujer

d. 7uración! es el tiempoen &ue se escuca

el sonido¿Qué es lacontaminaciónac*stica?

Es el exceso de sonido&ue latera lascondiciones normalesdel ambiente en unadeterminada zonaafectando la saludumana.¿Cu)les son lose&ectos so$re lasalud de$ido a lacontaminaciónac*stica?a exposiciónprolongada a un ruidofuerte puede producir

sordera, perforacionesen el t3mpano,afectación al sistemacardiovascular,respiratorio ydigestivo yalteraciones en elsistema nervioso.Mencione lasmedidas a tomarpara e'itar lacontaminación porruido8

Eliminar las fuentesmolestas &ueproducen ruido

0ontrol de laproducción del ruido(en el origen)

?educción a trav2s demedidas en elentorno

#plicar medidas detipo individual

C"N!AMINACI"N%EL -.EL"8Que escontaminación delsuelo?Es la presencia decompuestos &u3micosecos por el ombreu otra alteración alambiente natural delmismoclasi6cación de la

contaminación delos suelos<%uper*cial,subterránea, vertido

alevoso, vertido noalevoso,contaminación difusay puntual,¿Cu)les son losmétodos de controlde contaminacióndel suelo?

• 9o recuperación• 0ontención o

aislamiento de lacontaminación

• ?ecuperación.¿En qué consiste latécnica de

tratamientodestruccióntérmica?

0onsiste en someterel suelo contaminadoa altas temperaturaspara &ue loscontaminantes seevaporen y seandestruidos porcombustión en unpost&uemador.Menciones las'enta2as de lastécnicas detratamiento in situde los suelos8

• $ermiten tratar el

suelo sin necesidadde excavar nitransportar.

• $otencial disminuciónen costos

C.E-!I"NARI" %E%I-EB" %ERELLEN"-ANI!ARI"¿Q.E E- .NRELLEN"-ANI!ARI"?os rellenos sanitariosson obras &ue seutilizan para ladisposición deresiduos urbanos asus ves, no

contaminan el medioambiente G es unat2cnica de eliminación

*nal de los desecsólidos en el suelo.

¿MENCI"NE LCLA-I3ICA-I"N %L"- RELLEN"-ANI!ARI"-?os rellenos sanitaripueden ser manualesemimecanizados mecanizados.

¿L"- ME!"%"- %%I-EB" %RELLEN"-

-ANI!ARI"- -"N? "2todo trincera

zanja "2todo de área

0ombinación ambos m2todos

¿Q.E %A!"- -%E#EN %REC"ILAR ARE-!A#LECER LAE-ECI3ICACI"NE-%E %I-EB" %E LIN3RAE-!R.C!.RA%EL RELLEN-ANI!ARI"?

 

a precipitacipluvial

  la evaporación 

la temperatura

 

la dirección del vient

C.ALE- -"N LA%EN-I%A%E- %E L#A-.RA ARA ECALC.L" %ERELLEN"-ANI!ARI"<

  7ensidad de basura recicompactada DH IgJm1.

 densidad de la basuestabilizada HK IgJm1.