PREGUNTAS SELECCIONADAS DE HEMATOLOGIA.docx

1
PREGUNTAS SELECCIONADAS DE HEMATOLOGIA ¿Cuál es la principal causa de morbilidad y mortalidad en pacientes diagnosticados de Mieloma Múltiple?: 1) Insuficiencia renal. 2) Infecciones bacterianas. 3) Hemorragias. 4) Hipercalcemia. 5) Amiloidosis. La manifestación más frecuente de los pacientes con mieloma múltiple es: 1) Citopenias sanguíneas. 2) Dolores óseos. 3) Hipercalcemia. 4) Insuficiencia renal. 5) Neumonía neumocócica. En el mieloma múltiple, ¿qué parámetro bioquímico se correlaciona mejor con la masa tumoral y no forma parte del sistema de estadificación de Durie- Salmon?: 1) Beta-2-microglobulina. 2) Calcemia. 3) Creatinina sérica. 4) Cifra de hemoglobina. 5) Cantidad de paraproteína. Los tiempos de protrombina y tromboplastina no se ven prolongados ante la deficiencia congénita del factor de coagulación sanguínea: 1) I. 2) VII. 3) X. 4) XII. 5) XIII. Paciente de 63 años que está en tratamiento con heparina i.v. y desarrolla un cuadro compatible con apendicitis que requiere intervención en las próximas 24 horas. ¿Qué actitud plantearía?: 1) Suspender la heparina y operar pasadas 6 o más horas. 2) Administrar sulfato de protamina. 3) Administrar complejo protrombínico. 4) Pasar a heparina de bajo PM. 5) Administrar plasma fresco congelado. Señale la respuesta FALSA sobre las heparinas de bajo peso molecular: 1) Algunas son compuestos obtenidos a partir de la heparina no fraccionada. 2) Todas se eliminan por el riñón. 3) Su biodisponibilidad es superior a la de la heparina no fraccionada. 4) Es preciso monitorizar sus efectos en la mayoría de los pacientes. 5) Producen trombocitopenia con menor frecuencia que la heparina no fraccionada. ¿En cuál de la siguientes enfermedades NO es útil para el diagnóstico la biopsia de médula ósea?: A. Enfermedad de Von Willebrand B. Síndrome mieloproliferativo crónico C. Enfermedad de Hodgkin D. Linfoma no Hodgkin E. Fiebre de origen desconocido Un paciente de 65 años padece fibrilación auricular crónica, con historia de embolia cerebral un año antes. Está anticoagulado con acenocumarol oral. ¿Qu éactitud, entre las siguientes, es la más adecuada?: 1) Mantener el cociente internacional normalizado (INR) entre 2 y 3. 2) Mantener el INR entre 3 y 4 y añadir 200 mg de aspirina al día. 3) Mantener el INR entre 4 y 5. 4) Mantener el INR entre 5 y 6. 5) Suprimir la anticoagulación y administrar 300 mg de aspirina oral al día. Indique cuál de los siguientes factores de coagulación sanguínea NO depende para su síntesis de la vitamina K: 1) Protrombina. 2) Fibrinógeno. 3) VII. 4) IX. 5) X. En un niño de 3 años con tumefacci ón y dolor en miembros inferiores, acompañado de lesiones pápulo- equimó ticas simé tricas en miembro inf y superior.¿Cuál seria el diagnóstico clí nico?: A Púrpura trombocitopénica idiopática B. Púrpura de Henoch Schönlein C. Hemofilia D. Tromboastenia de Glazman E. glomerulonefritis

Transcript of PREGUNTAS SELECCIONADAS DE HEMATOLOGIA.docx

Page 1: PREGUNTAS SELECCIONADAS DE HEMATOLOGIA.docx

PREGUNTAS SELECCIONADAS DE HEMATOLOGIA¿Cuál es la principal causa de morbilidad y mortalidad en pacientes diagnosticados de Mieloma Múltiple?: 1) Insuficiencia renal.2) Infecciones bacterianas.3) Hemorragias.4) Hipercalcemia.5) Amiloidosis.

La manifestación más frecuente de los pacientes con mieloma múltiple es:1) Citopenias sanguíneas.2) Dolores óseos.3) Hipercalcemia.4) Insuficiencia renal.5) Neumonía neumocócica.

En el mieloma múltiple, ¿qué parámetro bioquímico se correlaciona mejor con la masa tumoral y no forma parte del sistema de estadificación de Durie-Salmon?:1) Beta-2-microglobulina.2) Calcemia.3) Creatinina sérica.4) Cifra de hemoglobina.5) Cantidad de paraproteína.

Los tiempos de protrombina y tromboplastina no se ven prolongados ante la deficiencia congénita del factor de coagulación sanguínea:1) I.2) VII.3) X.4) XII.5) XIII.

Paciente de 63 años que está en tratamiento con heparina i.v. y desarrolla un cuadro compatible con apendicitis que requiere intervención en las próximas 24 horas. ¿Qué actitud plantearía?: 1) Suspender la heparina y operar pasadas 6 o más horas.2) Administrar sulfato de protamina.3) Administrar complejo protrombínico.4) Pasar a heparina de bajo PM.5) Administrar plasma fresco congelado.

Señale la respuesta FALSA sobre las heparinas de bajo peso molecular: 1) Algunas son compuestos obtenidos a partir de la heparina no fraccionada.2) Todas se eliminan por el riñón.3) Su biodisponibilidad es superior a la de la heparina no fraccionada.4) Es preciso monitorizar sus efectos en la mayoría de los pacientes.5) Producen trombocitopenia con menor frecuencia que la heparina no fraccionada.

¿En cuál de la siguientes enfermedades NO es útil para el diagnóstico la biopsia de médula ósea?:

A. Enfermedad de Von WillebrandB. Síndrome mieloproliferativo crónicoC. Enfermedad de HodgkinD. Linfoma no HodgkinE. Fiebre de origen desconocido

Un paciente de 65 años padece fibrilación auricular crónica, con historia de embolia cerebral un año antes. Está anticoagulado con acenocumarol oral. ¿Qu éactitud, entre las siguientes, es la más adecuada?: 1) Mantener el cociente internacional normalizado (INR) entre 2 y 3.2) Mantener el INR entre 3 y 4 y añadir 200 mg de aspirina al día.3) Mantener el INR entre 4 y 5.4) Mantener el INR entre 5 y 6.5) Suprimir la anticoagulación y administrar 300 mg de aspirina oral al día.

Indique cuál de los siguientes factores de coagulación sanguínea NO depende para su síntesis de la vitamina K:1) Protrombina.2) Fibrinógeno.3) VII.4) IX.5) X.

En un niño de 3 años con tumefacci ón y dolor en miembros inferiores, acompañado de lesiones pápulo-equimó ticas simé tricas en miembro inf y superior.¿Cuál seria el diagnóstico clí nico?: A Púrpura trombocitopénica idiopáticaB. Púrpura de Henoch SchönleinC. HemofiliaD. Tromboastenia de GlazmanE. glomerulonefritis