Preguntas Taller No 3. segundo corte constitucional colombiano

2
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA TALLER No. 3, SEGUNDO CORTE-DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO PROFESORA: MELBA LUZ CALLE MEZA 1ª LECTURA: TÍTULO: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y DERECHO PROBATORIO CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA1 AUTOR: NATTAN NISIMBLAT Profesor de Derecho Procesal, Universidad Católica de Colombia Nattan33 yahoo.com CUESTIONARIO:PREGUNTAS DE DESARROLLO 1. ¿ ES EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA UNA RAMA AUTÓNOMA? ¿CÓMO SE DEFINE AL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL, CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS? RAZONE SU RESPUESTA. Véanse, P. 346 y sigs. 2. ¿CUÁLES SON LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESTABLECIDOS POR LA CONSTITUCIÓN DE 1991? 3. ELABORE UN CUADRO COMPARATIVO DEL CONTROL JUDICIAL CONSTITUCIONAL EN ALEMANIA, FRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO. 4. EN QUÉ FALLO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SE DEFINIÓ LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL?, RESUMA EL PROBLEMA JURÍDICO PLANTEADO Y DICHA DOCTRINA 5. ENUMERE LOS ORGANISMOS QUE HACEN PARTE DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA E INDIQUE CUÁL ES SU FUNCIÓN. 6. ENUMERE LAS INSTITUCIONES QUE NO HACEN PARTE DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL. RAZONE SU RESPUESTA. 7. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES FUNDAMENTALES DEL JUEZ CONSTITUCIONAL? 8. ¿EN QUE CONSISTE EL CONTROL CONSTITUCIONAL POR VÍA EXCEPTIVA? 9. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE PROCEDIMIENTO CONSTITUCIONAL Y PROCESO CONSTITUCIONAL? 2ª LECTURA

Transcript of Preguntas Taller No 3. segundo corte constitucional colombiano

Page 1: Preguntas Taller No 3. segundo corte constitucional colombiano

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADATALLER No. 3, SEGUNDO CORTE-DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANOPROFESORA: MELBA LUZ CALLE MEZA

1ª LECTURA: TÍTULO: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y DERECHO PROBATORIO CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA1AUTOR: NATTAN NISIMBLATProfesor de Derecho Procesal, Universidad Católica de Colombia Nattan33 yahoo.com

CUESTIONARIO:PREGUNTAS DE DESARROLLO

1. ¿ ES EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA UNA RAMA AUTÓNOMA? ¿CÓMO SE DEFINE AL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL, CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS? RAZONE SU RESPUESTA. Véanse, P. 346 y sigs.

2. ¿CUÁLES SON LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESTABLECIDOS POR LA CONSTITUCIÓN DE 1991?

3. ELABORE UN CUADRO COMPARATIVO DEL CONTROL JUDICIAL CONSTITUCIONAL EN ALEMANIA, FRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO.

4. EN QUÉ FALLO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SE DEFINIÓ LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL?, RESUMA EL PROBLEMA JURÍDICO PLANTEADO Y DICHA DOCTRINA

5. ENUMERE LOS ORGANISMOS QUE HACEN PARTE DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA E INDIQUE CUÁL ES SU FUNCIÓN.

6. ENUMERE LAS INSTITUCIONES QUE NO HACEN PARTE DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL. RAZONE SU RESPUESTA.

7. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES FUNDAMENTALES DEL JUEZ CONSTITUCIONAL?8. ¿EN QUE CONSISTE EL CONTROL CONSTITUCIONAL POR VÍA EXCEPTIVA?9. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE PROCEDIMIENTO CONSTITUCIONAL Y PROCESO

CONSTITUCIONAL?

2ª LECTURA

TÍTULO: ACCIONES CONSTITUCIONALES: UNA APROXIMACIÓN A LA E CACIA Y EFECTIVIDAD DE LOS DERECHOS AUTOR: Pablo Andrés Garcés – Envigado: Institución Universitaria de Envigado, 2014.

1. Elabore un cuadro comparativo, de los aspectos más destacados, en las diferentes acciones constitucionales.