Preguntas tipo examen t5 la parte gaseosa de la tierra

2
PREGUNTAS TIPO EXAMEN CIENCIAS DE LA NATURALEZA. 1º ESO. T-5. LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA. 1.- ¿Qué es la atmósfera?. 2.- Explica la formación de los planetas. 3.- Explica la procedencia, composición y formación de la atmósfera primitiva. 4.- Explica la formación de la hidrosfera. 5.- Explica por qué los seres vivos han tenido un papel decisivo en a composición de la atmósfera actual. 6.- ¿Qué es el aire?. ¿Cuál es su composición?. 7.- Explica el nitrógeno. 8.- Explica el oxígeno y los procesos en que se origina y se consume. 9.- Explica el ozono, su formación y descomposición. 10.- Explica la capa de ozono y su efecto protector para los seres vivos. 11.- Explica el dióxido de carbono y los procesos en que se origina y se consume. 12.- Explica el vapor de agua del aire y su procedencia. 13.- Explica las capas de la atmósfera y la altura de cada una. 14.- Explica la Troposfera. 15.- Explica la Estratosfera y la capa de ozono. 16.- Explica la Termosfera o Ionosfera. 17.- Explica la Exosfera. 18.- Explica las pausas entre las capas de la atmósfera. 19.- Explica el efecto invernadero y cuáles son los gases responsables del efecto invernadero de la atmósfera. 20.- Explica cómo regula la atmósfera la temperatura. 21.- Explica la "trampa térmica" de la Troposfera. 22.- ¿Cuál es la temperatura media de nuestro planeta?¿Cuál sería si no hubiese atmósfera?. 23.- Explica por qué el calentamiento de la superficie terrestre no es igual en todos sus puntos. 24.- Explica las características de la atmósfera que han hecho posible la aparición y desarrollo de la vida. 25.- Define la presión, da su fórmula, su unidad en el SI y el aparato con el que se mide. 26.- Define la presión atmosférica; ¿con qué aparato se mide?. 27.- Explica el experimento de Torricelli. 28.- Explica las unidades de presión y la relación entre ellas. 29.- Explica las variaciones de la presión atmosférica con la altitud y con la temperatura. 30.- Explica la presión normal, las altas y las bajas presiones. 31.- Explica los anticiclones y las borrascas. 32.- Explica la aparición de los vientos. Página 1 de 2

Transcript of Preguntas tipo examen t5 la parte gaseosa de la tierra

Page 1: Preguntas tipo examen t5 la parte gaseosa de la tierra

PREGUNTAS TIPO EXAMEN CIENCIAS DE LA NATURALEZA.1º ESO. T-5. LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA.

1.- ¿Qué es la atmósfera?.2.- Explica la formación de los planetas.3.- Explica la procedencia, composición y formación de la atmósfera primitiva.4.- Explica la formación de la hidrosfera.5.- Explica por qué los seres vivos han tenido un papel decisivo en a composición de la atmósfera actual.6.- ¿Qué es el aire?. ¿Cuál es su composición?.7.- Explica el nitrógeno.8.- Explica el oxígeno y los procesos en que se origina y se consume.9.- Explica el ozono, su formación y descomposición.10.- Explica la capa de ozono y su efecto protector para los seres vivos.11.- Explica el dióxido de carbono y los procesos en que se origina y se consume.12.- Explica el vapor de agua del aire y su procedencia.13.- Explica las capas de la atmósfera y la altura de cada una.14.- Explica la Troposfera.15.- Explica la Estratosfera y la capa de ozono.16.- Explica la Termosfera o Ionosfera.17.- Explica la Exosfera.18.- Explica las pausas entre las capas de la atmósfera.19.- Explica el efecto invernadero y cuáles son los gases responsables del efecto invernadero de la atmósfera.20.- Explica cómo regula la atmósfera la temperatura.21.- Explica la "trampa térmica" de la Troposfera.22.- ¿Cuál es la temperatura media de nuestro planeta?¿Cuál sería si no hubiese atmósfera?.23.- Explica por qué el calentamiento de la superficie terrestre no es igual en todos sus puntos.24.- Explica las características de la atmósfera que han hecho posible la aparición y desarrollo de la vida.25.- Define la presión, da su fórmula, su unidad en el SI y el aparato con el que se mide.26.- Define la presión atmosférica; ¿con qué aparato se mide?.27.- Explica el experimento de Torricelli.28.- Explica las unidades de presión y la relación entre ellas.29.- Explica las variaciones de la presión atmosférica con la altitud y con la temperatura.30.- Explica la presión normal, las altas y las bajas presiones.31.- Explica los anticiclones y las borrascas.32.- Explica la aparición de los vientos.33.- ¿Cuáles son los fenómenos atmosféricos debidos al viento?.34.- Explica los huracanes.35.- Explica los torbellinos o remolinos.36.- Explica los tornados.37.- Explica la diferencia entre evaporación y ebullición.38.- Explica la humedad absoluta del aire y las unidades en que se mide.39.- ¿Cuándo se dice que el aire está saturado?.¿Qué es el punto de saturación?.40.- Explica la humedad relativa del aire.41.- ¿Cuáles son los fenómenos atmosféricos relacionados con la condensación del vapor de agua?.42.- Explica las nubes.43.- Explica la niebla.44.- Explica el rocío.45.- Explica la escarcha.46.- ¿Cuáles son los fenómenos atmosféricos relacionados con la precipitación?.47.- Explica la lluvia.48.- Explica la nieve.49.- Explica el granizo.50.- ¿Por qué son importantes las precipitaciones para los seres vivos?.

Página 1 de 2

Page 2: Preguntas tipo examen t5 la parte gaseosa de la tierra

51.- ¿Qué es el clima?.¿Por qué factores viene determinado?.¿En qué términos se define?.52.- ¿Qué son los frentes?; ¿cuándo se habla de frente cálido?; ¿cuándo de frente frío?.53.- ¿Qué es el tiempo atmosférico?.¿Por qué factores viene determinado?.¿En qué términos se define?.54.- Explica el termómetro.55.- Explica el barómetro.56.- Explica el pluviómetro.57.- Explica el higrómetro.58.- Explica la veleta.59.- Explica el anemómetro.60.- Explica por qué es importante el viento para los seres vivos.61.- Explica la fotosíntesis y la respiración.62.- ¿Cuáles son los elementos fundamentales que componen todos los seres vivos?, ¿qué relación tienen con la atmósfera?.63.- Explica la destrucción de la capa de ozono.64.- Explica las causas y consecuencias del incremento del efecto invernadero.

Página 2 de 2