prehistoria

47
Eras Precámbrica Paleozoica Mesozoica Cenozoica Periodo Paleógeno Neógeno Cuaternario Época Pleistoceno Holoceno Uso de la piedra Paleolítico Mesolítico Neolítico Arte prehistórico

description

historia dela rte prehstorico

Transcript of prehistoria

Eras

Precámbrica

Paleozoica

Mesozoica

Cenozoica Periodo

Paleógeno

Neógeno

Cuaternario Época

Pleistoceno

Holoceno

Uso de la piedra

Paleolítico

Mesolítico

Neolítico

Arte prehistórico

Arte prehistórico

Arte prehistórico

Arte prehistórico

Uso de la piedra

Paleolítico (entre los 20 000 y 15 000 años a.C.)

Mesolítico

Neolítico

Culturas

Auriñaciense / Perigordiense

Magdaleniense

Arte prehistórico

Cueva de Lascaux, Francia (14 000 - 13 000 años a.C.) Paleolítico superior Descubierta en 1940

Arte prehistórico

Buey, cueva de Lascaux, Francia

Arte prehistórico

Ciervos, cueva de Lascaux, Francia

Arte prehistórico

Bisontes, cueva de Lescaux, Francia

Arte prehistórico

Bisonte, cueva de Altamira, España (15 000 - 12 000 años a.C.) Paleolítico superior, cultura magdaleniense Descubierta en 1879

Arte prehistórico

Cervato, pintura de la cueva de Altamira, España Paleolítico superior, Cultura magdaleniense Descubierta en 1879

Arte prehistórico

Bisonte, pintura de la cueva de Altamira, España Paleolítico superior, Cultura magdaleniense Descubierta en 1879

Arte prehistórico

Bisonte, pintura de la cueva de Altamira, España Paleolítico superior, Cultura magdaleniense Descubierta en 1879

Arte prehistórico

Huellas de manos junto a los dibujos de los animales

Arte prehistórico

Elefante, incisión sobre roca, norte de Africa

Arte prehistórico

Guerrero en una pintura rupestre de Valcamonica, Italia

Arte prehistórico

Tortuga, Tierra de Arnhem, Australia

Arte prehistórico

Detalles de la pintura de una caverna de Tassili, Argelia

Arte prehistórico

Tipo de dolmen

Arte prehistórico

Tipo de dolmen

Arte prehistórico

Detalle del imponente y famoso conjunto megalítico de Stonehenge, Inglaterra

Arte antiguo Egipto

Arte antiguo

Pirámides de Cheops, Kefrén y Micerino Faraones de la IV dinastía, (2720-2560 a.C.)

Egipto

Arte antiguo

Detalle de la pirámide de Cheops , de 134 m de altura cuya entrada se halla en el lado norte

Egipto

Arte antiguo Egipto

Pirámide de Micerino con otras junto a ella, mucho más pequeñas destinadas a reinas y princesas

Arte antiguo Egipto

Pirámide de Zoser (2778-2723 a.C.) cerca de Saqqarah, de 60 m. de altura

Arte antiguo Egipto

Detalle de la decoración de la mastaba de Ti, V dinastía

Arte antiguo Egipto

Obelisco de Thutmosis I y detalle del templo Khonsu con sus enormes columnas

Arte antiguo Egipto

Detalle de una columna decorada del templo de Amón

Arte antiguo Egipto

Detalle de la famosa avenida de las Esfinges

Arte antiguo Egipto

Detalle de una columna del templo de Amón

Arte antiguo Egipto

Esfinge del faraón Kefrén, tiene 70 m. de largo y 20 m de altura

Arte antiguo Egipto

Detalle de la estela situada ante la esfinge

Arte antiguo Egipto

Vista general de todo el conjunto

Arte antiguo Egipto

Los Colosos del templo de Ramsés II, dinastía XIX Las estatuas de 20 m. de altura representan a los faraones y las pequeñas la esposa y algunos de sus hijos

Arte antiguo Egipto

Detalle de la decoración de la tumba de Horemheb, dinastía XVIII

Arte antiguo Egipto

Detalle de la tumba de la reina Nefertari, dinastía XIX

Arte antiguo Egipto

Detalle de la tumba de Ramsés I

Arte antiguo Egipto

Detalle de las decoraciones de la tumba de Ramsés I, dinastía XIX en la que el difunto viaja a ultratumba

Arte antiguo Egipto

Tumba de Seti I, en un detalle en el que se representan las constelaciones

Arte antiguo Egipto

Pintura de la tumba del príncipe Amonherkhepesher, dinastía XX

Arte antiguo Egipto

Detalle de un fragmento de pintura procedente de la tumba de Nebamón en Tebas, dinastía XVIII British Museum

Arte antiguo Egipto

Vasija de arcilla del denominado arte gerze Museo de El Cairo

Arte antiguo Egipto

Detalle de la decoración de la mastaba de Ti, V dinastía

Arte antiguo Egipto

Detalle de la misma capilla , escena de la caza del hipopótamo a la que asiste el faraón Ti

Arte antiguo Egipto

Figura de Ti, en caliza pintada, procedente de la tumba en Saqqarah Museo de El Cairo

Arte antiguo Egipto

Fragmento del sarcófago de la reina Kauit, en caliza blanca, dinastía XI

Arte antiguo Egipto

Templo de Horus en Edfú, construido entre el año 140 y el 124 a.C.