PRENSA

12
PRENSA BRAYAN DANIEL MORALES RUIZ NAVA FERNANDEZ

description

 

Transcript of PRENSA

Page 1: PRENSA

PRENSA

 

BRAYAN DANIEL MORALES RUIZ

NAVA FERNANDEZ

Page 2: PRENSA

La Prensa, el periodismo escrito, o periódico como se prefiera llamarle, es una pequeña pila de papel impresa, que todas las mañanas nos llega a la calle o a la casa, con la salida del sol y nos muestra cómo se mueve el mundo a la vez que nos movemos con éste, a veces sin percatarnos siquiera de ello.

Page 3: PRENSA

La prensa nació casi con el descubrimiento de América y ahora está presente en casi todo el mundo, plasmando en sus paginas a lo largo del tiempo la historia de la humanidad y comunicándola a la gente por tanto que hoy es el medio de comunicación social más popular del mundo (en cuanto a información se refiere).

Page 4: PRENSA

Periodismo digital, también llamado ciberperiodismo, es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al Internet y el flujo constante de contenidos, el denominado cloud journalism.

Page 5: PRENSA

En la actualidad es posible sintonizar emisoras, ver canales de televisión, películas, música, leer periódicos y demás en el Internet. En consecuencia, se habla de radio digital, televisión digital y prensa digital para referirse a los medios que se transmiten utilizando la tecnología digital, más versátil y con más prestaciones que la antigua analógica o que se emiten por el llamado ciberespacio.

Page 6: PRENSA

PRENSA Las innovaciones no tienen suficiente

seguimiento con el cliente. Las nuevas tecnologías y sus efectos son grandes desconocidos para los clientes de los medios impresos.

Page 7: PRENSA

HERRAMIENTAS PRENSA ESCRITA

El uso de la tecnología dependiendo los niveles de la investigación o entrevista es de gran influencia para este tipo de situaciones como la prensa.

Page 8: PRENSA

Partes de la prensa escrita La irracionalidad de los mercados tiene efecto arrastre. La comunicación debe flexibilizarse frente a la volatilidad de los mercados.

La comunicación se hace interactiva. Anunciantes-usuarios y editoriales deben crear nuevos caminos.

Page 9: PRENSA

Bambuser: streaming fácilOtra de las apps que facilita la labor del periodista ya surgió hace unos años -en 2007-, y no ha parado de crecer desde entonces. Bambuser se popularizó con las protestas de la Primavera Árabe en países como Egipto y Siria. A través de Bambuser nos llegaron imágenes del bombardeo de la ciudad de Homs y por ello fue bloqueado por el gobierno. Es una herramienta fácil de usar que permite registrar tu cuenta de Twitter y Facebook y configurar opciones para publicar enlaces a los vídeos automáticamente. Está disponibe para iPhone y Android, entre otras plataformas.

APPS

Page 10: PRENSA

AdjustGrid es una de ellas. Esta herramienta, disponible para dispositivos con iOS, puede ayudarnos a tomar fotografías, incluso en condiciones de exposición complicadas, gracias a los 11 modos de composición que incorpora. Además, pone a nuestra disposición nada menos que 35 rejillas diferentes que podemos seleccionar en función de los requisitos impuestos por cada instantánea. Cuesta 0,89 euros.

Page 11: PRENSA

StorifyEn este sentido, existen aplicaciones que facilitan el trabajo para quien ejerce el llamado periodismo ciudadano, de forma aficionada o profesional. Storify es una de ellas. Comprada el pasado martes por la plataforma Livefyre, Storify es una startup fundada en 2010 que permite crear historias a partir de mensajes en redes sociales. Desde ella es posible componer narraciones tomando información de Twitter, Facebook, Instagram y YouTube y está considerada, según el director de Livefyre, como un instrumento esencial para periodistas y editores.

Page 12: PRENSA

Las noticias de un periódico digital puede manejar imágenes, texto y un vídeo que relate detalles sobre el suceso publicado. Un periódico digital utiliza una plataforma con gestores de contenidos como recurso de publicaciones o una tecnología más programada y elaborada para la publicación de las noticias. Los periodistas digitales pueden personalizar sus notas, las cuales, muchas veces no pasan por filtro de editores para las corecciones, porque deben publicarse lo más pronto posible.

Periodismo del futuro