Prensa Do

3
3.2.1 Prensado Compactación En la compactación se aplica alta presión a los polvos para darles la forma requerida. El método convencional de compactación es el prensado, en el cual punzones opuestos aprietan el polvo contenido en un dado. Los pasos en el ciclo de prensado se muestran en la figura 18.9. la parte después de prensada se le llama compacto verde, el término verde significa que la parte no esta completamente procesada. Como resultado del prensado, la densidad de la parte, llamada densidad verde, es mucho más grande que la densidad volumétrica inicial. La resistencia verde la parte cuando es prensada es adecuada para el manejo, pero mucho menor que la que se logra después del sinterizado. La presión que se aplica en la compactación produce inicialmente un reempacado de los polvos en un arreglo más eficiente, elimina los puentes que se forman durante el llenado, reduce el espacio de los poros e incrementa el número de puntos de contacto entre las partículas. Al incrementarse la presión, las partículas se deforman plásticamente, ocasionando que el área de contacto interparticular aumente entren en contacto partículas adicionales. Esto viene acompañado de una reducción posterior del volumen de los poros. La progresión se ilustra en la

description

En la compactación se aplica alta presión a los polvos para darles la forma requerida. El método convencional de compactación es el prensado, en el cual punzones opuestos aprietan el polvo contenido en un dado. Los pasos en el ciclo de prensado se muestran en la figura 18.9. la parte después de prensada se le llama compacto verde, el término verde significa que la parte no esta completamente procesada. Como resultado del prensado, la densidad de la parte, llamada densidad verde, es mucho más grande que la densidad volumétrica inicial. La resistencia verde la parte cuando es prensada es adecuada para el manejo, pero mucho menor que la que se logra después del sinterizado.La presión que se aplica en la compactación produce inicialmente un reempacado de los polvos en un arreglo más eficiente, elimina los puentes que se forman durante el llenado, reduce el espacio de los poros e incrementa el número de puntos de contacto entre las partículas. Al incrementarse la presión, las partículas se deforman plásticamente, ocasionando que el área de contacto interparticular aumente entren en contacto partículas adicionales. Esto viene acompañado de una reducción posterior del volumen de los poros. La progresión se ilustra en la figura 18.10 para partículas iniciales de forma esférica. También se muestra la densidad asociada, representada para las tres vistas como una función de la presión aplicada.

Transcript of Prensa Do

3.2.1 Prensado

Compactacin

En la compactacin se aplica alta presin a los polvos para darles la forma requerida. El mtodo convencional de compactacin es el prensado, en el cual punzones opuestos aprietan el polvo contenido en un dado. Los pasos en el ciclo de prensado se muestran en la figura 18.9. la parte despus de prensada se le llama compacto verde, el trmino verde significa que la parte no esta completamente procesada. Como resultado del prensado, la densidad de la parte, llamada densidad verde, es mucho ms grande que la densidad volumtrica inicial. La resistencia verde la parte cuando es prensada es adecuada para el manejo, pero mucho menor que la que se logra despus del sinterizado.La presin que se aplica en la compactacin produce inicialmente un reempacado de los polvos en un arreglo ms eficiente, elimina los puentes que se forman durante el llenado, reduce el espacio de los poros e incrementa el nmero de puntos de contacto entre las partculas. Al incrementarse la presin, las partculas se deforman plsticamente, ocasionando que el rea de contacto interparticular aumente entren en contacto partculas adicionales. Esto viene acompaado de una reduccin posterior del volumen de los poros. La progresin se ilustra en la figura 18.10 para partculas iniciales de forma esfrica. Tambin se muestra la densidad asociada, representada para las tres vistas como una funcin de la presin aplicada.

FIGURA 18.9 Prensado, mtodo convencional de compactacin de polvos metlicos en metalurgia de polvos: (1) llenado de la cavidad del molde con polvo, por alimentacin automtica en la produccin (2) posicin inicial (3) final de los punzones durante la compactacin y (4) remocin de la parte.

FIGURA 18.10 a) Efecto de la presin aplicada durante la compactacin: (1) polvos sueltos iniciales despus del llenado (2) reempacado y (3) deformacin de las partculas: y (b) densidad de los polvos en funcin de la presin. La secuencia corresponde a los pasos (1), (2) y (3) de la figura 18.9.Las prensas usadas en la compactacin convencional en la metalurgia de polvos son mecnicas, hidrulicas o una combinacin de las dos. En la figura 18.11 se muestra una unidad hidrulica de 50 ton. Debido a diferencias en la complejidad de las partes asociadas a los requerimientos de prensado, las prensas se pueden clasificar en 1) prensado en una direccin, con prensas de accin simple; o 2) prensado en dos direcciones, con prensas de varios tipos incluyendo las de punzones opuestos, de doble accin o de mltiple accin.