Preparados - 15knocturnavalencia.com15knocturnavalencia.com/descargas/Revista_15K... · romper el...

32

Transcript of Preparados - 15knocturnavalencia.com15knocturnavalencia.com/descargas/Revista_15K... · romper el...

03

Preparados para la gloria

Llegas a la avenida del Puerto. Te envuelven miles de corredores. Te metes en tu cajón. Caen los últimos rayos de sol y… ¡suena el disparo que marca la salida!. Tienes Valencia a tus pies y miles de personas animándote… es la 15k Nocturna Valencia Banco Mediolanum, es el momento en el que os convertís en los héroes de la noche.

Las sensaciones que te dominan durante esos 15 Km no tienen igual en ninguna otra carrera. Un circuito pensado al milímetro, una cuidada atención al corredor, los ánimos de la gente, la noche, los corredores volando por Valencia… Una mezcla que convierte esta prueba en única.

Tras sólo tres ediciones, la 15k Nocturna Banco Mediolanum ya se ha convertido en un emble-ma para la ciudad. Las carreras populares hoy en día son el mejor evento que puede ofrecer Valencia. Un evento participativo, gratuito para el espectador, con esfuerzo colectivo, donde el protagonista es el ciudadano... y vosotros.

Y dentro de ellos, esta carrera se ha convertido en una de las principales. Este año volvemos a romper el récord de participación, y es que la prueba se ha convertido en una carrera nacional, pero con sede en Valencia. En esta edición, un 10% de los corredores vienen desde otras co-munidades, ya que saben que valdrá la pena. Así que… que los nervios no te atenacen al pensar que media España nos mira. A los héroes de la noche sólo os espera el triunfo.

UNA CARRERA NECESARIA PARA VALENCIA

La 15k Nocturna Banco Mediolanum ya se ha convertido en un emblema para la ciudad

LAS CIFRASCORREDORES

7.600

8.200

+ 10.000

% MUJERES

18%

22%

27%

2013

2014

2015

EDICIÓN Y DIRECCIÓNLuis M. del Baño · Castán Tobeñas 2-22 · 46018 Valencia

COORDINAFund. Valencia Club Atletismo de la CV

DISEÑOmarcgranell.com

IMPRESIÓNLa Imprenta C.G.

D.L. V-2827-2014

04

Km 1-4 CASI 4 KILÓMETROS DE RECTA

Es una de las mejores salidas que podrás en-contrar. Amplia y larguísima. En los 4 primeros kilómetros no encontrarás apenas ninguna curva. Es el momento de que encuentres tu ritmo y tu espacio. Pero recuerda, que las emo-ciones y la rapidez de la salida no te lleven a equivocarte e ir más rápido de lo que debes.

Km 4-7VALENCIA ES TUYA

Es la parte más especial. Ahora sí que calle-jearás por algunas de las principales vías de la ciudad. Las Torres de Serrano te llevarán hasta la calle de la Paz, plaza del Ayuntamiento o Pintor Sorolla. Mantén el ritmo. Aprovecha

para que tu cabeza se centre en el paisaje y en la gente. Son los kilómetros con más pú-blico. Anima a los tuyos a que te aplaudan en algún punto.

Km 7-11LOS PUENTES Y LAS GRANDES AVENIDAS

Cruzarás el río dos veces en pocos metros. Ideal para intentar ganar algo de brisa, pero con la dificultad añadida de poder encontrarte alguna pequeña rampa en ellos. Si hasta aquí todo va bien, genial, pero no te confíes aún.

El circuito, zancada a zancadaJosé Antonio Redolat lo ha sido todo en el atletismo valenciano. Todo un campeón de Europa que ahora te ayuda a conocer el circuito de la 15k… ¡Atentos a esta clase magistral!

J. A. REDOLAT ATLETA

El circuito, zancada a zancada

Queda mucho. La calle Colón y la Gran Vía son únicas pero se te pueden hacer largas a pesar de tener ligera pendiente descendente.

Km 11-15EL MURO NO EXISTE

De nuevo encontrarás grandes avenidas: Ja-cinto Benavente, la Avenida de Francia… Es el momento clave. En una 15k debes estar pre-parado para lo que pueda ocurrir en los km 12 y 13, ahí puede que sufras. Dosifica esfuerzos y, poco a poco, estarás en la recta de meta.

LA META: el premio final

06

LLEGAR BIEN HIDRATADO Y ENTRENADO¿Has entrenado suficiente? Es la regla básica. No corras si no estás preparado. Como suponemos que sí, asegúrate que también tu hidratación es óptima. No te sal-tes ningún avituallamiento en carrera. Con moderación, pero dale líquido a tu cuerpo.

TEN TU RITMO PREPARADO ¿Sabes a qué ritmo debes correr para conseguir tu marca? Debes ser realista. Si no lo sabes muy bien, ahí va un truco: al tiempo que tardes en hacer una 5k, le sumas el tiempo que tardas en hacer un 10k y añades 3 o 4 minutos.

SIEMPRE DE MENOS A MÁSArranca con un ritmo conservador, para luego ir aumentándolo conforme pasen los kilómetros. Así harás que pase pronto la deuda de oxígeno en tu cuerpo y harás un uso correcto de las grasas.

NO ES UNA 15k. SON 3 CARRERAS DE 5kDivide la carrera en 3 zonas para aguan-tarla mejor física y mentalmente. Los 5 primeros kilómetros puedes probar a ir 10” por encima del ritmo idóneo. Los 5 siguientes al ritmo correcto. Cuando te queden 5 te evalúas y, si estás bien, lo bajas para que cuadre todo.

EVITA LAS MALAS COMPAÑÍASNo te dejes llevar por ritmos superiores al tuyo y no sigas a grupos o atletas que te saquen de tu punto idóneo. Es peligroso y te puede reventar. Respeta el plan que te has marcado para tu carrera.

Consejos para correr la 15k más especial del año

Es la carrera más especial del año. La emoción te embarga, llevas semanas espe-rándola… La 15k Nocturna es una prueba bella, pero dura. La distancia no es poca cosa, y probablemente tampoco las condiciones meteorológicas (calor, humedad).

Charly Blázquez, entrenador del València Terra i Mar que nos da sus…

CHARLY BLÁZQUEZ ENTRENADOR

1

2

3

4

5

6 EL SPRINT FINAL PARA CUANDO CORRAS 100 METROS LISOSNo esprintes al final. Es una carrera de 15 km, no vas a conseguir nada bueno haciendo un sprint final de 300 metros. Lo único que harás será machacar al cuerpo cuando ya lo has llevado al límite.

07

Y antes de la carrera,

EL DESAYUNO: Be free

Es lo ideal: los hidratos de carbono… pero también las proteínas. No te metas un platazo, no hace falta. Las opciones son las clásicas (arroz, pasta…), pero hay otros cereales que también te ayudarán (quinoa, espelta…). Eso sí, no experimentes el día de la carrera.

LA COMIDA La carga de hidratos

Recarga, aunque sea poco. Es importante que comas algo tras la carrera. Vale que cuando acabes no será hora para ponerse a cenar, pero valora las sensaciones de tu estómago, vuelve a hidratarte y ahora ten más en cuenta las proteínas (atún, pavo…), para recu-perar el desgaste muscular. Algo de fruta también te vendría bien.

LA CENA Lo que te diga el cuerpo

Se trata de la última comida fuerte que harás antes de correr. Cuando estés en la salida ya deberías haber hecho la digestión (2,5-3 horas). Haz una merienda con una base de hidratos y algo de proteína. Un tópico, sí, pero yogur desnatado con fruta y cereales, o un batido casero, o unas tostadas con jamón y fruta… Algo que sepas que te sentará bien.

MERIENDA Es la que te marcará los horarios

HIDRATACIÓN: Ha empezado días antes de la prueba, pero la del sábado es básica. No te hinches, pero cárgate. Hazlo con pequeños sorbos durante todo el día. Y durante la carrera continúa haciéndolo.

ES IMPORTANTE CONOCERSE: Esto no es un trabajo de un día. Debemos saber cual es nuestra capacidad, lo que nos va a hacer falta, cómo hacemos la digestión... Cada uno es un mundo.

ORGANÍZATE: Según la intensidad a la que corras y el tiempo que tardes, debes adaptar tu ali-mentación. Ah, y organízate bien el día. Es sábado y a veces los horarios se trastocan.

LAS CLAVES

Desayuno completo. Lo que estemos acos-tumbrados nos vendrá bien. Y ojo porque aquí empieza tu hidratación, que no deberás abandonar en todo el día.

¿cómo me alimento?Rosa del Toro, nutricionista y runner, nos da las pautas para no fallar el día clave

09

Preparados para volar

No hay reto que no se pueda superar. Y menos aún, si tienes de tu lado a dos superclase, uno de ellos campeón de Europa y el otro, uno de los diseñadores del circuito de la 15k Nocturna Banco Mediolanum y entrenador de primer nivel.

Desde hace varias semanas, 400 corredores populares como tú han estado entrenando a las órdenes de José Antonio Redolat y Charly Blázquez, miembros del equipo de técnicos de élite del València Terra i Mar.

Charly y Redo se han encargado de poner a punto y llevar un control sobre los atletas del grupo, promovido por Divina Pastora Segu-ros. Da igual el nivel, ellos se adaptan a ti con sesiones de técnica, de calidad, tiradas más largas... Bien sea porque quieras acabar la prueba con dignidad, o con una buena marca, durante siete semanas cada uno ha podido disfrutar de un plan según sus necesidades.

Vuestro reto ya está a punto. Recordad esa máxima que dice que las medallas se ganan durante los entrenamientos, a las competiciones se va sólo a recogerlas, y aplicaos el cuento a vosotros mismos.

Con esta nueva iniciativa, Divina Pastora Segu-ros refuerza su compromiso con el atletismo popular. Con más de 760 carreras patrocina-das en los últimos años, la compañía se ha convertido en la entidad de referencia en la expansión del atletismo popular.

‘Las medallas se ganan en los entrena-mientos. A las competiciones se va sólo a recogerlas’

Los grupos de entrenamiento Divina Pastora Seguros para la 15k Nocturna Banco Mediolanum han preparado a 400 corredores para conseguir sus objetivos

10

Los vas a escuchar. Cuando tus zancadas se ago-ten, cuando el dolor aparezca… allí estaran ellos, para darte su energía. Valencia es la ciudad del running, lo demuestra en las grandes ocasio-nes, y la 15k Nocturna Banco Mediolanum no es menos.

En decenas de esquinas, en las mejores rec-tas, en las calles más emblemáticas verás a los vecinos de la ciudad ofrecerte su aliento para que sigas adelante. No lo desaproveches. Mírales a la cara y motívate con los centenares de espectadores que se reúnen para disfrutar de este evento.

Presta especial atención a zonas como la calle de la Paz, plaza del Ayuntamiento, la calle Colón, la Glorieta y la zona de meta. Será donde más grupos de gente se reúnan.

No dudes en motivar a tus amigos y familia para que se sitúen en algún punto estratégico y te dediquen unas palabras de ánimo. A ti y al resto de corredores. ¡Os lo merecéis!

TU FAMILIA, TUS AMIGOS, TUS VECINOS…

Ellos ponen los aplausos, tú la energía

11

Valencia ciudad del running: servicios para el corredor

La construcción del ‘Circuit 5K Jardí del Turia’, un trazado específico para el corredor que discurri-rá por el antiguo cauce del río Turia, permitirá ayudar a ordenar el tráfico de corredores. Ade-más de una superficie especial (avalada por el Instituto Biomecánico de Valencia), contará con puntos kilómetros, iluminación en suelo y pun-tos de descanso, estiramientos e hidratación.

El corredor o usuario que desee puede conocer a través de www.valenciaciudaddelrunning.com todas las novedades de la ciudad en este sector y revisar el calendario de carreras. Ante cualquier duda, como corredor o vecino, puede ser atendido en el TAC, teléfono de atención al corredor (+34 963 940 200) o el servicio vía WhatsApp (+34 672 114 201), que recibe y atiende todas las dudas y consultas al respecto de las carreras en Valencia.

Valencia Ciudad del Running ha establecido una serie de acuerdos buscando hacer más fácil, cómoda y satisfactoria la visita de corredores de otras ciudades o países. Además de los convenios alcanzados con el sector hotelero y hostelero

para aplicar dichas ventajas a los corredores que vengan a alojarse o comer en nuestra ciudad, se han establecido recientemente nuevos vínculos con las compañías Iberia y Renfe, para facilitar una serie de importantes descuentos en los vuelos y trayectos para corredores y familiares que se desplacen a Valencia en las grandes pruebas internacionales, como el Maratón Valencia Trinidad Alfonso. Y todo esto está reflejado en la web www.welcometovalencia.com

Desde Valencia Ciudad del Running también se quiere cuidar a las carreras para que éstas crezcan en calidad y mejoren las prestaciones que se ofrecen a los corredores. Por eso, se han ido manteniendo con los organizadores dife-rentes reuniones en los que se les ha ofrecido ayuda y colaboración en la organización de su prueba. Una de las últimas incorporaciones ha sido facilitar las vallas de Valencia Ciudad del Running para que estas pruebas puedan hacer uso de ellas.

En definitiva, hacer que Valencia sea la Ciudad del Running para cualquier corredor.

El concepto de Valencia Ciudad del Running pretende ser mucho más que la marca que agrupe las más de 30 carreras anuales que se celebran en la ciudad. Valencia ciudad del Running se está convirtiendo en un servicio estratégico para el turismo deportivo y, sobre todo, en un maratón de servicios para los corredores.

12

TRIUMPH ISO: La estrella de las revistas

Saucony: el ADN 100% running que trabaja para ti

Ya sabíais que sois los héroes de la noche. Du-rante unas horas, tendréis el poder de dominar Valencia con vuestras zancadas, pero tened claro que un gran poder conlleva una gran respon-sabilidad, la responsabilidad de inspirar a los mejores profesionales del running.

Cada paso que deis la noche del sábado, será una nueva idea. Cada zancada, un nuevo impulso en la determinación de Saucony de crear las me-jores zapatillas y textil para correr del planeta.

Desde que en 1898 cuatro emprendedores crearan la marca en la ribera del río Saucon en Kutztown, Pennsylvania (USA), cada día de trabajo en Saucony dedican sus esfuerzos a mejorar tus carreras. Por eso los corredores de la 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum tenéis esta camiseta, porque es la mejor posible que os podíamos ofrecer, porque Saucony se ha caracterizado a lo largo de los años por ser una de las pocas firmas que dedican su I+D al running.

Zapatilla neutra con un drop de 8 mm y un peso de tan sólo 292 gramos, se trata de una de las zapatillas más ligeras dentro de su categoría de máxima amortiguación. Elegida como “Editor’s Choice” por la prestiogiosa revista Runner’s World en la guía de Primavera 2015.

Zapatilla de máxima amortiguación para corredores de peso medio-alto con tendencia a la pronación. Con un peso de 315 gramos y un drop de 8 mm. Te ayudarán a correr como nunca lo habías hecho, y experimentarás la mayor amortiguación que nunca hayas probado.

Con 4 mm de drop y siendo 57 gramos más ligeras que las Triumph ISO, este nuevo modelo neutro y de máxima amortiguación, está pensado para corredores de peso medio, rápidos, amantes de la ligereza que no quieran sacrificar un ápice de amortiguación.

Sus últimas innovaciones se hacen patentes en los modelos de la línea ISO.SERIES. Todos ellos cuentan con sistema de ajuste ISOFIT, para que la zapatilla se adapte al pie como un calcetín, y con la nueva amortiguación POWERGRID+, que ofrece un 20% más de amortiguación que las versiones anteriores. Además, tienen sistema reflectante envolvente para ser visto en condiciones de poca luz.

No sólo corréis, también os dedicáis a inspirar

ISO.SERIES: TRIUMPH ISO, HURRICANE ISO Y ZEALOT ISO

HURRICANE ISO: La mayor amortiguación que hayas probado

ZEALOT ISO: Para los amantes de la ligereza

14

Rafa Blanquer:El triunfo de la constancia

“La 15k Nocturna es nuestra manera de colaborar con la ciudad y con el running”

¿Dónde está hoy en día el Valencia Terra i Mar?

Estamos en un momento fantástico que es un arma de doble filo. El llegar ahí arriba nos ha costado mucho, pero mantenernos nos ha costado mucho más porque realmente hemos tocado techo en todo: hemos ganado la liga, la copa, la copa de Europa… y no hay nada más que ganar.

Ahora mismo tenemos un equipo fuerte pero con tanto frente abierto hay siempre proble-mas. Gracias a la gran escuela que tenemos nos salvamos. Los temas presupuestarios son reducidos. Ahora vemos que las puntuaciones con los equipos contrincantes son mucho más ajustadas.

¿Es el momento más dulce o siempre es un momento dulce?

Deportivamente siempre son años dulces, porque siempre lo ganamos todo. Este año la situación económica está peor y a nivel nacional y europeo no podemos tener los fichajes que

teníamos antes. Es dulce pero hay más tensión y sufrimiento. Peleamos el doble para conseguir lo mismo. Son tiempos difíciles.

¿Y hacia dónde va el equipo?

A mantener la cantera. En los niveles que nos movemos estamos en el tope con 900 alum-nos. Tenemos un profesorado excelente. Con la titulación máxima y la mayoría han sido atletas, con lo que saben lo que es el máximo nivel. Cuando los niños se encuentran con los Redolat, Niurka Montalvo o Marta Fernández de Castro, se estimulan.

¿Hacéis también una labor social?

Sí, la hacemos. Procuramos que los niños que-men su energía haciendo deporte y no en otras cosas. Es un modelo de educación para que los niños vayan mamando la vida sana y los valores positivos. Hay chavales hasta los 16 años, que son edades muy complicadas. La gente que está en nuestro club, cuando llegan los fines

Atleta olímpico en la década de los 60, se hizo mítico al ser el primer saltador español en superar los ocho metros en longitud. Campeón de España, hoy es más conocido por su faceta técnica y directiva, una labor “ingrata” en algunos momentos, pero una vertiente desde la cual consigue un éxito tras otro. El último, aportar la 15k Nocturna a los runners más activos de España.

15

de semana están pensando en el deporte. Tie-nen sus ratos de diversión pero procuran no acostarse tarde porque al día siguiente hay que entrenar. Adquieren unas buenas costumbres, alimentación sana, hidratación…

También nosotros en la escuela entendemos que hay muchas familias con una mala situa-ción económica actual. Nuestras matrículas son bastante económicas y tratamos de echar una mano a aquellos que tienen problemas.

Eres atleta, técnico, directivo, ¿cuál es la parte más ingrata?

Evidentemente la parte deportiva da satisfaccio-nes. Hay atletas de gran nivel, y cuando eso falla, bajas a la escuela, ves a los niños, la alegría y eso te inspira. Cuando subes, ves las cuestiones económicas y ahí están las dificultades.

El atletismo popular, el running, ha abierto una puerta a reconocer este deporte…

La ciudad de Valencia es la ciudad del mundo que más competiciones de running acoge. Bajas al río y tienes que ir apartando a la gente. Es un boom. La gente se ha echado a la calle, funda-mentalmente pienso que se han concienciado de que a través del ejercicio tendrán una vida más saludable y mejor. Por mucho dinero que se tenga, hay que tener salud.

¿La organización de una carrera como la 15k nocturna era un paso natural en la evolución del València Terra i Mar?

Dentro de nuestra faceta de fondo tenemos maratonianos, corredores de 5.000 y 10.000 y están en contacto con el running. Hemos visto el boom, y el running forma parte del atletismo.

Por eso hemos querido colaborar un poco en lo que pudiéramos aportar como club. No tenemos grandes pretensiones, queremos organizar una carrera pero bien hecha. Con un carácter dife-rente, por la noche, con una temperatura y una ubicación cerca de la playa que la diferencian. Y que fuera por las calles más emblemáticas de la ciudad. La gente está acostumbrada a las carreras de día, no de noche. Nosotros intenta-mos colaborar con esa carrera.

¿Qué novedades aporta?

Desde el principio es una carrera homologa-da. Es el único 15k homologado. El circuito lo cuidamos mucho, por el centro. Con respecto a años anteriores… Las inscripciones van a llegar a toda España. Es una carrera de la que se habla mucho fuera de la Comunitat.

16

Consejos para disfrutar de la

PARA TI, CORREDOR

Si vas a desplazarte en coche a la carrera, hazlo con previsión. Acude con tiempo y aparca en el parking de ADIF habilitado al respecto (VER PLANO)

Sé paciente y disfruta de los momentos previos a la carrera. Sigue las señales y haz caso a cualquier indicación del voluntariado.

Respeta las normas y sé solidario durante la carrera si algún corredor necesita de tu ayuda.

Recuerda que habrá zonas de guardarropía, asistencia médica, baños… Fíjate dónde está cada cosa.

15k Nocturna Valencia Banco Mediolanum

17

Consejos para disfrutar de la

PARA TUS ACOMPAÑANTES

Si quieres desplazarte a la zona de la carrera, a partir de las 21:00h empezarán las restricciones de tráfico. No cojas el coche para llegar la zona marítima a partir de esa hora.

Igualmente, te recomendamos utilizar el transporte público de 21:00 a 24:00 horas. Es la mejor herramienta para moverte por la ciudad. Deja el coche aparcado. Es día para las zapatillas.

Anima al paso de los corredores. Forma parte de la fiesta con tus aplausos y vítores de ánimo.

Participa en las diferentes animaciones que habrá a lo largo de la ciudad. Puntos diferentes con actividad y música para arropar a los héroes de la noche.

15k Nocturna Valencia Banco Mediolanum

18

JAGUAR XE, El superbólido que marca el camino a los héroes de la noche

La 15k Nocturna Valencia Banco Mediolanum tomará la ciudad convirtiendo a los runners va-lencianos en héroes de la noche. Estos runners, como otros grandes superhéroes, contarán con un bólido de garantías para alcanzar el éxito. Si Batman tiene su Batmovil, los corredores de ‘La Nocturna’ tienen el último modelo de Jaguar, el XE, que abrirá la prueba.

La marca británica elevará la prueba hasta niveles de lujo, marcando el ritmo de carrera a los corredores para que puedan vibrar con uno de los coches más deseados del mercado. El Jaguar XE reúne las cualidades que representa la 15k Nocturna Valencia Banco Mediolanum, sentimiento, elegancia, estética, armonía, fia-bilidad y rendimiento, todo ello plasmado en

un modelo que es arte sobre cuatro ruedas y que rugirá entre las zancadas de los esforzados corredores.

El Jaguar XE no es nuevo en las heroicidades. En su primera puesta de largo en Londres apareció de una forma espectacular sobrevo-lando el río Tamesis para acabar aterrizando en el London Bridge, haciendo las delicias de miles de londinenses que miraron al cielo para contemplar la última máquina de Jaguar.

Durante la carrera, los runners valencianos lo verán en tierra, marcando el ritmo, lanzando la estela de los héroes de la noche para acabar el reto y, porque no, enriquecer y potenciar la marca de la 15k Nocturna Valencia Banco Mediolanum.

20

La fábrica de títulos

Tras colocar su reciente Copa de Europa de Clu-bes conquistada en Turquía hace unos días, ya no queda prácticamente espacio en las oficinas del València Terra i Mar para ningún otro trofeo más, sus vitrinas están repletas. Pero, cuando llegue el siguiente galardón, encontrarán un hueco para él, sin duda. Y le tendrán tanta estima como al primero.

El mejor club español de atletismo femenino de todos los tiempos lleva ganando el título de Liga durante 22 años consecutivos. En ese tiempo, también han conquistado dos Campeonatos de Europa de Clubes, 11 subcampeonatos de Europa, el Campeonato de Europa de Cross y el Campeonato de España de Media Maratón entre otros. Ahí es nada. En la temporada 2013-14 hicieron un triplete histórico: Liga, Copa y Copa de Europa.

Tras más de 90 años de historia, nacieron en 1924 en el seno del Valencia CF, sus éxitos se han convertido en un referente a nivel na-cional e internacional. Nombres de primer

nivel como Concha Montaner, Yago Lamela, David Casinos, Josephine Onyia, Glory Alozie, José Antonio Redolat o Niurka Montalvo, entre muchos otros, han estado en la órbita de este Club. Técnicos y directivos como el propio Rafa Blanquer, Emilio Ponce o Antonio Ferrer se han encargado de hacer bombear un corazón que genera éxito e ilusión a partes iguales. Un club que ha sabido conjugar a la perfección una acertada política de fichajes con un constante crecimiento de su cantera.

Es el Club más laureado del atletismo femenino español. El CA València Terra i Mar acaba de ganar su segunda Copa de Europa. Las valencianas siguen conquistando títulos con una excelente combinación de atletas de primer nivel y una cuidada cantera.

En la recta final de la 15k Nocturna Banco Medio-lanum de 2013, una jovencísima Andrea Salvador adelantaba a la veterana y experimentada Marta Fernández en el esprint final. Son discípula y maestra, y aquel día evidenciaron que ese ‘pi-que’ sano en la recta de meta simbolizaba que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte, muy fuerte, y tienen muchas cosas que decir.

Marta Fernández es una leyenda del atletismo popular valenciano. El asfalto de la capital del Turia conoce bien sus pisadas que han recorrido centenares de kilómetros.

Ahora es maestra de los runners del futuro en la escuela del CA Valencia Terra i Mar. Ambas, Marta y Andrea, volverán a correr juntas la 15k Nocturna Valencia. Ahora bien, a Marta no le “importaría” volver a ser adelantada por su

discípula “eso sería una buena señal”, explica.La maestra le pone deberes a su alumna. La mejor marca de Andrea en la distancia es de 58’45”, un registro que espera rebajar hasta 58 minutos, mientras que Marta es más optimista asegurando que “puede llegar perfectamente a finalizarlo en 56 minutos”.

Andrea no sólo sigue los pasos a nivel depor-tivo, sino que también lo hace en su formación académica. Ambas han estudiado fisioterapia y Andrea ahora busca conseguir el doctorado.

Sus nuevos retos, además de seguir disfrutando de este deporte ya están fijados. Marta segui-rá con el triatlón y Andrea continuará con su especialidad, las carreras de obstáculos en el Club Valencia Terra i Mar a expensas de retos mayores como el Medio Maratón.

DE MARTA A ANDREA, EL RELEVO GENERACIONAL EN LA 15K NOCTURNA

2222

Es una estampa que no sucede en ningún otro lugar de Europa. Cada tarde, a eso de las 17:00h, las instalaciones deportivas de l’Estadi del Turia –las popularmente llamadas pistas de atletismo del río Turia, en Valencia- se ven invadidas por el mismo sonido: centenares de niños que, entre juegos y risas, acuden a prac-ticar el atletismo. Es una imagen que impacta. No hay balones de fútbol de por medio, no hay videojuegos ni tablets… se trata de centenares de niños practicando el atletismo al aire libre.

Es un emblema que defiende con orgullo el C. A. València Terra i Mar. No en vano, es la escuela de atletismo más grande del conti-

nente, según la IAAF, con casi 900 chavales en sus filas. 17 profesores –todos atletas y técnicos de primer nivel- se encargan de guiar sus pasos en este deporte, combinando la labor social con el abastecimiento de atletas al equipo más laureado del atletismo femenino. Cuentan, incluso, con una sección de ‘padres’. Mientras sus hijos entrenan, un grupo de aficionados al running han creado un equipo de running al calor del CA València Terra i Mar.

Mantenerse en tan alto nivel durante tantos años es, sin duda, un éxito de planificación, esfuerzo y trabajo constante de toda la familia que envuelve a este gran club.

LA ESCUELA MÁS GRANDE DE EUROPA

2 TÍTULOS DE CAMPEÓN DE EUROPA DE CLUBES CAMPEONES

22 TÍTULOS CONSECUTIVOS DE LIGA NACIONAL DE CLUBES

22 TÍTULOS DE COPA DE S.M. LA REINA

8 TÍTULOS DE LA COPA DE ESPAÑA DE CLUBES

11 SUBCAMPEONATOS DE EUROPA DE CLUBES CAMPEONES

1 CAMPEONATO DE EUROPA DE CROSS (2008/2009)

1 SUBCAMPEONATO DE EUROPA DE CROSS (2005)

3 TERCEROS PUESTOS EN EL CAMPEONATO DE EUROPA DE CROSS (2004-06-07)

4 CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CROSS (2004-06-07-08)

PALMARÉS

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014/15

AÑO AÑO

183

226

266

219

320

458

521

594

601

610

658

750

770

850

ALUMNOS ALUMNOS

CRECIMIENTO DE SU ESCUELA

Cuando pares de correr, no pares de tuitear...¡Cuéntale al mundo entero que participas en la mejor carrera posible! Cuelga tus fotos en Facebook, pásaselas a tus amigos, y utiliza este hashtag en Twitter para demostrar que eres un héroe de la noche.

#RunStrongVLC

@15kNocturnaVlc

15k Nocturna Valencia

www.15knocturnavalencia.com

El recorrido enamoró a estas chicas en la pasada edición, “es diferente y muy bonito, llama mucho la atención”, aseguran. “Es muy llana –añaden-, y co-rremos por disfrutar, pero se

puede bajar la marca, pues mejor. La correremos en grupo con gente de nuestro equipo”, finalizan.

Asegura José que le pareció “una carrera mejor que el res-to, con la novedad de la noche. Este año me gustaría ganar”, dice entre bromas… “Noooo, disfrutar, hombre”, le corrige

Sonia. “Correr por Valencia de noche es un lujo, una gozada”, concluye Vicente.

“Me hace ilusión pasar por la calle Colón con las tiendas cerradas”, destaca Félix, quien busca esa perspectiva diferen-te. “La correré con unos amigos y queremos bajar de 1 h 30’.

Tendré mucho público animándome. Estarán mis hijos, mi mujer, mi padre… en el centro”, asegura.

“Es especial porque corres por sitios por donde pasas en coche o para ir a trabajar y no te das ni cuenta. Por la noche adquiere un tono curioso”, nos cuenta Ximo. Su hermano Ale-

jandro debutará intentando “bajar de la hora y quince minutos. Mi padre vendrá a hacernos fotos”.

¿Cuál es tu motivación?¿Vendrá a verte tu familia? ¿Buscas una marca o simplemente saber si eres capaz? Cada uno tiene sus razones para correr este carrerón…

ANA, CRISTINA, ALI Y CLAUDIA

SONIA, JOSÉ, VICENTE Y JAVI

FÉLIX

XIMO Y ALEJANDRO

Redolat Team

Galgos Silla

Álex Campos Team

28

“Los valores del running se asemejan mucho a los de nuestro banco”

Se definen como ‘Un banco me-jor’, y han querido demostrarlo aunando la última vanguardia tecnológica con el factor hu-mano en el trato a sus clientes. Para el Banco Mediolanum son aspectos que también se ven en el running y en la 15k Noctur-na, que ha crecido exponencial-mente de su mano.

¿Por qué una entidad como Banco Mediolanum decide apostar por el running?

Porque este deporte tiene muchas similitudes con nuestro modelo de banco en el sentido de establecer metas, la preparación, el trabajo en equipo… Es un deporte muy exigente pero a la vez muy gratificante, donde prima tanto el esfuerzo individual como en equipo. Nuestro modelo de banca es muy exigente. Tene-mos un objetivo muy claro, que es ser el mejor banco de las familias españolas. Tenemos nuestros family bankers, que son esas personas in-dividuales que cuidan a sus clientes como alguien más de su entorno. Además, trabajamos muy en equipo

JOAQUÍN MALDONADO RESPONSABLE BANCO MEDIOLANUM EN LA COMUNITAT VALENCIANA

29

con una filosofía y estrategias muy claras. Hay muchas similitudes.

¿Por qué la 15k Nocturna de Valencia?

Primero porque era una prueba absolutamente novedosa. Segundo por la fecha, que es fan-tástica, el solsticio de verano. Tercero por la ciudad. Valencia es una ciudad maravillosa, que aúna el casco histórico con la Ciudad de las Artes, que es modernidad. Como todo esto es nuevo y nosotros somos un banco mejor, un banco distinto, pensamos que conjugaba muy bien con la imagen que queríamos transmitir.

Viene mucha más gente de otras ciudades y de fuera de España

La prueba ya se ha convertido en nacional. Solo hay que ver la cantidad de corredores que vienen de otras partes de España e incluso del extranjero. No nos olvidemos que el organizador es el Club de Atletismo València Terra i Mar, que tiene méritos y premios contrastados para que la prueba sea un éxito. Hay un magnífico profesional al mando como Rafa Blanquer. Somos dos equipos ganadores.

La 15k Nocturna Banco Mediolanum tiene un crecimiento constante año tras año, ¿están satisfechos?

Claro, el crecimiento de esta prueba es para-lelo al crecimiento nuestro, sin prisa pero sin pausa. Constante y sólido. Este año hay más corredores, es una prueba más atractiva y estamos convencidos de que seguirá creciendo.

¿Por qué creéis que los runners encajan bien en vuestra filosofía empresarial?

Nuestros runners son nuestros family bankers, que son aquellas personas encargadas de cuidar a nuestros clientes, a las familias, detectar sus necesidades financieras y pro-ponerles soluciones. Es una prueba donde todos los años hay avances tecnológicos, en los chips, la parte audiovisual… Nosotros somos una entidad que tecnológicamente está a la vanguardia y podemos ofrecer ser-vicios y aplicaciones de primer nivel. Pero

somos conscientes de que el asesoramiento siempre necesitará el factor humano. Con lo cual, aunamos la mejor tecnología con el factor más tradicional de la banca, que es el family banker, el profesional que está a tu lado acompañándote en la carrera.

¿Cuál es el futuro de Banco Mediolanum, hacia dónde se dirige la empresa?

Nuestro objetivo es muy claro: las familias españolas. En estos momentos ya tenemos 3.355 millones de patrimonio en España, 98.500 clientes, 713 family bankers… Estos datos en Italia, que es nuestra casa madre, son mucho mayores. Nuestro objetivo es alcanzarlos. Es-tamos hablando de un crecimiento sostenido, muy sólido e importante. En estos momentos tenemos un ratio de solvencia, que se tiene muy en cuenta, del 44,87. Nuestra tendencia es seguir con ese crecimiento continuo, sin prisas pero sin pausas. De hecho, estamos buscando profesionales, buenos profesionales del sector. Nosotros no estamos reduciendo, aquellos que se planteen esta alternativa que sepan que Banco Mediolanum los va a atender y estudiar con mucha atención. Aquí hay una puerta a la que llamar.

30

Cuando te encuentras mal físicamente, lo lógico es acudir a tu doctor de confianza y plantearle la situación para que te haga un diagnóstico, te recomiende un tratamiento y así conseguir una cura. También puedes automedicarte pero, en esos casos, el mal puede agravarse y acabar acudiendo a Urgencias. O también puedes lle-garte a curar creyendo que has dado tú solo con la solución, aunque el medicamento no te haya hecho ningún efecto y haya sido tu propio cuerpo el que haya alcanzado la curación sin ayuda externa.

Si tuvieras que afrontar una causa judicial o estuvieras metido en un lío, lo lógico sería acudir a un especialista en Derecho que pueda asesorarte, defenderte, ayudarte a tomar las decisiones apropiadas y a actuar de la manera más adecuada.

La salud y la justicia en una sociedad moderna suelen confiarse a profesionales expertos. ¿Por qué entonces las decisiones sobre nuestro di-nero las tomamos, en la mayoría de los casos, sin consultar con un especialista o preguntando a un familiar o amigo?

Creo que no es necesario hablar de la im-portancia del ahorro familiar para garantizar que están cubiertas las necesidades básicas de todos los miembros de la familia, y no sólo en el presente, sino, sobre todo, en el futuro. Los hijos irán a la universidad, quizá haya que cambiar de coche o realizar ese viaje que tanto nos ilusiona. También llegará el día en que abandonemos el mundo laboral y pasemos a disfrutar del tiempo, mucho tiempo, que nos queda por delante…

¿Arriesgarías todos estos momentos críticos de la vida de tu familia por una mala decisión, tomada sin contar con un profesional?

La ayuda de un asesor financiero puede apor-tar una elevada dosis de sentido común a tus decisiones. Ten en cuenta que a su propia expe-riencia profesional se le suma un alto nivel de conocimientos financieros, una preparación con la que cuenta también el médico o el abogado.

El asesor financiero te ayudará, por ejemplo, a detectar cuáles son las necesidades a largo plazo, planificará tus ahorros e inversiones según tu perfil de riesgo o te ayudará a preparar la jubilación para que no suponga una pérdida de tu nivel actual de vida.

Te ofrecerá un análisis de la situación, una planificación a largo plazo y, sobre todo, la huida de cualquier aspecto emocional que pueda afectar de manera negativa a una se-rena toma de decisiones. No son pocos los que, sin un asesor financiero a su lado, unos profesionales a los que en Banco Mediolanum llamamos Family Banker, siguen comprando cuando ven alto un valor y lo venden después ante la primera señal de bajada, llevados por el pánico y asumiendo la mayor parte de las veces, una pérdida.

Para evitar problemas, cuando te sientas mal, acude al doctor y no te automediques; soluciona tus pleitos con un abogado y… por supuesto, planifica tu ahorro familiar con un profesional del asesoramiento financiero.

Banco Mediolanum

EL MÉDICO, EL ABOGADO…Y EL ASESOR FINANCIERO