Pres enseñanza no directiva

18
Enseñanza no- directiva Marta A. Montañez S00838109 Educ 504 Dra. Vrenlly Vega

description

 

Transcript of Pres enseñanza no directiva

Page 1: Pres enseñanza no directiva

Enseñanza no-directiva

Marta A. MontañezS00838109Educ 504Dra. Vrenlly Vega

Page 2: Pres enseñanza no directiva

Enseñanza no directiva

Carl Rogers, to a seminar at Columbia University,1960

La tarea más difícil en la enseñanza, es saber cuándo debemos intervenir y cuándo debemos cerrar la boca, o sea, casi todo el tiempo”.

Page 3: Pres enseñanza no directiva

Enseñanza no directiva

Modelo que respeta y promueve la capacidad del alumno de ocuparse de su vida de un modo constructivo. En la enseñanza no directiva el docente respeta la capacidad y los tiempos del estudiante para identificar los problemas y proponer soluciones.

José Reynaldo Olvera Vázquez

Page 4: Pres enseñanza no directiva

Enseñanza no directiva

Desarrollado por Carl Rogers (1961, 1971), psicólogo.Extiende a la educación su concepto de la terapia como modo de aprendizaje. La asesoría a demanda constituye la esencia de la relación entre los estudiantes y el docente . Lo cual le permite ayudar a los alumnos a explorar nuevas ideas acerca de sus propias vidas. Las relaciones humanas auténticas son posibilitadoras del desarrollo de la personalidad, por lo tanto, la enseñanza debería basarse en conceptos relativos a las relaciones humanas, en contraste con los conceptos inherentes a la asignatura.

Page 5: Pres enseñanza no directiva

El modelo de enseñanza no directiva se centra en la orientación, comprensión, apoyo y ayuda del docente para motivar, incentivar y facilitar el proceso de aprendizaje en el alumno.  Se le da prioridad a la creación de estilos de aprendizaje eficaces a largo plazo y al desarrollo de personalidades fuertes y autónomas.Su aplicación se lleva a cabo, a través de la entrevista personal, problemas de tipo personal, social o académico que dificulten o no permitan llevar a cabo el proceso educativo en óptimas condiciones.

Enseñanza no directiva

Page 6: Pres enseñanza no directiva

Modelo que concretiza el concepto educación personalizada, apuntando a desarrollar y potenciar el pensamiento creativo, crítico y metacognitivo o autoreflexivo.

Enseñanza no directiva

En este modelo las recompensas son explícitas e intrínsecas(generadas por el mismo alumno) y los castigos no se aplican. Las recompensas suelen ser: AceptaciónComprensiónEmpatía Conocimiento de síAutoconfianza

Page 7: Pres enseñanza no directiva

Enseñanza no directiva

El maestro no-directivo es:

Facilitador - se encarga de guiar el desarrollo y el aprendizajePermisivo – explora nuevas ideas acerca de la vida propia, trabajo académico y relaciones con los demás Creador – de entorno donde estudiantes y docentes compartan honesta y abiertamente en una atmósfera de comunicación empática donde se alimente y desarrolle la autonomía Paciente - no sacrifica expectativas a largo plazo para producir resultados inmediatos Observador -del mundo tal y como lo perciben los alumnos Reflejo – de pensamientos y sentimientos, para que los alumnos, a través de la reflexión puedan clarificar sus ideas.

Page 8: Pres enseñanza no directiva

Enseñanza no directiva

La atmósfera no-directiva es:

Cálida y sensible – de aceptación. El docente manifiesta un interés genuino por el estudiante, aceptándolo como persona.Libre – en la expresión de los sentimientos, no se juzga ni se moraliza. Se expresan los sentimientos simbólicamente, sin controlar ni convertir los impulosos en actos. Libre de presión o coerción- Las relaciones no están sujetas a ningún tipo de presión o coerción de parte de otros ni de sí mismo.

Page 9: Pres enseñanza no directiva

La estrategia no directiva analiza:

- Los sentimientos presentes.- Las percepciones distorsionadas- Las alternativas no exploradas debido a la reacción emocional que producen.

Enseñanza no directiva

Se solucionan las situaciones alejándose de los sentimientos negativos y percepciones distorsionadas. Experimentando con una nueva conducta, que permitirá adquirir nuevas experiencias.

Page 10: Pres enseñanza no directiva

La entrevista: -Su contenido es personal-Se centra en experiencias, sentimientos, percepciones y soluciones de cada individuo.-Docente no diagnostica, trata de percibir el mundo del estudiante tal como él lo experimenta. -Docente actúa a manera de espejo, reflejando para él una nueva comprensión.

Enseñanza no directiva

Page 11: Pres enseñanza no directiva

Enseñanza no directivaSecuencia de un episodio no dirigido:

Fase 1: Se establece la situación, estimulando la libre expresión de sentimientos.Fase 2: Aceptación y esclarecimiento. El docente estimula la expresión de sentimientos y problema.Fase 3: Estudiante desarrolla propio discernimiento, percibiendo un sentido nuevo en su experiencia y advirtiendo nuevas relaciones de causa. Fase 4: Alumno se desplaza a la planificación y toma de decisiones, clarificando alternativas.Fase 5: Estudiante comunica acciones emprendidas, desarrolla discernimiento y planifica acciones más integradas y positivas en el futuro.

Page 12: Pres enseñanza no directiva
Page 13: Pres enseñanza no directiva

El síndromes de crecimiento aparece cuando el alumno:

•Libera los sentimientos. •Experimenta un “insight” o intuición. •Emprende luego la acción. •Realiza la integración que lo conduce a una nueva orientación.

Enseñanza no directiva

Page 14: Pres enseñanza no directiva

Aplicación del modelo no directivo:

Problemas personales: Los individuos exploran los sentimientos respecto al “yo”.Problemas sociales: Individuos exploran sentimientos con otras personas, e investigan cómo éstos influyen en dichas relaciones.Problemas académicos: Individuos exploran sentimientos que experimentan de su competencia e intereses.

Enseñanza no directiva

Page 15: Pres enseñanza no directiva

Enseñanza no directiva

Sintaxis• Definición de la situación• Exploración del problema• Desarrollo de la intuición• Planificación y decisión• Integración

Page 16: Pres enseñanza no directiva

Características de clases abiertas (no directivas):

Enseñanza no directiva

Objetivos: El logro del concepto más alto del alumno y definición de sus necesidades de aprendizaje.Métodos: Apuntan a la flexibilidad. Trabajo grupal centrado en creatividad y autoconocimiento.Papel del docente:facilitar, guiar y asesorar esPapel del estudiante: Determina lo que es importante aprender. Libre de fijar sus objetivos y de elegir el método para cumplir con las metas.Evaluación: Consiste en la autoevaluación. Se mide cualitativa y no cuantitativamente.

Page 17: Pres enseñanza no directiva

Enseñanza no directiva

Actividades

Page 18: Pres enseñanza no directiva

Bruce Joyce, Marsha Weil. MODELS OF TEACHING FIFTH EDITION. PrenticeHaII of India New DeIMi-110001 2003 JOSE REYNALDO OLVERA VAZQUEZ, MODELOS PERSONALES. RECUPERADO DE: HTTP://WWW.SLIDESHARE.NET/KING1202/MODELOS-PERSONALES JOYCE, B. Y WEIL, M. (1985). MODELOS DE ENSEÑANZA. ANAYA, MADRID. RECUPERADO DE: HTTP://WWW.UNIZAR.ES/CCE/ATENCION_DIVERSIDAD/DIDACTICA/MODELOS%20DE%20ENSE%C3%B1ANZA.PDF MODELO DE ENSEÑANZA NO DIRECTIVO , SÁBADO, 19 DE ABRIL DE 2008. RECUPERADO DE: HTTP://MODELONODIRECTIVO.BLOGSPOT.COM/

Enseñanza no directivaReferencia

s: