Prescripción Del Derecho Penal

4
Prescripción el derecho penal La prescripción del derecho penal es una situación un poco especial, debido a que no es una persona física quien pierde el derecho, si no el estado quien pierde el derecho en este caso, pero ¿Cuál es ese derecho que se pierde? Hablando en materia estrictamente penal, el estado pierde el derecho de perseguir y ejecutar un castigo hacia la persona imputada, esto en palabras más sencillas significa que después de cierto periodo de tiempo determinado la persona que infringió la ley puede evitar el castigo que la norma conlleva. Ahora bien, con esto se pueden inferir 2 preguntas ¿Cómo? Y ¿Por qué?. La primera pregunta se puede responder en varias formas, pero la manera más principal de responder a esta es bastante simple, evitando ser perseguido por el acto ilícito que se cometió. La segunda pregunta se responde ( en ámbitos de nuestro país) basándonos en el código penal procesal del año 1996 en el articulo de 30 se menciona como una de las causas para la extinción de la causa penal la prescripción, de ahí se sobreentiende que el estado admite que puede llegar a perder este derecho. Pero para que esto ocurra se tiene que dar un cierto periodo de tiempo, el cual esta estipulado en el articulo 31 inciso a del código penal procesal: ‘’ Después de transcurrido un plazo igual al máximo de la pena, en los

description

Prescripcion del Derecho penal

Transcript of Prescripción Del Derecho Penal

Prescripcin el derecho penal La prescripcin del derecho penal es una situacin un poco especial, debido a que no es una persona fsica quien pierde el derecho, si no el estado quien pierde el derecho en este caso, pero Cul es ese derecho que se pierde? Hablando en materia estrictamente penal, el estado pierde el derecho de perseguir y ejecutar un castigo hacia la persona imputada, esto en palabras ms sencillas significa que despus de cierto periodo de tiempo determinado la persona que infringi la ley puede evitar el castigo que la norma conlleva. Ahora bien, con esto se pueden inferir 2 preguntas Cmo? Y Por qu?. La primera pregunta se puede responder en varias formas, pero la manera ms principal de responder a esta es bastante simple, evitando ser perseguido por el acto ilcito que se cometi. La segunda pregunta se responde ( en mbitos de nuestro pas) basndonos en el cdigo penal procesal del ao 1996 en el articulo de 30 se menciona como una de las causas para la extincin de la causa penal la prescripcin, de ah se sobreentiende que el estado admite que puede llegar a perder este derecho. Pero para que esto ocurra se tiene que dar un cierto periodo de tiempo, el cual esta estipulado en el articulo 31 inciso a del cdigo penal procesal: Despus de transcurrido un plazo igual al mximo de la pena, en los Delitos sancionables con prisin; pero, en ningn caso, podr exceder de diez Aos ni ser inferior a tres, excepto en los delitos sexuales cometidos contra Personas menores de edad, en los cuales la prescripcin empezar a correr a Partir de que la vctima haya cumplido la mayora de edad. Tambin el inciso b del mismo artculo menciona los plazos en que se puede prescribir el derecho del estado de perseguir a alguien, pero en este caso habla solo de los delitos cuyas sanciones no son limitantes de libertad, como lo sera pagar una multa pero en caso de que no se notifique al imputado que tiene que pagar dicha multa. La prescripcin en si es un proceso, y la perdida de este empieza en el momento que se consuma la infraccin, ahora bien este proceso puede ser interrumpido, esto se refiere a que se reinicia el contador, es decir todo el tiempo que ha pasado, no llega a contar, y se vuelve a empezar desde cero el plazo para que se de la prescripcin entre estos se encuentran: ( Cdigo Penal Procesal, pag 16, art 33) 1. La comparecencia a rendir declaracin indagatoria, en los delitos de accin pblica. 2. La presentacin de la querella, en los delitos de accin privada.3. La resolucin que convoca a la audiencia preliminar.4. La resolucin que convoca a la audiencia preliminar.5. Cuando la realizacin del debate se suspenda por causas atribuibles a la defensa, con el propsito de obstaculizar el desarrollo normal de aquel, segn la declaracin que efectuar el tribunal en resolucin fundada6. El dictado de la sentencia, aunque no se encuentre firme. Estas 6 causas son las nicas que puede usar las autoridades fiscales para hacer que se de la interrupcin de la prescripcinTambin se puede llegar a dar la suspensin de la prescripcin que esta es como poner pausa al periodo de tiempo, y cuando se levanta se vuelve a contar el tiempo, sin tomar en cuenta obviamente el periodo en el que se dio la suspensin. Existen un grupo de causas para que se de la suspensin: (Cdigo Penal Procesal, pags 16-17, Articulo 34)1. Cuando en virtud de una disposicin constitucional o legal, la accin penal no pueda ser promovida ni proseguida. Esta disposicin no regir cuando el hecho no pueda perseguirse por falta de la instancia privada2. En los delitos cometidos por funcionarios pblicos en el ejercicio del cargo o con ocasin de l, mientras sigan desempeando la funcin pblica y no se les haya iniciado el proceso3. En los delitos relativos al sistema constitucional, cuando se rompa el orden institucional, hasta su restablecimiento4. Mientras dure, en el extranjero, el trmite de extradicin5. Cuando se haya suspendido el ejercicio de la accin penal en virtud de un criterio de oportunidad o por la suspensin del proceso a prueba y mientras duren esas suspensiones.Todas estn aplican una pausa al periodo que tiene que pasar.En esto se denota la prescripcin de uno de los derechos ms relevantes que tiene el estado como persona jurdica, el cual es el de castigar a quien infrinja las normas establecidas en el sistema jurdico.

BibliografaASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPBLICA DE COSTA RICA, CDIGO PROCESAL PENAL , 1996, Costa Rica, Recuperado de http://www.tse.go.cr/pdf/normativa/codigoprocesalpenal.pdf