Presencia del hombre en sí mismo

2
Personalidad: presencia del hombre en sí mismo C) PERSONALIDAD: PRESENCIA DEL HOMBRE EN SÍ MISMO Se habla de conocerse a sí mismo, darse cuenta de la propia identidad, se presente así mismo, en filosofía se llama mismidad. Para penetrar en este conocimiento hay que entrar en el núcleo de la personalidad (interioridad). ¿Cómo podemos carecterizar esta interioridad o intimidad? Como una unidad sustancial es lo que me permite identificarme. Esta es una autoconciencia que va unida a la autodeterminación y me permite tomar decisiones libres. Centro y totalidad del propio ser. Interioridad como yo autodeterminante.

Transcript of Presencia del hombre en sí mismo

Page 1: Presencia del hombre en sí mismo

Personalidad: presencia del hombre en sí mismo

• C) PERSONALIDAD: PRESENCIA DEL HOMBRE EN SÍ MISMO• Se habla de conocerse a sí mismo, darse cuenta de la propia

identidad, se presente así mismo, en filosofía se llama mismidad. Para penetrar en este conocimiento hay que entrar en el núcleo de la personalidad (interioridad).

• ¿Cómo podemos carecterizar esta interioridad o intimidad? Como una unidad sustancial es lo que me permite identificarme. Esta es una autoconciencia que va unida a la autodeterminación y me permite tomar decisiones libres. Centro y totalidad del propio ser. Interioridad como yo autodeterminante.

Page 2: Presencia del hombre en sí mismo

Personalidad: presencia del hombre en sí mismo

• Se presenta como unicidad del ser, en que somos una única sustancia, no hay copia de nosotros mismos, no somos uno de tantos fabricados en serie; esto nos viene de nuestra interioridad, por cuanto que no nos pueden multiplicar (Unicidad). Yo soy lo que soy y nadie más. Mi yo es una unidad única e irrepetible. La unidad del hombre radica en último término en espíritu encarnado.

• Elementos Dinámicos de la Personalidad• Educación o Aprendizaje: El hombre es un proyecto, se va

haciendo, tiene la capacidad de hacerse. El hombre va desarrollando sus capacidades. El hombre está en un continuo crecimiento.

• La Cultura:Es un conjunto de actitudes, valores, costumbres, que identifican un determinado grupo humano. Todo ser humano nace en el seno de una cultura, el ser humano arranca con unas costumbres, lenguajes, usos, tipo de organización y asume los elementos de esa cultura.