presenracion-pipsc-cv.pdf

20
PLAN INTEGRAL POLICIAL PARA LA SEGURIDAD DEL CIUDADANO: Corazón VerdePIPSC - CV

Transcript of presenracion-pipsc-cv.pdf

PLAN INTEGRAL POLICIAL PARA LA SEGURIDAD DEL CIUDADANO:

“Corazón Verde” PIPSC - CV

Introducción

Documento

Documento

Documento

Proyectos

Operacionalización

1 3

4

FASES

Sistemas Documento

2

2

16 Estrategias operativas

5

Antecedentes

Crear condiciones de seguridad para la convivencia ciudadana, fortalecer la institucionalidad y el bienestar del sector defensa y avanzar en una mejora continua e innovación de la Policía Nacional.

Iniciativa para crear al interior de la Policía, un comité de revisión estratégica e innovación orientado al mejoramiento continuo del servicio de policía.

Un equipo de trabajo que dedica todos sus esfuerzos y energías a un fin esencial del Estado: la seguridad de los ciudadanos.

Comité de Revisión Estratégica e Innovación Policial

1. Humanismo con sentido comunitario, responsabilidad, estabilidad y efectividad CREE

2. Policía de vigilancia posicionada, reconocida y enaltecida

3. Integridad policial Transparencia y veeduría ciudadana

4. La prevención, esencia del servicio de Policía

5. Servicio efectivo Fundamentado en la vocación, credibilidad y la confianza ciudadana

6. Gestión del conocimiento, Innovación y desarrollo tecnológico

7. Gerencia del servicio Con trabajo en equipo para la sostenibilidad y proyección institucional

Lineamientos de la dirección

CREIP

•DOFA •Delphi •Analogía •Encuestas

•Proyecto piloto •Impactos cruzados •Análisis sistémico

Policías: 1.722 Ciudadanos: 988

66.248 elementos

Metropolitanas: 10 Ciudades: 9 Distritos:2

•Servicio de policía

37

Internacionales

7 Nacionales

30

SUDIR, OFPLA, DIASE, DICAR, DIBIE, DISEC,

ECSAN y SEGEN NAS

Policía España Francia

Brasil

•Estados Unidos (2)

•México (2)

•PIPSC - CV • 2SC •SP

100% avanzado

130212

Diagnóstico y referenciación

260412

Sistema de Gestión Institucional para la Seguridad

310512

Propuesta y consolidación de iniciativas estratégicas

200612

Revisión, corrección y diagramación

Metodología de trabajo

Más empleo, menos pobreza, más seguridad “PROSPERIDAD PARA TODOS”

El corazón policial al servicio del ciudadano

Seguridad y convivencia para todos los habitantes de

MI PAÍS

Plan Integral Policial para la Seguridad del Ciudadano “Corazón Verde”

Sistema de Seguridad y Convivencia Ciudadana del PIPSC - CV

La seguridad y convivencia ciudadana

como fin del Estado Art 2 y 218 CP.

Subsistema social

Control y Veeduría al -2SC-

Subsistema estatal

Garantía y seguridad del -2SC- Policía

Nacional Responsable e integrador

del -2SC-

Recursos

Articulación de poderes: nacional,

regional y local

Cuerpo normativo

Tratados, convenios y acuerdos internacionales

Políticas

Doctrina

Organismos de control

Instituciones responsables de

seguridad y convivencia

Capacidades

DMS Cobertura

Comunidades de Policía

Plan Estratégico Institucional

Participación ciudadana

Cultura

Subsistema criminal

Amenaza al -2SC-

Modalidades delincuenciales

Territorio

Economía criminal Capacidades

Delitos y contravenciones

Diversificación del crimen

Delincuencia transnacional

Redes y estructuras criminales

Manifestaciones de violencia

Veedurías y control

Medios de comunicación

Población Globalización

Sociedad civil organizada

Ética social

Cultura

ENTO

RN

O

AM

BIE

NTE

Sistema de Seguridad y Convivencia Ciudadana

-2SC-

Sistema de Prevención del PIPSC - CV

Policía Nacional

PREVENCIÓN SOCIAL Y SITUACIONAL

Ciudadanía

Población vulnerable y

especialmente protegida

Movimientos sociales

Comunidades religiosas

ONG y cooperativas

Comunidad internacional

Clubes

Gremios y sindicatos

Entidades educativas

Medios de comunicación

Organizaciones deportivas

Partidos y movimientos

políticos

Subsistema Sociedad

Corresponsable

Sistema de Prevención

-SP-

Autoridades y gestión

territorial

Corporaciones públicas

Autoridades regionales

Instrumentos para la gestión territorial

Autoridades indígenas

Políticas públicas

Departamentos administrativos

Consejos y comités

Instituciones

Subsistema institucional

Dinamizador

•Altas Consejerías •Ministerios •Deptos. Administrativos •Institutos y agencias •Comisiones

Presidencia de la República

Superintendencias

FF.MM

Congreso de la República

Organismos de control

Organismos internacionales

Cuerpos de apoyo Autoridades y

gestión territorial

Registraduría

Agencias de cooperación

internacional

Policía Nacional

Capacidades

Estructura Doctrina

Servicio de policía

Propuestas

MI POLICÍA Y YO Con un mismo corazón

Plan Integral Policial para la Seguridad del Ciudadano “Corazón Verde”

C : CORTO M: MEDIANO L : LARGO

Garantizar la vinculación y permanencia en la Institución del mejor talento humano

Educación, mejora continua y certificación de competencias orientadas a las

necesidades del servicio

Desarrollar el modelo educativo para la seguridad ciudadana que vincule a la

comunidad y a las autoridades territoriales

Desarrollar un modelo de educación para fortalecer los niveles de estrategia,

liderazgo y supervisión orientado al nivel directivo y a los mandos ejecutivos

Prestación del servicio de policía en uniforme de asistencia No.4

Modificar el modelo de evaluación del desempeño

Reconocimiento y exaltación al servicio de vigilancia a través de la asignación

de estímulos e incentivos

Armonización del proyecto de vida personal, familiar y laboral, con planes

unificados de descanso, bienestar, vacaciones y traslados.

PROYECTO DE VIDA

El ciudadano y su participación

Consolidación del Sistema Integrado de Participación Ciudadana

Fortalecer el plan de comunicaciones para incrementar la credibilidad, confianza y posicionamiento

institucional

Estructurar un programa de educación ciudadana para la

prevención orientado a niños, niñas y adolescentes

Evaluación de la prestación del servicio de vigilancia por parte de la

ciudadanía

Reconocimiento ciudadano al servicio de policía: credibilidad y confianza

Implementar mecanismos para la rendición de cuentas a nivel de

distrito, estación, CAI y cuadrante

C: CORTO M: MEDIANO L: LARGO

Fortalecimiento interno e interinstitucional

Integración de capacidades tecnológicas institucionales para fortalecer el servicio de

policía

Estandarización de equipos logísticos para la Policía

Nacional Ciclo de estandarización

Creación del cargo de supervisor del servicio

Creación de los Centros Permanentes de Atención

de Contravenciones

Respuestas institucional ante nuevas manifestaciones Delictivas que afectan la

seguridad y convivencia ciudadana 16 estrategias operativas

Centro Especializado del Observatorio del Delito de Seguridad y Convivencia

Ciudadana (CEOBS - DISEC)

Implementar un modelo para la medición de

la gestión territorial

C: CORTO M: MEDIANO L: LARGO

Estrategia Institucional de Seguridad y Convivencia Ciudadana - EICOS 1

Objetivos

• Operacionalizar la política nacional de seguridad ciudadana.

• Mejorar la percepción de seguridad.

• Contribuir a la eliminación de los delitos que afectan la convivencia y seguridad ciudadana.

ESTRATEGIAS OPERATIVAS

Estrategia Institucional de Seguridad Vial - ESEVI 5

Objetivos

• Disminuir accidentalidad, muertes y lesiones en accidentes de Tránsito.

• Neutralizar el terrorismo en las vías.

• Consolidar la seguridad ciudadana en las vías.

• Innovar en tecnologías de monitoreo y control de tráfico.

• Proteger la infraestructura vial.

• Presentar iniciativas para proyectos de Ley en materia de sanciones y control operativo de tránsito.

ESTRATEGIAS OPERATIVAS

Estrategia Nacional Contra el Secuestro y la Extorsión - ENASE 9

Objetivos

• Reducir las tasas de los delitos que atentan a la libertad personal a nivel País.

• Desarticular las organizaciones criminales responsables de estos delitos.

• Garantizar el derecho fundamental a la libertad personal con esfuerzos institucionales e interagenciales.

• Contribuir a la lucha contra los delitos conexos y atacar las fuentes de financiación a los GAOML.

ESTRATEGIAS OPERATIVAS

Estrategia Institucional de Acción Integral contra el Terrorismo – EI2TE 13 Objetivos

• Desarrollar procesos operacionales que permita la desarticulación de los objetivos de alto valor y estructuras terroristas.

• Adelantar actividades de inteligencia e investigación criminal para ubicar y neutralizar las estructuras generadoras de terrorismo.

• Ejecutar mecanismos de anticipación que permita reducir las intenciones terroristas a nivel país.

ESTRATEGIAS OPERATIVAS

ESTRATEGIAS OPERATIVAS

Plan Integral Policial para la Seguridad del Ciudadano “Corazón Verde”

Contribución al alcance del Plan

Nacional de Desarrollo

“Prosperidad para todos”

Cumplimiento de la MEGA 2014

Logro de la Visión Policial 2019

Cumplimiento de la misión

Asegurar y garantizar la seguridad y convivencia ciudadana

Monitoreo y evaluación

permanente

Tablero de control del PIPSC – CV

Indicadores de efectividad

IMPACTO

Formulación estratégica:

Sectorial

Institucional

Demandas y expectativas ciudadanas

Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad

Comité de Revisión Estratégica e Innovación Policial

“Respuesta institucional al ciudadano de a pie”