PRESENTA AMLO PLAN FRONTERA NORTE Aumento al … 828.pdf · Nos aseguran que siguiendo ... pero...

24
@mediosobson www.mediosobson.com medios obson MIGUEL ÁNGEL VEGA C. HUMBERTO ANGULO FRANCISCO ARENAS MANUEL GRIJALVA MOISÉS CANO MARTÍN ALBERTO MENDOZA CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00 AÑO 3 NO. 828 JUEVES 13 SEPTIEMBRE 2018 PRESENTAN RECURSO CONTRA EL AUMENTO EN LAS CASETAS PÁG. 3 HIJO DE ‘EL CHAPO’, ES DE LOS MÁS BUSCADOS PÁG. 4 ES SONORENSE NUEVA VOZ DE EL RECODO PÁG. 18 PÁG. 12 PROPONE PAVLOVICH FONDO PARA NIÑOS MIGRANTES PÁG. 13 VEN POSITIVA LA CAPTURA DE CAMARÓN NOTA DEL DÍA PÁG. 3 Aumento al salario y menos impuestos El aumento al salario mínimo al doble en la frontera, así como la reducción del ISR al 20% y del IVA al 8%, será una realidad a partir del 1 de enero del 2019, confirmaron los gobernadores fronterizos, luego de una reunión con presidente electo Andrés Manuel López Obrador. PRESENTA AMLO PLAN FRONTERA NORTE SUMAN 15 EJECUTADOS EN LO QUE VA DE SEPTIEMBRE PÁG. 23 A PUNTA DE PISTOLA SE LLEVAN 2 CAMIONETAS PÁG. 21

Transcript of PRESENTA AMLO PLAN FRONTERA NORTE Aumento al … 828.pdf · Nos aseguran que siguiendo ... pero...

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonMIGUEL ÁNGEL VEGA C.HUMBERTO ANGULO

FRANCISCO ARENASMANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANO

PÁG. 24 JUEVES 13 de septiembre de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 3 NO. 828

JUEVES 13 SEPTIEMBRE 2018

PRESENTAN RECURSO CONTRAEL AUMENTO EN LAS CASETAS

PÁG. 3

HIJO DE ‘EL CHAPO’, ESDE LOS MÁS BUSCADOS

PÁG. 4

ES SONORENSE NUEVAVOZ DE EL RECODO

PÁG. 18

PÁG. 12

PROPONE PAVLOVICH FONDO PARA NIÑOS MIGRANTES PÁG. 13

VEN POSITIVA LA CAPTURA DE CAMARÓN

NOTA DEL DÍA

PÁG. 3

Aumento al salario y menos impuestos

El aumento al salario mínimo al doble en la frontera, así como la reducción del ISR al 20% y del IVA al 8%, será una realidad a partir del 1 de enero del 2019, confirmaron los gobernadores fronterizos, luego de una reunión con presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

PRESENTA AMLO PLAN FRONTERA NORTE

SUMAN 15 EJECUTADOS EN LO QUE VA DE SEPTIEMBRE

G. 2

3

A PUNTA DE PISTOLA SE LLEVAN 2 CAMIONETAS

PÁG. 21

PÁG. 02 JUEVES 13 de septiembre de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓNOPINIÓN

DÍA TRAS DÍACONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Francisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICO

LA PEOR DEUDA EN LA HISTORIA DEL MUNICIPIO

El alcalde Faustino Félix Chávez ini-ció la lectura de su primer año de trabajo, en 2016, con la sentencia

de que tomó la administración con la peor deuda en la historia del municipio. 896 millones el monto de ésta, herencia que le dejó Rogelio Díaz Brown, lo que le generó múltiples problemas.

Ahora, a pocos días de que conclu-ya este gobierno la deuda asciende a pocos más de mil 600 millones, así que habrá que estar muy pendientes de lo que dice el alcalde en-trante Sergio Pablo Mariscal Alvarado.

Días atrás platicamos con el tesorero, Rogelio Robinson Bours Luders, sobre el particular, la charla se acabó cuando le mencionamos la nueva Ley de Disciplina Financiera, ‘estamos cumpliendo con esa ley’, expresó y en seguida se retiró de prisa.

A todo esto y a propósito de dicha ley, hay proveedores de esos grandes a los

que el área de pa-gos les quiere decir las palabras mágicas ‘nada por aquí, nada por allá’, esto en re-ferencia a los adeudos.

Ahora resulta que también se le debe a la empresa encargada de recoger la ba-sura una fuerte cantidad, algo así como 15 millones de pesos y hay cerca de 10 más a punto de vencer, cuando tanto se presumió que la ‘nueva Ley de Disciplina Financiera’ no permitía este tipo de ‘he-rencias’ que constituyen una ilegalidad.

Dicen los enterados que el tema tiene un desagradable olor a corrupción revuelto con residuos de extorsión, operado por un funcionario de apellido Sastré que, dicho sea de paso, busca con maquinaria oficial pavimentar el camino a la nueva admi-nistración. Nos aseguran que siguiendo la ruta ‘del mal olor, del dinero sucio y al-guna cáscara de plátano’ la vergonzosa si-tuación llega hasta una oscura puerta del segundo piso de Palacio Municipal.

OTRO CASO MÁS DE CORRUPCIÓN POLICIACAUna ‘curiosidad’ más de esta administración municipal es

que un agente de Policía, para ser más exactos tránsito, hijo de una regidora, huyó de Cajeme hace cerca de 10 años atrás con el objeto de salvar la vida, se dice que por nexos incon-fesables, no crea usted que por un adeudo en Coppel, y bien, se fue a Estados Unidos a trabajar como indocumentado y lo ‘extraño’ es que nunca dejó de cobrar su sueldo como agente de Tránsito en Cajeme, y hay algo más: se acaba de jubilar y en el proceso de jubilación se le consideraron como válidos los años que estuvo en el vecino país del norte.

Cosas de la vida, dirá usted, corrupción dirá otro, póngale nombre a esto, se reciben propuestas.

FRANCISCO CANO CASTRO A SEGURIDAD PÚBLICA

Ayer asumió el cargo de delegado del Transporte en Cajeme Gilberto Cornejo Clark, quien sustituyó a Francisco Cano Castro, el que renunció para pasar a ocupar la titularidad de Seguridad Pública, luego de que Benítez Maldonado declinara.

Y ayer mismo Mariscal Alvarado se refirió a la Policía y dijo que hay que mejorar la vida de los agentes y acabar con la corrupción, en un largo posicionamiento lleno de buenas intenciones pero que no encaja en algunos perfiles que ya se mencionan.

‘En materia de seguridad pública y la búsqueda de la paz, vamos todos por Cajeme’, externó quien será presidente mu-nicipal a partir del domingo.

UNA PROMESA MÁS INCUMPLIDA Y OTRA TOMADA DE PELO AL SECTOR EMPRESARIAL

Hace poco más de un año, cuando se inauguró la llamada Pla-za Sendero, se anunció que se procedería a pavimentar e instalar alumbrado a la calle 300 hasta su entronque con la carretera Inter-nacional. La administración municipal está a tres días de terminar y no, ni siquiera se empezaron los trabajos en ese sentido.

Hace unos días el alcalde consultó en Desarrollo Urbano el asunto y se encontró con que no hay planos ni proyecto de in-versión, ni plan de semaforización ni de agua o drenaje, no hay nada, sólo una promesa incumplida.

En la actualidad la calle está pavimentada, pero en muy malas condiciones, y el alumbrado es pésimo, así que corresponderá a la próxima administración hacer lo conducente.

No hay que olvidar que la promesa se hizo a los inversionistas creadores de la citada plaza comercial, los que aplaudieron la idea sin imaginar que se quedarían con las ganas que el área mejorara con los servicios en mención. Faustino Félix nunca reconoció que dejaría las calles aledañas en condiciones similares a un campo de batalla, dijo que pavimentaría el lugar, pero nunca dijo cuándo.

ANALIZAN EL INFORME PERO SÓLO ALGUNOS REGIDORES

Observamos muy analistas ayer a los regidores, bueno, a unos cuantos sola-mente, estudiando el texto del informe, de 169 hojas. Los más de los regidores lo guardaron y a esperar que se celebre la Sesión de Cabildo para votarlo a favor aún sin analizarlo ni leerlo.

El regidor étnico Juan Mátuz Flores afina-ba una relación de las gestiones que hizo desde que asumió el cargo y lo cierto es que si bien no tomó la pa-labra ni una vez en alguna Sesión de Cabildo sí realizó numerosas gestiones y las transformó en obras y servicios para Loma de Gua-múchil y Tajimaroa, principalmente.

La Sesión de Cabildo podría efectuarse hoy por la tarde, lo que es sólo una posibilidad, aunque de manera extraoficial trascendió que una se celebrará el viernes y otra el sábado.

La del domingo, se sabe, será solemne, habrá cambio de poderes en ceremonia que iniciará a las 11 de la mañana y por la tarde una sesión más, en la que se elegirán algunos de los funcionarios de la administración entrante, lo que nos dicen ‘aún no está planchado’.

Faustino Félix Chávez

Rogelio Bours Luders

Gerardo Sastré

Francisco Cano

Juan Mátuz Flores

Rogelio Díaz Brown

JUEVES 13 de septiembre de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

ANTE LA SCT

Presentan recurso contrael aumento en las casetasSe solicitó a la SCT el estado que guarda actualmente la carretera Federal No. 15 específicamente en Sonora, a razón del reciente aumento al cobro del peaje

RedacciónEL TIEMPO

Hasta las oficinas de la Se-cretaría de Comunicacio-nes y Transportes (STC),

con sede en la Ciudad de México, legisladores emanados de Movi-miento Ciudadano acudieron la mañana de ayer para entregar un oficio en contra del aumento al cobro en las casetas de peaje en todo el país.

La comitiva fue integrada por el diputado federal de Cajeme por Movimiento Ciudadano, Jor-ge Russo Salido; los senadores Verónica Delgadillo, de Jalisco, y Samuel García, de Nuevo León, así como el exdiputado federal Jorge Álvarez Máynez.

En el documento se solicitó a la SCT el estado que guarda actual-mente la carretera Federal No. 15 específicamente en Sonora, a razón del reciente aumento al cobro del peaje, además de incluir un recurso en contra de dicho aumento.

Al respecto, Russo Salido ex-puso su total rechazo a dichos aumentos y pidió que se deten-ga el cobro.

“Estamos en espera de una res-

puesta oficial por parte del secre-tario Gerardo Ruiz Esparza. De una vez los ciudadanos le exigi-mos un alto al aumento del costo de las casetas y detener el cobro hasta que la carretera esté termi-nada. Además, a simple vista el término de la obra se ha posterga-do ya por mucho tiempo y de nue-va ocasión tendremos un cambio de gobierno y ésta sigue en las mismas condiciones”, expresó.

Al momento de hacer la en-trega de dicho oficio intentó impedírseles el acceso a las instalaciones de la Secretaría, pero finalmen-te logró depo-sitarse en la Ofi-cialía de Partes.

Al tratar de ingresar a las instalaciones de la SCT se intentó impedírseles el acceso a las instalaciones de la Secretaría, pero finalmente logró depositar-se en la Oficialía de Partes.

La comitiva fue integrada por el diputado federal de Cajeme por Movimiento Ciudadano, Jorge Russo Salido; los senadores Verónica Delgadillo, de Jalis-co, y Samuel García, de Nuevo León, así como el exdiputado federal Jorge Álvarez Máynez.

Positivas primerascapturas de camarón

Óscar FélixEL TIEMPO

Como positivo se encuentra la pes-ca de camarón y es que cada panga que llega a la bahía portan más de 70 kilos del llamado “oro rosado”.

Enrique Aboytes, presidente de la cooperativa “La Cochi de Marcela”, informó que los campos pesqueros del Sur de Sonora están viviendo su mejor jornada de la temporada en lo que se refiere a la pesca del men-cionado crustráceo.

“Predomina 16 a 20 centímetros y hay un promedio aproximado en-tre 70 kilos por embarcación y todo

trascurre con normalidad”, anotó.Preciso que a 2 días de iniciar la

actividades las pangas del sector social se encuentran trabajando de manera normal mientras que el precio va desde 100 pesos a 200 por kilo de camarón.

Subrayó que es muy común que en la primer semana de trabajo se obtenga positivos rendimientos toda vez que al transcurrir la tempo-rada la captura del camarón empie-za a disminuir de manera notable.

Aseveró que conforme los pri-meros números obtenidos se es-pera que el resultado final sea el adecuado para las ganancias.

Los campos pesqueros del Sur de Sonora están viviendo su mejor jornada de la temporada en lo que se refiere a la pesca del camarón.

PÁG. 04 JUEVES 13 de septiembre de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

POR LA DEA

Hijo de ‘El Chapo’ en los 10 más buscados“Alfredillo” comparte la lista con personajes como “El Mayo” y “El Mencho”

CIUDAD DE MÉXICO. El hijo de “El Chapo”, Jesús Alfredo Guzmán Salazar,

“Alfredillo”, fue incluido en la lista de los diez fugitivos más busca-dos por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Aparece junto con los líderes del Cártel Jalisco Nueva Genera-ción (CJNG), el michoacano Ne-mesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, y de Sinaloa, Rafael Caro Quintero e Ismael “El Mayo” Zambada, respectivamente.

El capo es requerido por una Corte de Distrito para el Distrito Norte de Illinois por los delitos de conspiración por posesión e intento de distribuir sustancias controladas, así como por cons-pirar para importar y exportar sustancias controladas para su distribución.

Según la investigación realizada por autoridades de Estados Uni-dos, Guzmán Salazar coordinó para el Cártel de Sinaloa los envíos

de cocaína, marihuana y heroína a ese país entre 2004 y 2005, por lo que cuenta con una orden de apre-hensión girada por el gobierno de Estados Unidos en 2009.

Las ganancias obtenidas las ha-bría lavado en México y repartido a los aliados del Cártel de Sinaloa, que lideró su padre, Joaquín Guz-mán Loera. Guzmán Salazar no enfrenta ningún cargo en México.

Derivado de su participación en diversos ilícitos cometidos en la Unión Americana, el Departa-mento del Tesoro del Gobierno de EU lo agregó en la lista de la Oficina de Control de Activos Ex-tranjeros (OFAC, por sus siglas en

inglés) con el fin de confiscar sus bienes y cuentas bancarias en te-rritorio norteamericano.

Cabe recordar que “Alfredi-llo” es uno de los dos hijos de “El Chapo” levantados el 15 de agosto de 2016 por un comando armado en el restaurante “La Leche”, en Puerto Vallarta, Jalisco.

En junio de 2012 supuestamente fue confundido con Félix Beltrán León y presentado por la Secreta-ría de Marina (Semar) como el hijo de “El Chapo”, está incluido en una acusación conjunta en la que apa-recen los nombres de 17 capos.

Guzmán Salazar es hijo de Ma-ría Alejandrina Salazar Hernán-

El hijo del Chapo aparece junto con los líderes del Cártel Jalisco Nueva Ge-neración (CJNG), el michoacano Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, y de Sinaloa, Rafael Caro Quintero e Ismael El Mayo Zambada.

dez, la primera esposa de El Cha-po Guzmán, y hermano de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito”, mismo que ya había sido detenido por la Procuraduría General de la República (PGR) y liberado posteriormente por un

juez federal.La Secretaría de Marina consi-

dera a Alfredo Guzmán Salazar como “uno de los principales di-rigentes” del Cártel de Sinaloa y un “elemento clave” de ese grupo del narcotráfico.

Sufre migraña tercera parte de la población

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. El Institu-to Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora

informa que una tercera parte de la población entre los 18 y 65 años ha sufrido un caso de dolor de ca-beza intenso, también conocido como migraña.

La médica familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 37 en Hermosillo, Paulina Men-doza González, mencionó que los males de cefalea y migraña re-presentan las atenciones médicas más comunes de los pacientes, por lo que recomienda evitar pro-ductos que la detonen.

“Se debe evitar aquello que pue-

de desencadenar un dolor de cabe-za, el café, té, chocolate, salchichas, jamón, bebidas en latas, refrescos, ya que los dolores de cabeza por migraña pueden durar hasta 72 ho-ras y pueden llegar a ser causa de incapacidad”, explicó.

Señaló que existe la migraña con aura, la cual puede iniciar al entrar en contacto con olores ca-racterísticos, por lo que recomen-dó inmediatamente tomar el me-dicamento que ayuda a disminuir el dolor como Paracetamol, Ibu-profeno, Naproxeno o Aspirina.

La migraña sin aura, aclaró, es to-talmente diferente, ya que en com-paración con algunas otras, puede ser súbita, por lo que se recomien-da evitar el estrés y dormir el tiem-po recomendado, que comprende

entre ocho y seis horas diarias.Detalló que existe la cefalea

primaria, que incluye los tipos como cefalea tensional, la ce-falea en racimos e incluso las migrañas, la cefalea secundaria es considerada como caso pa-tológico, por la posibilidad de la presencia de un tumor.

Dijo que de acuerdo a datos del IMSS y su Guía de Práctica Clínica existe una prevalencia del 47 por ciento de la población en adultos y es tres veces más frecuente en mujeres que en el hombre.

Mendoza González aseveró que la cefalea es una enfermedad multifactorial, ya que se pueden

atribuir a cuestiones genéticas, lo que lleva a presentarse a edades tempranas; el estrés, alimenta-ción o deshidratación y la migra-ña se considera una enfermedad crónica y tratable.

“Es más frecuente en las mu-jeres por el concepto hormonal, se ha visto que se presenta en las pacientes perimenopáusicas, pe-riovulatorias o inclusive en el pe-riodo menstrual”, comentó.

Recomendó que además del medicamento, se sigan las reco-mendaciones al colocar fomen-tos de agua fría en cabeza y cuello tres veces al día por diez minutos cada uno.

Para prevenir la migraña se debe evitar la ingesta de café o embutidos, además de no exponerse por tiempo prolongado al sol.

47%de la población en

adultos sufre migraña y es tres veces más

frecuente en mujeres que en el hombre

JUEVES 13 de septiembre de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

Con esa frase registraron ayer algunos poli-tólogos de café, a los nombramientos que en las últimas horas se están cocinando

entre la Secretaría de Seguridad Pública Munici-pal y la Delegación de Transporte. Para ser más claros, nos llegan informes que ayer renunció a dicha delegación el Lic. FRANCISCO CANO CAS-TRO, quien el 16 el septiembre estará tomando posesión como secretario de Seguridad Pública Municipal, en sustitución de ANTONIO GUTIÉ-RREZ LUGO, siempre y cuando lo aprueben en la respectiva sesión de cabildo que se acostumbra en estos casos, cosa que ya deben tener debidamente planchada el alcalde SERGIO PABLO MARISCAL ALVARADO y sus más cercanos colaboradores que en este caso son: ABEL ROCHÍN VALENCIA y FRANCISCO VEGA LÓPEZ. En tanto ayer mismo se le vio por la oficina de Transporte al conocido ingeniero oriundo de Tesopaco, GILBERTO COR-NEJO CLARK, exsecretario de Desarrollo Urbano en dos ocasiones, una con el exalcalde ROGELIO DÍAZ BROWN y la otra con FRANCISCO VILLA-NUEVA SALAZAR, si no nos falla la maceta. Pero vamos a la bueno, con eso de las rifas que se sa-caron ambos personajes. Sobre Cano le decimos que se sacó la rifa del tigre por las condiciones complicadas en que se encuentra la seguridad pública en Cajeme y no nos referimos, nada más a los robos y asaltos que están a la orden del día, porque nadie puede dejar un calcetín mal parado en su carro o su domicilio, porque inmediatamen-te le sale dueño. Sino sobre todo, a la ola violenta que en este trienio que está por terminar a cargo de FAUSTINO FÉLIX CHÁVEZ, ya nos ha dejado alrededor de 600 muertes producto de la incur-sión del crimen organizado en estas tierras, donde decenas de operativos anunciados con bombo y platillo y con exhibición de portentosas patrullas de los tres niveles de gobierno y helicópteros, sólo han sido un rotundo fracaso. Por todo lo anterior, Cano Castro tiene que estar consciente que los tiempos actuales son diametralmente diferentes a

cuándo fue subdirector y después director de Se-guridad Pública en Cajeme, así que actualmente si quiere obtener el éxito, tiene que tener la inteli-gencia y el valor para enfrentar a tres monstruos: El primero, la corrupción y colusión policiaca con el crimen organizado. Segundo, los elevados índi-ces en la distribución, venta y consumo de droga clasificado como el origen de la gran mayoría de los delitos que se cometen tanto del fuero común, como del federal. Y el tercero y el más peligroso, la fuerza con que actualmente se mueve el nar-cotráfico, por el poder del dinero, de las armas, la impunidad y el nivel de violencia con que actúa. En los tiempos en que Cano fue jefe de la Policía, el consumo de droga y los hechos de violencia extre-ma no eran una constante, como en estos días. En ese entonces los delitos con que batallaba un jefe policíaco, eran los robos y asaltos en muy baja es-cala, así como uno que otro homicidio. Pero nada espantoso como lo que vivimos actualmente. Por eso FCC tendrá que enfrentar la férrea lucha con-tra ese tigre embravecido. O al menos que ponga en práctica la estrategia de la amnistía, menciona-da en algunas ocasiones por el presidente electo ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Y pasando al caso de Cornejo le decimos que se sacó la rifa del costal de alacranes, porque como todos sabemos en el rubro del transporte, las cosas aunque no es-tán tan peligrosas como en la SSPM, pero sí están más enredadas que una sopa Maruchan. Cornejo en Desarrollo Urbano estaba acostumbrado a tra-tar temas de maquinaria, personal, calles, obras, materiales, entre otros, que de cualquier manera no eran tan complicadas como navegar con con-cesionarios que por un lado exigen elevar tarifas de camiones urbanos y por el otro brindan un servicio que de plano está para el arrastre. O con choferes, que por incumplimiento de pagos al Seguro Social e Infonavit por parte de los conce-sionarios, deciden realizar paros del servicio que dejan encampanados a miles de usuarios. Y si eso fuera poco tendrá que enfrentar el relajo de los

taxistas ruleteros que traen pique con los opera-dores urbanos porque les ganan el pasaje, más los UBER que dejan en la lona a los taxistas en cuanto a calidad en el servicio. Y así le podemos enume-rar una serie de problemas complejos que tendrá que enfrentar el inge Cornejo, equivalente a torear a un costal de alacranes. La ventaja del profesio-nista, que es un hombre de criterio, tranquilo, po-cas veces se altera y con el colmillo suficiente, por lo menos para detener el cerco, mientras vienen tiempos mejores…………… A la que nos reporta-ron ayer por la Ciudad de México, es a la gober-nadora CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, donde junto con otros cinco gobernadores fronterizos se reunió con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, donde planteó la creación de un fondo para niños repatriados no acompañados, un tema de los mas sensibles porque se trata de menores separados de sus padres por las nuevas disposiciones del insensible presidente del vecino país, DONALD TRUMP. Por cierto, ayer la man-dataria cumplió exactamente tres años, de haber asumido el poder en Sonora, durante, los que al decir de ella misma, ya dio cumplimiento a 72 de los 100 compromisos prioritarios que se echó a cuestas en campaña. Y como leíamos en una co-lumna, este es el tiempo de las mujeres y en espe-cial de las Claudias, toda vez que tenemos a una futura jefa del gobierno de la Ciudad de México en CLAUDIA SHEINBAUM, a una dirigente nacional del PRI en CLAUDIA RUIZ MASSIEU y a una go-bernadora de Sonora, en CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO…………… De última hora nos llega una invitación para hoy a las diez de la mañana en las oficinas de Morena, donde se pretende rea-lizar una reunión en apoyo de un Lic. de nombre PEDRO CHÁVEZ BECERRA, para sugerir que sea nombrado secretario del Ayuntamiento, pero nos late que al hombre ya le ganaron el mandado, por-que ese cargo, según los que saben, quedará entre Francisco Vega y Abel Rochín. Pero en fin, él tam-bién tiene derecho a luchar.

Se sacó Cano Castro la rifa del tigre y Gilberto Cornejo Clark la del costal de alacranes

I T I N E R A R I O

MIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Francisco Cano Castro Gilberto Cornejo Clark Faustino Félix Chávez Antonio Gutiérrez Lugo Claudia Pavlovich Claudia Ruiz Massieu

Local06 Jueves 13

Septiembre 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

EN DELEGACIÓN DEL TRABAJO

Disminuye expedición depermisos para menoresPor el inicio el periodo escolar este tipo de documentos sólo se solicita una vez a la semana

Óscar FélixEL TIEMPO

Una carta por semana es el documento expedido por la delegación de trabajo

para que menores de edad labo-ren en lugares públicos, informó Jesús Gilberto Tánori López

El delegado del Trabajo en el sur de Sonora, hizo ver que al inicio del periodo escolar, los permisos de este tipo bajaron de manera drástica.

“Hay padres de familia que

acuden con sus hijos menores de 15 años para que sean em-pleados sin embargo esto está

prohibido de por ley”, recordó. Subrayó que constantemente se llevan a cabo verificaciones

por parte de inspectores de la relación de trabajo para detec-tar a menores trabajando en

lugares públicos toda vez que sí lo hacen cometen un delito de graves consecuencias.

Precisó que si son menores de 15 a 16 años de edad hay medi-das restrictivas como las jorna-das laborales no deben de pasar mayor a 4 horas, toda vez que de-ben de tener permiso correspon-diente por sus padres o tutores.

Consideró que en Cajeme es poca la demanda de menores que trabajan en la vía pública toda vez que esto que se genera con mayor frecuencia es la zona de paquete-rías de algunos centros comercia-les pero de manera legal.

Jesús Gilberto Tánori López, delega-do del Trabajo en el sur de Sonora.

La expedición de permisos para que los menores trabajen disminuyó una vez iniciado el ciclo escolar.

Óscar FélixEL TIEMPO

El robo de carros de procedencia extranjera se continúa realizando y nunca se recuperan en su totali-dad, dijo Fidel Lugo Ayala.

El presidente de Sippafa mencio-nó, que el reporte de esta clase de delitos indica que a diario se roban de uno a dos carros de los mencio-nados “chocolates”.

Agregó que si bien es cierto que algunas unidades robadas “apare-cen”, pero desmanteladas y no se pueden recuperar de manera legal

al no portar documentos en regla.Recomendó a los propietarios

de esta clase de unidades a que le instalen sistemas de alarma y has-ta chips de localización, para evitar o en su defecto lograr ubicar a la unidad robada que al final daña el patrimonio familiar.

Recordó el Presidente del Servi-cio al Patrimonio Familiar (Sippafa) que se cuenta con un padrón vehi-cular de los ciudadanos afiliados a ese organismo y del cual se le entre-gó a la Secretaría de Seguridad Pú-blica Municipal y el cual es de más de 22 mil unidades.

Sigue el robo de carros ‘chuecos’

Reconocen a integrantes del Consejo de CulturaRedacciónEL TIEMPO

Por su destacada labor en bene-ficio de la comunidad, el Ayunta-miento, a través de la Dirección de Turismo y Cultura Municipal entre-gó reconocimiento y certificado de participación a los integrantes del Consejo Ciudadano de Cultura de Cajeme, perteneciente al Programa de Desarrollo Cultural Municipal de Sonora en la etapa 2015-2018.

Durante el evento, la Directora del Instituto Cajemense de la Mujer (ICM), Dulce María Juárez Romero, dio la bienvenida a los miembros del Consejo de Cultura Municipal presentes y reconoció el trabajo de difusión y creación cultural reali-zado durante el presente periodo administrativo.

Previo a la entrega de recono-cimientos, a nombre del alcalde Faustino Félix Chávez, el Director de Turismo y Cultura Municipal, Sergio Inzunza agradeció a los con-sejeros culturales por la disposición que mostraron para conformar el Consejo Ciudadano y por su des-empeño en la evaluación y selec-

ción de los proyectos culturales y artísticos que se llevaron a cabo en bien de las familias cajemenses.

“Es un honor contar con gen-te tan capaz, tan preparada y que siempre lucharon por el bien de la cultura en nuestra comunidad, es por ello que quisimos ser agrade-cidos y extender los presentes reco-nocimientos y certificados de parti-cipación en el desarrollo y difusión cultural en el municipio”, manifestó Sergio Inzunza.

Señaló que en esta administra-ción trabajaron en 50 proyectos

enviados por el Estado y la Fede-ración, de los cuales se seleccio-naron nueve, mismos que fueron difundidos y desarrollados ante la comunidad en las áreas de cine, danza, poesía, teatro, música y ex-presiones culturales propios de la etnia Yaqui.

En representación de sus com-pañeros, recibieron los reconoci-mientos la Secretaria del Consejo Municipal de Cultura, Carmen Leticia Esquer Pablos y los vocales Sergio Muñoz Andrade y Yahel Uli-ses Estrella Ríos.

Sergio Inzunza agradeció a los consejeros culturales por la disposición que mostraron para conformar el Consejo Ciudadano de la Cultura.

Según los reportes a diario se roban de uno a dos carros de procedencia extranjera.

JUEVES 13 de septiembre de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07LOCAL

Se mejorará SeguridadPública: Sergio MariscalEl alcalde electo de Cajeme expresa su preocupación por el tema de un cambio sustancial en la prestación de ese servicio público

RedacciónEL TIEMPO

El alcalde electo dirigió un mensaje sobre sus compromisos de trabajo

que estará realizando a partir del próximo 16 de septiembre, cuando tome protesta como presidente Municipal

“La inseguridad que actual-mente se vive en Cajeme me pre-ocupa profundamente y, cons-ciente de ser el principal reclamo de nuestra gente, considero in-dispensable durante mi gestión dar un cambio sustancial en la prestación de ese servicio públi-co. Para ello, hemos establecido tres grandes rubros”.

CAMBIAR LA VIDA DEL POLICÍA “La persona que presta el servi-

cio de seguridad pública es tam-bién un ser humano en el que de-positamos la guarda y custodia de nuestra vida, libertad, patrimo-nio, de nuestra familia, quienes nos deben procurar los espacios de paz, armonía y tranquilidad

que todos deseamos; y en cam-bio, ellos reciben muy poco. Si no mejoramos la vida del policía, no mejoraremos tampoco la vida de la sociedad”.

►Cero corrupción“No permitiremos actos de co-

rrupción ni de extorsión del policía al ciudadano, tampoco permiti-remos actos de corrupción de los mandos medios y menos de los altos mandos con los policías, al exigirles cuotas por determinadas ventajas, lo que necesariamente repercute en la gente a la que prác-ticamente asaltan en la calle”.

►Ubicación de la función pú-blica del policía preventivo y de tránsito.

“Es muy importante que la gen-te tenga muy claro cuál es la com-petencia del policía preventivo”.

►Transformación de la Escuela de Policía

►Mejora salarial para el policía ►cercamiento del policía con la

sociedad y viceversa ►Becas para cubrir los estudios

de sus hijos ►Crear la colonia del policía, etc.

LA CREACIÓN DE LOS JUZGADOS ORALES DE JUSTICIA MUNICIPAL

“Son espacios donde se debe im-partir la justicia municipal a cargo de los jueces calificadores por in-fracciones al bando de policía, a la ley de tránsito y de policía del esta-do. Proporcionando con ello auto-nomía en sus decisiones, seguridad y certeza al gobernado”.

►Un programa permanente de

prevención del delito mediante el fomento del deporte, arte, cultura, y pláticas constantes con los padres de los niños y jóvenes, encamina-das a prevenirlos para que sus hijos no caigan en el consumo de drogas, arraigarlos a la escuela, etcétera.

►Un sistema de vigilancia bajo el programa de policía de barrio o colonia que involucra también al ciudadano.

►El equipamiento necesario para la prestación del servicio, haciendo hincapié en que se pri-vilegiará la tecnología para las la-bores de vigilancia.

►Gestionar ante los diversos organismos empresariales, fi-lantrópicos e industriales, el es-tablecimiento de mecanismos de captación de recursos para el apoyo de la labor de policía, tipo Chihuahua.

“Avanzaremos a esto en materia de seguridad pública y ciudadana en todo lo que sea viable y factible pero además buscaremos que se le dé continuidad en los siguien-tes tres años para que no se pierda lo adelantado. Por ejemplo, en el área de prevención del delito, ve-remos frutos en el mediano plazo, por eso no se debe de abandonar este masivo esfuerzo que estamos decididos a llevar a cabo”.

Por otro lado, agregó, el hecho de que el policía preventivo se cons-triña a velar por el cumplimiento de el bando de policía y gobierno, no significa que no ataque al de-lincuente o a la delincuencia, claro que lo hará y deberá repeler todo

acto contrario a la ley, porque su objetivo principal es proteger al ciudadano, pero no puede realizar labores de investigación de deli-tos, eso sólo lo pueden realizar los Policías Federales y la Policía Es-tatal Investigadora. Por esa razón, el gran número de homicidios cometidos en el municipio no son de competencia de la Policía Pre-ventiva y sí de las policías ya men-cionadas, sin embargo, estaremos siempre prestos a auxiliarles cada vez que seamos requeridos para ello. Asimismo, gestionaremos ante quien corresponda, que nos brinden apoyo suficiente y perma-nente dado el clima de violencia que se vive en Cajeme.

Mariscal Alvarado dijo que es tema fundamental en este ámbi-to la coordinación y trabajo de in-teligencia de parte de los equipos de trabajo como el nuestro que contem2pla las cosas de mane-ra integral, seguridad ciudadana más allá de la seguridad pública con equipos de personas de pro-bada honestidad que cumplan los exámenes de control y confianza.

Una de las mayores demandas de la población es la de mejorar la seguridad pública en general, para ello resulta clave el diagnós-tico preciso de la situación que se vive en el municipio, como del que se está partiendo en materia de incidencia y clasificación de-lictiva, situación de las fuerzas activas, equipamiento, nivel de preparación, entre otros.

En base a lo anterior, estable-

cer objetivos específicos y priori-dades, en consecuencia, definir estrategias y comprometer accio-nes. Los puntos anteriores debe-rán contar con el conocimiento, aprobación y coordinación real de todas las instancias que formarán parte del gabinete de seguridad o mesa de seguridad municipal, pero sobre todo la coordinación intensa, inteligente y creativa que con la voluntad de acción y del liderazgo de la Presidencia Muni-cipal y de que la preparación pro-fesional de la policía, así como el mejoramiento de sus condiciones laborales y de operación no pue-den seguir sin atenderse.

Reconocer que la máxima autori-dad del municipio es el presidente municipal electo por la mayoría de la población y, en tal razón, es quien debe conocer con la mayor claridad la situación e instruir para ejecutar lo conducente.

Vienen cosas buenas con la ac-ción colectiva en materia de segu-ridad, tránsito, orden y sobre todo con la necesarísima partición deci-dida de la ciudadanía que ya com-prendimos que, actuando desde el barrio, el sector, la colonia, el cen-tro de trabajo, la escuela y en cada lugar, dará el plus con el policía de barrio, con los medios de comuni-cación que ya le están apostando a posicionar lo positivo frente a la di-fícil realidad de la que en otro tiem-po fue ciudad blanca.

Pero es hora de dejar los lamen-tos, la pasividad, la indolencia, el desgano y la apatía, para dar el salto que solo dará un Cajeme unido con el presidente municipal electo, con un nuevo Consejo Ciudadano por la Seguridad Pública y Ciudadana, con los Comités de Participación Ciudadana de Barrio, Colonia o Comunidad, así como con los or-ganismos de la sociedad civil, so-ciales y empresariales.

En materia de seguridad y la bús-queda de la paz de los cajemenses, vamos todos por Cajeme.

Sergio Mariscal, alcalde electo de Cajeme.

PÁG. 08 JUEVES 13 de septiembre de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO SE REÚNE CON AMLO

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

Convocados los gobernado-res fronterizos a una reu-nión en la casa de transi-

ción ubicada en la colonia Roma, oficina provisional del presidente electo de México, ANDRÉS MA-NUEL LÓPEZ OBRADOR, hasta allá se trasladaron los seis man-datarios estatales de la frontera norte de México, a fin de escu-char algunas de las propuestas de los ejecutivos federales y el equi-po del gabinete presidencial a partir del primero de diciembre.

Los asistentes fueron FRAN-CISCO ARTURO VEGA DE LA MADRID de Baja California, CLAUDIA PAVLOVICH ARELLA-NO de Sonora, JAVIER CORRAL de Chihuahua, MIGUEL ÁNGEL RIQUELME SOLÍS de Coahuila, JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN de Nuevo León y FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA de Tamaulipas. Cabe destacar que ninguno de ellos es abanderado de MORENA, pues son tres de ellos panistas, dos priistas y un independiente. Como informa-ción adicional tres de estos man-datarios estatales no asistieron al informe de ENRIQUE PEÑA NIE-TO, que fueron la gobernadora sonorense, pues ese mismo día fue operada una de sus hijas, y los dos panistas JAVIER CORRAL de Chihuahua y FRANCISCO VEGA de Baja California, estos dos últi-mos por razones de protesta por el dictamen de la procuraduría de haber absuelto al entonces se-cretario general adjunto del CEN-PRI, de las acusaciones del desvió de recursos para ser utilizados en campañas priistas.

En esta reunión estuvieron presentes los miembros del fu-

turo gabinete federal, que enca-bezara AMLO y estos fueron el secretario de Hacienda, CARLOS URZÚA, la secretaria de Econo-mía GRACIELA MARQUEZ CO-LÍN y el secretario de la SEDATU, ROMÁN MAYER.

Los acuerdos de mayor im-portancia fue la modernización de las fronteras con apoyos a las zonas más desprotegidas, el au-mento al salario mínimo del cien por ciento y recorrer la zona libre por cien kilómetros. Acuerdos que pusieron como requisitos los norteamericanos previos a la fir-ma del Tratado de Libre Comer-cio, aunque en estos momentos no es el TLCAN, pues CANADÁ aun continúa negociando sus condiciones. Claro que también los gobernadores llevaron sus propias propuestas de necesi-dades y la ejecutiva sonorense solicita la creación de un fondo de apoyo para niños y niñas re-patriados sin compañía de sus padres. Entre otras necesidades.

Por cierto el recorrido de LÓ-PEZ OBRADOR, por todo el país previo a su arribo a la Presidencia de la República al parecer inicia-rá en Baja California, este día 20 del presente mes, para el día 21 iniciar su recorrido por Sonora, comenzando por San Luis Río Colorado, para continuar por No-gales y pernoctar en Hermosillo, para el día 22 seguir las activida-des con una reunión privada con la mandataria estatal CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO y con-tinuar con un encuentro con la base, de ahí llegar a Cajeme, don-de volará a la Ciudad de México, en una línea comercial, según nos comentan.

Continuando con MORENA, bueno está el agarre que traen la dirigente nacional de este parti-do YEIDCKOL POLENSKY, con el gobernador electo de More-los, el exfutbolista americanis-ta y exalcalde de Cuernavaca, CUAUHTÉMOC BLANCO, quien por cierto en un juego de futbol entre leyendas de este deporte, metió dos de los tres goles de este equipo amarillo, pero volvamos al proceso electoral, el Partido de Encuentro Social, le solicitó que fuese su candidato a la guberna-tura y MORENA, tenía ya su can-didato propio, pero como existía una alianza entre estos institu-tos políticos, el PES solicitó que le permitieran imponer aunque fuese sólo este candidato en todo el país y como en la mayoría de las gubernaturas en procesos y las posiciones federales, además de los congresos locales, MORE-NA arrasó y así el CUAU, es en estos momentos el gobernador electo, pues nada, la dirigente nacional del partido de AMLO, se presentó ante el futbolista y le pi-dió colocar a quien pensaba ubi-car de candidato como secretario general de Gobierno, a lo que el americanista originario del bra-vo barrio de Tepito de la Ciudad de México, le respondió que no, que él era el gobernador y había triunfado gracias a su populari-dad, no a la del PEJE, que estaba de acuerdo en incluirlo en el ga-binete pero no en la segunda po-sición estatal, ofreciéndole inclu-so Desarrollo Social del estado.

Los dimes y diretes llegaron a la prensa y esto dará aun más de que hablar, hay columnistas que dicen que al CUAU, se le olvida

que AMLO, será el próximo presi-dente de México y que desde ahí puede hacerle daño la dirigente de MORENA, pues goza de todos los afectos de ANDRÉS MANUEL. Estamos ante un caso como el de MORENO BERRY, pero al revés.

Por cierto el PES y PANAL, esto es el Partido Encuentro Social y el Partido Nueva Alianza, perdieron el registro al no alcanzar el 3% de la votación nacional, aunque los maestros, en especial la exdueña de esta franquicia ELBA ESTHER GORDILLO, ha mandado el men-saje a los mentores, que no se preocupen por lo pronto en el próximo proceso electoral vol-verán a recuperar el registro, que esto se lo han ya prometido.

Los legisladores de MORENA en San Lázaro, han dado ya el primer paso para eliminar las prebendas a los expresidentes de la República, presentando la ini-ciativa para la eliminación de las escoltas del Estado Mayor Presi-dencial, así como los vehículos blindados oficiales, que tienen a sus servicios. Lo anterior fue a través del legislador MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, a fin de que sea debatido en comisio-nes y posteriormente se suba al pleno, lo que nadie objeto, ahí MARIO DELGADO CARRILLO, coordinador de la bancada de MORENA, RENÉ JUÁREZ CISNE-ROS, coordinador de la bancada del PRI y JUAN CARLOS ROME-RO HICKS, coordinador de la bancada del PAN, entre otros coordinadores.

La senadora sonorense SYL-VANA BELTRONES SÁNCHEZ, subió a la tribuna de la cámara alta, desde donde propone la

iniciativa de la regularización de autos de internación ilegal al país, mejor conocidos como au-tos chuecos o chocolates, el ar-gumento de la legisladora en la tribuna donde nos dice “que es un tema de justicia social, bus-cando proteger la economía fa-miliar”. En lo personal siempre he opinado lo contrario, pues no se puede partir de una irregulari-dad para pretender hacerla legal. Pues si en estos momentos según sus censos o del excandidato a la Presidencia de la República del tricolor JOSÉ ANTONIO MEADE, son seis millones de autos de in-ternación ilegal al país y en Sono-ra, poco más de trecientos mil, lo que sinceramente no creo, pues esta cantidad rebasaría el parque vehicular sonorense, la anuencia para regularizarlos ante la Secre-taría de Hacienda y Crédito Pú-blico. Pero en un corto periodo tendríamos ya el mismo proble-ma, como lo hemos venido vi-viendo hace más de veinte años, cuando se da la primera regulari-zación de estos vehículos irregu-lares, provocando una serie de ilí-citos que se inician en las aduanas fronterizas, que van involucrando a una serie de autoridades o cor-poraciones federales, estatales y municipales. No más fomento a la corrupción que afecta a las aso-ciaciones de distribuidores de au-tos nuevos y usados del país, que pagan impuestos y generan em-pleos, no como los delincuentes de las asociaciones PAFAS.

La reflexión del día de hoy: “NO TE EMPEÑES EN SER AL-GUIEN CONOCIDO, SINO BUS-CA SER ALGUIEN QUE VALE LA PENA CONOCER”.

Andrés Manuel López Obrador Manuel Rodríguez González Mario Delgado Carrillo Elba Esther Gordillo Sylvana Beltrones Sánchez

JUEVES 13 de septiembre de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 09GENERAL

Planea AMLO una súperSecretaría de SeguridadCisen y Protección Civil van a nueva súper secretaría; en documento, iniciativa debe quedar antes del 1 de diciembre

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador,

alista la presentación de la inicia-tiva que permitirá crear una súper secretaría de seguridad.

En el proyecto de iniciativa se plantea quitarle toda la estructu-ra de seguridad a la Secretaría de Gobernación y crear la Secretaría de Seguridad Pública federal, que se apoye más en labores de inteli-gencia y coadyuve con las distin-tas dependencias de la procura-ción del delito.

El texto, que presentarán dipu-tados de Morena en breve, de-talla que entre las tareas de esta superdependencia se encuentra coadyuvar con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la Policía Federal Preventiva, el Ór-gano Desconcentrado de Preven-ción y Readaptación Social y el Consejo de Menores Infractores.

También contribuirá con el Centro de Investigación y Segu-ridad Nacional (Cisen), así como con la Unidad de Protección Civil del gobierno federal, ‘institucio-nes que deberán alinear sus es-fuerzos de prevención y atención a situaciones adversas, a efecto de redimensionar la percepción que tiene la ciudadanía con respecto a la seguridad’.

El documento destaca que ‘es indispensable la creación de una Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que actúe con indepen-dencia a Gobernación (Segob), que le permita impulsar labores de inteligencia vinculadas con el comportamiento delictivo, que coadyuve con dependen-cias y entidades en las tareas de

reconstrucción del tejido social del país y sus distintas y diversas comunidades’.

Plantea recuperar la figura de la Policía Federal como un grupo de orden administrativo y policiaco, que colabore con capacidad téc-nica. Asimismo, busca el relanza-miento del programa nacional de prevención social de la violencia y la delincuencia, ‘el cual tendrá que diferenciar las labores priori-tarias de prevención focalizada a grupos en situación de riesgo, del fortalecimiento a las capacidades de las corporaciones policiacas’.

Además de priorizar la inte-

ligencia por sobre la fuerza y garantizar coordinación y per-severancia en los cuerpos de se-guridad, perfila una mejora en las condiciones socioeconómicas de los integrantes de los cuerpos po-liciales, y una gran coordinación entre la estrategia de seguridad y las políticas de procuración y ad-ministración de justicia.

A la Segob le formularán el mane-jo de la política interior, el mante-nimiento de la unidad nacional y la cohesión social, el fortalecimiento de las instituciones de gobierno y la gobernabilidad democrática.

También se plantea trans-formar la Secretaría de Desa-rrollo Social en Secretaría del Bienestar y darle facultades a la de Agricultura y Desarrollo Rural para la soberanía alimentaria.

PROFESIONALIZACIÓN POLICIACAEl equipo de gobierno de An-

drés Manuel López Obrador tiene planeado hacer una universidad que tenga representación en todo el país, incluso en municipios, con miras a la formación de una policía nacional.

“Estamos planteando crear una Universidad de Seguridad Pública que encabezará todo el esfuerzo de capacitación y pro-fesionalización, que va a ser muy importante y será cabeza de una red de academias municipales, estatales y regionales”, anunció Alfonso Durazo, quien está pro-puesto para encabezar la secre-taría de Seguridad Pública (SSP).

En el gobierno de López Obra-dor se prevé que la secretaría de Seguridad Pública opere de ma-nera independiente a la Secreta-ría de Gobernación (Segob).

Durazo indicó que, de la mano del asesor jurídico Julio Scherer Ibarra, ya está listo el planteamien-to jurídico que se hará llegar al Con-greso de la Unión para establecer el funcionamiento de la nueva SSP desde el 1 de diciembre, cuando tome posesión el presidente electo

Andrés Manuel López Obrador.Esta universidad será el paso

necesario para el personal que actualmente trabaja en corpo-

raciones como la Policía Fe-deral y la Gendarmería,

además del perso-nal de nuevo

ingreso.

CABILDEO INTENSO

Morena prevé que el rediseño de la estructura gubernamental esté listo antes de la toma de posesión de López Obrador el próximo 1 de diciembre.En la explicación se detalla que uno de los objetivos fundamentales de la cuarta transformación es garantizar la paz, la tranquilidad y seguridad de los mexicanos, “y esto no se logra con palabras o buenas intenciones, sino con acciones concretas basadas en estrategias o políticas públicas, que aseguren condiciones de vida adecuadas para la población”.Tampoco plantea sustentarse en el uso de la fuerza, “porque las experiencias hasta ahora vividas han demostrado que esto de ninguna manera resuelve los problemas de inseguridad”, y señala que la “violencia no puede enfrentarse con violencia, así como no puede apagarse el fuego con el fuego ni enfrentarse el mal con el mal”.Legisladores detallaron que es un proyecto base al que se le agregarían otros elementos, del trabajo que hace la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con expertos.

Alfonso Durazo, próximo titular de la SSP, dijo que la profesionalización de los policías será un paso necesario para el personal que actualmente trabaja y para el de nuevo ingreso.

Uno de los objetivos fundamentales de la

cuarta transformación es garantizar la paz, la

tranquilidad y seguridad de los mexicanos, ‘y esto no se logra con palabras

o buenas intenciones, sino con acciones

concretas’

Es indispensable la creación de una Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que actúe con independencia a Gobernación

(Segob), que le permita impulsar labores de inteligencia vinculadas con el comportamiento delictivo, que coadyuve con dependencias y entidades en las tareas de reconstrucción del tejido social del país y sus distintas y diversas comunidades

FRANCISCO ARENAS MURILLO

Con expectativas moderadas, llegarán alcaldes de Morena a gobernar

AREN

A P

OLÍ

TIC

A

CUÁLES SON LAS EXPECTATIVAS CON LAS QUE LLEGARÁN A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL LOS

ALCALDES ELECTOS REPRESEN-TANTES DE MORENA Y QUE, EN AL-GUNOS CASOS, se meterán de lleno a la historia política de Sonora?

Pasada la euforia electoral del uno de julio, los observadores del queha-cer político en Sonora y sobre todo los ciudadanos, observan expectantes la forma cómo se desenvuelven los in-tegrantes de la toma de decisiones en MORENA y desde esa misma perspec-tiva, ajustan sus previsiones.

Y… ¿cómo van estas?Bueno, de norte a sur, se espera

que por ejemplo en Navojoa, Rosario Quintero, quien por cierto empezó ya a promoverse como probable conten-diente por la candidatura de su par-tido (MORENA) a la gubernatura del Estado sin tomar alguna decisión en la presidencia municipal, no vaya más allá de lo realizado por Raúl Silva Vela.

Ciertamente esa comunidad requie-re de apoyos extraordinarios, especia-les, porque se encuentra enclavada en el corazón de la zona con mayores niveles de pobreza en el estado, y eso mismo precisa de un esfuerzo impre-sionante no sólo de voluntad y capa-cidad para administrar los recursos públicos, sino de gestión y promoción, para detonar las fortalezas y reducir las debilidades del Mayo.

No será fácil para Chayito Quintero encabezar una administración que arrastra pasivos financieros arrastra-dos desde administraciones ante-riores, y si se suma a la variable de su inexperiencia política, su falta de co-nocimiento del acontecer en la admi-nistración pública, el tema de la inse-guridad pública, no se auguran cosas impresionantes para los navojoenses.

En Cajeme, Sergio Pablo Mariscal, no ha generado expectativas por encima de la media estatal, pues ciertamente contendieron en su contra personajes mejor evaluados socialmente por la comunidad del yaqui pero descalifica-dos electoralmente.

Asumirá una presidencia municipal

que si bien es cierto no se encuentra en la bancarrota, sí registra déficits aterradores en el tema de la seguri-dad pública y pasivos impresionantes en los rubros de los servicios públicos municipales e infraestructura urbana.

Los cajemenses esperan de su futu-ro alcalde resuelva esos asuntos que demeritan el orgullo de esa ciudad y que además cuente con el apoyo necesario, suficiente, para detonar de una vez por todas el crecimiento económico y de manera paralela el desarrollo social y familiar, al que as-piran sus habitantes.

Sergio Pablo Mariscal tendrá un punto a favor: la intención de los gru-pos de poder locales interesados pre-cisamente en detonar el crecimiento y desarrollo de la ciudad, y no escatima-rán el respaldo al presidente munici-pal si este se deja ayudar y sobre todo, si quiere trascender.

En Guaymas las cosas no son mejores para la próxima alcaldesa del principal puerto de Sonora, Sara Valle Dessens.

Ella asumirá esa responsabilidad por segunda ocasión y en esta ocasión no en mejores condiciones que en la an-terior, con una ciudad abrumada por la falta de un sistema de servicios pú-blicos eficaz, sobre todo la recolección de la basura que hace del puerto un auténtico muladar.

Las finanzas municipales no son las mejores como para echar las campa-nas al vuelo, con una deuda pública que los dejan sin margen de manio-bra y recursos comprometidos para el pago de nómina exclusivamente.

Ni se diga el asunto de la inseguri-dad pública, convertida literalmente en campo de batalla de grupos delin-cuenciales de alto impacto y con una corporación policial sin la preparación suficiente pero también, sin las ganas de servir al ciudadano.

Pero no sólo eso: Sara Valle tendrá que enfrentar lo que no harán sus pares de Cajeme y Navojoa, y es la intervención de personas cercanas a sus afectos, in-volucrados en la toma de decisiones de la próxima administración municipal.

Una de sus más críticas circunstan-

cias es permitir que Santiago Luna, un personaje de oscuro historial no sólo en Guaymas sino en otros centros del Esta-do y autoaclamado como experto ope-rador jurídico y electoral (con ese argu-mento ha engañado a más de un bobo), defina, decida quién y quiénes estarán cerca de Sara Valle en la presidencia mu-nicipal y eso le ha acarreado ya algunas confrontaciones con los grupos que le respaldaron para llegar a la Alcaldía.

Tiene la ventaja la alcaldesa electa del puerto, que los tomadores de decisio-nes se han reunido con ella y le han ex-ternado sus deseos de que Guaymas se convierta definitivamente en el polo de desarrollo turístico al que ha sido desti-nado desde hace décadas, que el asunto de la inseguridad mengüe y sobre todo que por fin aterricen las inversiones ex-traordinarias que por diversos motivos se ha detenido para llegar a su destino.

La expectativa es moderada a pesar de la intención de Sara Valle de hacer mejor las cosas.

En Hermosillo, Célida López Cárdenas llega con un bono electoral aún con sal-do favorable a pesar de las confrontacio-nes internas con los grupos de MORE-NA que no terminan de confiar en ella.

Es más, no confían en ella.Pero ese es el menor de los problemas

de la futura presidenta municipal de la capital de Sonora, porque ciertamente la tiene muy inquieta la herencia que le dejó el hoy ex alcalde Maloro Acosta, quien le endeudó la ciudad, le deja un sistema de servicios públicos confron-tado con el sindicato y sin insumos sufi-cientes para atender la demanda de una ciudad con casi mil colonias, un sistema de policía municipal sin recursos para atender la exigencia del colectivo capita-lino, infraestructura urbana insuficiente para desfogar a cientos de miles de so-ciópatas automovilistas que se sienten atrapados en una ciudad sin movilidad y rúas suficientes.

Célida López llegó no por los com-promisos asumidos con la sociedad capitalina, porque ciertamente casi nadie los recuerda, pero sí por la in-tención de evitar que un partido con-tinuase administrando la principal

ciudad de Sonora.Al parecer, y de acuerdo a lo que han

dicho grupos ligados a la próxima al-caldes a hermosillense, Célida López se concentrará por sobre todas las co-sas, en resolver los temas financieros y de servicios públicos incluyendo el tema de la inseguridad.

La expectativa de igual manera es moderada y los capitalinos le acepta-rán el trabajo a la alcaldesa que asume el próximo domingo e incluso le felici-tarán, si les atiende los asuntos de ser-vicios públicos.

En el resto de los ayuntamientos del norte y noroeste de la entidad, los es-cenarios no son distintos, y sus respec-tivos presidentes municipales estarán en las condiciones que el resto: con deudas municipales, un sistema de se-guridad colapsado lo mismo que el de servicios públicos.

Para MORENA no será fácil gobernar en estas circunstancias pero tienen un factor a favor: la voluntad ofrecida des-de el gobierno estatal para sacar ade-lante esos municipios y coadyuvar en resolverles sus atrasos.

A ver.LA GOBERNADORA DE SONORA

CLAUDIA PAVLOVICH ACAPARÓ LA ATENCIÓN DE LOS OBSERVADORES DE LA POLÍTICA NACIONAL durante el encuentro con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador por varias razones: una de ellas fue el reco-nocimiento que le hicieron los repre-sentantes de los medios de comuni-cación por llegar al sitio del encuentro sin hacer ostentación en su movilidad; llegó a pie mientras otros de sus pares lo hicieron en automóviles de lujo.

En la foto oficial tomada entre AMLO y los gobernadores de la zona fronte-riza del país, la gobernadora apareció flanqueando por la izquierda al próxi-mo presidente de la República.

Y además, la propuesta de Claudia Pavlovich para crear el Fondo de Apoyo para Niñas, Niños y Adolescentes Mi-grantes No Acompañados, y es un asun-to que ha empezado a generar crisis en regiones fronterizas y que de no aten-derse podría generar conflictos severos.

Opinión10 Jueves 13

Septiembre 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

¿Rosario Quintero Raúl Silva Vela Sara Valle Dessens Célida López Cárdenas Claudia Pavlovich

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

Del PAN a la sardina: cuatro historias

RAZ

ON

ES

No tienen relación directa entre sí, pero serán cuatro temas que deberemos ana-

lizar con mucha más profundidad en el futuro. Primero, el PAN y el acuerdo al que llegó Héctor La-rios con Marko Cortés para que el primero se sume a la candi-datura del segundo en busca de la dirigencia del PAN. Los nueve gobernadores que apoyaban a La-rios y a Rafael Moreno Valle se su-maron a ese acuerdo, mediante el cual, además, Moreno Valle será el coordinador de los senadores del blanquiazul en lugar del autode-signado Damián Zepeda.

Se ha destacado que es un acuerdo que garantiza la unidad del panismo. En la forma y para la elección sí, en el fondo hay heri-das muy profundas que tardarán mucho en sanar. Algunas no creo que puedan cicatrizar. Ayer Feli-pe Calderón opinó, por ejemplo, que ese acuerdo podría significar “el fin del PAN”. Existe, además, una indefinición programática e incluso ideológica que habrá que ver hasta dónde se puede rever-tir. No es el mismo camino el que tenían los anayistas, Marko es uno de ellos, que Larios y More-no Valle. Por lo pronto, el PAN ha solucionado la parte formal de la elección interna. Falta el fondo.

Segundo. El conflicto entre Yei-dckol Polevnsky y Cuauhtémoc Blanco es una demostración de dos fenómenos que veremos en forma recurrente en los próximos

años. La coalición que llevó al po-der a López Obrador gira en tor-no al ahora Presidente electo, lo demás es una suma de intereses diferentes e incluso antagónicos. La presidenta de Morena recrimi-na con fiereza al gobernador mo-relense que le hayan quitado un diputado a Morena para llevarlo al PES y que no les ofrezcan la mi-tad del gabinete estatal. Pero no tiene sentido: Morena acaba de recibir cinco diputados federa-les del Verde por un acuerdo con el gobernador Manuel Velasco. Unos 35 diputados del PT se fue-ron a Morena y otros muchos del PES también. Morelos es el úni-co estado donde el candidato, en este caso el impredecible Cuau-htémoc Blanco hubiera ganado, con o sin Morena. ¿Tanto pleito por un diputado local?

Tercero. Los teóricos de la cons-piración enloquecerán. López Obrador se reúne con el embaja-dor ruso y la reunión es tan bue-na que no la ha tenido ni Trump. Y acuerdan que Vladimir Putin se encuentre con Andrés Manuel ya sea en la reunión del G20 en Bue-nos Aires o en México, en la toma de posesión. Resulta extraño por-que el encuentro en Buenos Aires será entre el 30 de noviembre y el primero de diciembre.

No me imagino al Presidente electo viajando en vuelo comer-cial a Buenos Aires a unas horas de asumir el cargo. Que Putin venga a México no es tan desca-

bellado. Putin, firme aliado de las naciones llamadas bolivarianas, podría disfrutar, y mucho, visitar a Andrés Manuel en plena inves-tigación sobre las implicaciones de su gobierno en los comicios que llevaron a la Casa Blanca a uno de sus admiradores, el pro-pio Trump.

Cuarto. El proyecto para la crea-ción de una reserva de la biósfera de uso mixto en el mar de Cortés y el Pacífico, en torno a la península de Baja California, propuesto por un amplio grupo de organizacio-nes no gubernamentales, impli-caría un cambio dramático pro-ductivo, económico y cultural en toda esa zona del país. Se trata de un área total marina equivalente a 19.2 millones de hectáreas unos 190 mil kilómetros cuadrados.

La propuesta, que, probable-mente, hoy recibirá el presidente electo López Obrador, plantea te-ner un área conocida como zona de amortiguamiento, en donde se permitirían actividades como la pesca ribereña de las comunida-des, la pesca deportiva, el turis-mo y el ecoturismo. En esta área se excluiría a la pesca comercial (industrial) y no se permitiría la minería submarina.

El tamaño de la zona de amor-tiguamiento equivale a 10.3 mi-llones de hectáreas, unos 100 mil kilómetros cuadrados. En la ini-ciativa se contempla otra área, llamada zona núcleo, en la que no se permitiría ningún uso extracti-

vo. Dicha área tendría poco más de 80 mil kilómetros cuadrados.

Según la iniciativa la zona donde no se permitiría la pesca u otras actividades extractivas, es un área en donde habitan, se alimentan, y viajan distintas especies altamen-te migratorias, incluyendo balle-nas, delfines, mantarrayas gigan-tes del Pacífico, tortugas marinas, tiburones, atunes, peces picudos (marlín, vela, espada), tortugas marinas, e incluso sardinas, cuya población es compartida con EU y Canadá. Muchas de esas especies tienen alguna categoría de riesgo dentro de la lista de la Unión In-ternacional para la Conservación de la Naturaleza, como por ejem-plo el tiburón martillo, la man-tarraya gigante del Pacífico, y el atún aleta azul.

Los pescadores industriales (siete grandes empresas) recha-zan la iniciativa y están reclutan-do a pescadores ribereños para que protesten en contra de la misma porque la consideran un acto de autoridad en su contra, que los despojaría de su forma de vida, aunque la reserva aumenta-ría en forma notable otras activi-dades, altamente rentables, so-bre todo el turismo. El tema dará para mucho más porque estamos en una confrontación evidente entre dos modelos alternos de desarrollo. La administración Ló-pez Obrador tendrá que optar por uno de ellos y dará una fuerte se-ñal respecto a su visión de futuro.

Marko Cortés Damián Zepeda Felipe Calderón Yeidckol Polevnsky Cuauhtémoc Blanco

OPINIÓN JUEVES 13 de septiembre de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 11

REPORTAJE JUEVES 13 de septiembre de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

Reportaje12 Jueves 13

Septiembre 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

SE REÚNE CON 6 GOBERNADORES

Presenta AMLO suPlan Frontera NorteSe van a implementar medidas para mejorar las condiciones de ese sector del país

CIUDAD DE MÉXICO. El aumento al salario míni-mo al doble en la frontera,

así como la reducción del ISR al 20% y del IVA al 8%, será una rea-lidad a partir del 1 de enero del 2019, confirmaron los goberna-dores fronterizos, luego de una reunión con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

A la oficina de López Obra-dor arribaron este miércoles los gobernadores de Chihua-hua, Javier Corral; de Coahui-la, Miguel Ángel Riquelme; de Sonora, Claudia Pavlovich; de Nuevo León, Jaime Rodrí-guez Calderón; de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca; y de

Baja California, Francisco Vega de Lamadrid.

A su salida, el gobernador Ja-vier Corral mencionó que, en el encuentro, López Obrador también les presentó un plan de desarrollo integral para 15

municipios del país, cinco de ellos fronterizos.

“El programa prioridad de la frontera. A partir del 1 de ene-ro habrá una zona libre, se van a implementar medidas que van a mejorar las condiciones

de la frontera norte de México. Por su puesto que tendrán un impacto muy importante para las familias, toda vez que ha-brá un aumento del salario al doble; una reducción del ISR al 20% y una reducción del IVA

“El segundo programa que hoy se nos presentó; es un pro-grama muy interesante, muy digno de apoyarse, que es una intervención necesaria en 15 ciudades del país, donde están contempladas cinco ciudades de la frontera norte, cinco de la zona centro del país, y de la

zona conurbada de la Ciudad de México, y otras cinco ciuda-des turistas que tienen desti-no de playa para abatir con un conjunto de acciones coordi-nadas de los tres niveles de go-bierno, polígonos de alta y muy alta marginación. Y son accio-nes, desde vivienda, transporte,

seguridad, y hemos decidido desde ahora apoyar al próximo gobierno, en estudios, para te-ner un diagnóstico muy preciso de las características de estos polígonos de pobreza”, aseveró.

UNA REUNIÓN CORDIALDe acuerdo con el goberna-

dor de Chihuahua, Javier Co-rral, se trató de una reunión “muy cordial y positiva que se-guramente le hará mucho bien a México, pues no sólo se abor-dó el tema de la zona franca en la frontera norte del territorio nacional, sino también se les presentó el plan para combatir

los cinturones de pobreza en 15 ciudades del país.

Aquí hemos analizado las medidas de coordinación y de socialización que tenemos que hacer para que este programa sea exitoso para que no sea sólo en beneficio de la frontera sino también del país, porque esto va a generar un crecimien-to de la economía mexicana no solamente de la zona fronteri-za tendrá un impacto nacional y hemos discutido con el pre-sidente electo las acciones que se requieren para coordinar-nos en esto”, detalló en entre-vista al término de la reunión con López Obrador en la casa de transición.

En cuanto a la intervención “urgente” en 15 ciudades del país por los cinturones de po-breza que albergan, Javier Corral consideró que es “un programa digno de apoyarse” por los obje-tivos que tiene.

En el caso de Rodríguez Calderón fue el único gober-nador que permaneció más tiempo en las oficinas de Ló-pez Obrador después de ha-ber concluido la reunión de dos horas con el resto de sus colegas gobernadores.

Finalmente, Javier Corral afir-mó que en esta reunión los Go-bernadores fronterizos cerraron filas con López Obrador.

ZONA FRANCALópez Obrador se ha

referido a la “zona franca” como un espacio geográfi-co en donde se realizarán ciertos cambios: 30 kiló-metros desde la frontera

al interior del país.Esto va acompañado

de que se trasladen las aduanas 10 kilómetros

más al sur.

REDUCCIÓN DE IMPUESTOS

El proyecto tiene contem-plado la reducción en esa zona del Impuesto Sobre

la Renta (ISR) al 20%.También se prevé la

reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 8% en promedio, la mitad lo

que es actualmente.

HOMOLOGACIÓN DE PRECIOS

A lo anterior se suma la homologación de precios

en gasolina, diesel y la electricidad a los que hay

en Estados Unidos.

AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO

El salario mínimo se aumentará al doble en la frontera. Dicho cambio, junto con los demás, se

aplicarán a partir del 1 de enero de 2019.

DESARROLLO DE ZONAS

MARGINADASDurante la reunión con gobernadores, López

Obrador también presentó su plan de desarrollo de

zonas marginadas, mismo que se llevará en quince

ciudades del país, incluidas cinco ciudades

de la frontera norte.Javier Corral afirmó tras la reunión que el desarrollo en estas zonas tiene que ver con vivienda, trans-

porte y seguridad.

LOS GOBERNADORESJavier Corral, de Chihuahua.Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila.Claudia Pavlovich, de Sonora.Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León.Francisco Cabeza de Vaca, de Tamaulipas.Francisco Vega de la Madrid, de Baja California.

Daniel Sánchez DórameEL TIEMPO

CIUDAD DE MÉXICO. La go-bernadora Claudia Pavlovich Arellano aseguró que trabaja-rá en equipo con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, a favor de México y los sonorenses; además propuso ante el próximo mandatario la creación de un fondo nacional especial para atender a menores migrantes no acompañados en tránsito o que sean repatriados por el país.

Luego de la reunión con man-datarios estatales de seis esta-dos fronterizos, Claudia Pavlo-vich quien preside la comisión de asuntos internacionales de la Conferencia Nacional de Go-bernadores, celebró la estrategia propuesta por el próximo presi-dente de la República para forta-lecer la competitividad de la re-gión frente a los Estados Unidos.

En la reunión, la gobernadora Pavlovich expuso la necesidad

de crear un fondo de apoyo para niños y adolescentes migrantes repatriados no acompañados, que garantice una atención digna a este sector vulnerable, pues dijo, es un tema especial-mente sensible que impacta en los estados fronterizos y que requiere del apoyo de todos los niveles de Gobierno.

TRABAJO COORDINADOTras el encuentro, que tuvo lu-

gar en la casa de transición del presidente Electo, la goberna-dora Pavlovich aseguró que sin duda el trabajo coordinado y en equipo traerá grandes beneficios para las y los sonorenses.

Destacó el programa inte-gral para el fortalecimien-to de la zona fronteriza que propone el presidente electo para impulsar la competi-tividad y la economía de la frontera norte, a través de la reducción del 16 al 8 por cien-to del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), reducir el Im-

puesto Sobre la Renta (ISR), y mejorar las condiciones sala-riales de los trabajadores.

La gobernadora de Sonora señaló que este tipo de reunio-nes con el presidente electo son

importantes para consolidar acuerdos para mejoras fronte-rizas, además de afinar las es-trategias para trabajar en coor-dinación en beneficio de las familias sonorenses.

Propone Pavlovich fondopara menores migrantes

En la reunión se trataron temas sobre acciones de vivienda, transporte y seguridad, para establecer proyectos y trabajar transversalmente entre los tres niveles de gobierno.

del 16 al 8 por ciento.“Aquí hemos acordado las me-

didas de coordinación y sociali-zación que tenemos que hacer para que el programa sea exito-so, para que redunde en benefi-cio no solamente de la frontera, sino también del país, porque esto va a generar un crecimien-to de la economía mexicana, no solamente de la zona fronteriza, tendrá un impacto nacional.

“Y hemos acordado con el presidente electo las acciones que se requieren para recordar-nos en esto; atender las inquie-tudes del sector maquiladora de la frontera, y luego prever los planes de compensación y de apoyo en infraestructura que una medida de este tama-ño requiere para ver formado su objetivo”, comentó.

Javier Corral explicó en qué consistirá el segundo programa que les presentó López Obrador.

REPORTAJE JUEVES 13 de septiembre de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

Reportaje12 Jueves 13

Septiembre 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

SE REÚNE CON 6 GOBERNADORES

Presenta AMLO suPlan Frontera NorteSe van a implementar medidas para mejorar las condiciones de ese sector del país

CIUDAD DE MÉXICO. El aumento al salario míni-mo al doble en la frontera,

así como la reducción del ISR al 20% y del IVA al 8%, será una rea-lidad a partir del 1 de enero del 2019, confirmaron los goberna-dores fronterizos, luego de una reunión con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

A la oficina de López Obra-dor arribaron este miércoles los gobernadores de Chihua-hua, Javier Corral; de Coahui-la, Miguel Ángel Riquelme; de Sonora, Claudia Pavlovich; de Nuevo León, Jaime Rodrí-guez Calderón; de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca; y de

Baja California, Francisco Vega de Lamadrid.

A su salida, el gobernador Ja-vier Corral mencionó que, en el encuentro, López Obrador también les presentó un plan de desarrollo integral para 15

municipios del país, cinco de ellos fronterizos.

“El programa prioridad de la frontera. A partir del 1 de ene-ro habrá una zona libre, se van a implementar medidas que van a mejorar las condiciones

de la frontera norte de México. Por su puesto que tendrán un impacto muy importante para las familias, toda vez que ha-brá un aumento del salario al doble; una reducción del ISR al 20% y una reducción del IVA

“El segundo programa que hoy se nos presentó; es un pro-grama muy interesante, muy digno de apoyarse, que es una intervención necesaria en 15 ciudades del país, donde están contempladas cinco ciudades de la frontera norte, cinco de la zona centro del país, y de la

zona conurbada de la Ciudad de México, y otras cinco ciuda-des turistas que tienen desti-no de playa para abatir con un conjunto de acciones coordi-nadas de los tres niveles de go-bierno, polígonos de alta y muy alta marginación. Y son accio-nes, desde vivienda, transporte,

seguridad, y hemos decidido desde ahora apoyar al próximo gobierno, en estudios, para te-ner un diagnóstico muy preciso de las características de estos polígonos de pobreza”, aseveró.

UNA REUNIÓN CORDIALDe acuerdo con el goberna-

dor de Chihuahua, Javier Co-rral, se trató de una reunión “muy cordial y positiva que se-guramente le hará mucho bien a México, pues no sólo se abor-dó el tema de la zona franca en la frontera norte del territorio nacional, sino también se les presentó el plan para combatir

los cinturones de pobreza en 15 ciudades del país.

Aquí hemos analizado las medidas de coordinación y de socialización que tenemos que hacer para que este programa sea exitoso para que no sea sólo en beneficio de la frontera sino también del país, porque esto va a generar un crecimien-to de la economía mexicana no solamente de la zona fronteri-za tendrá un impacto nacional y hemos discutido con el pre-sidente electo las acciones que se requieren para coordinar-nos en esto”, detalló en entre-vista al término de la reunión con López Obrador en la casa de transición.

En cuanto a la intervención “urgente” en 15 ciudades del país por los cinturones de po-breza que albergan, Javier Corral consideró que es “un programa digno de apoyarse” por los obje-tivos que tiene.

En el caso de Rodríguez Calderón fue el único gober-nador que permaneció más tiempo en las oficinas de Ló-pez Obrador después de ha-ber concluido la reunión de dos horas con el resto de sus colegas gobernadores.

Finalmente, Javier Corral afir-mó que en esta reunión los Go-bernadores fronterizos cerraron filas con López Obrador.

ZONA FRANCALópez Obrador se ha

referido a la “zona franca” como un espacio geográfi-co en donde se realizarán ciertos cambios: 30 kiló-metros desde la frontera

al interior del país.Esto va acompañado

de que se trasladen las aduanas 10 kilómetros

más al sur.

REDUCCIÓN DE IMPUESTOS

El proyecto tiene contem-plado la reducción en esa zona del Impuesto Sobre

la Renta (ISR) al 20%.También se prevé la

reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 8% en promedio, la mitad lo

que es actualmente.

HOMOLOGACIÓN DE PRECIOS

A lo anterior se suma la homologación de precios

en gasolina, diesel y la electricidad a los que hay

en Estados Unidos.

AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO

El salario mínimo se aumentará al doble en la frontera. Dicho cambio, junto con los demás, se

aplicarán a partir del 1 de enero de 2019.

DESARROLLO DE ZONAS

MARGINADASDurante la reunión con gobernadores, López

Obrador también presentó su plan de desarrollo de

zonas marginadas, mismo que se llevará en quince

ciudades del país, incluidas cinco ciudades

de la frontera norte.Javier Corral afirmó tras la reunión que el desarrollo en estas zonas tiene que ver con vivienda, trans-

porte y seguridad.

LOS GOBERNADORESJavier Corral, de Chihuahua.Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila.Claudia Pavlovich, de Sonora.Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León.Francisco Cabeza de Vaca, de Tamaulipas.Francisco Vega de la Madrid, de Baja California.

Daniel Sánchez DórameEL TIEMPO

CIUDAD DE MÉXICO. La go-bernadora Claudia Pavlovich Arellano aseguró que trabaja-rá en equipo con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, a favor de México y los sonorenses; además propuso ante el próximo mandatario la creación de un fondo nacional especial para atender a menores migrantes no acompañados en tránsito o que sean repatriados por el país.

Luego de la reunión con man-datarios estatales de seis esta-dos fronterizos, Claudia Pavlo-vich quien preside la comisión de asuntos internacionales de la Conferencia Nacional de Go-bernadores, celebró la estrategia propuesta por el próximo presi-dente de la República para forta-lecer la competitividad de la re-gión frente a los Estados Unidos.

En la reunión, la gobernadora Pavlovich expuso la necesidad

de crear un fondo de apoyo para niños y adolescentes migrantes repatriados no acompañados, que garantice una atención digna a este sector vulnerable, pues dijo, es un tema especial-mente sensible que impacta en los estados fronterizos y que requiere del apoyo de todos los niveles de Gobierno.

TRABAJO COORDINADOTras el encuentro, que tuvo lu-

gar en la casa de transición del presidente Electo, la goberna-dora Pavlovich aseguró que sin duda el trabajo coordinado y en equipo traerá grandes beneficios para las y los sonorenses.

Destacó el programa inte-gral para el fortalecimien-to de la zona fronteriza que propone el presidente electo para impulsar la competi-tividad y la economía de la frontera norte, a través de la reducción del 16 al 8 por cien-to del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), reducir el Im-

puesto Sobre la Renta (ISR), y mejorar las condiciones sala-riales de los trabajadores.

La gobernadora de Sonora señaló que este tipo de reunio-nes con el presidente electo son

importantes para consolidar acuerdos para mejoras fronte-rizas, además de afinar las es-trategias para trabajar en coor-dinación en beneficio de las familias sonorenses.

Propone Pavlovich fondopara menores migrantes

En la reunión se trataron temas sobre acciones de vivienda, transporte y seguridad, para establecer proyectos y trabajar transversalmente entre los tres niveles de gobierno.

del 16 al 8 por ciento.“Aquí hemos acordado las me-

didas de coordinación y sociali-zación que tenemos que hacer para que el programa sea exito-so, para que redunde en benefi-cio no solamente de la frontera, sino también del país, porque esto va a generar un crecimien-to de la economía mexicana, no solamente de la zona fronteriza, tendrá un impacto nacional.

“Y hemos acordado con el presidente electo las acciones que se requieren para recordar-nos en esto; atender las inquie-tudes del sector maquiladora de la frontera, y luego prever los planes de compensación y de apoyo en infraestructura que una medida de este tama-ño requiere para ver formado su objetivo”, comentó.

Javier Corral explicó en qué consistirá el segundo programa que les presentó López Obrador.

México14 Jueves 13

Septiembre 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Inicia liquidación de PES y PanalCIUDAD DE MÉXICO. El Ins-

tituto Nacional Electoral de-cretó la pérdida de registro de los partidos Encuentro Social y Nueva Alianza, por lo que ofi-cialmente inicia la liquidación de ambos partidos.

Durante el punto, el conseje-ro presidente del INE, Lorenzo Córdova, subrayó que fueron los ciudadanos quienes deci-dieron que sólo quedaran con registro ocho partidos políticos.

En contradicción, el líder de Nueva Alianza, Luis Cas-tro Obregón, afirmó que fue el Tribunal Electoral quien deci-dió que su partido perdiera su registro. Dijo que impugnarán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En tanto, Hugo Erick Flores, lí-der de Encuentro Social, asegu-ró que sufrieron una injusticia porque no se les permitió recu-perar votos, luego que consta-

taron que los votos por la coa-lición Juntos Haremos Historia fueron mal contados cuando el ciudadano tachó a los tres par-tidos que la integraron.

Al tomar la palabra el repre-sentante de Morena, Hora-cio Duarte, dijo que Morena acompañará a estos partidos durante el proceso de impug-nación y habló de debatir el porcentaje necesario para mantener el registro.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, subrayó que fueron los ciudadanos quienes decidieron que sólo quedaran con registro ocho parti-dos políticos; inicia la liquidación.

Adelante evaluación a docentes, reitera SEP

CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Educación Pública informó que por

mandato constitucional y legal, la evaluación docente continua-rá, pese a que ayer diputados aprobaron un exhorto para sus-pender las pruebas.

La dependencia argumentó que los procesos de evaluación

previstos en el año se realizarán conforme al calendario estable-cido, dado que es un ordena-miento plasmando en la Cons-titución, las leyes General del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

“La evaluación del desempeño de Docentes y Técnicos Docen-

tes se llevará a cabo de acuerdo con los criterios y procedimien-tos establecidos en los presentes lineamientos, mismos que son de observancia obligatoria para las autoridades educativas locales, y serán sujetos a la verificación nor-mativa que determine el Instituto para vigilar y dar seguimiento a su cumplimento”, justificó la SEP.

Ayer, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados hizo un llamado a las autoridades educa-tivas a suspender de forma inme-

Por mandato constitucional y legal se realizará conforme al calendario establecido

diata e indefinida los procesos de evaluación de los maestros.

La SEP reiteró que los procesos

de evaluación del desempeño do-cente y técnicos docentes se rea-lizarán del 3 de al 25 noviembre.

REVIRA MARIO DELGADO:No quedará ni una comade la reforma educativa

CIUDAD DE MÉXICO. Ni una coma quedará de la refor-ma educativa, aseguró Mario Delgado, coordinador de Mo-rena en la Cámara de Diputa-dos, y afirmó que cumplirán con los compromisos de cam-paña del presidente electo, An-drés Manuel López Obrador, sobre el tema.

Se va a cumplir el compro-miso de campaña de echar abajo la reforma educativa y no va a quedar ni una coma de la reforma.

El compromiso es muy claro por parte del presidente electo, es la abrogación total y se está trabajando ya en unos foros para escuchar a los maestros y

a los padres de familia, algo que no se hizo en la presente admi-nistración”, aseguró el legislador.

En conferencia de prensa, Delgado adelantó que prime-ro irán por la derogación de la reforma constitucional, por lo que buscarán consensos de los grupos parlamentarios de oposición y posteriormente se centrarán en la Ley General del Servicio Profesional Docente.

El objetivo, será plantear una reforma totalmente nueva, trabajando de la mano de los maestros y que sea una ver-dadera reforma educativa, no una reforma laboral como la realizada en esta administra-ción”, detalló.

La SEP reiteró que los procesos de evaluación del desempeño docente y técnicos docentes se realizarán del 3 de al 25 noviembre.

Se va a cumplir el compromiso de campaña de echar abajo la reforma educativa y no va a quedar ni una coma de la reforma, dijo el diputado Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena.

El Papa Francisco convocó a todas las Conferencias Episcopales del mundo a una cumbre en febrero próximo a fin de analizar la pre-

vención sobre el tema, así como la protección de los niños.

JUEVES 13 de septiembre de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 15GENERAL

Crece escándaloen iglesia católicaAl menos tres mil 677 niños fueron abusados por sacerdotes, revela estudio en Alemania

CIUDAD DE MÉXICO. Miles de niños fueron víctimas de abuso sexual por parte

de sacerdotes entre 1946 y 2014 en Alemania, según un estudio sobre la Iglesia católica alemana que está acusada de ocultar los hechos, revelaron varios medios.

Emitido en 2014, este amplio estudio será presentado el 25 de septiembre en Fulda (estado de Hesse) por el cardenal Reinhard Marx durante la Conferencia episcopal alemana, reportó la agencia AFP.

Al menos tres mil 677 niños, en su mayoría varones menores de 13 años, fueron abusados por parte de mil 670 clérigos, según este informe, que fue consulta-do por los semanarios Spiegel y Die Zeit.

Durante tres años y medio, un grupo de investigadores de las universidades de Mannheim, Heidelberg y Giessen examinó 38 mil “dossiers” y manuscritos pro-venientes de 27 diócesis alema-nas y transmitidos por la Iglesia. No obs-

tante no tuvieron acceso directo a los archivos.

Según el informe, durante déca-das la Iglesia ha “destruido o ma-nipulado” numerosos documen-tos vinculados a los sospechosos y, ha “minimizado” la gravedad y la amplitud de los hechos.

Asimismo, los sacerdotes acusa-dos con frecuencia eran traslada-dos sin advertir a los fieles sobre el posible peligro de éstos para los niños en sus nuevas diócesis.

En total, solamente un ter-cio de los sospechosos han en-frentado juicios de acuerdo a la ley canónica, pero las sancio-nes han sido mínimas, incluso inexistentes, reprocharon los autores del informe.

Desde hace varios años, la Igle-sia católica de Alemania, como en todas partes del mundo, se ve sacudida por las revelaciones de abusos sexuales.

En 2017, un informe reveló que al menos 547 niños del coro cató-lico de Ratisbona (en el Alto Pala-tinado, Baviera) fueron víctimas de sevicias entre 1945 y 1992.

PAPA CONVOCA A CUMBREEl Papa convoca a cumbre

mundial sobre prevención de abuso sexual por parte de clérigos

Ante los recientes escándalos de abusos sexuales por parte de clérigos, el Papa Francisco con-

vocó a todas las Confe-rencias Episcopales del

mundo a una cumbre en febrero próximo a fin de analizar la pre-vención sobre el tema, así como la protección de los niños.

El llamado coincide también con las acusaciones del arzobispo Carlo Maria Vigano, representan-te del ala más conservadora de la Iglesia, quien acusó a Francisco en una larga misiva, de haber en-cubierto a sacerdotes abusado-res, lo que amenaza con socavar el legado del Papa.

El anuncio ocurrió este miérco-les por los principales consejeros cardenales de Francisco y un día antes de que Francisco se reúna con líderes eclesiásticos estadu-nidenses, profundamente desa-creditados debido a las recientes acusaciones de décadas de abu-sos sexuales en Pensilvania y un escándalo de encubrimiento por parte de la Iglesia católica.

Antes, a principio de año, Fran-cisco enfrentó la que en ese mo-mento parecía ser la peor crisis de su papado, cuando desacreditó repetidamente a las víctimas de abuso por parte del sacerdote pe-derasta chileno Fernando Karadi-ma y quien habría sido protegido por el obispo de Osorno, monse-ñor Juan Barros.

La defensa de Barros le valió una ola de críticas y protestas durante su visita a Chile, y al final Francisco admitió “graves errores de juicio” y desde enton-ces tomó medidas para enmen-darse, sancionar a los obispos

culpables y reestructurar el episcopado chileno.

Recientemente, Fran-cisco volvió a ser sacudi-do por las acusaciones de un nuncio jubilado del Vaticano, por haber rehabilitado a un carde-nal estadunidense de las sanciones impuestas por

el papa Benedicto XVI por haber abusado y acosa-

do a seminaristas adultos.

A la fe-

cha, el Vaticano no ha respondido a las acusaciones del arzobispo Carlo Maria Vigano, pero ha pro-metido “aclaraciones” que, según se ha anunciado, llegarán en al-gún momento después de la reu-nión de Francisco del jueves con la delegación de Estados Unidos.

El martes pasado, el Vaticano dijo que la reunión estaría en-cabezada por el cardenal Daniel Di Nardo, jefe de la Conferencia de Obispos Católicos de Esta-dos Unidos, y también incluiría al principal asesor de Francisco sobre abuso sexual, el cardenal Sean O’Malley.

DiNardo ha expresado su deseo de que Francisco autorice una in-vestigación completa del Vaticano sobre el excardenal Theodore Mc-Carrick, quien fue retirado como cardenal en julio pasado después de una acusación creíble de que manoseó a un adolescente.

Supuetsamente, desde el año 2000 el Vaticano sabe que McCa-rrick invitaba a seminaristas a su casa de playa en Nueva Jersey y a su cama.

En el año 2001, el entonces papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo de Washington y car-denal, presumiblemente porque los funcionarios del Vaticano estaban impresionados por su capacidad para recaudar fondos y consideraban que su actividad homosexual pasada era un mero “lapsus moral” y no un abuso grave de poder.

DiNardo también ha dicho que las recientes acusaciones de que los altos funcionarios del Vatica-no -incluido Francisco- encubrie-ron a McCarrick desde el 2000, merecen respuestas.

ALA CONSERVADORA SE LANZA CONTRA FRANCISCO

La divulgación de casos desco-

nocidos de abusos sexuales de curas y un viaje del Papa a Irlan-da, uno de los países más afecta-dos por este fenómeno, han pues-to nuevamente a Francisco en el centro de la guerra de poder que asola a la Iglesia católica.

“La Iglesia se encuentra en una situación gravísima. El Papa debe aclarar”, llegó a decir el pa-sado lunes el cardenal estaduni-dense Raymond Burke, uno de los representantes más intran-sigentes del ala conservadora y tradicionalista.

Palabras insólitamente duras y claras que revelaron, una vez más, el hartazgo de un sector abiertamente contrario al papado de Francisco, y que ahora ha en-contrado en los abusos sexuales una nueva arma para dar alas a la lucha entre facciones que se vive en los palacios de San Pedro.

Una carta de 14 páginas, divul-gada el pasado domingo, editada por un vaticanista conservador, Marco Tosatti, y elaborada por el exnuncio vaticano en Estados Unidos entre 2011 y 2016, el arzo-bispo italiano Carlo María Viganò, ha sido el mecanismo elegido para desencadenar el ataque.

En la misiva, el prelado contó de una presunta reunión con el Papa el 23 de junio de 2013, poco des-pués de la elección de Francisco como pontífice, en la que Viganò le habría alertado sobre la grave-dad de unas acusaciones de pe-derastia contra el cardenal esta-dunidense Theodore McCarrick.

No obstante, según Viganò, la respuesta de Bergoglio supues-tamente nunca llegó y el Vati-cano no actuó hasta este junio, cuando el caso fue revelado a través de los medios de comu-nicación y Francisco castigó a McCarrick, despojándolo de su condición de cardenal.

El cardenal Reinhard Marx revelará los casos de abuso sexual en Alemania.

El Mundo16 Jueves 13

Septiembre 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

ADVIERTEN AUTORIDADES

Huracán Florencees ‘muy peligroso’

ATROPELLA AMULTITUD;MUEREN 3PEKÍN. Al menos tres per-sonas murieron y otras 43 resultaron heridas a causa de un atropello masivo registrado en China.Un auto se subió a una explanada y arrolló a una multitud en la localidad de Lishui, provincia de Hunan, donde las autoridades arrestaron al conductor, informa la prensa local.Imágenes del incidente fueron captadas por varios testigos y divulgadas en las redes sociales.El gobierno de la ciudad de Hengyang, a la que pertenece el poblado donde ocurrió el atropello, informó que el conductor del vehí-culo involucrado, un hombre de 54 años, fue detenido en el lugar y puesto bajo custodia.

CIGARROSELECTRÓNICOS,LA EPIDEMIAWASHINGTON. La Agencia Federal de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) alertó sobre el consumo de cigarrillos elec-trónicos entre adolescentes ya que, durante estos últimos meses, se ha regis-trado un consumo excesivo, alcanzando una proporción epidémica.La agencia reguladora envió más de mil 100 cartas de advertencia y 131 multas a minoristas que vendieron ilegalmente productos de cigarrillos electrónicos a menores, de acuerdo con una operación encubierta nacional que incluyó tiendas físicas y en línea este verano.Notamos claras señales de que el uso de cigarril-los electrónicos entre los jóvenes ha alcanzado una proporción epidémica”, explicó Scott Gottlieb, director de la FDA en un comunicado.

MIAMI. El “extremada-mente peligroso” hura-cán Florence, de cate-

goría 4, amenaza con marejadas ciclónicas y lluvias torrenciales a las Carolinas y extensas partes de la costa sureste de Estados Uni-dos, aunque en las últimas horas el sistema se debilitó ligeramente, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus si-glas en inglés).

El NHC, con sede en Miami, ad-virtió de que Florence se dirige a la costa sureste de Estados Unidos y se espera que cause marejadas ci-clónicas y lluvias que pongan en peligro la vida humana en porcio-nes de las Carolinas y estados del medio atlántico.

Arrastra vientos máximos soste-nidos de 215 kilómetros por hora y mantiene su fortaleza, dimensión y organización en su ruta a Carolina del Norte y Carolina del Sur.

Se encuentra a 855 kilómetros al sureste del cabo de Fear, en Caroli-na del Norte, y se desplaza rápida-mente en dirección oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 28 kilómetros por hora.

Según un probable patrón de tra-yectoria del NHC, el vórtice de Flo-rence se moverá hoy por el suroeste

del Atlántico, entre Bermudas y las Bahamas, y se acercará a la costa de Carolina del Norte y Carolina del Sur el jueves y viernes.

Se prevé que el sistema “se for-talezca aún más hasta esta no-che”, para comenzar a debilitar-se ligeramente el jueves, aunque se mantendrá como un hura-

cán extremadamente peligroso cuando se aproxime a la costa estadunidense y su ojo toque tierra en algún punto probable-mente entre Carolina del Norte y Carolina del Sur.

INUNDACIONES, EL MAYOR RIESGOLos expertos del NHC alerta-

ron de nuevo sobre el gran peli-gro de “marejada ciclónica” a lo largo de las costas de Carolina del Norte y Carolina del Sur.

Con la aproximación de Flo-rence, el NHC emitió un aviso de huracán desde South Santee River (Carolina del Sur) has-ta Duck, Albemarle y Pamlico Sounds (Carolina del Norte), y una vigilancia de huracán desde Edisto Beach (Carolina del Sur) hasta Carolina del Norte y la frontera con Virginia.

Se mantiene un aviso de mare-jada ciclónica en la zona, donde el NHC alerta de que “existe la posibilidad de inundaciones que amenacen la vida” debido a un aumento del nivel del mar “mo-viéndose tierra adentro” en las próximas 48 horas.

La peligrosa marejada cicló-nica causará que áreas que son normalmente secas cerca de la costa se inunden por un aumen-to del nivel del mar que podría alcanzar entre 2.7 y 4 metros de altura desde Cabo Fear a Cabo Lookout, incluidos Neuse, Pa-mlico y Pungo, con “grandes y destructivas olas”, resaltaron los meteorólogos.

Personas evacuadas buscan refugio en la escuela secundaria Emma B. Trask ante la llegada del huracán Florence en Wilmington, Carolina del Norte.

El huracán amenaza con inundaciones; el Centro Nacional de Huracanes de EU alerta sobre marejadas ciclónicas y lluvias torrenciales en Carolina del Norte y del Sur, mientras la tormenta sigue su curso rumbo a la costa este

Las autoridades prevén que el ciclón de categoría 4 se intensifique aún más

en las próximas 24 horas.

Sociales17Jueves 13

Septiembre 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Festejan cumpleaños

Herminia OchoaEL TIEMPO

Las queridas señoras Ofelia de Beltrán y Mary Félix de Egurrola agregaron un año

más a su feliz existencia, motivo por el que un numeroso grupo de sus amigas y compañeras del bailongo y del cafecito, se reu-nieron en conocido restaurante de la localidad para agasajarlas y colmarlas de felicitaciones, ben-diciones y regalos entre las que estuvieron: Aidee de Souque, Conchita Silva, María Elena Lira, Aurora Mizques, Lupita de Cen-teno, Magui de Ivich, Teresita de

Rodeadas de amigas Ofelia de Beltrán y Mary Félix de Egurrola agregaron un año más a su feliz existencia

Al centro de la gráfica Ofelia y Mary, quienes encantadas de la vida compartieron las flores y los regalos que recibieron de todas sus amigas que acudieron a conocido restaurante de la localidad para disfrutar con ellas de la celebración por su cumpleaños. ¡Vivan las amigas!

Acosta, Julieta de Guzmán, Luz Esthela de Ruy Sánchez, Tere de Arvizu, Carmelita de Alcalá, Ana Silvia de López, Clarissa Marie de Gastélum, Lety Carranza, Lili de Fernández, Manuelita de Ayón. También estuvieron Irma de Sar-miento, Lupita Rodríguez Baggio, Lucy de Barba, Beba de Valenzue-

la, Santita de Flores, Cristina de López, Esthercita P. de Chávez, Yadira A. de Esquer, Martha Hol-guín y muchas más que colma-ron de felicitaciones y atenciones a las encantadoras cumpleañeras quienes agradecieron a cada una la demostración de cariño recibi-da. ¡Doble felicitación!

Mary Félix de Egurrola y Ofelia de Beltrán, recibieron felicitaciones y regalos en su fiesta de cumpleaños, en donde dos deliciosos pasteles fueron reparti-dos entre todas las asistentes a la fiesta.

Las hermanas Sonia y Sandra Chong cumplieron años el mismo día, motivo por el que cada una festejó con sus amigas ese día tan especial de su vida, compartiendo con su querida familia de un delicioso desa-yuno acompañado de un rico trozo de pastel. ¡Doble felicitación!

DÍA ESPECIAL PARA SONIA Y SANDRA CHONG

Las queridas señoras Pathy Ochoa de Vázquez y Cecilia C. de Ramos fueron agasajadas en el día de la celebración de su cumpleaños. El desayuno les fue ofrecido por sus compañeras del patronato del Asilo San Vicente quienes las colmaron de regalos y felicitaciones.

CELEBRACIÓN PARA PATHY Y CECILIA

Espectáculos18 Jueves 13

Septiembre 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Eduardo Mora

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

Procura siempre ponerte algo que combine, por ejemplo: la cabeza que haga juego con tu corazón y las palabras con tu buena educación… Muy buena idea la del aún di-

rector de Cultura, el siempre dinámico y entusiasta joven Ser-gio Inzunza, quien tuvo la brillante idea de echar andar una campaña en la que jóvenes artistas tuvieran la oportunidad de mostrarnos su creatividad y en la que todos unidos pintaron a Cajeme de color, por lo que en la búsqueda de dar una mejor imagen a nuestro municipio, en cuanto a color y limpieza, se proporcionaron a los participantes contenedores de 200 litros para que en ellos plasmaran hermosos lienzos, con los cuales han logrado sorprender a quienes han disfrutado de estas ver-daderas obras de arte. Estos tambos bellamente decorados se-rán colocados en algunos puntos de nuestro municipio para que ahí depositemos la basura que sin querer queriendo tiramos a la calle, afeando enormemente nuestra ciudad… No es por nada, pero en ocasiones he andado caminando en el mero centro de Ciudad Obregón con alguna botella de plástico o algún vaso de cartón o papel en mano y créanme que me ha sido muy difícil encontrar algún recipiente para tirar esa basura, ahora ya tendremos dónde depo-sitar estos desperdicios y creo lo haremos con mucho gusto y placer, pues estos con-tenedores son en verdad grandes obras de arte… El primer lugar de este concurso fue para Jesús Heriberto Leyva Domínguez, él se hizo acreedor a un premio en efectivo de siete mil pesos; quien se ganó los cin-co mil pesos del segundo lugar fue Jorge Valdespino Tejeda, mientras que Ricardo Gabriel Hernández Corrales y José Alejandro Félix Ramírez em-pataron en tercer lugar, repartiéndose los tres mil pesos… Soy fan de la gente sencilla, de la que cuando se equivoca lo reco-noce, de la que no le importa andar a pie o en carro, de la gente que si te quiere no tiene reparo en decírtelo… Me dice la Mariya y la Criso que están que se les queman la habas porque se llegue ya el sábado 29 de septiembre, ya que en esas fechas se estarán presentando de nueva cuenta en el Teatro del Itson, por lo que si lo que desean es disfrutar de un par de horas llenas de carca-jadas, les recomiendo que no se pierdan esta puesta en escena, ya que reirán de principio a fin y es que tanto la Mariya, la Criso, como la Angelita y el “güero tamalero” son bastante ingeniosos y divertidos. Aunque esta comedia no tiene nada de prohibido es recomendada para adolescentes y adultos, ¡y no sé por qué!... Los boletos que nos darán acceso a un par de horas de mucha diversión serán puestos a la venta a partir del lunes 8 de octubre mismo que tendrán un valor de 150 y 250 pesos… Aprecia a los que te aman, ayuda a los que te necesitan, perdona a los que les hacen daño y olvídate de los que te olvidaron… A quien descu-brí como un mortal más, colaborando en los quehaceres diarios, muy obediente, sencillo y atento a todas las instrucciones que le estaban dando es a Ludoh Craig, quien tras darse a conocer en el grupo “Náinari” decidió seguir su carrera en solitario, por lo que no le ha quedado de otra que empezar desde abajo, lo bueno de todo ello es que ya se sabe el camino que deberá recorrer, por lo que le aconsejo que tenga mucha paciencia y se mantenga igual de humilde en su trato… Llévate bien con la soledad, puede ser que un día necesites de su compañía, y créeme, es buena amiga; no te miente, te escucha en silencio y hasta te muestra su valen-tía, esa valentía que un día pensaste que no existía… Etcétera…

La Criso

Ludoh Craig como un mortal más

Presenta El Recodoa su nuevo vocalistaSe trata de Ricky Yocupicio, tiene 24 años, es chef, originario de Hermosillo y en 2012 formó parte de ‘La Voz México 2’

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

Tras largos meses de estar haciendo casting a miles y miles de jóvenes que soña-

ban con convertirse en el nuevo vocalista de la ‘Madre de Todas las Bandas’, al fin la espera a ter-minado, por lo que dentro de tan sólo un par de días Charly Pérez dejará de pertenecer a la agrupa-ción que en 80 años de trayecto-ria se ha presentado ya en los cin-co continentes, quedándose en su lugar Ricky Yocupicio.

Así lo dieron a conocer Poncho y Joel Lizárraga en rueda de prensa celebrada el pasado martes por la tarde en exclusivo hotel del Puerto de Mazatlán.

En esta reunión con los medios de comunicación se contó con la presencia de Charly Pérez, quien reveló que su contrato con El Reco-do venció y que ya no quiso reno-varlo, ya que era momento de pa-sarle la estafeta a alguien más, por lo que para él fue mejor despedirse de la agrupación que le dio fama y fortuna y con la que viajó a varias partes del mundo.

“Me voy feliz, siempre tuve ganas de estar en El Recodo, le doy las gra-cias a Poncho, a Joel y a doña Chu-yita por la oportunidad; no es fácil cantar con ‘El Recodo’, es un honor haber estado con ellos, por lo que les doy las gracias’, dijo sumamente emocionado, agregando que no se va con temor, ‘sino con fe, porque las mejores bases las aprendí con la mejor banda, me voy de la ‘Madre de todas las bandas’ y me voy muy contento y agradecido”, expresó.

Fue con un video publicado en su Facebook que la banda que fundó el señor Cruz Lizárraga dio a conocer que al fin tenían a su nuevo vocalista, en este clip de un minuto de duración se puede ver cuando Charly Pérez visita a un sastre, quien le entrega un saco, en cuya espalda tiene bor-

dado el logotipo de la banda a la que perteneció por nueve años, posteriormente se le puede ver caminando junto a Geovanni Mondragón, para encontrarse en un estacionamiento con un motociclista, quien casi de inme-diato baja de su moto, se quita el casco y es saludado por los can-tantes, quienes muy sonrientes le entregan el saco, ello a manera de bienvenida a la banda, dejan-do como un misterio su identi-dad, ya que al quitarse su casco, queda con un pañuelo a manera de tapa bocas, además de que unos enormes lentes oscuros le cubren los ojos y gran parte de su rostro, dejando ver tan sólo su frente y cabello.

Cuando el hermosillense fue presentado como la nueva voz de ‘El Recodo’, éste se mostró suma-mente emocionado, reconociendo que vivió días y horas de mucho estrés, ya que tras hacer el casting

nadie le dio los resultados finales, por lo que constantemente trata-ba de comunicarse con Poncho o Joel, enviándoles mensajes a sus celulares sin recibir respuesta al-guna, pero fue en el pasado mes de junio cuando le solicitaron su Visa, que empezó a sospechar que algo pasaba, después recibió llamada de Poncho Lizárraga, quien sim-plemente le dijo: “¡felicidades, ¡ya estás dentro del Recodo!”.

“Estar en El Recodo es el sueño que podría tener cualquier can-tante, yo voy a ponerme la camise-ta, le echaré muchas ganas como cantante; volvería a pasar por este estrés y vivir esas ansias de saber qué pasaría conmigo, valió la pena y estoy feliz”, dijo.

Por lo pronto, el exintegrante de la Banda Furioza de Monterrey se prepara a conciencia para su gran debut, el cual se realizará este sá-bado 15 de septiembre en Toluca, Estado de México.

EN DETALLE:El nuevo vocalista de banda El Recodo es originario de

Hermosillo, cuenta con 24 años, es chef y en 2012 participó en ‘La Voz México’, en donde Jenny Rivera fue su coach, tiempo

después perteneció a la Banda Furioza de Monterrey

Poncho Lizárraga, Charly Pérez y Joel Lizárraga, al momento de presentar a Ricardo Yocupicio como nuevo vocalista de banda El Recodo.

Deportes19Jueves 13

Septiembre 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Eduardo Mora

CON TORNEO DE SLOW PITCH

Van al rescatedel Tomás OrozA partir del 1 de octubre el inmueble nuevamente abrirá sus puertas para presentar variada gama de disciplinas deportivas

Moisés Cano SantosEL TIEMPO

El estadio de beisbol Tomás Oroz Gaytán vio cerrar sus puertas antes del inicio de

la temporada del año 2016, cuan-do los Yaquis de Ciudad Obregón se mudaron a un nuevo y flaman-te inmueble.

El movimiento a su nueva fa-cilidad dejó un amargo sabor de boca en los muchos aficionados y seguidores de la Tribu, con muchos de ellos reprobando ese hecho. Un hecho que hasta la fe-cha se discute.

A partir del próximo 1 de oc-tubre, el inmueble que vio a los Yaquis de Obregón obtener tres campeonatos consecutivos, nue-vamente abrirá sus puertas para presentar una muy variedad gama de disciplinas deportivas, organizadas y coordinadas por los directivos de la Expo Obregón, de donde surgió la idea, para ofre-cer una opción, o muchas, a la juventud cajemense, ávida de es-pectáculos y esparcimiento sano.

A los jóvenes Mario García y Rubén Ortiz se les asignó la tarea de poner en marcha el proyecto y los dos primeros eventos con los que se iniciará este programa; se abrirá con un torneo de Slow Pitch y uno más de volibol, este 1 de octubre.

Se espera que los jóvenes de-portistas del municipio respon-dan a la convocatoria, pues como García Padilla manifiesta, la ubi-cación del estadio asegura que la participación será nutrida.

“La ubicación del Tomás Oroz será determinante”, aseguró el coordinador, quien se muestra muy optimista al respecto.

“Para mí, que crecí en esta área y para muchos más, es un sueño ju-

gar en el TOG. Muchos crecimos viendo jugar a íconos como Al-fredo Amézaga y Carlos Valencia, dos peloteros nacidos en nuestra ciudad y sé lo que eso representa”, señaló García.

Además de las actividades ya mencionadas con las que se pon-drá en marcha el proyecto, deno-minado por sus organizadores como TOG SPORTS, en el “Tomás Oroz G” se jugarán torneos de fút-bol rápido y baloncesto, las cua-les se programarán de acuerdo a como se vayan desarrollando los dos torneos ya programados.

Con el torneo de Slow Pitch ya elegido para abrir las acciones, así como el de volleyball, son ya varios los equipos que han soli-citado su registro, además de que otros se han acercado para ente-rarse de las condiciones que los organizadores impondrán para que puedan participar.

Pero además, debido a que en este momento se lleva a cabo en el Nuevo estadio Yaquis un tor-neo similar, los equipos que están participando en ese campeonato,

han mencionado ya que busca-rán ser parte del torneo que se presentará en el TOG.

Al preguntar a Mario García acerca de lo que el director de Expo Obregón, el señor Diego Cota, pensaba respecto a todo lo mencionado, éste aseguró que Cota dio todo el apoyo al pro-yecto, manifestándose de acuer-do con todo lo que resulte en apoyo al deporte y a los jóvenes de Cajeme.

Como ya se indicó líneas arri-ba, los dos primeros eventos se inaugurarán el 1 de octubre, con la fiesta comenzando a las 19:30 horas y se espera una gran afluen-cia de público, así como una larga vida a este proyecto que vendrá a ofrecer una muy buena opción a los jóvenes deportistas de casa.

El inmueble que vio a los Yaquis de Obregón

obtener tres campeonatos consecutivos a partir del

próximo 1 de octubre nuevamente abrirá sus

puertas

y para muchos más, es un sueño jugar en el TOG. Muchos crecimos viendo jugar a íconos como Alfredo Amézaga y Carlos Valencia, dos peloteros nacidos en nuestra ciudad y sé lo que eso representa

Para mí, que crecí en esta área

Mario García, encargados de coordinación

Mario García y Rubén Ortiz, encargados de la coordinación de los eventos que se presentarán en TOG.

Podría Luis Urías perdersela campaña con San Diego

SEATTLE. Padres de San Diego confirmó la lesión del segun-da base mexicano Luis Urías, sufrida en la octava entrada en la victoria 2-1 como visitante ante Marineros de Seattle, en la temporada 2018 del beisbol de Grandes Ligas.

Urías sufrió una lesión en el tendón de la corva izquierda, mientras corría a la primera base, luego de conectar un ro-dado de out en segunda base.

Se desgarró el tendón de la corva. Evaluaremos cuánto tiempo le tomaría volver, pero no luce particularmente bien, dado el tiempo que nos queda en la temporada”, declaró el ma-nager Andy Green.

De acuerdo con estas decla-raciones, el pelotero sonoren-se, considerado el cuarto mejor

prospecto de la organización, podría perderse el resto de la temporada de Grandes Ligas, la cual termina el 1 de octubre.

De acuerdo con el portal ofi-cial de la novena californiana, Urías fue subido el mes pasado y bateó de 48-10 con dos jon-rones en su primera experien-cia en las Mayores.

Hay muchas cosas buenas; de-fendió muy bien. Se vio fantástico en la segunda base, haciendo ju-gadas importantes tirándose de cabeza cada vez que podía e hizo muy bien los doble-plays”, asegu-ró el manager de San Diego.

Con esta lesión, el sonorense de 21 años se une a su compatriota, el tercera base tapatío Christian Villanueva, en la lista de incapa-citados debido a una lesión en el dedo, el pasado 22 de agosto.

El segunda base mexicano sufre un desgarro en el tendón de la corva y podría estar fuera el resto de la campaña.

CIUDAD DE MÉXICO. A tres días de la pelea más esperada del año, el vigente campeón de peso medio, Genaddy Golovkin, señaló que hay fotografías en las que son visibles las marcas de las inyecciones en los brazos del Canelo.“No se puede negar que hay marcas de pinchazos en sus manos y sus brazos, eran evidentes”, declaró el campeón por la AMB, CMB y la OIB.“Por todos lados, en los bíceps, el estómago, podías ver las marcas por todo su cuerpo, pero ahora mismo es lo último en lo que estoy preocu-pado. Ahora estoy centrado en la pelea”, agregó.

‘GGG’ ACUSA A ‘CANELO’ DETENER MARCAS DE INYECCIONES

PÁG. 20 JUEVES 13 de septiembre de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

SALVO LA SERIE entre Dia-blos y Pericos, que ayer ju-garon debido a la lluvia de

una noche antes que obligó a que el encuen-tro fuera suspendido, el resto de las series con-cluyeron en su primera parte desde el martes pasado, en sus dos pri-meros desafíos y con excepción de lo que su-cedió en la Blanca Mé-rida, los demás fueron resultados que se esperaban. Y es que en Yucatán, los campeones del primer torneo, fueron sor-prendidos en su parque y ante sus seguidores por los Guerreros de Oaxaca, que doblegaron a la tropilla manejada por Roberto Vizcarra en los dos cotejos y con el compromiso yendo ahora a la bella Oaxaca, deberá haber mu-cha preocupaciones en las filas del equipo melenudo… LA PRI-MERA SORPRESA la dieron los Guerreros, equipo propiedad del magnate Alfredo Harp Helú, tam-bién dueño de los Diablos Rojos, después de dejar fuera de combate a los Bravos de León en el partido de eliminación y cuando se esperaba que fueran un flan para el equipo yucateco, se impusie-ron 4-1 el lunes y 6-3 el martes, tomando una delantera que parece muy cómoda para el conjunto que dirige el obrego-nense Sergio Omar Gastélum… EN EL PRIMER encuentro Alex Delgado lanzó un excelente par-tido y su tocayo de apellido Irwin, se lució la noche del martes con seis entradas de sólo cinco hits y una solitaria carrera y aunque el ex yaqui de Obregón salió sin decisión, fue una de las llamadas salida de calidad y su actuación fincó el triunfo guerrero. Con el compromiso continuando en el “Eduardo Vasconcelos”, el equipo yucateco deberá aplicarse para no caer en esta primera ronda y evitar consumarse una sorpresa que como diji-mos al principio, nadie imaginó siquiera. La mayor virtud del equipo oaxaqueño ha sido que sus tres últimos triun-fos los ha conquistado jugando como visitante y eso, es de gran méri-

to en el deporte… MONCLOVA, COMO se esperaba, dio cuen-ta de los Dos Laredos en par de

ocasiones y ahora irá a Nuevo Laredo para tra-tar de finiquitar el com-promiso, algo que des-pués de la formidable campaña del equipo que juega en el horno más grande de México y no nos extrañaría que lo hiciera en cuatro jue-gos. En Tijuana y la Ciu-

dad de México, donde se juegan las series más parejas, Sultanes y Toros salieron a mano, mientras que en la ciudad capital, después de que los escarlatas ganaran el primero, ayer los Pericos busca-ban igualar la batalla, mientras que los Diablos trataban de po-ner la serie 2-0 a su favor y con la pizarra a su favor 12-4 en la par-te final del encuentro, los rojos irán a la Angelópolis por la serie completa… LAS POSIBILIDADES están del lado de Oaxaca y Dia-blos en el Sur, mientras que en el Norte Monclova es una apuesta

segura para pasar a la final de su zona, mien-tras que en la confron-tación entre Sultanes y Toros, los regios lucen un poco más compac-tos para terminar por imponerse y dispu-tar con los Acereros el cetro norteño… NO SABEMOS SI será un

pitcher “malito”, o tendrá mucha suerte o un excelente represen-tante, pues lo cierto es que Oliver Drake, pitcher de los Mellizos de Minnesota ha recorrido camino en la gran carpa este año como ningún otro pe4lotero lo había hecho antes. Drake, de 31 años y nacido en Gardner (Massachu-sets), ha sido parte esta tempo-rada de cinco equipos: Toronto, Baltimore, Cleveland, Anaheim y Minnesota y ha impuesto una sui géneris marca, al ser parte en una misma campaña de cinco equipos. Algo nunca antes visto

en las Mayores… Y POR AHORA concluimos lo de hoy, hemos llegado al final, cayó el OUT 27 y nos vamos, pero con la promesa de que es-taremos nuevamente mañana con ustedes… Se acabó el juego… ¡BUEN DÍA!

Irwin Delgado

Oliver Drake

Sergio Omar Gastélum

Oaxaca, la gran sorpresa

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

Novato de Yanquis seune a selecto grupo

MINNEAPOLIS. Basta con darles un vistazo a los números de Miguel

Andújar para entender por qué el jugador de cuadro dominicano de los Yanquis se perfila como el más firme candidato para ganar el premio al Novato del Año en la Liga Americana. Para él, esos números son evidencia tangible de un sinnúmero de horas de trabajo fuerte, tanto a la defensa y como al bate.

“La preparación es bien im-

portante a este nivel”, dijo An-dújar. “Siempre estoy viendo videos de los lanzadores a los que me voy a enfrentar. Esa es la clave. Simplemente trato de hacer eso, prepararme y eje-cutar el plan”.

El lunes, Andújar conectó el doble número 40 para su cuenta personal de la temporada, lo que le permitió unirse a Joe DiMag-gio (1936) como los únicos no-vatos de los Yanquis que han co-nectado 40 dobles y 20 jonrones.

Además, Andújar se encuen-tra empatado con Bob Meusel (1920) en el tercer lugar en do-bles para un novato de los Yan-quis, detrás de DiMaggio (44 en 1936) y Hideki Matsui (42 en el 2003). El dominicano es el pri-mer jugador de la novena del Bronx que suma 40 dobles en una temporada desde que su compatriota Robinson Canó tuvo 41 en el 2013.

“Ser un jugador de Grandes Ligas bueno conlleva muchas cosas”, dijo el manager de los Yanquis, Aaron Boone.

“No es simplemente usar tu talento en el terreno. Hay que li-diar con muchas cosas a diario, el desgaste mental y físico, la ru-tina en general. Ver a otros juga-dores élite ajustarse a lo que es-tás haciendo”, agregó el timonel.

“Tener la fortaleza para hacer las cosas a diario, de la mane-ra consistente en las que las he hecho, a medida que sigue per-feccionando su juego - simple-mente estoy bien orgulloso de la campaña que nos ha brindado”, concluyó Boone.

Andújar inició la jornada del miércoles (ayer) en el primer lugar entre los novatos de Gran-des Ligas en hits (153), dobles y remolcadas (79).

Se encuentra empatado con su compañero de equipo, el venezolano Gleyber Torres, en jonrones (23) de parte de un no-vato del joven circuito.

“Definitivamente, es bueno poner eso números”, expresó Andújar. “Siempre que pones números como ésos, los miras y ahí están; reflejan el trabajo. El trabajo que vengo haciendo - ha sido mucho trabajo en ligas me-nores y aquí también. La meta es seguir haciendo las cosas de esa manera y terminar fuerte”.

Miguel Andújar se perfila para ganar el premio al Novato del Año en la Liga Americana

Una temporada sensacional para el novato Miguel Andújar

Policiaca

21Jueves 13Septiembre 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

EN LA COLONIA SANTA FE

Acribillan a 4;mueren dosPor la noche fue rafagueada una vivienda de la Sóstenes Valenzuela Miller (410)

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Dos hombres murieron y dos más resultaron he-ridos al ser atacados con

proyectiles de arma de fuego, en calle San Marino entre Arca-dia y Misión, en la colonia San-ta Fe, este miércoles alrededor de las 15:15 horas.

Quienes quedaron sin vida en el lugar de la mortal agresión eran Raúl G. L., “El Diablo” o “El Pan-tera”, de 57 años, asimismo, otro individuo al que solamente se le conocía como “El Empanada”.

Mientras que los heridos son Mi-guel Ángel E. E. y Mario Guadalupe M. M., de 25 y 41 años.

Fueron auxiliados por paramédi-cos de Cruz Roja y trasladados a un nosocomio de la localidad.

Al primero lo sometieron a in-tervención quirúrgica debido a la gravedad de las lesiones que sufrió.

En tanto que el segundo lesio-nado sólo sufrió herida producida por proyectil de arma de fuego en

rodilla izquierda.Se dijo que los presuntos agreso-

res llegaron a bordo de un vehículo

sedán de color blanco y abrieron fuego contra los cuatro cuando es-taban en el patio de la vivienda.

En los alrededores quedaron dis-persos alrededor de veinte casqui-llos calibre 40 milímetros, siendo

asegurados por personal de Servi-cios Periciales de la Fiscalía Gene-ral de Justicia del Estado (FGJE).

Alrededor de las 21:45 ho-ras, una vivienda de la co-lonia Sóstenes Valenzuela Miller fue rafagueada por los ocupantes de un automóvil, quienes se dieron a la fuga con dirección al sur.

El violento hecho ocurrió en calle Nuevo Laredo entre Paseo Miravalle y Ciudad Victoria.

Al revisar la zona autorida-

des se percataron que por lo menos cinco domicilios aleda-ños presentaron impactos, así como un vehículo tipo pick up, línea Tornado.

No se reportaron personas lesionadas.

Personal de Servicios Pericia-les se encargó del levantamien-to de los casquillos percutidos al parecer para “cuerno de chivo”.

Tirotean vivienda en la 410

5viviendas resultaron alcanzadas por los

proyectiles en la colonia 410

20casquillos percutidos

fueron levantados de la escena

En el patio frontal de la vivienda quedaron los cuerpos sin vida de “El Diablo” y “El Empanada”.

Uno de los lesionados sólo sufrió he-rida producida por proyectil de arma de fuego en rodilla izquierda.

Fue necesario que Miguel Ángel E. E. fuera intervenido quirúrgicamente debido a la gravedad de las lesiones.

PÁG. 22 JUEVES 13 de septiembre de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

SIGUE DE MAL en peor la inseguridad y criminalidad en Cajeme, por lo que se antoja difícil que esta vorágine de

hechos violentos comiencen a disminuir a partir del domingo 16 de septiembre como por arte de magia, principalmente porque los nuevos mandos que están por asumir en la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal no están acostum-brados a lidiar este tipo de acontecimien-

tos y más con una tropa que no parece estar dispuesta a ponerse las pilas si no advierten que haya inicia-tiva y honestidad en quienes habrán de responsabilizarse de la seguridad pública de la ciudadanía. Es muy fácil y hasta sencillo planear un organigrama sobre un escritorio y otra afrontar a la delincuencia en el campo de la batalla. Para empezar no se cuen-ta con patrullas en buen estado como para ir al frente de una per-secución que, en estos casos son de extremado peligro. A lo largo de treinta y cinco años de andanzas reporteriles en esta materia nos ha tocado vivir esta misma historia numerosas ocasiones y no vayamos tan lejos, sólo habría que analizar qué han hecho las autoridades policiacas en la última década para combatir y erra-dicar la violencia. Absolutamente nada. Todo se ha circunscrito sólo a buenos deseos y esa no es la solución… EN AGOSTO del 2015, el extinto jefe de Policía Preventiva y Tránsito Municipal,

Fernando Isaac Apodaca Lauterio, inaugu-ró un mural para colocar las fotografías de los extitulares de esa institución. Faltaban unas semanas para que él dejara el cargo. Ahí mismo, reporteros trataron de abordar a Francisco Cano Castro para cuestionarlo sobre la posibilidad de que sucediera en el cargo al hoy fallecido jefe policiaco, pero externó que no tenía planes para regre-sar a la Policía Municipal, debido a que el ambiente de violencia estaba muy com-

plicado. No dijo más. Se mostró evasivo y nadie insistió en cuestionarlo, pero tres años después siempre sí ha decidido a asumir esa candente responsabilidad que habrá de tomar de los cuernos, dicho coloquialmente, en medio de un virulento ambiente de ejecuciones y levantones lo cual no resulta nada halagador… JUSTAMENTE ayer en la tarde se cometieron otros dos asesinatos; ahora en la colonia Santa Fe y llegamos al 12 de septiembre con quince homicidios dolosos y más de una veintena de privaciones ilegales de la libertad. No la tienen nada fácil, más cuando nada parece detener al crimen organizado en su afán por mantener su hegemónica presencia en todos los con-fines del municipio y para ello incluso ha atentado mortalmente contra exjefes policiacos y mandos activos como sucedió en el mes de junio con el exdirector de Seguridad Pública de Bácum, Martín Beltrán Corral. En agosto atacaron a balazos a su sucesor,

Jesús Alberto Navarro Salas, que se recu-pera de ese atentado, y en días pasados acabaron con la vida del excomandante de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) Francisco Javier Angulo Torres, que confiaba en ser seleccionado como Comisario general de la Policía Mu-nicipal de Hermosillo… POR ESTO, causa extrañeza que Cano Castro haya admitido esa responsabilidad después de que Juan Saúl Benítez Maldonado dio reversa en

sus aspiraciones de tomar protesta como encargado de la seguridad pública de los cajemenses, a raíz de una amenazada velada que circuló por las redes sociales. Hay que decir que Cano Castro es her-mano político del comandante Francisco Javier Valenzuela, quien ha ocupado al-gunos cargos en delegaciones policiales e incluso estuvo como responsable del Grupo Antiasaltos y Prevención de Ilíci-tos (GAPI) de la Policía Municipal, por lo que habrá que esperar el preámbulo del quehacer de los nuevos mandos. Mañana es el antepenúltimo día de Antonio Gutiérrez Lugo, Guillermo Lachica Campoy y el jefe de Tránsito Municipal, Adolfo Díaz Herrera, quien por cierto ayer me confió vía telefó-nica que se retira de los menesteres policiacos para dedicarse de lleno a sus quehaceres personales… ES PRIMORDIAL que los nuevos jefes policiacos no lleguen haciendo lo de siempre; quitando y poniendo mandos sin antes evaluar el desempeño de cada uno de los actuales encargados de áreas. Si lo hacen, craso error, sencillamente porque hay elementos muy prepa-rados académica y operativamente, así como algunos mandos medios que han ofrecido buenos resultados. Hay que dejar atrás políticas adversas con las que solamente afectan a la sociedad. Es fundamental conocer la convicción y mística de servicio de cada uno de ellos y darles la oportunidad a otros jóvenes que no la han recibido. Es primordial decir que la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal no es nin-guna agencia de colocaciones. Hay que valorar los recursos humanos con que se cuenta y después hacer los movimientos necesarios porque hemos sido testigo de cada fracaso porque llegan acomodan-do gente por compromisos políticos y la corporación no está para eso. Su función y resultados son cuestiones que estarán en la mira de la ciudadanía… ENTRE LOS MANDOS medios que han cumplido con la encomienda están el comandante Orlando Ruvalcaba Flores, Carlos Carrillo López, Isaías Soria, Luis Obana, Sergio Valenzuela, Jesús Navarro Velarde, Sergio Everardo Esquer, Martín Roberto García Sánchez, Alfonso Lamadrid Balderrama, Rubén Romero Márquez y Ricardo Durán Lauterio. Lo mismo que el encargado del GAPI, el joven criminólogo, Rafael Vázquez Álvarez y el responsable del grupo de vehículos robados, Marco Antonio Escobar Rosas, que ha reducido los elevados índices que se tenían meses atrás… Por lo contrario, hay casos como el de los agentes Lidia Flores, Heriberto Bracamontes y Roberto Ávila Durán que están comisionados en la AMIC, en la Vicefis-calía de Feminicidios y Delitos por Razones de Género a cargo de Claudia Indira Contreras Córdova, pero su jefe inmediato es Rafael Sandoval Vega… PRECISAMEN-TE habrá que esperar si ahora sí habrá entendimiento entre los nuevos mandos la SSPM y los comandantes de la AMIC, Sandoval Vega y de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Alejandro Co-ronado Miranda y Omar Federico Meza, quienes tendrán que coordinarse en las acciones antidelictivas que necesaria-mente deberán de emprenderse, pero en serio… Luego seguimos.

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

SE COMPLICA CRIMINALIDAD CON OTRAS DOS EJECUCIONES Y SE ELEVA A 15 LA CIFRA EN SEPTIEMBRE; DÍFICIL TAREA PARA NUEVOS

JEFES DE LA SSPM; OJALÁ QUE NO SE UTILICE LA CORPORACIÓN COMO AGENCIA DE COLOCACIONES; URGE EXISTA COORDINACIÓN

DE MUNICIPALES CON ESTATALES, MINISTERIALES Y FEDERALES

[email protected]

TRAS LA PISTA

Antonio Gutiérrez Lugo Guillermo Lachica

Adolfo Díaz Herrera Rafael Sandoval Vega

Alejandro Coronado Omar Federico Meza

VISITAN LADRONES TÉCNICA 56Martín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Nuevamente la escuela secundaria Técnica 56, fue objeto de otro robo a manos de sujetos no identificados que se llevaron una suma de dinero y un aparato de telefonía.Fue poco después de las 9:00 de la mañana del mar-tes, cuando el director del plantel, José R. D., de 57 años, denunció lo anterior en calle Valle del Kari entre Paseo Miravalle y Carlos M. Calleja, en la colonia Ampliación Miravalle.Expuso que desconocidos se introdujeron al conocido cen-tro educativo tras escalar el cerco perimetral, detallando que se dedicaron a revisar las aulas.De esta manera, se percataron que en un salón había una alcancía por lo que causaron daños en la puerta y así lograron penetrar a ese espacio.Enseguida se apropiaron de la alcancía que contenía la suma de mil pesos y también se llevaron un teléfono celular de la marca Lanix que estaba en esa aula por lo que el afectado fue orientado a acudir ante el Ministerio Público del Fuero Común.

EN LA LIBERTAD

Roban 30 milpesos en joyas

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un lote de joyería de oro valuada en apro-ximadamente 30 mil pesos y costosos aparatos electrónicos, herramienta varia

y dinero en efectivo, fueron robados en un domi-cilio de la colonia Libertad.

El latrocinio domiciliario ocurrió por la calle Río Yaqui entre Amacuzac y Río Aguanaval y fue reportado poco antes de las 6 de la tarde del pa-sado martes por el propietario del inmueble.

Miguel Ángel G. Ll., expuso que al llegar a su hogar se percató que la puerta posterior que da a la cocina se encontraba abierta y con daños en la cerradura y el marco.

También advirtió que había un completo des-orden refiriendo que los ladrones se llevaron además de las alhajas, dos televisiones de la mar-ca LG con pantalla plasma de 55 pulgadas; dos computadoras laptop de 17 pulgadas.

Una máquina para cortar cabello, dos taladros de la marca Dewalt, dos rotomartillos Bosh, dos pulidoras Dewalt, tres bolsas de mano de color negro y café, así como la suma de cuatro mil pe-sos en efectivo.

Elementos policiacos acudieron a tomar nota del cuantioso latrocinio.

JUEVES 13 de septiembre de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

EN LA MACHI LÓPEZ

Lo ‘levantan’ apunta de pistolaCinco horas después fue reportado a las autoridades policiacas

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un hombre que vive por la calle Algodones en la co-lonia Maximiliano R. Ló-

pez, fue privado de la libertad por dos sujetos con armas de fuego.

Este suceso se produjo alrede-dor de las nueve y media de la no-che de este martes y cinco horas después fue reportado a las auto-ridades policiacas.

Fue la madre del hoy desapare-cido Félix L. V., de 45 años, quien dio parte a la Policía Municipal.

La mujer de 68 años, dijo que a su domicilio llegaron dos tipos de aproximadamente 20 años.

Ambos son de complexión del-gada y tez morena, con vestimen-ta negra, quienes portaban armas de fuego tipo escuadra de color

negro, quienes se introdujeron a su vivienda.

Y sacaron bajo amenazas con las armas de fuego a su hijo, seña-lando uno de ellos que al ‘rato lo traerían’, a la vez que lo subieron a la fuerza a unos de dos vehículos,

tipo sedán de color blanco.Aseguró la angustiada mujer des-

conocer el rumbo que tomaron, advirtiendo que de no aparecer su vástago acudiría a denunciar los hechos ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Un hombre que vive por la calle Algodones en la colonia Maximiliano R. López, fue privado de la libertad por dos sujetos.

Asaltan autolavado y roban dos vehículos

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Dos individuos con armas de fuego asaltaron un lavado de au-tos y se apoderaron ilícitamente de dos vehículos a los que les es-taban dando servicio.

El delictivo episodio ocurrió al-rededor de las 13:20 horas de este miércoles por la calle 200 entre Kino y bulevar Justo Sierra.

Se dijo que al negocio denomi-nado Car Wash Contreras uno, lle-garon dos tipos y tras amenazar a los empleados exigieron las llaves

Dos individuos con armas de fuego asaltaron un lavado de autos y se apoderaron ilícitamente de dos vehículos.

de dos vehículos.Se trata de un pick up Chevro-

let, línea Cheyenne, color blanco, modelo reciente y una Toyota, Tacoma, cuatro puertas, blanca y también de modelo reciente.

Ambas unidades son propiedad de distintos clientes.

Consumada su delictiva acción, los tipos que traía vestimenta os-cura, presuntamente huyeron por la 200 al poniente y no se des-carta que en la Kino hayan toma-do al sur.

Arrestan vecinos aladrón en la Héroes

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Acusado de robar un minis-plit, un grupo de vecinos de la colonia Héroes, sometieron y retuvieron a un presunto ladrón con una tapadera de ese aparato de refrigeración y lo entregaron a elementos policíacos.

La detención de Idelfonso T. B., de 24 años, se efectuó alre-dedor de las 18:30 horas de ayer por lo que una vez sometido solicitaron la intervención de agentes de la Policía Municipal de la Delegación Sureste, quie-nes se encargaron de asegurarlo.

Aunque se dijo que eran dos los presuntos depredadores ur-banos arrestados, se estableció que solo uno de ellos resultó implicado en el robo del aparato en cuestión.

El sujeto que no tiene domici-lio fijo confesó que sólo se había una de las tapaderas del citada aparato de refrigeración por lo que fue asegurado y trasladado

a las instalaciones de la Jefatura de Policía Municipal.

Los indignados habitantes de ese asentamiento humano que se localiza por la calle 10 al norte de la 400, mostraron su indigna-ción y enfado por los constantes robos que sufren en sus hogares a todas horas del día por eso se atrevieron a someter al sujeto en cuestión y lo entregaron a ele-mentos de la Policía Municipal.

Idelfonso T. B.

ROBAN PIPA ENCAMPO AGRÍCOLA

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Al filo de la medianoche de este martes, tres sujetos con armas de fuego lo agredieron de un cachazo en el rostro y lo ataron de manos para robarse una pipa, en un campo agrícola, ubicado en calles Norman E. Borlaug y 500, Valle del Yaqui.Aunque el violento robo ocurrió a eso de las 23:00 horas, fue re-portado hasta este miércoles poco antes de las 7:00 de la mañana.Juan Martín H. O., de 46 años, quien es el vigilante de ese lugar dijo que alrededor de las 23:00 horas cu-ando se encontraba dormido ya que

había ingerido bebidas alcohólicas.En ese momento los despertaron tres sujetos con pistolas, luego de que uno de ellos le asestó un cachazo en el párpado izquierdo.Debido a esto, no se dio cuenta de las características de los tipos ni sus vestimentas.Uno de ellos le indicó que no le pas-aría nada a él ya que sólo iban por la pipa que se hallaba en el lugar.Se trata de un vehículo de la marca Chevrolet, color blanco, modelo 1968, motor diesel y sin placas de circulación.Dijo que los desconocidos le ataron las manos con unos trapos para después retirarse del campo llevándose la pipa con rumbo inde-terminado.De lo anterior tomaron nota el-ementos de las Policía Municipal y Estatal de Seguridad Pública (PESP).

Tres sujetos agredieron a cachazos a un velador para robarse una pipa.

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonMIGUEL ÁNGEL VEGA C.HUMBERTO ANGULO

FRANCISCO ARENASMANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANO

PÁG. 24 JUEVES 13 de septiembre de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 3 NO. 828

JUEVES 13 SEPTIEMBRE 2018

PRESENTAN RECURSO CONTRAEL AUMENTO EN LAS CASETAS

PÁG. 3

HIJO DE ‘EL CHAPO’, ESDE LOS MÁS BUSCADOS

PÁG. 4

ES SONORENSE NUEVAVOZ DE EL RECODO

PÁG. 18

PÁG. 12

PROPONE PAVLOVICH FONDO PARA NIÑOS MIGRANTES PÁG. 13

VEN POSITIVA LA CAPTURA DE CAMARÓN

NOTA DEL DÍA

PÁG. 3

Aumento al salario y menos impuestos

El aumento al salario mínimo al doble en la frontera, así como la reducción del ISR al 20% y del IVA al 8%, será una realidad a partir del 1 de enero del 2019, confirmaron los gobernadores fronterizos, luego de una reunión con presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

PRESENTA AMLO PLAN FRONTERA NORTE

SUMAN 15 EJECUTADOS EN LO QUE VA DE SEPTIEMBRE

G. 2

3

A PUNTA DE PISTOLA SE LLEVAN 2 CAMIONETAS

PÁG. 21