Presentac[1]

8
Seminario Seminario Convenio 169 de OIT Convenio 169 de OIT Expectativas de su ratificación Expectativas de su ratificación Chile Chile

Transcript of Presentac[1]

Page 1: Presentac[1]

Seminario Seminario Convenio 169 de OIT Convenio 169 de OIT

Expectativas de su ratificaciónExpectativas de su ratificaciónChileChile

Page 2: Presentac[1]

Recomendaciones a Chile Recomendaciones a Chile por mecanismos internacionales de por mecanismos internacionales de

protección de derechos humanosprotección de derechos humanos

CERD, Observaciones finales a Chile, 1999CERD, Observaciones finales a Chile, 1999“ “ […] el Comité también acoge con satisfacción la intención del […] el Comité también acoge con satisfacción la intención del

Estado parte de ratificar el Convenio No. 169 de la OIT sobre Estado parte de ratificar el Convenio No. 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales.”pueblos indígenas y tribales.” (párr.6, CERD/C/304/Add.81)(párr.6, CERD/C/304/Add.81)

Relator sobre situación de derechos humanos y libertades Relator sobre situación de derechos humanos y libertades fundamentales de los indígenas, 2004fundamentales de los indígenas, 2004

““Igualmente, recomienda la pronta ratificación del Convenio Igualmente, recomienda la pronta ratificación del Convenio 169 de la OIT”169 de la OIT” (párr.58, E/CN.4/2004/80/Add.3)(párr.58, E/CN.4/2004/80/Add.3)

Page 3: Presentac[1]

Recomendaciones a Chile Recomendaciones a Chile por mecanismos internacionales de por mecanismos internacionales de

protección de derechos humanosprotección de derechos humanos

Comité DESC, Comité DESC, Observaciones finales a Chile, Observaciones finales a Chile, 20042004

““También lamenta que el Estado Parte no haya ratificado el También lamenta que el Estado Parte no haya ratificado el Convenio Nº 169 (1989) sobre pueblos indígenas y tribales de Convenio Nº 169 (1989) sobre pueblos indígenas y tribales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)la Organización Internacional del Trabajo (OIT)” ” (párr.13, (párr.13,

E/C.12/1/Add.105)E/C.12/1/Add.105)

““El Comité recomienda al Estado Parte que […] ratifique el El Comité recomienda al Estado Parte que […] ratifique el Convenio Nº 169 de la OIT” Convenio Nº 169 de la OIT” (párr.32, E/C.12/1/Add.105)(párr.32, E/C.12/1/Add.105)

CDN, Observaciones finales a Chile, Observaciones finales a Chile, 2007

“El Comité recomienda al Estado Parte que:b) Ratifique el Convenio Nº 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes” (párr.74, CRC/C/CHL/CO/3)(párr.74, CRC/C/CHL/CO/3)

Page 4: Presentac[1]

Recomendaciones a Chile Recomendaciones a Chile por mecanismos internacionales de por mecanismos internacionales de

protección de derechos humanosprotección de derechos humanos

Alto Comisionado para los DDHH, en cumplimiento de su Alto Comisionado para los DDHH, en cumplimiento de su mandato de promoción y protección de derechos mandato de promoción y protección de derechos humanos,humanos,

alienta a los Estados a ratificar los alienta a los Estados a ratificar los instrumentos internacionales de instrumentos internacionales de derechos humanos, en particular el derechos humanos, en particular el Convenio OIT No.169Convenio OIT No.169

Page 5: Presentac[1]

Convenio OIT No.169 y la Declaración Convenio OIT No.169 y la Declaración de las NNUU sobre los de las NNUU sobre los

Derechos de los Pueblos IndígenasDerechos de los Pueblos Indígenas

Hito histórico para los pueblos indígenasHito histórico para los pueblos indígenas: : 13 septiembre 200713 septiembre 2007

Aprobación por la AG de la Aprobación por la AG de la

Declaración de las Naciones Unidas sobre Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenaslos Derechos de los Pueblos Indígenas

Page 6: Presentac[1]

Convenio OIT No.169 y la Declaración Convenio OIT No.169 y la Declaración de las NNUU sobre los de las NNUU sobre los

Derechos de los Pueblos IndígenasDerechos de los Pueblos Indígenas

La Declaración consagra derechos colectivos de La Declaración consagra derechos colectivos de los pueblos indígenas, en particular el derecho a los pueblos indígenas, en particular el derecho a la libre determinación (art.3)la libre determinación (art.3)

Son normas mínimas para supervivencia, Son normas mínimas para supervivencia, dignidad y bienestar de pueblos indígenas dignidad y bienestar de pueblos indígenas (art.43)(art.43)

Page 7: Presentac[1]

Convenio OIT No.169 y la Declaración Convenio OIT No.169 y la Declaración de las NNUU sobre los de las NNUU sobre los

Derechos de los Pueblos IndígenasDerechos de los Pueblos Indígenas

Dos instrumentos internacionales de DDHH Dos instrumentos internacionales de DDHH complementarios, que se refuerzan complementarios, que se refuerzan mutuamente:mutuamente:

-Importancia de la obligación de garantizar -Importancia de la obligación de garantizar de buena fe la consulta y participación de de buena fe la consulta y participación de los pueblos indígenaslos pueblos indígenas

Page 8: Presentac[1]

Responsabilidad fundamental del EstadoResponsabilidad fundamental del Estado

Rol clave de la sociedad civil, en particular Rol clave de la sociedad civil, en particular de las organizaciones y comunidades de las organizaciones y comunidades indígenasindígenas

Chile: Ratificación del Convenio OIT No. 169 Chile: Ratificación del Convenio OIT No. 169