PRESENTAC[1]..

27
MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR CAPACITACIÓN DOCENTE 2007 CAPACITACIÓN DOCENTE 2007 ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA ELADORADO POR: Dirección Educación Primaria – DINEBR.

description

PRESENTAC[1]..

Transcript of PRESENTAC[1]..

Page 1: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

CAPACITACIÓN DOCENTE 2007CAPACITACIÓN DOCENTE 2007

ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA

ELADORADO POR:

Dirección Educación Primaria – DINEBR.

Page 2: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

REFLEXIONES PRELIMINARES

• Importancia de la educación matemática.– ¿Para qué enseñamos matemática?

• ¿Qué resultados estamos obteniendo?– ¿Es difícil la enseñanza?

• ¿Qué está ocurriendo con la educación matemática?– ¿Qué debemos enseñar en matemática?

“NECESITAMOS BRINDAR A LOS ESTUDIANTES LAS OPORTUNIDADES REALES PARA QUE ALCANCEN

LOS APRENDIZAJES ESPERADOS”

Page 3: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

APRENDEMOS MATEMÁTICA

Comunicarnos con los demás

Plantear y resolver

problemas

Desarrollar un pensamiento

lógico.

Entender el mundo y desenvolvernos

en él.

P a r a

¿PARA QUÉ APRENDEMOS MATEMÁTICA?

Page 4: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

ENSEÑANZA ESCOLAR DE LA MATEMÁTICA

Redescubrir y reconstruir conocimientos matemáticos en

diversos contextos

Aplicar conocimientos matemáticos al resolver

problemas

PROCESOS DE PENSAMIENTO

Promueve el desarrollo de

al y

Page 5: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

PROPÓSITOS DE LA MATEMÁTICA

Forma de razonamiento

(identificar, relacionar, interpretar, resolver, representar, estimar, relacionar, etc.)

Valor formativo

Valor instrumental

Valor social

Utilidad para resolver

problemas

Medio de comunicación

radica en por su como

Page 6: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

• RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

• RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN

• COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y ESPECÍFICAS

•Identificar

•Interpretar

•Relacionar

•Modelar

•Resolver

•Calcular

•Estimar

•Formular

•Argumentar

•Representar

•Graficar

•Recodificar

Page 7: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

GEOMETRÍA Y MEDIDA

Establece y comunica relaciones espaciales haciendo uso de sistemas de referencia para describirla; reconoce, nombra y describe figuras geométricas, asociándolos con objetos de su entorno. Demuestra actitud exploradora del medio que le rodea y aprecia la utilidad de la medición en la vida diaria.

Resuelve problemas que implican establecimiento de relaciones espaciales, la interpretación y representación en el plano usando sistemas de referencia. Demuestra actitud exploradora del medio que le rodea y aprecia la utilidad de la medición en la vida diaria.

Formula y resuelve problemas que implican relaciones métricas: longitud, superficie, volumen, tiempo, y masa. Demuestra actitud exploradora del medio que le rodea y aprecia la utilidad de la medición en la vida diaria.

CICLOS COMPONENTE

III IV V

Page 8: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

Registra y comunica información sobre situaciones de su realidad utilizando cuadros, esquemas y códigos. Aprecia el lenguaje gráfico como forma de representación y comunicación.

Elabora e interpreta cuadros y gráficos estadísticos que presentan información sobre situaciones de su realidad. Aprecia el lenguaje gráfico como forma de representación y comunicación, juzgando críticamente la información obtenida.

Formula y resuelve problemas que implican la representación e interpretación de cuadros y gráficas estadísticas. Manifiesta actitud crítica ante las informaciones y mensajes estadísticos y probabilísticos difundidos en los medios de comunicación.

CICLOS COMPONENTE

III IV V

Page 9: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

Capacidad ¿Qué deben demostrar los niños y niñas para afirmar que saben interpretar y usar

los cuantificadores? Interpreta y usa los cuantificadores: “todos”, “algunos”, “ninguno” en colecciones de objetos.

Agrupa objetos de acuerdo a criterios dados que implique el uso de cuantificadores. Clasifica objetos de acuerdo a criterios propios y determinan sus características usando de cuantificadores. Determina si “todos”, “algunos” o “ningún” objeto pertenece a un determinado conjunto. Nombra proposiciones utilizando las expresiones “todos”, “algunos”, ninguno”.

DESARROLLO DE CAPACIDADES

Page 10: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

Formula: Matematiza una situación concreta, propone operaciones, modela, simboliza, procesa

Algoritmiza : Señala y ordena procesos, muestra, emite, aplica, procesa.

Estima: Cuantifica, aproxima, redondea.

Resuelve: Calcula, infiere, explica, emite, aplica, examina, procesa, analiza.

RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS

Identifica: Registra, muestra, discrimina, distingue, diferencia, compara, caracteriza, selecciona, señala, elige, organiza.

Page 11: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

Relaciona: Muestra propiedades, vincula objetos y proposiciones matemáticas, verifica hipótesis, aplica y explica definiciones y propiedades, cuestiona y examina procesos.

Recodifica : Descompone códigos, expesa através de códigos, relaciona códigod y símbolos, comprende definiciones.

Argumenta : Fundamenta, relaciona procesos matemáticos, muestra propiedades, explica los procesos empleados, formula juicios.

Razonamiento y demostración

Page 12: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

Interpreta: Expresa, descubre, encuentra, explica, organiza, examina, ordena, procesa, representa, comprende.

Grafica: Dibuja, esquematiza, muestra, construye, señala, emite, representa.

Matematiza: Modela, simboliza, esquematiza, examina, procesa, representa.

La comunicación

matemática

Page 13: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

TRATAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PROBLEMAS

Enseñar "A TRAVÉS" de la resolución

de problemas

Enseñar "PARA" resolver

problemas

Enseñar "SOBRE"

resolución de problemas

Page 14: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

CARACTERÍSTICAS DE UNA SITUACIÓN PROBLÉMICA

  Ser desafiante para el estudiante.  Ser interesante para el estudiante.Ser generador de diversos procesos de pensamiento.Poseer un nivel adecuado de dificultad.

Page 15: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

¿CÓMO RESOLVER UN PROBLEMA?Comprensión del problema

Diseño o adaptación de una estrategia

Ejecución de la estrategia

¿Funciona?

Retrospección y verificación

Comunicación de los procesos y resultados

SI

NO

Page 16: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

EJEMPLOS DE TAREAS MATEMÁTICAS

1.Características de los paralelogramos:

Page 17: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

2. Resolución a través de ensayo y error:

Podemos preguntar:- Tengo 6 monedas que hacen en total S/ 13. ¿Qué monedas tengo?- ¿Cuál es el monto mínimo si tengo 5 monedas donde hay 1 moneda de S/ 2. ?

S/. 1 S/. 2 S/. 5 MONTO TOTAL S/.

3 - - 3- 3 - 6- - 3 152 1 - 4

Page 18: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

14 – 5 =

Estructura

3. La comunicación oral hablante- oyente.

• María tenía varios globos. Puso 5 más y ya tenía 14. ¿cuántos globos tenía al principio

• José tenía 14 globos; algunos se le escaparon y le quedaron 5. ¿cuántos globos perdió?

• Carlos tiene 14 globos, éste es 5 más que Pedro. ¿cuántos globos tiene Pedro?

Page 19: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

4. Reconocimiento de ciertos argumentos.

Ejemplo: Calcular: 35 – 19 =

¿Nos sirve hallar 35 - 20?

¿Será útil saber que 19 = 15 + 4?

¿Nos ayuda contar de 19 a 35?

Page 20: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

5. Siguiendo un proceso de eliminación.

¿Qué soy?

Tengo 3 ó 4 lados

Tengo iguales todos los lados

Tengo iguales todos los ángulos

Los ángulos no pueden ser rectos

Page 21: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

6. Razonamiento proporcional.

• Una figura puede cubrirse todo usando 12 triángulos cómo éste.

• ¿Con cuántos paralelogramos también se puede cubrirlo?

• ¿Con cuántos trapecios?

Page 22: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

12 cm.

16 cm.

7. Integrando la geometría con la medida

- Qué figuras geométricas se puede formar- Cuál tiene el perímetro más pequeño?

Page 23: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

P E P E

A L IC IA

M A R IA19 6 m

8 1 m

20 0 m

1 96 m

4 7 m9 7 m

86 m

88 m

42 m

94 m

8. Integrando suma y distancia

Page 24: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

Solución

9. Construyendo el todo dado una parte

Page 25: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

10. Conciencia del tamaño relativo de fracciones

¿Qué fracción representa aproximadamente la parte sombreada?

- Unos 3/8- menos de ½- más de 1/3

Page 26: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

11. Relación de fracciones y decimales.

110

4 7

812

1 3

7 8

2 5

310

1310

1100

918

Alrededor de 0

Alrededor de 1/2

Alrededor de 1

Ordenar estas tarjetas

Page 27: PRESENTAC[1]..

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EQUIPO DEP - DINEBR

12. Relación dentro del patrón y establecimiento de conexiones entre la aritmética y geometría.

11

1x1

1+34

2x2

1+3+59

3x3

1+3+5+716

4x4

1+3+5+7+925

5x5