Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de...

16
HORTICULTURA DE ALTA TECNOLOGÍAPrograma Estratégico Región de O’Higgins Dirección Regional O’Higgins Octubre de 2014

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de...

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile aportó con 2,4 mill. en sus distintos

“HORTICULTURA DE ALTA TECNOLOGÍA”

Programa Estratégico Región de O’Higgins

Dirección Regional O’Higgins

Octubre de 2014

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile aportó con 2,4 mill. en sus distintos

PROPÓSITO DEL PROGRAMA ESTRATÉGICO

Profesionalizar e incorporar tecnología de avanzada a la cadena productiva y de

comercialización de hortalizas, para incrementar la producción y duplicar y diversificar la

canasta exportadora regional, impulsando la diversificación, la tecnificación de producción y

post cosecha, el desarrollo de formatos y presentaciones, el aseguramiento de la inocuidad y

mejorando su comercialización.

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile aportó con 2,4 mill. en sus distintos

AMBITO Y ALCANCE

SECTOR HORTÍCOLA:

SE REFIERE AL

CONJUNTO DE

ACTORES DE LA

CADENA DE

PRODUCCIÓN Y

COMERCIALIZACIÓN

DE LAS DISTINTAS

HORTALIZAS PARA

CONSUMO FRESCO Y

PROCESADO

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile aportó con 2,4 mill. en sus distintos

PROGRAMA NACIONAL HORTÍCOLA

PROGRAMA DE ALIMENTOS SALUDABLES PIES PER: AGROINDUSTRIAL DE

ALIMENTOS PROCESADOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS

“HORTICULTURA DE ALTA TECNOLOGÍA”

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile aportó con 2,4 mill. en sus distintos

VISIÓN DEL PROGRAMA

Aumentar al 2020 en un 30% la producción hortícola de la Región y

triplicar la matriz exportadora.

- Manteniendo el liderazgo regional en exportaciones de hortalizas frescas

- Mejorando su posición productiva a nivel nacional, tanto para consumo

fresco como para la agroindustria y

- Sofisticando y diversificando la producción local.

“Transformemos nuestra horticultura de

producción básica a una primaria con tecnología

de avanzada”

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile aportó con 2,4 mill. en sus distintos

ANTECEDENTES DE CONTEXTO QUE JUSTIFICAN LA OPORTUNIDAD

Oportunidad: Se instala una propuesta que se anticipa al creciente aumento en la demanda por productos hortícolas inocuos en

distintos formatos y presentaciones que respondan a las nuevas tendencias de consumo

Tendencias:

•Consumo de alimentos más saludables y

de producción más amigable con el

ambiente.

•Preferencias por nuevos formatos de fácil

preparación y consumo. (ej. IV gamma)

•Búsqueda presentaciones innovadores y

sabores de distintas latitudes. (ej. Snack;

Hortalizas baby)

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile aportó con 2,4 mill. en sus distintos

ANTECEDENTES DE CONTEXTO QUE JUSTIFICAN LA OPORTUNIDAD

Benchmarking:

Reino Unido: Autoabastecimiento

•Estrategia reducir el 73% de las importaciones Hortofrutícola al

2015

•Reducción continua de las exportaciones nacionales a este país.

Chile: Industria Olivícola (desde 1998)

• Asociatividad privada

• Articulación Pública privada,

•Plan de Inversión en infraestructura y en especies

aceiteras.

•Producción en base a altos estándares tecnológicos.

Este rubro al desarrollarse como industria, experimentó una importante transformación, con inversiones considerables, tanto en

términos de expansión de superficie como en incorporación de tecnologías en los procesos de producción e industrialización,

además de la apertura a mercados internacionales.

Chile representa el 1 % de la

producción mundial en la campaña

2013-2014

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile aportó con 2,4 mill. en sus distintos

Criterios de Pertinencia

Programa Estratégico “HORTICULTURA DE ALTA TECNOLOGÍA”

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile aportó con 2,4 mill. en sus distintos

Fallas de Coordinación y Bines Públicos

Sustentabilidad

Oferta Potencial

Potencial de Mercado

Momento Oportuno

Gobernanza

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile aportó con 2,4 mill. en sus distintos

POTENCIAL DE MERCADO

Tendencias Disruptivas:

•Aumento de ingreso y modernización en los mercados.

•Envejecimiento de la población y aumento de

enfermedades crónicas

•Diversificación y sofisticación de productos

•Desarrollo y diseño Packaging, formatos y

presentaciones

•TIC de avanzada en la producción y post cosecha

•Mayor demanda por Baby foods, food safey, funcionales,

bioactivos, otros

Mercados: El consumo de Hortalizas en países de mayores

ingresos está hasta un 50% más bajo que lo recomendado por la

OMS (150 kg./pp/año).

•Preocupación internacional por aumentar el consumo a través de

políticas y campañas que promuevan la ingesta (5 al día,

incorporación de hortalizas en las raciones escolares, otros)

•El consumo nacional es de 84 Kg/pp/año, el mercado potencial

asciende a 1.34 millones de toneladas. (+$600 mil millones)

•Adultos mayores y hogares con mayores ingresos consumen más

hortalizas

Ventajas Competitivas y comparativas:

•Infraestructura vial y cercanía a los puertos

•Tratados de libre comercio

•Imagen país como productor y socio comercial

•Microclimas y disponibilidad de agua

Demanda creciente por productos hortícolas inocuos con

trazabilidad por parte de Agroindustria, HORECA y Retail.

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile aportó con 2,4 mill. en sus distintos

Volumen de producción: La producción mundial de

hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile

aportó con 2,4 mill. en sus distintos formatos.

•Chile exportó 234 mil ton. (MUS$ 268.369) (2011)

•La agroindustria nacional exporta US$190 mill. con

tendencia al alza en los últimos años (2011)

OFERTA POTENCIAL SIGNIFICATIVA INCORPORANDO SOFISTIFICACIÓN Y

TENCOLOGÍA

Capacidad productiva:

•3°a nivel nacional.

• Superficie, + 10 mil ha. (melón, ajo, sandía, cebolla, zapallo,

tomate)

• Capacidad procesamiento con un 16% las agroindustrias

•1°a nivel nacional en exportación hortalizas frescas. US$33

mill. y 79 mil ton (2011) (Ajos y cebollas)

•1°proveedor de tomates para agroindustria.

•Agricultores de distintos tamaños, participación de pequeños y

medianos significativa.

•1% superficie bajo invernadero

•El rendimiento promedio esta en torno al 60% de su potencial

México 30%

España 17%

U.K. 16%

E.E.U.U. 11%

(INE 2012)

Ppal. Destino

exportación HF

Oferta Potencial:

•Duplicar la producción regional

•Sofisticar la oferta hortícola

•Diversificar la oferta exportable y triplicar las especies de

esta canasta

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile aportó con 2,4 mill. en sus distintos

OFERTA POTENCIAL SIGNIFICATIVA INCORPORANDO SOFISTICACION Y

CONOCIMIENTO

La región, posee la gran oportunidad de dar un salto productivo y pasar de una horticultura básica a una de avanzada o de alta

tecnología incorporando herramientas productivas como:

• Tecnificación y sofisticación de la producción (mecanización, uso

de invernaderos con diversos niveles tecnológicos, uso de nuevos

sustratos y técnicas al aire libre, incorporación de infraestructura de

pos cosecha en el campo para alargar la perecibilidad, entre otros) .

• Diversificación de productos y mercados

(incorporación de nuevas variedades a las

tradicionalmente trabajadas, evaluar nuevas

presentaciones y packagin para alcanzar

mercados nuevos y mas distantes).

• Potenciar el trabajo de I+D+i en la región con la consiguiente traída de capital

humano especializado en horticultura y en distintas temáticas asociadas a las

brechas que se detecten, e incorporar procesos y procedimientos que permitan

obtener y promover productos inocuos y de fácil consumo.

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile aportó con 2,4 mill. en sus distintos

SUSTENTABILIDAD

Social:

• Profesionalizar la agricultura familiar campesina, fortaleciendo su permanencia

en el tiempo como unidad de negocio.

Económica:

• Agregar nuevos territorios hoy deprimidos económicamente por

sus bajas posibilidades productivas (secano).

• Uso de energía renovable no convencional en los sistemas

productivos.

• Aumentar las fuentes de captación de agua en zonas de baja

pluviometría y eficientar el uso de recurso hídrico.

Ambiental:

• Disminución del uso de agroquímicos con su consecuente reducción de

trazas, contaminación de napas y suelo, y menores costos de producción,

pudiendo obtener productos con sellos de calidad, denominación de origen o

con algún tipo de identidad local.

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile aportó con 2,4 mill. en sus distintos

FALLAS DE COORDINACION

• Alta dependencia histórica con INDAP. Por su nivel

de ventas, si el empresario sale de INDAP queda

“solo “por no ser factible atenderlo en CORFO ni en

SERCOTEC.

• La existencia de muchos actores en ambos

extremos de la cadena comercial

descoordinados y con diversos canales de

comercialización.

• Débil interacción con centros de investigación,

extensionismo y academia en temas hortícolas

• Insuficiente posicionamiento de las hortalizas

como alimentos saludables

• Escasa o nula coordinación pública privada en torno al tema hortícola, en donde se puedan analizar los

escenarios actuales y futuros, potenciando acciones en conjunto y de gran impacto

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile aportó con 2,4 mill. en sus distintos

El PER Horticultura de Alta Tecnología, es una intervención oportuna que se anticipa a un escenario

próximo de aumento en la demanda de productos hortícolas ya sea por cambio de hábitos

alimenticios o por la búsqueda de alimentos más saludables, entre otros.

Existe un potencial para el desarrollo de un programa este tipo y en este rubro dado principalmente

por las ventajas comparativas y competitivas que presenta la región, además de la voluntad pública

privada de ponerlo en marcha, materializada en la formación anticipada de su Consejo Directivo.

El programa se encuentra alineado con la mesa hortícola nacional en cuanto a la oportunidad de la

intervención, los temas a abordar y el impacto que se puede lograr.

MOMENTO OPORTUNO

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2017-07-31 · Volumen de producción: La producción mundial de hortalizas fue de 950 mill. Ton. (2013), donde Chile aportó con 2,4 mill. en sus distintos

GRACIAS @Corfo