Presentación de PowerPoint · 2020-02-17 · centros de la UV; jornadas formativas con motivo del...

6
UVdiscapacidad (antes UPD) es un Servicio de la Universitat de València (UV) formado por un equipo multidisciplinar orientado a proporcionar atención, asesoramiento y apoyo a toda la comunidad universitaria en materia de discapacidad. Su objetivo principal es favorecer la igualdad de oportunidades de todas las personas que forman la comunidad universitaria a través de los siguientes programas: Asesoramiento Psicoeducativo: ofrece al estudiantado con discapacidad y/o necesidades de apoyo, asesoramiento individualizado. Se evalúan las necesidades y se realizan informes de adaptación. Atención al PDI y PAS: ofrece asesoramiento sobre las medidas integradores de la UV dirigidas al personal con discapacidad y/o necesidades específicas de apoyo. Evalúa las necesidades y gestiona la resolución. Equiparación de Oportunidades: se encarga de gestionar y poner al servicio del/la usuario/a los recursos técnicos y personales, como el Intérprete de Lengua de Signos (ILS) y apoyo al lavabo. Sensibilización, Formación y Voluntariado: se ocupa de la relación entre las asociaciones e instituciones externas a la UV. Gestiona el Voluntariado universitario que proporciona apoyo a las personas con discapacidad. Accesibilidad Universal: promueve la creación de entornos de trabajo y estudio que respeten la diversidad, teniendo en cuenta la accesibilidad física, electrónica y de comunicación. 2019 Hombres Mujeres UV Estudiantado 489 575 1024 estudiantes/as 1064 matrículas PDI 44 53 97 PDI atendido 131 censo PDI en la UV PAS 2 18 20 PAS atendido 100 censo PAS en la UV Voluntariado 17 84 101 Programa Demandas Acciones Asesoramiento Psicoeducativo 1868 3072 Equiparación de Oportunidades 355 2213 Sensibilización, Formación y Voluntariado 364 1016 Atención al PDI y PAS 228 445 Accesibilidad Universal 78 214 USUARIOS / USUARIAS DATOS GENERALES MEMORIA 2019

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2020-02-17 · centros de la UV; jornadas formativas con motivo del...

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2020-02-17 · centros de la UV; jornadas formativas con motivo del Día internacional de las personas con discapacidad; mantiene contacto con las asociaciones

UVdiscapacidad (antes UPD) es un Servicio de la Universitat de València (UV) formado por un equipomultidisciplinar orientado a proporcionar atención, asesoramiento y apoyo a toda la comunidaduniversitaria en materia de discapacidad. Su objetivo principal es favorecer la igualdad de oportunidades detodas las personas que forman la comunidad universitaria a través de los siguientes programas:

Asesoramiento Psicoeducativo: ofrece al estudiantado con discapacidad y/o necesidades de apoyo, asesoramiento individualizado. Se evalúan las necesidades y se realizan informes de adaptación.

Atención al PDI y PAS: ofrece asesoramiento sobre las medidas integradores de la UV dirigidas al personal con discapacidad y/o necesidades específicas de apoyo. Evalúa las necesidades y gestiona la resolución.

Equiparación de Oportunidades: se encarga de gestionar y poner al servicio del/la usuario/a los recursos técnicos y personales, como el Intérprete de Lengua de Signos (ILS) y apoyo al lavabo.

Sensibilización, Formación y Voluntariado: se ocupa de la relación entre las asociaciones e instituciones externas a la UV. Gestiona el Voluntariado universitario que proporciona apoyo a las personas con discapacidad.

Accesibilidad Universal: promueve la creación de entornos de trabajo y estudio que respeten la diversidad, teniendo en cuenta la accesibilidad física, electrónica y de comunicación.

2019 Hombres Mujeres UV

Estudiantado 489 5751024 estudiantes/as

1064 matrículas

PDI 44 5397 PDI atendido

131 censo PDI en la UV

PAS 2 1820 PAS atendido

100 censo PAS en la UV

Voluntariado 17 84 101

Programa Demandas Acciones

Asesoramiento Psicoeducativo 1868 3072

Equiparación de Oportunidades 355 2213

Sensibilización, Formación y Voluntariado 364 1016

Atención al PDI y PAS 228 445

Accesibilidad Universal 78 214

USUARIOS / USUARIAS

DATOS GENERALES

M E M O R I A

2019

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2020-02-17 · centros de la UV; jornadas formativas con motivo del Día internacional de las personas con discapacidad; mantiene contacto con las asociaciones

ESTUDIANTADO

En los datos se hace referencia al número de matrículas deestudiantes atendidos/as por UVdiscapacidad 1064.Algunos/as de los 1024 estudiantes cursan más de una titulación.

188 estudiantado que ha requerido adaptaciones.

185 nuevas entrevistas.

54 personas han tenido apoyo en los exámenes.

18 personas han tenido adaptaciones de aula.

11 personas han tenido acceso al aparcamiento de la UV.

12 personas han tenido exámenes en formato accesible.

4 personas beneficiarias de productos de apoyo.

11 personas beneficiarias de material adaptado.

13 Erasmus Incoming.

162 estudiantado no universitario.

7 personas beneficiaras de apoyo en el lavabo y comidas.

2 personas beneficiarias de intérprete Lengua de Signos.

Datos más específicos...

123 Enfermedad mental. 11 Tetraplejia.

11 Ceguera total. 3 Sordera profunda.

188 Enfermedad orgánica.

472 501 459 486 476 455 489 489

578616

578585 600 610

615 575

10501117

1037 1071 1076 1065 1104 1064

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

9 15 15

69

37

15 1912

41

13 1017

49

187

37 34

5 10 12

4516 5

33

62

25

40

512

44

18

5

13

30

54

6

85

64

27

11

38

2520

48

131

6255

24 24

85

31

15

30

7972

13

122

98

717

23

83

242

55

56

311

66

104

214

16 motriz

visual

auditiva

otros

pluridiscapacidad

NEAE

por determinar

intelectual

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2020-02-17 · centros de la UV; jornadas formativas con motivo del Día internacional de las personas con discapacidad; mantiene contacto con las asociaciones

ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

PDI y PAS

El objetivo del programa es realizar las acciones pertinentes para que la Universidad se convierta en unentorno donde se potencien, y no se limiten, las capacidades de las personas que interactúan en él, siempreatendiendo a las consultas planteadas por la comunidad universitaria. Por este motivo, se evalúan lasinfraestructuras y necesidades relacionadas con la accesibilidad universal y se asesora o se realizan losinformes pertinentes.

De entre las acciones de este programa, destaca la supervisión del sistema de gestión de la accesibilidaduniversal (UNE 170001:2007) implantado en las bibliotecas de Humanidades “Joan Reglà” y de Educación“María Moliner”, así como la gestión y coordinación de las acciones relacionadas con las auditorías deAENOR.

Según los datos de la UV existe un censo de 131PDI y 100 PAS con discapacidad reconocida. El número de personas usuarias que ha atendido

UVdiscapacidad es de 97 PDI y 20 PAS.

Gestión con el PDI:

Reducción docente: 569 nuevas y 47 renovaciones.

Ayudas productos de apoyo: 145 nuevas y 9 renovaciones.

Préstamo de productos: 4Accesibilidad: 3

Gestión con el PAS:

Reducción horaria: 7Adaptación del puesto de trabajo: 6Productos de apoyo: 5Accesibilidad: 2

15 10 7 3 81

2117

3

2

8

36

27

105

16

1 2

PDI 13 19 20

50 51

60

7076

83

9397

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Censo PDI

Censo PAS

1 13

1

2

10

42 2

PAS

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2020-02-17 · centros de la UV; jornadas formativas con motivo del Día internacional de las personas con discapacidad; mantiene contacto con las asociaciones

…VOLUNTARIADO

SENSIBILIZACIÓN, FORMACIÓN Y…UVdiscapacidad organiza actividades de sensibilización durante las semanas culturales y flexibles de loscentros de la UV; jornadas formativas con motivo del Día internacional de las personas con discapacidad;mantiene contacto con las asociaciones y firma convenios de colaboración con entidades en el ámbito dela discapacidad para promover los intereses de las personas con discapacidad de la UV.

UVdiscapacidad es miembro de UNIDISVAL(red de servicios universitarios de apoyo a ladiscapacidad de la Comunidad Valenciana) yde SAPDU (red de servicios universitarios deapoyo a la discapacidad de las universidadesespañolas).

21 Cursos.

37 Jornadas sensibilización.

13 Reuniones con entidades.

153 Correos electrónicos de difusión y en redes.

Nuevos voluntarios: 27Acciones de información: 27

Reuniones y seguimientos: 26

3

29

3

2

4

24

3

6

1

2

3

3

4

4

1

3

1

2

35

4

4

5

7

27

1

3

Biológicas

C A F E

Ciencias Sociales

Derecho

Economía

Enfermería

ETSE

Farmacia

Filología

Filosofía

Física

Fisioterapia

Geografía e Historia

Magisterio

Matemáticas

Medicina y Odontología

Psicología y Logopedia

Química

Postgrado

111 105 135 111 120 125 99 84

37 4248

37 21 2220 17

148 147

183

148 141 147119

101

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Hombres

Mujeres

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2020-02-17 · centros de la UV; jornadas formativas con motivo del Día internacional de las personas con discapacidad; mantiene contacto con las asociaciones

RESULTADOS DE ACCIONES POR PROGRAMAS

Asesoramiento Psicoeducativo

Accesibilidad Universal Equiparación de Oportunidades

Sensibilización, Formación y Voluntariado

Atención al PDI y PAS

Asesoramiento

Evaluación

Información

Informes

Expedientes Nuevos

Gestión

Solicitudes

65

14

54

1

2

78

104

63

25719

103

124990

324

360185

300

916

428

33195

360

40

328

119

4118

817

145

705

Productos de apoyo

Transcripción deexámenesAdaptación dematerialAdaptación de aulas

Aparcamiento

Personal de apoyo

Intérprete

Gestión

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2020-02-17 · centros de la UV; jornadas formativas con motivo del Día internacional de las personas con discapacidad; mantiene contacto con las asociaciones

EQUIPO DE TRABAJO

CALIDAD

DirectoraMª Celeste Asensi Borrás

Premios obtenidos

2011: Mención Honorífica por la Defensora de las Personas con

Discapacidad de la Comunidad Valenciana.

2011: Premio Solidaridad de la Fundación Asindown.

2012: Premio Ability Awards de Telefónica.

2013: Premio CERMI.

2014: Premio COCEMFE.

2015: Premio Solidario ONCE.

2017: Premio Asindown.

2019: Premio "Acción Social" CERMI CV.

Equipo técnico de asesoramientoRaquel Borrell Puchades

Eulalia Jaén JaénIria Meléndez Pérez

Raquel Rodrigo Canet

Equipo técnico de apoyoMª José Espinaco Salvador

Javier Francés AloyRestituto Vañó MonllorMaría Pérez González

AdministraciónMª Isabel Gelonch Edo

Crescencio Almendros Zornoza

114 valoraciones

UVdiscapacidad, desde el año 2005, dispone de la Certificación de Calidadsegún la Norma ISO 9001. Esta certificación implica un seguimientotrimestral de todo el sistema de gestión de calidad y anualmente se llevana cabo dos auditorías de calidad que se han superado satisfactoriamentetodos estos años.Además, desde 2011, UVdiscapacidad cuenta con una Carta de Serviciosdisponible en cuatro versiones (tríptico, reducida, extendida y accesible) yen 3 idiomas (valenciano, castellano e inglés).El compromiso por ofrecer un servicio de calidad se refleja tanto en lospremios obtenidos como en las encuestas de satisfacción que cada dosaños realiza UVdiscapacidad para conocer la opinión de sus usuarios i

usuarias, (última valoración en 2018 con una puntuación media de 4,37sobre 5).

https://www.uv.es/uvdiscapacidad Av. Blasco Ibáñez, [email protected] 46010 (València)Tel: 96 398 34 26