Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta...

51
1 1 Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Transcript of Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta...

Page 1: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

11

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Page 2: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Seguimiento a la Planeación Institucional

Cuarto trimestre 2019

Page 3: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Presidencia de la República de Colombia

Agenda

1. Verificación del quorum

2. Seguimiento a compromisos pendientes

3. Seguimiento a las Dimensiones y Políticas de Gestión y Desempeño

4. Varios

Page 4: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Verificación del Quorum01.

Page 5: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

1. Verificación del Quorum

El Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá. El Subdirector General, quien lo presidirá en ausencia del Director del Departamento y podrá ser

a su vez su delegado. El Director Administrativo y Financiero. El Jefe de la Oficina de Planeación, quien ejercerá la Secretaría Técnica. El Jefe del Área Administrativa. El Jefe del Área Financiera. El Jefe del Área de Contratos. El Jefe del Área de Talento Humano. El Jefe del Área de Tecnologías y Sistemas de Información. El Coordinador del Grupo de Atención a la Ciudadanía. El Secretario Jurídico o su delegado.

Resolución 0093 del 11 de febrero de 2019

Parágrafo. Concurrirán solo con derecho a voz, el Jefe de la Oficina de Control Interno o quien haga sus veces, el Jefe de la Oficinade Control Interno Disciplinario o quien haga sus veces y los servidores públicos que por su condición jerárquica y funcional debanasistir, de acuerdo con el asunto a tratar.

Page 6: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Seguimiento a compromisos.02.

Page 7: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Presidencia de la República de Colombia

2. Seguimiento a Compromisos de comités anteriores

Durante la vigencia 2019, se fijaron 21 compromisos, de los cuales se finalizaron 18 y3 se encuentran en desarrollo.

Responsable Compromiso

Oficina de Planeación

Validar con los líderesde cada Sistema deGestión la pertinenciaen la unificación delciclo de auditorías.

Área AdministrativaGrupo Archivo General

Presentar en lasiguiente sesión delcomité el punto “No. 2.6Cargue TRD en sistemaESCRIBE”

Área de Tecnologías ySistema de Información

Realizar seguimiento ala implementación delDecreto Ley Antitrámites 2106 de 2019.

Page 8: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Seguimiento a Dimensiones yPolíticas de Gestión yDesempeño Institucional.

03.

Page 9: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

3. Seguimiento a Políticas de Gestión y Desempeño Institucional a 31 de diciembre de 2019

Sistema deSeguridad en elTrabajo y suComponenteAmbiental.

PIC

Plan Anual deIncentivos

PlaneaciónEstratégicaInstitucional

Metas degobiernoSinergia.

IndicadoresMapaEstratégico.

IndicadoresPlan de Acción.

Proyectos deInversión.

EjecuciónPresupuestal.

PAAPC.

Estrategia GEL –GobiernoDigital.

PSQRD.

Ley 1712 de2014.

AudienciaPública deRendición deCuentas.

Generación y producción del conocimiento

Comité Institucional de Control Interno

GESTIÓN CON VALORES PARA EL RESULTADO

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Y LA INNOVACIÓN

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

EVALUACIÓN DE

RESULTADOS

CONTROL INTERNOTALENTO

HUMANO

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y

PLANEACIÓN

Page 10: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Gestión del Talento Humano

Page 11: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

3.1 Plan Institucional de Capacitación – PIC

PRESUPUESTO ASIGNADO 2019

$165.000.000

GASTOS ADMINISTRATIVOS ICETEX

$3.534.796

PRESUPUESTO INVERTIDO EN CAPACITACIONES NO FORMALES

$58.699.023

Ejecución 2019

Número de temas desarrollados 60

Asistencia promedio por sesión

23

Porcentaje de satisfacción promedio

en el año97%

PRESUPUESTO INVERTIDO EN CRÉDITOS EDUCATIVOS (42)

$ 93.946.597

Sesiones 184

Page 12: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

3.2 Plan de Anual de Incentivos

• Resolución 0809 del 3 de octubre de 2019 “Por la cual se otorganincentivos al mejor equipo de trabajo”.

• Resolución 0954 del 21 de noviembre de 2019 “Por la cual sereconoce el desempeño individual de los mejores funcionarios decarrera administrativa, de libre nombramiento y remoción y gerentepúblico”.

• El 22 de noviembre de 2019, se llevó a cabo la Ceremonia dePremiación de mejores funcionarios y mejor equipo de trabajo.

Page 13: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

Actividades de bienestar para los funcionarios y sus familias 2019

3.3 Plan Anual de Bienestar Social

100%

Se realizaron 58 actividades debienestar con un promedio desatisfacción del 94%.

Enero -

Diciembre

Alianzas• Mc Donald’s• Arena• Hotel Mocawa• Métodos americanos de estudio• Hotel Four Points By Sheraton• Teatro Belarte y Santafé• BBVA• Casino Oficiales BIGUP• Bodytech• Colsanitas Dental• Hotel Casablanca San Andres Islas• Kaú Hotel• Colwagen• BARCÚ

Page 14: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Presidencia de la República de Colombia

3.4 Sistema de Seguridad en el Trabajo y su Componente Ambiental

Cumplimiento Estándares Mínimos Avance al Cronograma

10

15

20

30

10

5

107,5

11

19

30

10

3,75

10

0

5

10

15

20

25

30

35

RECURSOS GESTIONINTEGRAL DELSISTEMA DE

GESTIÓN DE LASEGURIDAD Y LA

SALUD EN ELTRABAJO

GESTIÓN DE LASALUD

GESTIÓN DEPELIGROS Y

RIESGOS

GESTION DEAMENAZAS

VERIFICACIÓNDEL SG-SST

MEJORAMIENTO

Maximo Obtenido

134

8

47

2012

132

8

45

2011

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Objetivogeneral

objetivo 1 objetivo 2 objetivo 3 MedioAmbiente

Page 15: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Presidencia de la República de Colombia

3.4 Sistema de Seguridad en el Trabajo y su Componente Ambiental

Enfermedad Laboral Accidentes de Trabajo

0 1 2 3 4

SINDROME MANGUITO ROTADOR

SINDROME DE TUNEL DEL CARPO

BURSITIS DE HOMBROS

TENDINITIS DE ANTEBRAZO /…

TENOSINOVITIS DE QUERVAIN…

EPICONDILITIS MEDIAL / LATERAL

TENDINITIS DE BICEPS

4

3

3

3

2

1

1

24%

18%

18%

18%

12%

6%

6%

PORCENTAJE N° DE CASOS

5 5 7 4 4 7 5 6 3 2 2 6

56

5

3019

6 12 7

3313

36

115

76

253

0

50

100

150

200

250

300

N° casos AT Días de Incapacidad por AT

Page 16: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Presupuesto

Page 17: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

3.5 Ejecución presupuestal Diciembre

Con FondosGESTIÓN CON

VALORES PARA EL RESULTADO Cifras en millones

PRESIDENCIA Compromisos Obligaciones

Rubro Aprop. Vigente $ Meta % Avance $ Meta % Avance

Funcionamiento 768.198 754.464 99,6% 98,2% 239.068 69,4% 31,1%

Inversión 116.169 115.880 86,6% 99,8% 20.638 37,9% 17,8%

Total 884.367 870.344 97,7% 98,4% 259.706 64,7% 29,4%

Análisis Ejecución Presidencia: Con respecto al mes de Diciembre, el Dapre presentó un avance en compromisos del 98,4% frente auna meta del 97,7% y para obligaciones del 29,4% frente a una meta del 64,7%, debido a que los rubros de funcionamiento einversión no alcanzaron las metas en obligaciones, el resultad afecto la meta de la entidad para el periodo.

OBLIGACIONES• Gastos de Personal: No se cumple la meta toda vez que fue insuficiente el

P.A.C. asignado por la Dirección de Crédito Público y del Tesoro Nacional.• Transferencias Corrientes: No se logra cumplir con la meta, toda vez que no

se obligó con cargo a los recursos adicionales que llegaron en los meses demarzo, abril, mayo, agosto y octubre de 2019 al Fondo Colombia en Paz porvalor de $13 MM, $149 MM, $42.8 MM, $13,4 MM y $21.703 MMrespectivamente.

• Inversión: No se cumple la meta debido a que los siguientes proyectos noalcanzaron a obligar la totalidad de los recursos Prevención delReclutamiento $110,7 millones; Contribución para promover la sostenibilidadambiental y socio-económica en municipios PDET $94.446 millones yFortalecimiento de las capacidades de gestión estratégica del sectorpúblico Nacional $460.755

COMPROMISOS• Gastos de Personal: se tuvo un sobrante de apropiación

por valor de $230,9 millones, toda vez que se reservaronlos recursos para el pago que debía realizarse a la UGPPpor concepto de factores salariales que fueron tenidos encuenta para la reliquidación pensional, por lo cual no secumple con la meta establecida.

• Adquisición de Bienes y Servicios: no se cumple con lameta establecida, toda vez que se presentaron sobrantesde apropiación por la suma de $2.459,7 millonesprincipalmente por reintegros de las Cajas Menoresconstituidas durante la vigencia 2019 y reducción decompromisos presupuestales de contratos cuya ejecuciónya había terminado al cierre del 2019.

Page 18: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Presidencia de la República de Colombia

Sin Fondos

Análisis Ejecución Presidencia:

COMPROMISOSFuncionamiento: No se cumple la meta debido a que se tienen sobrantes de apropiación de $230,9 millones, toda vez que se reservaronlos recursos para el pago que debía realizarse a la UGPP y $2.459,7 millones reintegros de las cajas menores

3.5 Ejecución presupuestal

DiciembreCifras en millones

PRESIDENCIA Compromisos Obligaciones

RubroAprop. Vigente $ Meta % Avance $ Meta % Avance

Funcionamiento 150.758 145.760 98,2% 97,4% 144.680 71.4% 96,0%

Inversión 19.284 18.995 86,6% 98,5% 18.200 37,4% 94,4%

Total 170.042 164.755 95,3% 96,9% 162.880 66,2% 95,8%

Page 19: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia 3.5 Ejecución presupuestal

Reserva presupuestal constituida 31 de diciembre de 2018

Cifras en millones

PRESIDENCIA Reserva Definitiva 2018 Pagos Saldo %

Gastos de Personal 294,22 294,22 - 100,00%

Adquisición de Bienes y Servicios 3.364,29 3.364,29 - 100,00%

Transferencias 107.363,42 107.363,42 - 100,00%

Funcionamiento 111.021,93

111.021,93 - 100,00%

Inversión 700.059,12 700.007,69 51,43 99,99%

Total general 811.081,05 811.029,62

51,43 99,99%

Análisis Ejecución Reserva:

Inversión: A diciembre 31 de 2019, quedó sin ejecutar con cargo a la Reserva Presupuestal constituida a diciembre 31de 2018, la suma de $51,43 millones del Proyecto de Inversión 0210-1000-1 Rec.11 denominado Implantación deProgramas Especiales para la Paz. Ley 368/97 - Acciones y Actividades de Paz. Nacional, Registro Presupuestal No.102918 Interdi Ltda. - Cto Interventoría No. 232 cuyo objeto es realizar, Interventoría Técnica, Administrativa,Financiera y Ambiental al mejoramiento y mantenimiento De vías terciarias ubicadas en el Municipio De San José delGuaviare, Veredas Charras y Colinas.

Page 20: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Planeación Estratégica

Page 21: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Pacto Dependencia Indicador PeriodicidadLínea Base Meta 2019

Avance diciembre

% Avancediciembre

XII. Pacto por la equidad deoportunidades para gruposétnicos: indígenas, negros,afrocolombianos, raizales,palenqueros y Rrom

ConsejeríaPresidencial parala Juventud -Colombia Joven

Asistencias técnicasa entidadesterritorialesrealizadas

Anual 0 1 1 100%

III. Pacto por la equidad:política social modernacentrada en la familia,eficiente, de calidad yconectada a mercados

ConsejeríaPresidencial parala Juventud -Colombia Joven

Jóvenes beneficiadosde la estrategiaSACÚDETE

Anual 0 4.500,00 4.598,00 102,18%

III. Pacto por la equidad:política social modernacentrada en la familia,eficiente, de calidad yconectada a mercados

ConsejeríaPresidencial parala Juventud -Colombia Joven

Nodos SACÚDETEcreados

Anual 0 6,00 6,00 100%

I. Pacto por la legalidad:seguridad efectiva y justiciatransparente para que todosvivamos con libertad y endemocracia

ConsejeríaPresidencial paralos DerechosHumanos yAsuntosInternacionales

Entidadesterritoriales asistidastécnicamente en lainclusión delcomponente deempresas y derechoshumanos en losinstrumentos deplaneación territorial

Anual 12 7,00 7,00 100%

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

20193.6 Indicadores Bases Plan Nacional de Desarrollo

Page 22: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Pacto Dependencia Indicador PeriodicidadLínea Base

Meta 2019

Avance diciembre

% Avancediciembre

I. Pacto por la legalidad:seguridad efectiva y justiciatransparente para que todosvivamos con libertad y endemocracia

ConsejeríaPresidencial paralos DerechosHumanos yAsuntosInternacionales

Mapas de riesgos devulneraciones de DerechosHumanos publicados

Anual 2 4 4 100%

I. Pacto por la legalidad:seguridad efectiva y justiciatransparente para que todosvivamos con libertad y endemocracia

ConsejeríaPresidencial paralos DerechosHumanos yAsuntosInternacionales

Medidas de reparación ordenadaspor órganos internacionales dederechos humanos atendidas

Anual 5 5 5 100%

III. Pacto por la equidad:política social modernacentrada en la familia,eficiente, de calidad yconectada a mercados

ConsejeríaPresidencial paralos DerechosHumanos yAsuntosInternacionales

Municipios asistidos en laconstrucción e implementaciónde la política de prevención delreclutamiento, uso, utilización yviolencia sexual contra Niñas,Niños y Adolescentes por GruposDelictivos Organizados

Semestral 0 40 40 100%

III. Pacto por la equidad:política social modernacentrada en la familia,eficiente, de calidad yconectada a mercados

ConsejeríaPresidencial paralos DerechosHumanos yAsuntosInternacionales

Municipios que implementaniniciativas comunitarias defortalecimiento de entornos deprotección de niños, niñas yadolescentes

Semestral 50 30 30 100%

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

20193.6 Indicadores Bases Plan Nacional de Desarrollo

Page 23: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Pacto Dependencia Indicador PeriodicidadLínea Base

Meta 2019Avance

diciembre% Avancediciembre

I. Pacto por la legalidad:seguridad efectiva y justiciatransparente para que todosvivamos con libertad y endemocracia

ConsejeríaPresidencial para losDerechos Humanosy AsuntosInternacionales

Observatorios activadosen la Red Nacional deObservatorios deDerechos Humanos y DIH

Anual 5 3 3 100%

XII. Pacto por la equidad deoportunidades para gruposétnicos: indígenas, negros,afrocolombianos, raizales,palenqueros y Rrom

ConsejeríaPresidencial para laEquidad de la Mujer

Política Pública para laEquidad de la Mujerformulada

Anual 1 NA* NA NA

XI. Pacto por la Construcción dePaz: Cultura de la legalidad,convivencia, estabilización yvíctimas

ConsejeríaPresidencial para laEstabilización yConsolidación -Grupo PNIS

Área de cultivos ilícitoserradicados en el marcode los acuerdos desustitución

Anual 33.000

40.000LB: 33.000 +Año 2019:

7.000

41.370

Avance sin LB: 8.370

119,57%

De 7.000 avanza 8.370

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

2019

3.6 Indicadores Bases Plan Nacional de Desarrollo

*El cumplimiento de la meta se programó para la vigencia 2022

Page 24: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Pacto Dependencia Indicador PeriodicidadLínea Base

Meta 2019Avance

diciembre% Avancediciembre

XI. Pacto por laConstrucción de Paz:Cultura de la legalidad,convivencia, estabilización yvíctimas

Consejería Presidencialpara la Estabilización yConsolidación - GrupoPNIS

Porcentaje de familias conproceso de sustituciónfinalizado

Anual NA 0,5% 0,88% 176,00%

XI. Pacto por laConstrucción de Paz:Cultura de la legalidad,convivencia, estabilización yvíctimas

Oficina del AltoComisionado para la Paz-Grupo de Acción Integralcontra Minas Antipersonal

Intervenciones deEducación en el Riesgo deMinas en Zonas Afectadas

Anual 1.476

3.151LB: 1.476

+Año 2019:

1.675

6.701

Avance sin LB: 5.225

311,9%De 1.675

avanza 5.225

XI. Pacto por laConstrucción de Paz:Cultura de la legalidad,convivencia, estabilización yvíctimas

Oficina del AltoComisionado para la Paz-Grupo de Acción Integralcontra Minas Antipersonal

Intervencionesen asistencia técnica a lasEntidades Territorialespara la implementación yseguimiento de la AcciónIntegral Contra MinasAntipersonal (AICMA)

Anual 120

180LB: 120

+Año 2019: 60

180Avance sin LB:

60

100%De 60

avanza 60

XI. Pacto por laConstrucción de Paz:Cultura de la legalidad,convivencia, estabilización yvíctimas

Oficina del AltoComisionado para la Paz-Grupo de Acción Integralcontra Minas Antipersonal

Porcentaje de municipioslibres de sospecha deMinas Antipersonal

Anual 65,41% 71,29% 71,12% 97,11%

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

20193.6 Indicadores Bases Plan Nacional de Desarrollo

Page 25: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Pacto Dependencia Indicador PeriodicidadLínea Base

Meta 2019

Avance diciembre

% Avancediciembre

XI. Pacto por la Construcciónde Paz: Cultura de lalegalidad, convivencia,estabilización y víctimas

Oficina del AltoComisionado para laPaz -Grupo deAcción Integralcontra MinasAntipersonal

Porcentaje de víctimas civilesde MAP y MUSE orientadas en laruta de asistencia, atención yreparación a víctimas

Anual 100% 100% 100% 100%

I. Pacto por la legalidad:seguridad efectiva y justiciatransparente para que todosvivamos con libertad y endemocracia

Secretaría deTransparencia

Mapas de riesgo de corrupciónsectoriales y territorialesformulados

Anual 8 6 6 100%

I. Pacto por la legalidad:seguridad efectiva y justiciatransparente para que todosvivamos con libertad y endemocracia

Secretaría deTransparencia

Porcentaje de denuncias conatención priorizada recibidas através de los mecanismos dedenuncia

Mensual NA 100% 100% 100%

I. Pacto por la legalidad:seguridad efectiva y justiciatransparente para que todosvivamos con libertad y endemocracia

Secretaría deTransparencia

*Porcentaje de sujetos obligadosincluidos en el Formulario Únicode Reporte de Avances de laGestión (FURAG) que avanzan enla implementación de la Ley deTransparencia y Acceso a laInformación Pública

Anual 31% 34% 31%(Línea Base)

0%

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

20191.6 Indicadores Bases Plan Nacional de Desarrollo

*El indicador se encuentra en reformulación, entre la Secretaría de Transparencia, el Departamento Administrativo de laFunción Pública y el Departamento Nacional de Planeación.

Page 26: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

3.7 Plan Estratégico

Objetivos Institucionales

1. Coordinar el diseño e implementación de políticas públicas de inclusión social.

2. Coordinar los temas de emprendimiento, productividad e innovación a través de laarticulación de las entidades del gobierno y el sector privado para el desarrollo del país.

3. Fortalecer las políticas públicas encaminadas a la legalidad, la seguridad nacional y latransparencia.

4. Generar los mecanismos oportunos, adecuados y eficientes para el cumplimiento delas funciones del señor Presidente.

5. Innovar los procesos estratégicos y de apoyo, a través de los recursos logísticos parafortalecer la gestión de la Entidad con calidad y seguridad de la información.

98

%

100

99

100

99

Page 27: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

3.8 Plan de Acción

Gestión indicadoresGestión actividades

*Porcentaje de sujetos obligados: se encuentra enreformulación, entre la Secretaría de Transparencia, elDepartamento Administrativo de la Función Pública y elDepartamento Nacional de Planeación.

Page 28: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

3.8 Plan de Acción

Indicadores inactivos en el plan de acción 2019 por reducción de recursos de inversiónDependencia Nombre del proyecto de

inversiónNombre de Indicador

Área Administrativa

Mejoramiento en laOrganización Técnicadel Archivo Centraldel DAPRE a NivelBogotá.

• Archivos Digitalizados.

ConsejeríaPresidencial para laJuventud ColombiaJoven

Mejoramiento de lascapacidades para laIncidencia y Gestióndel Sistema Nacionalde Juventud a NivelNacional

• Documentos de Investigación en temas de juventud yadolescencia.

• Personas capacitadas.• Consultas realizadas.• Sistemas de Información en Funcionamiento.• Entidades territoriales asistidas técnicamente.• Proyectos conjuntos realizados.• Documentos de lineamientos técnicos realizados.• Iniciativas juveniles y/o organizaciones juveniles fortalecidas.• Entidades Territoriales Asistidas técnicamente.• Alianzas realizadas.• Eventos de divulgación realizados.

Page 29: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

3.8 Plan de AcciónIndicadores inactivos en el plan de acción 2019 por reducción de recursos de inversión

Dependencia Nombre del proyecto de inversión

Nombre de Indicador

ConsejeríaPresidencial para laEquidad de la Mujer

Implementación delos Enfoques deGénero eInterseccionalidaden la Gestión Públicaa Nivel Nacional.

• Documentos de lineamientos técnicos elaborados• Entidades asistidas técnicamente• Documentos de investigación realizados• Entidades asistidas técnicamente

ConsejeríaPresidencial para losDerechos Humanos yAsuntosInternacionales

Diseño eImplementación delSistema Nacional deInformación para elSeguimiento,Monitoreo yEvaluación de laPolítica PúblicaIntegral en DerechosHumanos Nacional

• Sistema Nacional de Información en DDHH implementado.• Documentos de lineamientos técnicos realizados del

diagnóstico y análisis de la estructura del Sistema Nacionalde Información en Derechos Humanos.

Page 30: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

3.8 Plan de Acción

De acuerdo con la calificación emitida por la Oficina de Control Interno, cada dependenciaregistra el resultado de su gestión en el SIGEPRE en cuanto a oportunidad, calidad y resultado delPlan de Acción, Indicadores, Riesgos, Servicios, estado de planes de mejoramiento, estado dePSQR y socialización de valores. Las dependencias que con corte a 31 de diciembre, obtuvieronuna calificación en la gestión por debajo del 90%, son:

Dependencia

Porcentaje en la gestión de la dependencia en el Sigepre.

Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación

Consejería Presidencial para Equidad de la Mujer

Secretaría de Transparencia

La Oficina de Planeación realiza un acompañamiento preventivo en el registro de la información enel Plan de Acción de cada una de las dependencias previo al cierre del trimestre. De este ejerciciose deja una ayuda de memoria o listado de asistencia con observaciones y recomendaciones a ladependencia.

INCUMPLIMIENTO

< 90

Nota: La información de los resultados en los indicadores, se ampliará en el Comité Institucional de Control Interno.

Page 31: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

3.8 Plan de AcciónINCUMPLIMIENTO

< 90

Dependencia Nombre Unidad Valor Meta%

CumplimientoObservación

Área deTecnologías ySistemas deInformación

Índice deimpresiones pordependencia

Porcentaje 18.55% 2% 0

Pese a los controles que implementados persiste el alto volumen de impresión por las dependencias, dentro de las cuales se destacan 1. Casa Militar 358.5032. Oficina del Alto Comisionado para la Paz 291.0273. Consejería Presidencial para la Competitividad y la Gestión Público – Privada 232.5184. Fondo de Programas Especiales para la Paz 220.6045. Secretaría Jurídica 213.852

ConsejeríaPresidencialpara laEstabilización yla Consolidación

Avance PlanMarco deImplementacióndel Acuerdo Final(PMI)

Porcentaje 0% 30% 0

El PMI establece los compromisos más estratégicosque se derivan de la implementación del AcuerdoFinal de Paz. En este sentido, la Consejería para laEstabilización y la Consolidación tiene bajo suresponsabilidad 40 indicadores con un horizonte detemporalidad a 2031 que incluyen responsabilidadestanto de la implementación del punto 6 del AcuerdoFinal como la operatividad del PNIS.

Si bien se ha avanzado en el cumplimiento de losmismos, la mayoría de los indicadores tienen fechasde cierre entre el 2020 y 2031, por lo que se seguirágestionando el cumplimiento a medida que seproduzca el cierre de los mismos.

Page 32: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

Dependencia Nombre Unidad Valor Meta%

CumplimientoObservación

Área Financiera

Ejecución de recursosentregados enadministración y/opatrimoniosautónomos - DAPRE

Porcentaje 34.76% 60% 57.93%

Durante el presente año no se cumpliócon la meta establecida para esteindicador, la cual estaba proyectadaen una ejecución total del 60% y solose alcanzo una ejecución del 34.76%,básicamente por la baja ejecución delos convenios suscritos por Fondo Paz.

3.8 Plan de AcciónINCUMPLIMIENTO

< 90

Fondo de Programas Especiales para la Paz

Convenio Valor girado Valor ejecutado Saldo por legalizarPorcentaje ejecutado

Convenio de Asociación FP-214/19- FUPAD

$20.800.000.000,00 $7.064.130.124,00 $13.735.869.876,00 $33,96%

Acuerdo de Financiación No. 218/19 PNUD

$2.371.992.362,00 $80.130.552,25 $2.291.861.809,75 $3,38%

TOTAL FONDO PAZ $23.171.992.362,00 $7.144.260.676,25 $16.027.731.685,75 $30,83%

Page 33: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

Dependencia Nombre Unidad Valor Meta%

CumplimientoObservación

Casa Militar

Resultado de laencuesta desatisfacción delSeñor Presidente CM

Número 4 5 80

El siguiente criterio se evaluó ennivel aceptable: ProtocoloPresidencial, en el desarrollo deeventos en cuanto a presentación,saludos y demás, para garantizaruna adecuada organización,intervención e imagen delPresidente de la República.

3.8 Plan de AcciónINCUMPLIMIENTO

< 90

Page 34: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Proyectos de Inversión

Page 35: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Presidencia de la República de Colombia

3.9 Gestión de Proyectos de Inversión

Información SPI: el cierre de la vigencia 2019, se efectúa el

31 de enero de 2020.

Diciembre

Dependencia ProyectoGestion

(%)

Financiero

(%)

Producto

(%)

C.P. Derechos Humanos y Asuntos Internacionales

Diseño e implementación del sistema nacional de información para elseguimiento, monitoreo y evaluación de la política pública integral enderechos humanos nacional *

0 0 0

Desarrollo de la política intersectorial de prevención del reclutamiento,utilización, uso y violencia sexual de niños, niñas y adolescentes por partede grupos armados al margen de a ley y grupos delictivos organizadosnacional

97 98,49 100

Fortalecimiento de las entidades del estado que conforman el sistemanacional de derechos humanos y DIH para diseñar, implementar y evaluarla política integral en la materia, y construir una cultura de derechoshumanos y DIH. Nacional

100 97,73 100

OACP- AICMAConsolidación de la acción integral contra minas antipersonal en el marcodel posconflicto a nivel nacional 100 92,3 101

C.P para la Juventud Colombia Joven

Mejoramiento de las capacidades para la incidencia y gestión del sistemanacional de juventud a nivel nacional* 0 0 0Mejoramiento del acceso de los jóvenes a oportunidades para el ejerciciopleno de su ciudadanía a nivel Nacional 100 100 100

C.P. para la Estabilización y la Consolidación

Contribución para promover la sostenibilidad ambiental y socio-económica en municipios PDET y territorios afectados por el conflictoNacional

0 2,52 0

* Se redujeron los recursos de acuerdo al Decreto No. 2412 del 31 de diciembre de 2019 del MHCP

Page 36: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Presidencia de la República de Colombia

Dependencia ProyectoGestion

(%)

Financiero

(%)

Producto

(%)

C.P. Niñez y Adolescencia

Fortalecimiento de la coordinación y articulación intersectorial para lasostenibilidad en la implementación de la política de estado para eldesarrollo integral de la primera infancia a nivel nacional

100 79,06 107

S. TransparenciaFortalecimiento de la institucionalidad, las herramientas y los mecanismospara la promoción y garantía de la transparencia, acceso a la informaciónpública y lucha contra la corrupción a nivel nacional

100 99,3 100

C.P. EquidadImplementación de los enfoques de género e interseccionalidad en lagestión pública a nivel nacional 100 72,52 101

C.P. Gestión y Cumplimiento

Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión Estratégica del SectorPúblico Nacional 40 0 131

A. Administrativa

Fortalecimiento y Protección de Bienes muebles e inmuebles de laPresidencia de la República en Cartagena, Bogotá, Sopó 0* 100 100

Mejoramiento en la organización técnica del archivo central del Dapre anivel Bogotá 100 99,93 100

A. Tecnología Fortalecimiento de la plataforma de tic del departamento administrativo dela presidencia de la república en las sedes de Bogotá, Cartagena, Sopó 100 98,96 100

3.9 Gestión de Proyectos de Inversión

Información SPI: el cierre de la vigencia 2019, se efectúa el 31 de

enero de 2020.

*Se cumplió la meta, sin embargo no se registró el avance en

el sistema.

Diciembre

Page 37: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Presidencia de la República de Colombia

3.9 Gestión de Proyectos de Inversión

Metas rezagas 2019Diciembre

Dependencia Proyecto IndicadorMeta

Rezagada 2019

Avance Apropiación

Reserva Presupuestal

Comprometido Obligado Pago Observación

C.P. para la Estabilización y la Consolidación

Contribución parapromover lasostenibilidadambiental ysocio-económicaen municipiosPDET y territoriosafectados por elconflictoNacional

021002201 Iniciativas locales financiadas

4 0

$ 94.446.618.000 $ 0 $ 0 $ 0

No se ha cumplió lasmetas de losindicadores. Conrespecto a la ejecuciónde la reserva se llevaun avance del 0%.

Proyectos formulados

35 0

021002401 Proyectos formulados que benefician a mujeres -

15 0

021002402 Proyectos formulados que benefician población indígena y afrodescendiente -

3 0

021002404 Estudios técnicos financiados -

5 0

Dependencia Proyecto IndicadorMeta

Rezagada 2019

Avance Apropiación

Reserva Presupuestal

Comprometido Obligado Pago Observación

C.P. Gestión y Cumplimiento

Fortalecimientode lasCapacidades deGestiónEstratégica delSector PúblicoNacional

NA NA NA $ 460.755.834 $ 04 $ 0 $ 0No se ha ejecutadola reserva.

Page 38: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Presidencia de la República de Colombia

3.9 Gestión de Proyectos de Inversión

Metas rezagas 2019Enero 2020

Dependencia Proyecto IndicadorMeta

Rezagada 2019

Avance Apropiación

Reserva Presupuestal

Comprometido Obligado Pago Observación

C.P. para la Estabilización y la Consolidación

Contribución parapromover lasostenibilidadambiental y socio-económica enmunicipios PDET yterritoriosafectados por elconflicto Nacional

021002201 Iniciativas locales financiadas

4 0

$ 94.446.618.000 $ 94.446.618.000 $ 94.446.618.000 $ 18.102.631.000

No se ha cumplió lasmetas de losindicadores. Conrespecto a laejecución de lareserva se lleva unavance del 19,17%.

Proyectos formulados 35 0

021002401 Proyectos formulados que benefician a mujeres -

15 0

021002402 Proyectos formulados que benefician población indígena y afrodescendiente -

3 0

021002404 Estudios técnicos financiados -

5 0

Dependencia Proyecto IndicadorMeta

Rezagada 2019

Avance Apropiación

Reserva Presupuestal

Comprometido Obligado Pago Observación

C.P. Gestión y Cumplimiento

Fortalecimientode lasCapacidades deGestiónEstratégica delSector PúblicoNacional

NA NA NA $ 460.755.834 $ 460.755.834 $ 460.755.834 $ 460.755.834Se ejecutó el 100% dela ReservaPresupuestal

Page 39: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Presidencia de la República de Colombia

3.9 Gestión de Proyectos de Inversión

Metas rezagas 2018Diciembre

Dependencia Proyecto IndicadorMeta

Rezagada 2018

Avance Apropiación

Reserva Presupuestal

Comprometido Obligado Saldo Observación

Fondo Paz

Implantación deprogramasespeciales para lapaz. Ley 368/97 –acciones yactividades depaz. Nacional

0600P218 Kilómetros De Red Vial Construidos –

0,488 0,488

$ 5.372.328.642 $ 5.257.280.482,41 $ 5.012.539.812 $ 359.788.830

Se cumplió las metasde los indicadores. Sinembargo no seejecutaron el total derecursos que tienenreserva presupuestal.

1000P838 Obras Especiales complementarias para la infraestructura vial –

0,31 0,31

Proyectos de Infraestructura Vial y Social Atendidos

7 7

Dependencia Proyecto IndicadorMeta

Rezagada 2018

Avance Apropiación

Reserva Presupuestal

Comprometido Obligado Saldo Observación

C.P. Niñez y Adolescencia

Implementaciónde estrategias enfavor de laprimera infancia

3B. Infraestructuraspara la atenciónintegral a la primerainfancia en el marcode la estrategia "DeCero a Siempre".Construidas

3 3 $ 3.304.250.997 $ 3.304.250.997 $ 3.017.218.256 $ 287.032.741

Se cumplió las metasde los indicadores. Sinembargo no seejecutaron el total derecursos que tienenreserva presupuestal

Page 40: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Plan Anticorrupción,Atención yParticipaciónCiudadana.

Page 41: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

3.10 Seguimiento Plan Anticorrupción, Atención y Participación Ciudadana

PERIODICIDAD

Trimestral

Trimestral

Semestral

Anual

Anual

Semestral

Trimestral

Anual

100%

100%

00%

100%

89.37%

92.09%

89.40%

100%

82.29%

Page 42: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Gobierno Digital

Page 43: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

3.11 Seguimiento Gobierno Digital

Cumplimiento DAPRE del Plan de Integración Nacional,con la publicación inicial de la información y los sitiosen GOV CO, de acuerdo con los lineamientos.

Coordinación con las Entidades del Sector para laejecución plan de integración definido.

Coordinación con MINTIC para diseñar y definir el plande en la transformación digital de las entidades delsector en 2020 con el apoyo y acompañamiento deMINTIC.

Plan Estratégico de Tecnologías PETI y documentación,actualizado incorporando las políticas y planes deGobierno Digital y GOV.CO liberadas (Junto con lasentidades del sector).

Page 44: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Presidencia de la República de Colombia

Seguridad de la Información

3.11 Seguimiento Gobierno Digital

Renovación por parte de ICONTEC de certificación en Seguridadde la información, basado en la Norma ISO – IEC 27001:2013

Medición de cumplimiento de los objetivos SGSI:

100%

100%

100%

100%

100%

Page 45: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

3.11 Seguimiento Gobierno Digital

Plan de Integración GOV.CO

Se eliminan 35 dominios.

Se implementa el nuevo header y footer de GOV.CO a Presidencia y Vicepresidencia

Se esta trabajando en la nueva versión de los sitio de Descontamina, OACP, Equidad, Niñez, Regiones, Derechos Humanos y Garantías de Seguridad; que incluyen header y footer de GOV.CO.

Page 46: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Atención a la Ciudadanía -Peticiones

Page 47: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

Total radicados ultimo trimestre 2019

Mes Radicadas

Octubre 4.647Noviembre 4.832Diciembre 5.452Totales 4to trimestre

14.931

3.12 Seguimiento a PSQRD

4647 4832

5452

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

Octubre Noviembre Diciembre

PSQRD Radicadas 4to trimestre 2019

Page 48: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

3.12 Seguimiento a PSQRD

El tiempo promedio de gestión aPSQRD radicadas en la Presidenciade la República en el 4to trimestrede 2019 fue de 7 días.

Tiempo de gestión 4to trimestreOctubre 7,35

Noviembre 6,2Diciembre 7,45

Totales 4to trimestre 7

7,35

6,2

7,45

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Octubre Noviembre Diciembre

Tiempo de gestión 4to trimestre 2019

Tiempo de gestión a PSQRD

Page 49: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

PQRSD Recibidas 14.931

Respuesta Oportuna 14.891

En el trimestre analizado el porcentaje derespuesta oportuna a PSQRD fue de: 99.73 %

La tabla especifica las áreas con mayor incidencia en el porcentaje de respuestaextemporánea.

3.12 Seguimiento a PSQRD

Comparativo Total radicados vs Respuesta oportuna

GESTIÓN CON VALORES PARA EL RESULTADO

Dependencia Cantidad %Consejería Presidencial para la Estabilización y

Consolidación * 38 95 %

Secretaría de Transparencia 1 2.50 %

Oficina del Alto Comisionado para la Paz * 1 2.50 %

Total 40 100 %

* La cuantificación de los radicados atendidos fuera de términos legales incluyen los grupos de trabajo adscritos a estas dependencias.

Page 50: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Presidencia de la República de Colombia

Acciones realizadas

Planteamiento de la situación Acciones

Materialización del riesgo en vencimiento de PSQRD:

Informes diarios de seguimiento y control a laatención de PSQRD.Llamadas diarias de seguimiento y control ala atención de PSQRD.Informes mensuales.Informes trimestrales.Informes semanales.Comunicación con enlaces PSQRD de lasdependencias DAPRE.Informes a la Oficina de Control Interno coninformación de PSQRD atendidas fuera detérminos.

GESTIÓN CON VALORES PARA EL RESULTADO

Page 51: Presentación de PowerPoint · 250 300 N° casos AT Días de Incapacidad por AT. Presupuesto. Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia

Gracias